logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - castrol

Como te quiero guapetón¡¡¡ La falta que me hacen estas ayudas...

Sabéis se están traducidas las tres ayudas de los Bots??

Gracias por todo.
Las reglas específicas del juego nada de nada, ¿verdad?

Saludos
Me he comprado recientemente Eldricht Horror, porque se de antemano que es un buen juego, así lo califica un grandísimo porcentaje de jugones en todo el mundo. Aún no lo he jugado y no veas la ilusión que tengo de saber que lo tengo ahí, esperando a vivir una buenas aventuras...¡¡¡Y lo voy a jugar en solitario el 100 por 100 de las veces!!!
Yo de tí esperaría a que salga la 3 ed. y vería de que clase de "chicha" está hecha. Como bien dices, hay rumores varios y tal...

Combat Commander está chulo. Táctico y con muchas expansiones para que puedas elegir tu teatro favorito.
Echa un vistazo por el foro y descubre su mecánica de juego, si te gusta, lánzate a por él.
El próximo jueves tengo el juego, antes si me acerco yo mismo a recogerlo, ya veremos...Le quedan diez ejemplrares y uno es para mí. Este juego hay que tenerlo.

Y bueno, para ir conociendo detalles y esas cosas...

¡¡¡He estado leyendo el manual, el libro de escenarios. He ojeado la pantalla-plantilla de ayuda, he conocido a los personajes en sus cartas, he "paseado" por los escenarios. He conocido la historia de este mundo postapocalíptico...!!!  ¡¡¡BRUTAL, BESTIAL!!!

-El manual es una delicia y lo más claro de entender.

-El libro de escenarios es idéntico en cuanto a las magníficas cualidades del manual. ¡¡¡La introducción-ambientación del comienzo es bestial, sublime!!!

-La pantalla-plantilla de ayuda, es de lo más vistoso de ver, ofreciendo grandísima ayuda y muy fácil de entender.

-Los personajes transmiten carisma. Está claro que una vez puestos en juego, hay que mimarlos y cuidarlos como si de vida propia tuviesen. Las cartas de los personajes son vistosas, con muchísima información y claras de entender.

-Los escenarios muestran multitud de detalles, muy vistosos y claros.



Habiendo leido el manual, conocido la mecánica y todo el potencial del juego, he de decir que EARTH REBORN es grandioso en misiones de combate táctico. Ofrece cantidad de recursos, es espectacular.
Me da la sensación de que el juego no es complicado, para nada de nada. Al leer las reglas todo queda entendido y es fácil hacerse una idea del funcionamiento de juego.

¡El famoso setup! Todo es cuestión de ser organizado y tener todo bien ordenado. ¡¡¡No tiene más misterio!!! Además, yo por ejemplo, lo que hago en otros juegos y haré en este, es tener todas las piezas del tablero, por ejemplo el primer escenario, y tenerlas apartadas, predispuestas para montar, porque está claro que el primer escenario se juga más de una vez antes de pasar al siguiente y asi sucesivamente...

EARTH REBORN sí supone un reto, divertido, entretenido. Aquí se vive una aventura, una historia en cada escenario. He estado visionando videos de GEARS OF WAR (porque lo ponen muy bien) y me ha parecido un táctico simplón, sencillote y sin sabor.

Saludos





He tomado una decisión. El elegido es EARTH REBORN.

Después de investigar arduamente y sobre todo gracias a vosotros, me decanto por ER por lo siguiente:

- Mejor táctico y más sesudo, todo un reto.
- Aunque está en inglés, se puede conseguir todo en castellano.
- El setup no lo veo un problema para renunciar a un juegazo. Ni con este ni con ninguno.  Además hay ayudas para agilizar el setup del juego.
- Me gusta como están diseñadas las reglas para aprender mientras se juegan los escenarios.
- Me gusta más, jugar escenarios sueltos que una campaña larga.
- Me gusta que tenga generador de escenarios, tengo juego para años...
- Me horrorizan las miles de expansiones de IA. ¡¡¡Sacacuartos!!!

Y lo más importante, ya lo tengo pedido  :D

Lo primero, felicitarte porque has hecho una gran compra. Sobretodo si te gustan los juegos cerrados (en este caso no hay alternativa) y si no te gusta el tema de las infinitas expansiones que se avecinan con el IA. Desde luego tendrás juego para años.

En cuanto a las reglas, te puedo decir que yo me imprimí y encuaderné las reglas en español y cuando empecé a leerlas, me lié un poco con algunos detalles. Así que me pasé al reglamento original en inglés. Y he de decir que, sin desmerecer el currazo y la gran traducción de las reglas al español, el reglamento original me pareció muy bien redactado y con un nivel de inglés realmente sencillo. Por lo que disfruté mucho leyéndome las reglas.

