logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Caron, the Fiend

Saludos:

Aunque no doy demasiada importancia a las listas de Boardgamegeek (BGG), hoy Cruzada y Revolución se ha colocado en el puesto 150 de los wargames:
https://boardgamegeek.com/wargames/browse/boardgame?sort=rank&rankobjecttype=family&rankobjectid=4664&rank=150#150

Como digo, las listas son bastante subjetivas y su utilidad es más bien orientativa, pero no deja se ser un inesperado honor (¡hay 7727 wargames registrados en la base de datos!). Gracias a los que habéis votado CyR en BGG por lo que os toca.  ;)

David

En el Top50 de la lista general debería estar. El Senderos de Gloria está cerca y el C&R es al menos tan bueno como él (y está mejor acabado).

Ferran.

en: 16 de Diciembre de 2015, 11:26:38 107 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

flOrO y un servidor empezamos hace unas semanas una partida al Unconditional Surrender que se alargará hasta después de navidad. El juego está resultando ser entretenido y rápido (se pueden hacer 8-10 turnos en una sesión, una vez controlas un poco las reglas) pero como simulación es bastante deficiente. No me quejo de ello, solo lo comento. No está mal que de vez en cuando un juego te permita salirte del guión completamente (en estos momentos España es aliada soviética e Italia estuvo bien a punto de ser aliada británica).


Detalle de la guerra de Alemania contra Polonia (aquí se cometió un error de reglas y la URSS entró en Polonia antes del colapso de ésta). Si hacéis click en la foto la veréis a mayor tamaño.

Añadiré más fotos del estado actual de la partida. Polonia hace rato que no existe y la URSS no lo está pasando nada bien últimamente.
Ferran.

en: 13 de Diciembre de 2015, 17:09:06 108 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2015)

P.S.: ¿Alguno sabéis si se puede ver un ranking de juegos por partidas jugadas al mes?.

A alguna geeklist estaba suscrito, pero no la encuentro, tiene pinta de que me quité.

Mirad aquí: http://www.boardgamegeek.com/plays/bymonth
Pero con cuidado, que siempre se nos cuela algún gracioso que encuentra muy divertido apuntar 15 millones de partidas jugadas al Coloretto en un día.

Ferran.

en: 10 de Diciembre de 2015, 12:05:09 109 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Firefly: el juego de mesa.

Buenas,

¿Hay ya fecha exacta de lanzamiento para la expansión? Las últimas noticias que tengo eran que estaría para principios de 2016.

A principios de año es lo único que se sabe. La versión alemana se produce a la vez que la española y en la página web de Heidelberger solo indica primer trimestre de 2016.

Ferran.
¿Y como nadie protesta no puedo protestar yo? Si en la primera edición tienes erratas es una cagada. Si en la reimpresión no las corriges, estás conscientemente estafando a tus clientes. Si aceptas eso como co-editor, estás participando en la estafa. Así es como yo lo veo.

No se ha hecho ninguna reimpresión. Los tableros y las cartas son los mismos y se imprimieron de una sola vez. Ahora solo se imprimen las reglas traducidas. Y puedes protestar, pero como te pongas a protestar por todas las erratas cometidas en todos los juegos de todas las editoriales solo vas a protestar sin parar y sin tener tiempo a nada más. No se ha ocultado la presencia de este fallo en la edición de Devir, cualquiera es libre de comprarlo o no, y no veo intencionalidad de estafa por ningún lado. Si alguien la ve, estafa es un delito tipificado y ya puede ir marchando al juzgado más cercano. Si esto fuera una estafa no sé qué serían otras cosas.

Ferran.

Cierto. Se sabían los fallos. Evitarlos implica no publicar el juego en castellano hasta vete tu a saber cuando. Eso permite que un inglés se pueda comprar el juego en su idioma, un francés lo mismo, un alemán lo mismo, un italiano lo mismo, etc. Salvo en España, aquí no tendríamos el juego. La posibilidad de negarse a comprar el juego con esos fallos siempre existe. No publicar el juego es obligar a los que no les importan estos fallos a no poderlo comprar. O comprar los mismos fallos pero en otro idioma.

Ferran.
Devir es la mayor chapuza de editorial que hay.

Te aseguro que conozco de mucho peores. Y esta vez la "chapuza" no es atribuible a ellos.
Ferran.

PS: Por cierto, si no os gusta esta edición siempre os podéis comprar otra. Todas van a tener los mismos fallos. O esperar a una posible segunda edición.
Pues no les pagas los tableros con erratas y los imprimes tú con el dinero que te has ahorrado.

Con esas condiciones igual los dueños de la licencia no te dejan editar el juego. Hay que pedir permiso para editar un juego que no es tuyo en castellano. No puedes hacer lo que quieras.

Una pregunta, ya que estamos, sabiendo que estos fallos ya existían en todas las ediciones del juego, ¿cómo es que solo molestan en la edición de Devir y no han sido problema alguno en la otras ediciones? No recuerdo haber visto ningún post protestando por estos fallos antes de ahora.

Ferran.
Buenas tardes.

