logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Quas4R

en: 07 de Febrero de 2019, 15:46:43 106 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Nuevas versiones de Agricola

Yo soy el primero que apenas tengo nada de Devir debido a su falta de consideración con las expansiones dejando muchos sus juegos sin cerrar. Pero eso es independiente de que saquen otras cosas en el idioma que sea, como si lo quieren sacar en suajili, una cosa no quita la otra.

en: 07 de Febrero de 2019, 09:50:31 107 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Nuevas versiones de Agricola

Dad gracias que han respondido el correo.

A estas alturas, si ni siquiera al Agricola le van a publicar las expansiones, ya sabéis lo que hay con Devir.

Pues sí. Ya sabemos cuáles son los intereses de Devir. Estos:

https://www-elnacional-cat.cdn.ampproject.org/v/s/www.elnacional.cat/es/cultura/juegos-mesa-catalan_351492_102_amp.html?amp_js_v=a2&amp_gsa=1#referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.cat%2Fes%2Fcultura%2Fjuegos-mesa-catalan_351492_102.html

Devir es libre de editar en el idioma que quiera, además esos juegos también está en castellano y aunque no lo creas el catalán es tan idioma de este país como el castellano.

Así que fin de la discusión.

Yo lo que querría saber es cómo va la edición deluxe en ingles

en: 29 de Enero de 2019, 11:00:52 108 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Cerebria, the Inside World

Por un jugamos mañana la primera partida al cerebria!!! La verdad es que muchas ganas

Juego con otra persona que se ha leído las instrucciones. Recomendáis jugar con el modo básico o ya metemos alguna cosilla? Es me da la sensación que el básico sin emociones y sin nada se puede quedar muy corto ...

El basico tiene emociones lo que no se juega es con las emociones fuertes, es decir, no se juega con la acción de empower.

Si la gente es avispada se puede jugar con lo que viene en el basico, + accion empower y emociones fuertes + intenciones. No metería ni de coña más para una primera partida

Por cierto, si metes todo esto que te queda por meter?

Se puede meter: Lo pongo de menos a más complejo

Configurar tus wild vibes iniciales, es decir, ponerlos donde te plazcan.

Tablero B de Bliss y Gloom, en el que las formas de puntuar intenciones difieren. En las partidas se pueden meter A o B, solo que el tablero B creo que es complicado puntuar

Tableros B, esto hace que cada espíritu sea muy muy diferente a los demás, todos tienen sus propias habilidades muy diferentes y si no te las conoces no vas a poder calcular lo que te van/pueden a hacer en el próximo turno.

Hacerte tu propio mazo de emociones. Esto me parece lo más jodido ya que se supone que te lo haces en base al espíritu que te va a tocar y la forma que quieres jugar. Para ello hay que saberse al dedillo todas las emociones, tanto las mild como las strong.
Tiene razon el señor Chema, es una tienda importante, es mas la mas importante, pero no en ventas, si no en el boca a boca para que no se le compre.

   Tampoco hay que saltar a cada comentario hombre

No lo conseguirás, este el "Mein Kampf" de juanikoct

en: 04 de Enero de 2019, 03:52:25 110 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Cerebria (dudas)

Si, es lo que pensaba. És igual d que esfera absorbes, si està enmarcada por dos fronteras tuyas puntas mas WP? Creia que solo augmenta 1 WP si absorbes desd la zona de frontera a la esfera adjacente..

Los +1 a absorber es dependiendo las fronteras adyacentes al espíritu que absorbe. No adyacente a la esfera, por lo que si absorbes desde un reino, eres adyacente a dos fronteras, si controlas esas dos, tienes +2 a absorber y ahí puedes coger 4.
Ayer se probaba en Mercatol Rex, a ver si alguien se anima a comentar que tal esta el juego, yo tras ver un video review, parece un poco mas de lo mismo, subir en tracks, pasear por un mapa a lo Orleans/Marco Polo, y bueno lo de las cartas que recuerda a Mombasa, solo que algunas te las puedes quitar del mazo de manera permanente para potenciar acciones.

A mi me gusta mucho, junto que el Teotihuacan lo que mas me ha gustado.

