logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - lagunero

en: 07 de Agosto de 2015, 12:15:40 121 SALÓN DE TE / BSK / Re:Sobre el COMPRA/VENTA...

Bueno, veo que tengo a todo el consejo de gobierno del foro en contra!  ;D

Yo creo que lo que tienes en contra es el sentido común   ;)

¿Sabéis que hay más sitios dónde comprar juegos y que la BSK es un foro y no una tienda, verdad? Ahora podemos entrar en el hilo recurrente de si hay que eliminar el mercadillo de la BSK.  ;D
De qué juego estamos hablando ahora? Este sigue siendo un hilo sobre Eldritch Horror?

en: 31 de Julio de 2015, 13:51:35 123 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Robinson Crusoe (Primeras impresiones)

No se ha entendido mi mensaje. Lo que quiero decir es que actualmente hay tantos medios para darse autodifusión: Facebook, Twitter, Blogs, Instagram, YouTube... Que porque una persona utilice esos medios calificarla como prepotente o narcisista me parece ciertamente atrevido ya que por esa regla de tres todos en mayor o menor medida lo somos.

Creo que se le califica por cómo los usa y por lo que dice en ellos, no por usarlos. En el siglo XIX podría escribir eso mismo con pluma y tintero y ser igual de prepotente, aunque no lo veríamos en vídeo.

Yo creo que el efecto líder está más en el grupo de juego que en el mismo juego, no recomiendo los cooperativos a grupos propensos a ese efecto. Aunque hay juegos que utilizan mecánicas que lo minimizan o incluso lo eliminan, el tiempo real (Space Alert), los distintos trabajos (X-Com) y algunos más. No he jugado al RC, pero creo que algún miembro de mi grupo se lo comprará cuando salga en español y lo probaremos. En cuanto a los líderes: ¿Qué es mejor, ganar o una buena experiencia de juego para todos? hay que responder a esto antes de jugar un cooperativo.
Yo creo que todo "reseñedador" debería comprar lo que reseña para ser 100% imparcial.

He visto videos de Tom Vasel en los que antes de empezar la reseña aparece que es un video de publicidad (se sobre entiende que pagado por la editorial). Eso me parece honesto, también me parece honesto que se diga al principio que el producto lo ha regalado la editorial para que los consumidores lo sepamos.
Se debería hacer un buen "Open the Box" e incluso una explicaión de las reglas con fotos de lo que te regalan, pero lo que es opinión debería quedar fuera del acuerdo.
Por otro lado, ¿Cuantas unidades regala una editorial para las reseñas, presentaciones y demás actos de marketing? ¿que influencia tiene esto en el precio final del producto? ¿Hasta que punto Bloggers y demás son culpables de lo que últimamente han subido los juegos?  ;D  ;D  ;D
(...) tantas ampollas (...)

¿¿¿???

Ya estamos con la piel fina, tanto por parte de unos como de otros  ;D  ;D  ;D  ;D  ;D
(...) Y promover (aunque no sé como) que en esos hilos la gente se anime a debatir y participar.(...)

Podemos poner en medio de los post sobre los juegos comentarios acerca de la indepencia de Catalunya, de la edición de juegos en catalán, que eso me parece que motiva mucho.
O tetas, siempre se ha dicho que las tetas venden mucho.

 ;D  ;D  ;D   Perdón  8)
Primero unas preguntas y luego mi opinión.

Cuando valoráis el coste de un juego ¿a cuanto ponéis la hora de diseñador? ¿y de playtester? ¿y de redactor? ¿y de corrector? etc.
¿Un cuadro de Vangogh a 500.000 € es caro? ¿Un poster de tu grupo favorito a 15 € es caro?

Yo creo que no hay forma objetiva de decidir qué es caro y qué es barato, ni siquiera partiendo de los costes de producción. Yo no creo que un juego como Cthulhu Wars por 200 € sea caro, pero sí creo que 200 € son mucho dinero para gastarlos en un juego. Si valoras un juego a peso, es que no sabes de que estás hablando, a ver 600 gr. de cartón y 800 gr de plástico sale a tanto... me parece ridículo. Tampoco estoy deacuerdo en valorarlo a precio/partidas, yo he pagado 30 €, 40 € o 50 € por juegos que tengo en mi colección años sin estrenar, y estoy encantado y no me han parecido caros.

en: 12 de Junio de 2015, 16:58:06 128 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)

A bote pronto, no y no. Pero no tengo las cartas delante, hay que leerlas y hacer literalmente lo que dicen.

en: 15 de Mayo de 2015, 19:00:20 129 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Hacer trampas en los juegos de mesa

Simplemente creo que la gente que hace trampas no debería jugar a juegos de mesa. Yo no perdería la amistad con un amigo que haga trampas, pero no creo que jugase con él a según que juegos. No hay nada más fácil que hacer trampas en juegos en los que tienes la mesa llena de componentes, cartas y marcadores, incluso es fácil decir que ha sido un error si te pillan. Hay gente que ve las trampas como parte de la diversión, esa gente debería jugar a las cartas o a cosas que dure 10 minutos la partida.
Yo juego bastante con niños, y SIEMPRE hacen trampas, para ellos lo importante es ganar (en realidad lo importante es salirse con la suya), ponen el dado con la mano para que salga lo que ellos quieran, mueven sus fichas saltando alguna casilla para caer donde les apetece, etc. ¡y encima lo niegan después!  ;D son niños, y lo que hago es corregirles y decirles que eso no se hace (les entra por un oído y les sale por el otro). Pero me parece un comportamiento inaceptable en una partida entre adultos a un juego de mesa, hasta coger billetes del monopoly cuando no te miran me parece mal.
Pero no saquemos de contexto las cosas, sólo es hacer trampas, no es violar y matar. Y tampoco creo que tenga nada que ver el color del contenedor en el que tiro mi basura, ni la exactitud de mi declaración de renta, ni si soy buena persona fuera del mundo de los juegos de mesa para poder evaluar lo que opino sobre las trampas en los juegos de mesa.

