logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - otakupuntocom

Dreadball tiene por así decirlo tres variantes.

Dreadball original: El juego básico, que tiene tres temporadas (el juego básico es en si mismo la "temporada 1").

Dreadball Ultimate: es el juego con un sistema multijugador (hasta seis jugadores) y salió como parte de la temporada 3.

Dreadball Xtreme: es "otro" juego. No es Dreadball en otro ambiente, sino que es un juego completo e independiente. Saldrá en navidades de 2014.

Añadidos: la temporada 1 es el juego básico. La temporada 2 añade 4 equipos más, las reglas para jugar con animadoras y cuerpo técnico (entrenadores) y alguna cosilla más de cara a ligas, como nuevos JMV, la regla para añadir ingresos extra y la regla para congelar a los jugadores a ver si se recuperan (estilo Walt Disney ^_^).

La temporada 3 de DB trae reglas nuevas (nueva regla para lanzar la bola, nueva falta - esconder la bola y una ampliación de la falta - obstrucción de banquillo). También trae las reglas para jugar con Gigantes y las reglas multijugador.

Hay un añadido, al Azure Forest, que es un pack de reglas para jugar en un planeta, como parte de la gira intergaláctica. Trae reglas para jugar en ese escenario, algunas cartas nuevas para modificar los partidos y reglas para ligas.
Hola.

Tienes las reglas de dreadball extreme en castellano aquí: http://labsk.net/index.php?topic=128916.0

Las reglas de dreadball normal las tienes aquí: http://labsk.net/index.php?topic=104935.0

Diferencias básicas entre ambos. DBX (dreadball extreme la versión actualmente en mecenazgo) no tiene reglas (metafóricamente), y no hay árbitro. Se juega en un almacén o un hangar, con trastos por el medio. Es menos deporte y más brutal, el objetivo sigue siendo marcar puntos, pero se permiten cosas que en DBO (dreadball original) no están permitidas, como golpear a alguien que está derribado.

Hay 4 acciones por turno, en vez de cinco, pero la presencia de los patrocinadores (que tienen sus propias acciones como los técnicos de la temporada 2) y el hecho de que hay más cartas y se usan más, hacen que no se note. Los jack tienen más importancia, mientras en DBO los striker y guard son los protagonistas, en DBX los jacks son tan importantes que hay reglas para que al meter nuevas miniaturas al terreno de juego solo te dejan meter un striker o guard por turno, pero todos los jack que quieras. Y si el equipo está compuesto solo por striker y el partido llega a "muerte súbita" directamente... pierdes. Los jack cobran la importancia que merecen.

Como bien te han dicho, con DBX puedes jugar a DBO y solo necesitas imprimir un tablero de juego (en blanco y negro, unos 12 céntimos) o en color y pegarlo en un cartón duro o tablero. O bien comprar un terreno de juego impreso en hule por unos 18 euros (iva incluido y enviado a casa). EL reglamento en castellano y las cartas para DBO las tienes aquí en la BSK.

Respecto al mecenazgo, si es que te interesa, hay un pack de 75+10 85 dolares (poco más de sesenta euros) que incluye el juego completo. Por 110 dolares (80 euros) tienes un pack con el juego completo, los dos equipos de 16 minis en vez de 8, un tercer equipo a elegir (y que sepas que los crystallans se supone que serán de plástico azulado traslúcido, si eso no mola tu me dirás) un porrón de minis de agentes libres y JMV y algunas cosillas más. Con ese pack de 80 euros, al qeu añades un tablero extra (15 dolares) y un set de escenografía extra (5 dolares) puedes repartir la caja básica en dos juegos casi completos. Digo casi porque te vana faltar las fichas (que las haces con fichas de póker, piedrecitas de cristal o lo que te de la gana) y dados de seis caras... pero tendrás dos equipos de 16 minis (de las que necesitas 8) y unas 30 minis más para repartir con alguien. EL truco es comprar el segundo tablero de juego, y el segundo set de ecenografía. Así cada uno tiene sus dos equipos, su tablero y escenografía y unos cuantos jugadores extra que pueden hacer de extra en un equipo, de patrocinador, de animadora o de lo que quieras.

Yo estoy entre el pack de 110 dolares +20 en extras, o el de 160 +20 en extras... todo depende de que viento sople cuando me decida. La diferencia entre el de 110 y el de 160 es que el del 160 trae como... 100 dolares más en minis que el de 110.

En todos los precios que te he puesto van incluidos los 10 dólares que cuesta enviar el paquete a europa, que para usa y uk los gastos de envío son gratis (Y_Y).

Salud y Dreadball.


Hola.

Esta es la traducción del reglamento (aún en beta) de Dreadball Extreme, actualmente en mecenazo.

ATENCION: había una errata en el primer documento. Los que hayan bajado el archivo, volved a bajarlo.

La carpeta incluye el reglamento, las cartas para la beta y el tablero de juego (que se puede descargar en mantic digital, pero lo incluyo para que la gente que quiera probar el juego lo tenga todo junto).

Este es el enlace:

https://mega.co.nz/#F!TUUVAALY!sPdMxU38wXgJpXWS4b2LAA

Animaos a probarlo, porque tiene novedades muy interesantes con respecto a Dreadball. Y si no habéis probado Dreadball, este es un buen momento, porque esta versión Extreme es más salvaje que su predecesora.

