logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - cartesius

en: 18 de Julio de 2015, 09:28:57 121 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Red7 (Primeras impresiones)

Gracias por la reseña, calvo!
Me gustan mucho los juegos de bazas y éste me lo has vendido muy bien. Habrá que darle un meneo. Otra cuestión es cuándo! :)
Yo estaba casi convencido de pillármela pero lo de la caja de cartón me ha dado un bajón tremendo. Entiendo que facilite el almacenamiento pero esto es una edición colección coleccionista que cuesta un dineral. Si hace falta se cuelga en la pared del salón!! :D

en: 07 de Julio de 2015, 12:08:59 123 KIOSKO / Humor / Re:Mentiras en los juegos de mesa

- "No pienso comprarme más de un core NI-DE-COÑA!"

(está divertido el hilo, sí :) )

en: 03 de Julio de 2015, 14:02:06 124 KIOSKO / Podcasts / Re:[Vis lúdica]: #092 – Todo muy bonito

Notaréis que a Carte le tienen intimidado y habla menos que la momia del general Prim. Ahí lo dejo.
:D
No, hombre! si en este hablo más de lo normal! :D  Tú te refieres al anterior capítulo de wargames ;)
Y que conste que yo no elegí un "muecubos sin alma" sino un abstracto con mucho corazón! :P
Un abrazo, crack, y gracias por postear el episodio!  :-*
Necesitáis pasaros a los juegos temáticos....  8) :P
Cuando se construye un edificio que requiere destruir otro debe colocarse en la misma linea? si quiero construir un edificio en apoyo debo hacerlo.sobre otro de apoyo?
Imagino que te refieres a cuando construyes un edificio de facción, no? En ese caso puedes destruir cualquiera edificio común o unos cimientos (da igual su ubicación), y el nuevo debes colocarlo en su correspondiente ubicación, claro.

Cuando se saquea el qu
e recibe el saqueo es quien se.queda.con los cimientos y la madera,no?
No, no. El que juega el saqueo obtiene los recursos y el saqueado obtiene una madera y los cimientos, que lo que hace es dar la vuelta al edificio saqueado.

Espero haberte ayudado.
Debe de ser que como últimamente no juego un carajo, mato el mano con compras, y es que a pesar de haber jugado una sola partida a este juego, donde pasé de "WTF?" a "ostras! esto mola", tengo a esta nueva edición en el radar...

Vamos, que voy a caer como un bendito... "y lo sé!".

Qué me has hecho, tito Eklund?? :D

Gracias por la info, tocayo!

en: 25 de Junio de 2015, 10:02:29 128 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Wir sind das volk! (Dudas)

Si no me equivoco, también hay 24 marcadores de fábrica amarillos y 25 ciudades en Alemania occidental

Solucionado, me ha contestado el autor. 8) Hicieron menos por tema de costes de producción, en el testeo no se usaban todas, aunque yo si necesitaba 12 rojas, pero bueno, jeje.

Pues qué cosa tan cutre, la verdad. Total, son dos fichas, y como tú bien dices a mi también me ha hecho falta usarlas en alguna ocasión. Muy mal.
Hombre, cutre, cutre... yo lo llamaría inteligente. Apostaría a que incluir esa ficha supondría mucho más coste de lo que puede parecer. Luego nos quejamos de los precios de los juegos pero estoy convencido de que este tipo de pequeños sacrificios los abaratan. Y entonces es cuando nos quejamos de cutres :P

Gracias, Pablo, por el post en la BGG!
Mmmmm... vamos a necesitar más pistas porque estás mencionando dos juegos que, salvo las minis y dados, no se parecen mucho :)

Por lo que has comentado se me vienen a la cabeza dos juegos:

Cyclades: es un euro con minis que suele gustar bastante.
Kemet: ídem.
Guerra del Anillo: un temático pero ojo que es sólo para dos jugadores, que no sé si eso te encajaría.

Ninguno comparable al Mage Knight :D
Quizá, y solo digo quizá, deberíamos pensar en comprar un poquito menos y rejugar "un poquito más".
Por defender esa causa me gané el mote de "Cocodrilos Sacamuelas", ya tú sabeh ;)

Chorradas aparte, estoy totalmente de acuerdo contigo. Lo "caro" *a veces* es subjetivo. ¡Más rejugar!

en: 26 de Mayo de 2015, 14:00:28 131 SALÓN DE TE / Analizando a... / Re:JUAN CON SUERTE (Hans im Glück)

¡Chapó por el artículo! Me ha gustado mucho. ¡Enhorabuena!

