logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - edugon

en: 22 de Diciembre de 2020, 21:09:34 136 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Escenario final de campaña Arcadia Quest:
Tras mucho tiempo en la caja, hace unos días abrimos de nuevo el Arcadia Quest (el base) y me eché con hija e hijo una buena campaña a 6 escenarios. Ayer tocó el escenario final. Sin embargo, no jugamos el oficial del juego, que nos parece bastante decepcionante y jugamos uno que me inventé (el corredor de la muerte), que, aunque suene mal decirlo, creo que mejora bastante el original. Este escenario es un pasillo largo con bastantes monstruos cuyo objetivo único es capturar un anillo y traerlo de vuelta a tu casa. Se diferencian por dos partes bien marcadas. La primera es un carrera hasta llegar al final del pasillo donde está Lord Colmillo. Durante este periodo los gremios están en tregua y no se pueden atacar. El que logre matar a Lord Colmillo captura el anillo, lo cual le da algunas ventajas (como controlar el espíritu de Lord Colmillo) pero también inconvenientes (te puede restar vida cada turno). En cuanto muere Lord Colmillo, termina la tregua y empiezan las tortas por robar el anillo a su poseedor.


Lord Colmillo observa desde el final del pasillo como los héroes se están acercando...


Mi hijo inició un avance imparable con Diva, superchetada con el amuleto de retribución. Que fue la que llegó al final y mató a Lord Colmillo. En la vuelta Seth, controlado por mi hija, le dio duro y yo, medio oportunista también fui aprovechando. El anillo cambió de mano como siete u ocho veces y finalmente, en la última jugada, tenía yo a Diva a una jugada de la meta, cuando Howsband (controlado por mi hijo), que había sobrevivido épicamente al ataque cominado de Diva y el espíritu de Lord Colmillo, mató a Diva, robó el anillo y llegó a la meta victorioso.
Escenario más largo de lo normal y con mucha épica, lo cual me parece adecuado para cerrar la campaña.

Si os interesa, el escenario está en la sección de archivos de la BGG. De hecho, le voy a hacer un par de ajustes tras la partida de ayer para mejorarlo.


El Cluedo siempre me pareció un fraude. Se supone que debias deducir, pero no había mayor deducción. El monopoly era entretenido aunque a veces se hacía muy largo ya que casi siempre se jugaba mal. Procuraría jugar otra cosa antes que al monopoly. El risk por el contrario me sigue gustando y me ha dado partidas memorables. Recientemente me compré uno a muy buen precio y con 100 juegos en mi ludoteca lo sigo jugando.
Que juego tiene un mecanismo de resolución de  combate/enfrentamiento que te guste o te parezca original y en que consiste?

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

en: 12 de Diciembre de 2020, 15:56:27 138 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Undaunted: Normandy, ¿qué os parece?

Aqui va:
Ademas de la X recorte el rectangulo central de base. Lo que dejé sin cortar ayuda a mantener las cartas. No es perfecto porque a veces se caen tokens debajo del inserto, pero se hace en 5 min.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk



Luego que cada uno juegue como quiera en su casa, pero para intervenir con tanta profundidad en el "alma" de un juego yo sinceramente buscaría otro tipo de juegos que me den más control y vendería el memoir

En algunas partidas de Hero Realms en vez de empezar con las 50 vidas reglamentarias, empezamos con 60, ó 70. No cambia el alma del juego, ni las sensaciones. Y no se nos hace largo tampoco.
Un offtopic. Nosotros tambien jugabamos Hero Realms subiendolo a 70 u 80 vidas pero luego nos dimos cuenta que favorecía el palo amarillo. Lograbas acumular muchas cartas de recuperar vida y luego ya costaba mas ganarte. Iba en detrimento del rojo cuya vocacion es pegar rapido antes de que logres montar tu chiringuito. Por ello ahora jugamos con 60 vidas.


Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

en: 18 de Noviembre de 2020, 13:00:21 140 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Vuestros problemas a resolver

Mi principal problema es no tener gente con quien puedo jugar con la frecuencia que me gustaría jugar. Y en segundo lugar aunque sí puedo jugar a veces algunos juegos, no tengo gente para jugar ciertos juegos mas complejos, que exigen varios jugadores comprometidos o mas de nicho.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
Creo que voy a discrepar parcialmente a lo señalado más arriba.
Solo tengo el juego base desde hace unos cuantos años ya, y el juego me gusta. No lo he jugado en solitario, pero creo que sí es perfectamente jugable y no necesitas llevar los 4 personajes. Yo he jugado las misiones a dos o tres jugadores. El juego trae 6 misiones, pero en realidad son 4. La primera es un tutorial que nunca volverás a jugar y la sexta son cartas en blanco para que te inventes tu la misión. No obstante, las misiones son rejugables, particularmente dos de ellas que cambian bastante. Dicho esto, sacaron algunas oficiales más que te puedes descargar de internet y hay multitud de misiones caseras (hay un grupo en facebook en español de Andor, donde encontrarás un montón). En mi caso tampoco es que agoto los juegos, porque no juego tanto y tengo bastantes juegos.

Sin embargo, no es un dungeon crawler al uso. Como comentan, es más un puzzle donde tienes que optimizar tus movimientos para tener más posibilidades de ganar. Por ejemplo, hay una regla muy particular que hace que cada vez que matas un monstruo avanza el contador de turnos, quedándote menos tiempo para lograr tu objetivo, por lo que si entras a degüello pierdes seguro.

Respecto a jugar con tu hijo, es posible que se lo pase bien, porque el diseño es bonito y la historia no está mal. Pero, en realidad, acabarás "sugiriéndole" tú casi todos los movimientos. Al ser un puzle todas las decisiones deben ser calculadas. Además, el hecho de que no haya progresión de personajes entre misiones, le quita mucho del encanto del juego para un chaval, que le molará ir equipando y mejorando su personaje. Por ello, creo que debe haber otros juegos más temáticos para lo que buscas.

Hola,
Estoy que no salgo de mi asombro de lo que Last Level ha hecho con las expansiones 5 a 8 de hostage negotiator. Para los no familiarizados con el juego, es un solitario en el que asumes el papel de negociador y debes enfrentarte a un secuestrador. En la caja base hay 3 secuestradores y luego han ido sacando expansiones (cada una de un secuestrador). En su versión original en inglés, tienen la caja base, una expansión grande (nueva ola) y luego unas 10 pequeñas expansiones, cada una de ellas de un secuestrador.
La edición española ha sido traída por last level. Last Level no se limitó a traducir los textos, sino que también rediseñó algunas cartas (en mi opinión, un acierto y mejoraban la edición inglesa). Primero sacaron la caja base y luego los packs 1 a 4. Hubo algunas erratas en la caja base y en las expansiones incluyeron reemplazo de las erratas del juego base. Hasta aquí, sin ser perfecto, nada que se salga de lo normal.

El juego me gusta y estaba esperando la versión española de los secuestradores 5 a 8, largo tiempo anunciada por Last Level. Ya la tenía comprada, solo pendiente de que me llegue (está en la misma compra que un juego que llega en noviembre). Pero mi sorpresa ha venido cuando compañeros han compartido imágenes e información de estas nuevas expansiones, aquí en la BSK:

Lo surrealista es que para estos pack 5 a 8 han dejado de usar el rediseño que habían utilizado en la caja básica y versiones 1 a 4 y directamente han usado la versión en inglés. Incluso, los nombres de algunas cartas han cambiado. Esto, más allá del TOC por el cambio de estilo, afecta directamente la jugabilidad. En efecto, las cartas de los pack de los secuestradores se mezclan con las del juego de base y se van sacando de un mazo boca abajo. Si son distintas las de las expansiones, ya sabes que carta de va a aparecer.

Pongo a continuación la imagen compartida por el compañero "Dezencajado":



Como podéis observar, en la fila de arriba aparecen los diseños de las cartas de la versión del juego base y las 4 primeras expansiones. En la segunda fila, las cartas de las expansiones 5 a 8 (entiendo que es similar a la versión inglesa). Además cambian el nombre de peticiones de huida a petición de huida y de "evento crucial" a "evento central" (empeorando la traducción).

He visto páginas y páginas de gente quejándose por diversidad de tonos en las cartas que afectaban la jugabilidad... pero en este caso es un cambio total, además perpetrado por la misma empresa que hizo el juego de base y primeras expansiones. Todo esto sin ni siquiera haber visto el texto de las cartas, ignorando si además hay posibles erratas.

¿Es esto común? ¿Sabéis si ha pasado en otros casos algo tan surealista o soy yo un maniático que le estoy dando demasiada importancia?

Acabo de escribir a la tienda para anular el pedido de las expansiones. Me da pena, porque me apetecían mucho, y se que podría hacer algún apaño usando otras cartas al tenerlas enfundadas. Pero no creo que sea correcto admitir esto.


en: 06 de Octubre de 2020, 15:38:27 143 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Inis, ¿qué os parece?