Aquí un link al mecenazgo del juego: https://www.kickstarter.com/projects/1744629938/dreadball-xtreme

Ficha en Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/155411/dreadball-xtreme

Saludos.

en: 17 de Febrero de 2014, 00:06:42 19 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Deadzone, ¿qué os parece?

Hola.

Pues mira, no te se decir muy bien, porque depende tanto de lo que quieras jugar.

En este enlace a gameboardgeek puedes ver las bandas, su coste en puntos y perfil, y hacerte una idea de lo que podrías jugar.

http://boardgamegeek.com/boardgame/142063/deadzone

http://boardgamegeek.com/filepage/99340/deadzone-clearance-list-for-fatcions-and-items-in

http://files.geekdo.com/geekfile_download.php?filetype=application%2Fpdf&filename=Deadzone_Campaign_Factions_Stores_Clearance_Lists_v2.pdf&filecode=ovz3zo4z9i&validationcode=70505c2df8def5d5e88727a44bff4c02

otro material bueno de la misma fuente:

http://boardgamegeek.com/filepage/97389/deadzone-actions

http://files.geekdo.com/geekfile_download.php?filetype=application%2Fpdf&filename=Action+Breakdown.pdf&filecode=o7hna9ejp7&validationcode=d424b3e76ecdf9838a918ce5985a1494

http://boardgamegeek.com/filepage/90665/rangerrobs-deadzone-reference-sheet

http://files.geekdo.com/geekfile_download.php?filetype=application%2Fpdf&filename=Deadzone+Reference+v1.0.pdf&filecode=oq84h3xjer&validationcode=08041b242b6f91a2849f070af4cee653

Lo que si te puedo anticipar es que al menos en las facciones "enforcer" y "plaga" con la caja básica se puede empezar a jugar de sobra. Para batallas de Escaramuza se pueden gastar 70 puntos por facción. En la facción enforcer con 70 puntos te da para 7 enforcer pelaos, con arma normal. Es más, te lo digo de memoria, pero viene: un ingeniero y dos cañones centinela (20 puntos), un comandante (29 puntos), un francotirador (13), un par de enforcer si no me equivoco (20), un enforcer de asalto (10) y uno con cañón de asalto (10). Unos cien puntos sin equipo. En el resto de facciones no he echado la cuenta pero calcula que la más tirada es la de los rebeldes, que tiene cosas de 3 y 4 puntitos.

En todo caso el pack básico se encarece por las cartas. Comprando minis de warpath para enforcer o marauders sale barato hacerse grupos de combate muy completos, y transformando minis (el juego INVITA a transformar minis sin problema) pues tienes todo lo que necesites.

La idea es que con un pack básico y un booster tienes una banda más que decente para escaramuzas sobradamente y para campaña creo que también.

Saludos

en: 16 de Febrero de 2014, 07:29:50 20 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Deadzone, ¿qué os parece?

Hola.

Sobre la experiencia de Deadzone te diré que me ha encantado.
El juego está basado en la idea abstracta de jugar en tres dimensiones con el "cubo" como unidad.

Cuando mueves las minis lo haces en cubos, no en cuadrados. La mini puede pasar al cubo adyacente (incluso en diagonal) y ascender si tiene un muro de apoyo.

Todas las distancias se calculan en cubos.

La línea de visión es real, en el sentido de que debes ver la mini objetivo si haces una acción de DISPARO, o el cubo en el que se encuentra si haces una RAFAGA. Con ver cualquier parte de la mini vale (incluido la peana, el arma, la punta de la gabardina...).

Si la mini está tapada por cobertura TIENE cobertura. Pero si está en un "cubo con cobertura" también cuenta como "en cobertura". Esto es importante porque la cobertura funciona de forma muy diferente si eres objetivo de un DISPARO o una RAFAGA, que son los dos tipos de accion de combate a distancia más básicas.

Las acciones de movimiento incluyen mover, esprintar y trepar/descender.
Las acciones de combate incluyen disparo, ráfaga y lanzar granada, así como el combate cuerpo a cuerpo.
Hay una acción de liderazgo, que permite actuar sobre las minis aliadas o enemiga, o manipular el mazo de robo. Hay una acción de vigilancia, que deja a la mini al acecho, estilo fuego de supresión de segunda edición de Warhammer 40K. Y muchas más cosas.

Las acciones son de dos tipos, acción larga o acción corta, y se generan acciones gratuitas. Cada mini puede hacer dos acciones cortas o una acción larga.

El nivel de agresividad de la miniatura va de desmoralizado > aturdido > alerta > enfurecido. El nivel de agresividad es una indicación abstracta del nivel de actividad de la mini y su coraje. Fluctúa al recibir disparos enemigos.

Se roban cartas de combate en función del liderazgo del comandante. Las miniaturas se activan de forma alterna (no necesariamente tiene que actuar toda una facción para dar paso a la otra sino que se pueden llegar a alternar).

Y muchas cosas más que me dejo en el tintero. Yo estoy entusiasmado. No pensaba que un sistema de juego tan extraño, que obliga a jugar encasillado, me iba a gustar tanto. Y el sistema se parece mucho a Dreadball, que también me gusta mucho (infinito más que BB), así que la mecánica básica del juego ya me suena.

Es muy distinto de Necromunda, que es el referente inmediato. Se parece por sistema de juego a Dreadball (pero usa d8 en vez de d6) y está basado en bandas minúsculas (de 7 a 12 minis aproximadamente, alguna más en bandas de morralla tipo orcos). Pero no tiene el nivel de complejidad de reglas de infinity ni de lejos.

Saludos.
Páginas: << 1 [2]