en: 15 de Mayo de 2015, 17:58:08 130 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Palabreja odiada del sector

No lo entendéis, un "jugón" es un jugador al que de verdad le gusta jugar.

Claro, porque a los que no nos gusta la palabra jugón de verdad no nos gusta jugar  ::)  ;D

en: 15 de Mayo de 2015, 17:03:01 131 KIOSKO / Humor / Re:FRASES GLORIOSAS SOBRE LOS JUEGOS DE MESA

Yo aún recuerdo una partida en el pasado verano al Time´s Up en la que se cruzaron, con mala fortuna, el Conde Lecquio (Al que conseguíamos adivinar gracias a relacionarlo con su gran... atributo) y Curro Jiménez.

Total, que en la fase de una sola palabra me toca a mi hacer adivinar a Curro Jiménez, y en un audaz gesto mental no se me ocurre otra palabra para definir al pistolero que "trabuco". Adivináis ya cual fue la respuesta del otro con la consiguiente risa generalizada no?  ;D

Otra mítica de esa partida fue con Lassie, me tocaba a mi otra vez hacer adivinar (esta vez en la primera fase) y como quedaba muy poco tiempo, no se me ocurre otra cosa que soltar rápidamente "perrita! perrita de serie!" la cara del que tenía que adivinar fue una de las más "pero que coño" que he podido ver en toda mi vida.

Todavía nos reímos con el Trabuco... Time's Up necesitaría un hilo propio.

en: 11 de Mayo de 2015, 18:20:44 132 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Palabreja odiada del sector

Probablemente soy el único, pero no aguanto la palabra "jugón".

Odio esa palabra cuando se usa para distinguir entre novato y jugador con experiencia. ¿Cómo se puede ser tan vago al escribir y dar tantas patadas al castellano?

También odio, aunque no sea una palabra, cuando la gente aconseja en los hilos de ¿qué me compro? cosas que no tienen nada que ver con lo que se está pidiendo ¿qué pasa, que se ponen a aconsejar sin ni siquiera leer la petición del creador del hilo?

en: 28 de Febrero de 2015, 20:17:01 133 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Pandemia, ¿qué os parece?

Vale, sin ir mas lejos, Isla Prohibida, viajas alrededor de una isla para encontrar los cuatro objetos misticos antes de que se acabe el tiempo... La mayoría de cooperativas utilizan el factor "busqueda" por "tiempo". A eso iba con que no aportaba nada nuevo (salvo el tema, pero eso es tan solo conceptual).

Entiendo perfectamente que no te guste un tipo de juegos o alguno en particular, incluido el Pandemia (uno de mis juegos favoritos), a muchos nos pasa. A mi los juegos tipo dungeon crawler y los juegos de zombis no me entran, y ya puede para cer a toso el mundo una maravilla, que me cuesta muchísimo decir cosas positivas de alguno de estos juegos.

Por otro lado, quería indicar que Pandemic es un juego de 2007 e Isla Prohibida es un juego (del mismo autor, por cierto) de 2010. Cuando Pandemic (Pandemia en la edición en español) salió, revolucionó los juegos cooperativos, sí tenía mecánicas novedosas y llegaba a meter completamente a los jugadores en la partida y en el tema. Creo que Pandemic es el juego que hizo que los cooperativos despegasen entre el público más familiar y los puso en lugares altos de las listas de ventas.
En mi opinión es muy bueno, fantástico, nunca me canso de jugarlo, las partidas varían mucho dependiendo de muchos factores, y el ajuste de dificultad hace que lo juegues como más te apetezca. Sí me parece un desafío aunque no compitas contra otros jugadores. Las expansiones lo hacen más rejugable si cabe, diversión infinita, si te gusta el juego, claro ;) .

en: 13 de Febrero de 2015, 18:42:00 134 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Eldritch Horror (Dudas)

Y ya para afinar:
¿La pista se la queda Jacqueline o el investigador que adquiere la carta estado?
Y esta habilidad puede aplicársela Jacqueline cuando ella misma adquiera una carta estado que no posea el rasgo "común"?

Se la queda Jacqueline, creo que en la carta pone "otro investigador" con lo que no podría aplicársela a sí misma, no la tengo delante.

en: 13 de Febrero de 2015, 16:52:49 135 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Eldritch Horror (Dudas)

(..) aplicar los efectos que figuren en dicha carta al investigador que pertenece (incluído descartar la carta en caso de que así figure en el revés de la misma) y,(...)

Esto no es correcto, sólo puede ver la carta (y coger una pista). Después puede indicar al interesado si sería conveniente intentar quitarse esa carta o si los efectos son soportables, etc.

Y, como ya te han dicho, la habilidad se activa en el momento en que el jugador adquiera la carta de estado.
Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 13 >>