Lo primero, presentarme: soy Manu, llevo mucho tiempo siguiéndoos y siendo aficionado a los juegos de mesa.

Desde que cierto juego se interpuso en mi camino, tengo la obsesión/aspiración/afición de diseñar juegos y, sobre todo, establecer un canon de qué es lo que hace que un juego funcione y qué es prescindible. Por lo tanto, abro el siguiente debate: ¿Qué juegos consideraríais que todo diseñador debería conocer? Puede justificarse por ser icónicos, por llevar una mecánica a la perfección, por tener un equilibrio perfecto tema/mecánica,... Pero os dejo tema libre, ya que seleccionando lo que dais prioridad, será una buena forma de tomar el pulso a lo que considera importante cada jugón.

Gracias de antemano por participar! Besetes jugones!

Bienvenido. Empiezo con una pregunta: ¿qué tipo de juegos quieres diseñar? ¿Eurogames? ¿Wargames? ¿Abstractos?
Una vez sepamos esto podremos ayudarte mucho mejor.

Ferran.
¿Cómo veis el Marea de Acero como progresión?

Lo veo una muy buena idea. Es un táctico simple, pero resultón. En youtube tienes algún vídeo sobre el juego en el propio canal de Edge. Creo que te ayudará a hacerte una idea antes de comprar nada, ya que el juego barato no lo es precisamente.

Ferran.

en: 30 de Noviembre de 2015, 12:05:25 116 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2015)

"Engaño", " juego tramposo", "45€ tirados a la basura"... Yo sin jugar al Pandemic ni conocerlo quería probarlo antes de opinar. Pero no había escuchado tanto odio hacia un juego nunca. Me gustaría saber por mí mismo si hay algo fundado en todo, tanto en lo bueno como en lo malo.

Estos acontecimientos pasan periódicamente cada vez que un nuevo juego se acerca al Top10. El más reciente fue con el Imperial Assault: que si sólo le votaban los fans de Star Wars, que si no era tan buen juego, que si mejoraba al Descent, etc. Anteriormente pasó con el Caverna: que sí era la versión 2.0 del Agricola, que si era una versión simplificada, que si Agricola ofrecía mayor variedad, etc.

Y lo más divertido es que a nadie parece importarle la lista de BGG. Hasta que una de sus endiosadas vedettes está en peligro de bajar un puesto. Entonces sí importa. Y mucho.

Ferran.
Cero. Hay que estar muy mal para no comprase ningún juego.

Estas navidades. ¿Chorrijuego con la famila o juegazo del copón con los amigos?

en: 22 de Noviembre de 2015, 19:31:38 118 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Hasta donde va a llegar Pandemic Legacy?

No me lo puedo creer!!! Está el n° 2!!!!!! Saludos

Sigue el 7. No nos des estos sustos, que no son buenos para la tensión y algunos ya tenemos una edad.

Ferran.

en: 22 de Noviembre de 2015, 02:05:48 119 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Pandemic Legacy, ¿qué os parece?

Ayer tuvimos una exitosísima sesión al Star Wars: Imperial Assault (palizón a los Imperiales) y probamos el simpático Sushi Go!.

Tras ello, saqué el tema del Pandemic Legacy; Ninguno de los 4 jugadores que nos reunimos entendíamos el éxito de un Juego que, una vez terminada la Campaña, no te sirve de nada, ni puedes venderlo en 2ª Mano. Alguno decía que en vez de romper cartas y poner pegatinas, descartarlas y no pegarlas, etc. Lo que sea con tal de que ese juego sirviera para poder usarlo en más ocasiones.

De verdad que a mi no me entra en la cabeza. Será que me estoy haciendo viejo...

Totalmente de acuerdo.

El mercado está cambiando y eso que la gente coja un juego y lo juegue una vez y otra vez y otra y otra y otra y otra y otra y otra... no es rentable. Si el sistema Legacy triunfa y se extiende las compañías buscarán la forma de que la gente se gaste el dinero por una experiencia que si la quieren repetir se lo vuelvan a gastar. Las ludotecas tal y como se conocen, si el sistema Legacy triunfa, no volverán a ser lo que son y con el paso del tiempo, muuuucho tiempo, la gente empezará a quejarse.

Tiempo al tiempo. Luego dirán que nadie les avisó  :D :D :D

Pero que manía con el alarmismo. El 50% de mis 163 juegos no llegan a las 12 partidas. ¿Es el Pandemic menos rejugable que ese 50%? No lo creo. Y eso no tiene nada que ver con romper o no componentes. Por supuesto que quieren que nos compremos juegos nuevos cada poco tiempo dejando de lado los que ya tenemos, y eso lo van a conseguir con o sin sistema Legacy.

Ferran.

en: 14 de Noviembre de 2015, 17:06:04 120 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Pandemic Legacy (one more time)

Si el juego fuera una basura el hype se habría muerto solo. Sigo sin ver el problema en diseñar un juego para 12-24 partidas y punto. Al menos la mitad de los juegos de mi colección no han llegado a esa cifra de partidas ni llegarán nunca.

Ferran.
Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 17 >>