Mas de lo mismo yo no lo veo, que hay un mapa, si, que hay acciones si, que hay mercado, si. Tampoco es la revolución pero todo funciona muy bien y el tipo de selección de acciones en tu tablero yo no lo he visto en otros juegos. El tema de las cartas no se parece mucho al Mombasa, salvo que cuando juegas una de una acción concreta se potencia con las anteriores

en: 21 de Noviembre de 2018, 09:20:12 112 GABINETE DE PRENSA / Essen / Re:¿lo mejor de Essen 2018 ?


Newton: Buenisimo


No lo he jugado, pero después de ver un vídeo de una partida (creo que la de Ant Lab Games) me dio la impresión que era ultra-mega-multisolitario, hasta para un euro de este tipo. Vamos, hasta el punto que no había prácticamente nada de interferencia entre jugadores (puede ser que sólo un par de losetas de premio en el árbol de avances para el primero que llegara a ellas y ya). ¿Esto es así? Porque en general me suelen gustar bastante los juegos de esta gente (los italianos), pero esta impresión me ha desanimado bastante...
+1
Mismas sensaciones viendo el mismo video. En mi caso no me desanimó tanto la falta de interacción como la sencillez del juego. Esperaba algo diferente, más elaborado o complejo.

No se de donde ha venido la modo de que si es multisolitario el juego ya no mola, hay muchos multisolitarios que le dan mil vueltas a los demás.

Diciendo esto, no hay interacción directa en plan quitar recursos a los demás etc. pero hay bastante interacción indirecta especialmente en el mercado que es muy importante coger las cartas que necesitas, que te suelen quitar y joderte tu planificación. En el mercado siempre hay palos.

Después en el mapa de abajo también es importante llegar el primero para llevarte las losetas de bonus que necesites o quieras.

Y para nada es un juego sencillo, hay que planificar muy bien tus acciones con tus cartas en el tablero para poder hacer lo quieras, no tiene unas reglas para nada complicadas pero por ejemplo es bastante mas complejo que marco polo por poner un ejemplo.

Yo por eso nunca veo videos, porque no captas la esencia, sensaciones ni los detalles del juego, ademas de parecerme un autentico coñazo
El juego sencillo no es, tampoco es un juego en el que te vaya a arder el cerebro, pero es bastante complejo y tienes que valorar muchas opciones, otra cosa es que lo juegues como si fuera una oca, entoces no tienes que pensar mucho. El peso de la BGG creo que está bien ajustado.

A mi la acción de la construcción, si es una acción más, pero la más importante ya que varias de las otras acciones están directamente relacionadas con la construcción de la pirámide. La construcción en si con la coincidencia de los símbolos, su track y asociada a los templos y a las escaleras me parece lo suficientemente interesante, vamos no se que mas tendría que tener de más.

en: 29 de Octubre de 2018, 20:01:54 114 SALÓN DE TE / BSK / Re:Cuidado! Te puede pasar a ti. Compras por correo

Bloqueado a la espera de contestación del acusado
Para uno que me compro de Devir....

Pensaba, bueno es el Odin, si hay alguna expansión la sacarán fijo y ahora....

No vuelvo a comprar ni un solo juego vuestro e intentaré a todo el mundo que pueda de que no lo haga

De verdad os deseo lo peor, que algún día cerreis vuestra editorial, porque lo único que hace es maltratar al cliente, así podrá ocupar vuestro lugar gente con ganas y que hace las cosas bien.

Disculpad mi vehemencia pero me ha tocado mucho la moral esta noticia.

en: 15 de Octubre de 2018, 09:19:53 116 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / War Chest, ¿qué os parece?

Pues el juego merece la pena, no se lo que valdrá pero es muy rejugable y está a medio camino de profundidad o dificultad entre onitama y tash-kalar ya que lo habéis puesto de ejemplo, aunque a este ultimo no se le parece mucho aunque si se puede dar un aire.

Básicamente es un tablero con casillas hexagonales a modo de arena. Eliges 4 piezas de las disponibles. Cada pieza hace las acciones basicas igual que otras piezas: mover, atacar, etc pero cada pieza tiene una carta con una habilidad tactica en plan el caballero mueve dos y ataca, pero en linea recta.

Estas cartas te dicen cuantas piezas de ese tipo tienes para la partida, por ejemplo 5, pero solo meter 2 de ellas a una bolsa haciendo un pool de fichas de las cuales sacas 3 todos los turnos. Y estas piezas que sacas las puedes jugar boca abajo y el contrario no sabe que ficha has sacado para reclutar (meter mas fichas de un tipo a la bolsa), pasar, tomar la iniciativa o boca arriba para mover, atacas, hacer la habilidad de la pieza, etc.