Y finalmente, debo decir que opino como raik y lamento darte la mala noticia; si lo que quieres es jugar al Earth Reborn en solitario (desconozco las reglas para este modo y ni siquiera si existen), no podrás sacarle realmente el provecho a este juego y me temo que se quedará aparcado en la estantería durante bastante tiempo. Así que espero que encuentres pronto a algún colega que le apasionen este tipo de juegos y se anime a jugarlo contigo. Porque en cuanto eso ocurra, lo vais a flipar!!

Por ahí he leído que a partir del escenario 5 es cuando el juego merece la pena, pero yo creo que a partir del 4 empieza la auténtica delicia.

Y por cierto, yo también tendré ambos, dentro de unas semanas  ;D

Tengo en cuenta tus consejos compañero  :D

Buenas a todo el mundo.

¡¡¡Ha llegado la hora!!! ;D

Una voz me reclama un táctico de miniaturas  ;D

¡¡¡Ayuda!!!

en: 12 de Julio de 2015, 22:59:45 129 KIOSKO / Wargames / Re:Recomendarme wargame si existe o se le pareciese

Duda para conocedores de lock and load : toda la serie esta construida sobre el band of heroes,
 o hay lock and loads que se jueguen independientemente de que tengas este.( no meto dentro de la saga los de Nations at war)

Que yo recuerde, LnL tiene un set básico de reglas, y cada juego es independiente del resto. Es decir, puedes pillar el Heroes of Blitzkrieg o el de Vietnam, y jugarlo independientemente.
Algunos módulos de la WWII requieren el básico. Los nuevos que se han editado creo que no.
Que barbaridad, que bonito...¡¡¡

La resistencia francesa me ha cautivado.

en: 16 de Abril de 2015, 19:56:08 131 KIOSKO / Pasatiempos / Re:Ande andara?

...Guardo los contadores en dos cajitas de plastico de Leroi (1 euro cada) de las que tienen compartimentos. Una caja para cada bando y caben perfectos.
Y para los mapas, me he comprado tambien en el Leroi Merlin unos marcos de fotos Din A3 a 3 euros. Encajan de cine, y luego lo he colgado en la pared.
Tú si que sabes!!!

Eso suelo hacer yo también.
Lo que si tengo que decir es que existe un handicap a esta publicación, y es otra publicación de la misma compañía: CoH solitario.
Como cliente que soy, con la p... crisis esta, debo valorar cada compra por varios fctores( precio, uso pósterior, espacio...) y sacar a la venta dos 'monstruos' como estos de manera casi simultanea, PUEDE ser un error a nivel de ventas. Ejemplo: quiero los dos pero solo puedo acceder a uno, y teniendo en cuenta los items anteriores me decantaria por el Conflict ( muy a mi pesar)

Yo lo he tenido claro. He estado jugando a CoH en solitario aún sin serlo  ;D Lo he disfrutado y tal...
La valoración que he sacado, es que se me ha quedado pequeño (a cuanto dificultad) Por consiguiente, lo que hice fue vender CoH y olvidarme del sistema este nuevo que va a salir en solitario (han tardado mucho...) y voy de cabeza a por Combat Comander, que lo veo mucho más juego y con mucha más "chicha". A todo esto, con todo el material que ya hay del juego, tengo tema para años...

en: 21 de Marzo de 2015, 18:05:36 135 KIOSKO / Reseñas escritas / Re: Las Leyendas de Andor [Reseña nº 22]

Yo estoy ahora mismo con Leyendas de Andor y lo estoy jugando en solitario sin ningún problema, totalmente cooperativo y en consecuencia soleable. Igual se puede jugar con dos, tres o cuatro héroes.

Aprovecho para decir que el juego es difícil, ¡lo es! como dicen también por ahí, pero con una salvedad...
Está claro que cuando se juega la primera leyenda, y uno no sabe que táctica adoptar, enseguida los monstruos avanzan hacía el castillo y entran. Al momento uno se da cuenta y ya está pensando en que nuevos movimientos adoptar en la siguiente partida para jugar de nuevo la leyenda.
Es decir, obviamente el juego es un reto mental, casi matemático diría yo, es cuestión de saber que hay que hacer en todo momento, sospesar cuidadosamente las acciones a tomar.

A mí particularmente me gusta bastante, lo juego solo, nadie me agobia, tengo todo el tiempo del mundo para tomar decisiones, etc.
Conclusión, un juego muy apto para mentes pensantes y para quienes gustan de las paz y el sosiego de una buena partida con buen sabor.

PD: La verdad, quien dice y es categórico en sus afirmaciones, que Leyendas de Andor es mal juego porque es difícil, me temo que comete un grave error. Simplemente hay que saber jugarlo y disfrutarlo.

PD2: No entiendo esa manía de decir que para jugar con niños está bien  :o  ¿Y si no se juega con niños no?  ???
Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 >>