Lo siento Pavolo no te han aclarado nada

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
Así es. De todas maneras, si no recuerdo mal, esas cartas te dicen que levantes la siguiente carta de terror después de jugarlas por lo que de hecho no te dan mas tiempo.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

en: 01 de Octubre de 2020, 14:53:40 145 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)



Duda aclarada, gracias CadizEstocolmo  ;)

Tengo una duda con respecto al culto reptiliano:
- si el paria cambia de palo siendo "paria odiado" cambia al nuevo palo en modo "paria" o se mantiene el "paria odiado" (ejemplo. el paria esta en conejo y es "paria odiado" y tiene que cambiar a ratón, ¿se cambia cómo "paria odiado" o cómo "paria"?)
- si el paria no cambia porque no hay un mayor número de cartas de ningún palo (ejemplo: 2 cartas de ratón, dos de zorro y dos de conejo) ¿el paria se queda igual, no cambia a "paria odiado"?


Y por último sólo una impresión: si el culto reptiliano construye jardines en claros que gobierne el nido de águilas le puede hacer perder el decreto en seguida ya que puede impedirle "mover desde un claro que gobierne" ya que en caso de tener un jardín siempre lo gobierna. Es un duro rival para el nido de águilas.


Muchas gracias.

Si el lagarto cambia de palo , pierde la condicion de Paria odiado. Normalmente los rivales querran que cambie de palo por eso precisamente.

Si hay empate de cualquier tipo, se mantiene el palo (aunque ese no sea uno de los palos que empataron). Como se mantiene el palo,  se cambia a paria odiado. Si ya lo estaba, se mantiene como paria odiado.



Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

en: 27 de Septiembre de 2020, 16:01:30 146 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Hero Realms, ¿qué os parece?

Personalmente, me gusta mas jugar solo con el basico en modo confrontativo. Partidas rapidas y con pique. Tengo personajes pero casi no los jugamos. En casa no gustó, porque empiezas más chetado y se pierde esa progresión. Nos compramos la expansion de las ruinas de Thandar y ...meh. La jugué con mi hijo, terminamos la campaña y no nos dio ganas de volverla a jugar. En mi opinion, el base está muy bien y las expansiones no lo mejoran.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

La verdad es que se ve muy interesante y con excelente calidad de componentes

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

en: 26 de Septiembre de 2020, 14:20:14 148 LUDOTECA / Software / Re:Mi BGG: ¿Problemas con la actualización?

A mi, tras la actualización esta mañana, me sacaba de la aplicacion a un apartado de la configuracion de telefono que aparecia algo asi como "permitor no moĺestar" y aparecian varias app, incluyendo mibgg. Activé la opción para mi bgg y al abrirla otra vez ya corre bien

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

en: 26 de Septiembre de 2020, 02:19:47 149 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:El nuevo Polis

Nunca he jugado a Polis y me llama mucho la atención. Me echa un poco para atrás la dificultad de encontrar con quien jugarlo. En este sentido que reduzcan un poco la duración, personalmente, me convence. Máxime cuando quien lo hace es el autor y sin estar motivado por razones comerciales.
Viendo las fotos, la nueva versión mejora los componentes, aunque la antigua ya estaba bien. Lo de tener dos capas en el tablero para que no bailen los tokens es una buena idea.
Lo que sí no me gusta nada es el cambio de portada. La anterior me parecía elegante y le daba clase. La nueva...pssss

En fin, que sigo dudando (no por el juego, sino por las posibilidades reales de jugarlo)

en: 17 de Septiembre de 2020, 15:44:48 150 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Undaunted: Normandy (Dudas)

Hola. Expongo otra duda. Los objetivos de las misiones suelen ser controlar terrenos que dan puntos, y para controlar un área no debe haber enemigos. Pero si tú ya has puesto tu token de control en un área y posteriormente entra una tropa enemiga, por ejemplo un scout, te sigue valiendo como controlada para ganar el escenario o no?

Gracias dd antemano

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
Asi es. El control lo mantienes hasta que un fusilero enemigo realice control en ese area. En ese momento la ficha de exploracion enemiga se voltea a control y la tuya a exploracion. Es decir , aunque ya no quede ninguna unidad militar tuya y aunque haya enemigas, el control lo seguiras manteniendo hasta que un fusilero enemigo realice la accion controlar.

Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

Páginas: << 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 28 >>