El objetivo es plantar 6 bases en unos sitios concretos las cuales puedes crear o conquistar al contrario.

El juego a grandes rasgos es así. En definitiva el juego es bastante interesante aunque yo por ahora me divierte más el onitama, con el tiempo no lo sé, pero el tash kalar me parece mucho mejor juego.
La editorial no tiene ninguna de obligación de sacar un producto cuando ha dicho, ni siquiera de sacarlo. Así que ningún consumidor se puede sentir ofendido.

en: 03 de Octubre de 2018, 10:42:39 118 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Anachrony, ¿qué os parece?

A mi que haya que tirar el dado me gusta bastante, si no sale lo que quieres, te sigue valiendo el resultado para el futuro, en los viajes pasa lo mismo, es un componente de azar si abusas del viaje en el tiempo y si tienes muy mala suerte no es ninguna debacle, con lo que el azar es bastante relativo

Los edificaciones también marcan la diferencia según la estrategia que estés siguiendo.

Sobre los módulos. El mini modulo de los autómatas solo lo he jugado una vez y no vi que hubiera menos pelea por los puestos ni cosas raras. Tampoco se hizo mucho porque el coste de obtenerlos no es barato, pero quiero repetirlo.

El que el final de la partida sobre todo con uno de los modulos me gusta mucho ya que salen partidas muy diferentes además de crearse bandos.

Lo dicho para mi un top muy top y muy temático

en: 02 de Octubre de 2018, 13:37:33 119 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Descubriendo juegos "no nuevos"


Esto en gran medida depende de nosotros como consumidores. Nos excusamos en que salen muchas novedades y entre ella mucha morralla y nosotros somos los que decidimos si comprar o no.
Yo prefiero que se editen muchos juegos y poder elegir entre ellos.

No.

Hay mucha morralla porque la demanda potencial ha crecido, por ende hay mucha mas oferta. A más oferta más morralla, la cual mucha va adquirida a un publico con criterios las laxos o directamente que llevan poco en el mundillo (o que han visto el vídeo del youtuber de turno al que se lo han regalado y lo que quiere es chupar cámara y quedar bien).

Eso pasa mucho con KS, nos crean la necesidad de comprar un juego del que no se sabe nada pero que nos ponen 4 gráficos chachis, 4 minis molonas y una campaña medio bien pensaba y la gente lo compra, aunque sea un mojón de aquí a Cuenca.

en: 02 de Octubre de 2018, 11:38:14 120 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Descubriendo juegos "no nuevos"

Había un chiste muy malo que decía: "Los pasteles no engordan. Los que engordamos somos nosotros".

Pues esto es lo mismo. En mi opinión los que estamos cambiando somos los jugadores, especialmente el "jugón" que está más o menos al tanto de lo que sucede en el mundillo, de las noticias etc. Por supuesto que el "sector" está evolucionando: el obvio que cada vez se publica más, como también lo es que a nosotros nos suele llegar ya muy "cribado" lo que llega y por tanto la "morralla" se queda por el camino. También creo que es justo decir que siguen apareciendo cosas originales buenas ideas, no todo es refrito.

Pero, salvo contadísimas excepciones, la experiencia de juego a la que nos enfrentamos es más o menos la misma, y si hablamos de eurogames me atrevo a decir que más aún.

¿Qué es lo que sí cambia? Nuestra percepción. Tanto de las novedades, como de nuestra colección, de los juegos "clásicos", de los juegos a los que llevamos "n" partidas... y es que no puedes ver igual a "Twilight Struggle" la primera vez que enfrentas a él en, por decir algo, 2010 que en 2018 tras muchas partidas. Ni puede ser lo mismo la primera vez que te metes en un LCG que la cuarta cuando ya has visto como se "abandonaban" otras lineas de LCG.

Estoy deacuerdo salvo en que ahora todo viene bien cribado. Yo creo que más bien al contrario.

Hay muchas novedades, mucho hype, mucho KS, mucho KS malo, muchos youtuber/podcaster de medio pelo vendiendo humo barato para mantener su ego bien alto, al final, poca criba.... incluso pienso que entre toda la enorme oferta juego muy buenos se quedan enterrados.
Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 33 >>