Muy instructivo, interesante y cierto ;) Hans im Glück es una gran editorial y "Berny" un gran editor-diseñador-desarrollador :)

en: 19 de Mayo de 2015, 16:15:12 132 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:1865 Sardinia (Dudas)

:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

ostia fallo gordo. Todo aclarado.  :-X

Me voy a dar latigazos hasta que me sangren las manos!!!!!
:D
Yo estaba sufriendo porque no terminaba de verlo claro y me decía: "algo raro están haciendo y se van a volver a frustrar en la siguiente partida y van a mandar los 18XX al guano!" :D

Si mal no recuerdo, los jugadores sólo pagan con su pasta cuando compran acciones. El coste de los tokens de estación, vías (que creo que en el Sardinia, realmente sólo se calcula cuando se pone el token de estación), y los trenes, sale de la tesorería de las compañías.

Lo digo porque a lo mejor, además de los trenes, también estabais pagando del dinero de los jugadores los tokens de estación, y tampoco ;)

en: 19 de Mayo de 2015, 16:09:23 133 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:1865 Sardinia (Dudas)

Si habéis estado pagando los trenes con los fondos de los jugadores es porque quizás os haya confundido la regla de que si la compañía no tiene fondos suficientes al estar obligada a comprar el tren, el presidente puede poner la pasta, pero sólo en ese caso. ¿Puede ser?

en: 19 de Mayo de 2015, 12:55:45 134 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:1865 Sardinia (Dudas)

Me juego el pescuezo a que estáis haciendo algo mal porque no me cuadra muchas cosas que comentas, en especial que acabéis en la miseria :) Por partes…

Efectivamente, la primera vez que opera una compañía NO tiene tren, porque lo compra después de la acción “run trains”, por tanto sus dividendos es 0 porque aunque ya tenga cubos de tráfico al comienzo, todavía no tiene tren, así que el mínimo entre 0 y, pongamos, 3 cubos de tráfico, es 0 = revenue 0.

No entiendo eso pedir un préstamo en el turno 1 porque “Tienes que cobrar el transporte”. Cuando una compañía opera por primera vez (especialmente al principio de la partida) debería tener dinero suficiente para poder comprar su primer tren. Que no reparta dividendos significa que retrasará su posición en el track del mercado.

Preguntas que se me ocurren para saber que podéis estar haciendo mal:

1) Cuando compráis la acción de una compañía (como jugador), ¿dejáis el dinero en la tesorería de la compañía?
2) Cuando compráis la presidencia de una compañía, ¿dejáis el doblre del precio de la acción en la tesorería de la compañía?
3) Cuando repartís dividendos, ¿tenéis en cuenta el % de acciones o el nº de acciones? Ej: una compañía reparte 100 liras; si un jugador tiene la presidencia siendo la compañía como minor, le aporta un 40% = 40 liras, a pesar de tener sólo UN certificado.
4) ¿Cobráis el dinero que dan las compañías marítimas (también llamadas “privadas”) cuando empieza la ronda operativa? Esto dinero lo cobran los jugadores, si no las han vendido a las compañías, que entonces creo recordar que se convierten en un tren 8 suplementario.

Ya me contarás :)

en: 08 de Mayo de 2015, 14:24:04 135 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:1865 Sardinia (Dudas)

Yo me compré hace un año o año y medio un pack con el 1830 y 1865 y estoy encantado, son distintos y se complementan bastante bien.
Después se me fue la olla y me pille el 18OE pero es ya es otro tema.

Por cierto Carte lo estrenaremos a 4 o 5 el mes que viene, la idea es hacer la campaña completa en 2 sesiones de todo el día. Algún consejo?
Os aconsejo que os saltéis la fase de subasta de las compañías privadas y demás, y que en su lugar sorteéis la distribución que ya viene sugerida en el escenario. A mí esta fase me encanta en los 18XX pero siendo la 1ª partida no vais a saber muy bien cómo pujar y a cambio os ahorraréis un 1-1,5h. Si lo hacéis, hacedlo antes de la partida para que así cada jugador pueda familiarizarse con las compañías (saber qué hacen, etc.) y ganar así tiempo.

Otro buen consejo es operar de forma simultánea, especialmente al principio. Normalmente muchas compañías no van a interferir con otras, así que no tiene por qué haber conflicto.

Aseguraos también de tener suficiente espacio. Ocupa muchíiiiiiisma mesa. Nosotros tuvimos que usar dos mesas y fue bastante paliza porque al final estuvimos TODO el día de pie jaja.

Para las compañías nacionalizadas (se llamaban así?) hay algún Excel en BGG  para facilitar el cálculo de su revenue pero nosotros no llegamos a usarlo.

Sobre usar fichas de póker en lugar de billetes, espero que no haga falta decirlo ;)

Pasadlo bien y ya nos contarás qué tal el estreno! :)
Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 12 >>