logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - joangm

en: 21 de Febrero de 2016, 18:51:14 16 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)

Sí, no recordaba que la carta "Derribe este muro" te permite hacer golpe de estado en Europa, borrado.

en: 21 de Febrero de 2016, 18:46:59 17 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Twilight Struggle (Dudas)

El jugador en turno pierde, es decir en este caso perderia URSS que es quien juega la carta.

Otra cosa es que con defcon 2 no puedes dar golpes de estado en polonia (europa), deberias darlo en algun pais que baje defcon de america o africa controlado por URSS.

en: 16 de Noviembre de 2015, 10:34:32 18 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mombasa (Dudas)

Tengo una duda, a ver si lo sabéis que no lo tengo claro después de jugarlo
Entiendo que sólo se pueden poner puestos comerciales adyacentes a los que ya tienes de la misma compañía, hay dos regiones que están rodeadas por completo por otra región que no ofrece ninguna recompensa y que ofrecen 2 avances en el track de una compañía.
Mi pregunta es si se debe poner un puesto comercial en esas regiones que no ofrecen ninguna recompensa, imagino que es necesaria ponerla para poner luego el puesto adyacente de la compañía en la región interior.
Nosotros cuando jugamos no poníamos puesto comercial en esas regiones que no dan recompensa pero claro veo que no tiene realmente adyacencia con otro puesto comercial y de ahí la duda.

Correcto, para poder entrar en la zona de 2 avances debes antes poner en la zona vacia de alrededor. Si no recuerdo mal hay un ejemplo en las reglas sobre esto.
Nosotros lo probamos el viernes. A todos nos dejó buen sabor de boca. Un solo pero, entendimos algo mal o es imposible colocar todos los puestos comerciales. Según el reglamento en castellano, que por cierto entendí bastante bien, (gracias a quien lo tradujo), solo se puede poner puesto si acabas el viaje en una ciudad pequeña o grande. La media de viajes por ronda fue de 1. En 6 rondas es imposible poner todos los puestos...

Lo jugasteis perfectamente.

Para poder poner las 10 casas, tienes que intentar utilizar los dados negros, los objetivos que te permiten mover 1 casilla adicional al completarlas o la opcion del oro (conseguir 2 oros y mover 1 creo q es).

Ademas si tienes algun personaje como el que va dejando casas tal como viaja o el que tiene dos personajes en tablero es mas facil de colocarlas todas.

en: 19 de Agosto de 2015, 15:48:53 20 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Victus: Barcelona 1714 (Dudas)

La pregunta del millón jajaja Maltzur te invocan  ;D

Después de 3 partidas, aún tenemos esa duda en nuestro grupo de juego... La primera partida la hicimos como dices, asignando 2 bajas a cada infanteria y el bando barcelonés no sufria bajas, con lo que 2 o 3 infanterias fuera de barcelona eran capaces de arrasar tropas y tropas borbónicas sin problema alguno. A partir de la segunda partida aplicamos lo que nos parecía bastante más lógico, matar una infantería entera (3 bajas) y la otra infantería recibía 1 baja pero no moría.

En nuestro grupo pensamos que el punto clave de la frase es "de una en una, eliminad tropas...". Es decir si decides aplicar bajas a una infantería, debes terminar primero con esta antes de pasar a otra, por lo que eliminarás la infanteria (asumiras 3 de las 4 bajas) y luego tienes otra baja más a asignar.

Pero seguro que ahora sale el autor y nos corrige :P
Para mí, el base está realmente bien. Bastante equilibrado, aunque el tema de las batallas es un poco pse.

La primera expansión (Fama y Fortuna) aporta más civilizaciones (si estás muy quemado de las otras está bien), un quinto jugador (aunque para mí el juego a 3 es ideal y a más se hace largo) y lo mejor para mí son las donaciones (creo q se llama así), que le dan un nosequé que me gusta mucho:

- En el juego base si vas a tecnologia, pero haces algo de cultura, te llevas una carta que puede ayudarte en tu carrera tecnologica (pudiendo replicar tecnologías de los demás por ejemplo, ahorrándote un turno).
- Y viceversa, puedes ir a cultura pero hacer algunas tecnologías que te ayuden a avanzar mas rápido en el track de cultura (consiguiendo cultura extra).
- El problema para mí está en las monedas, en el base sólo te sirven para ir a ganar por riqueza o cuando haces una tecnología, no gastar todo el dial de comercio. Pero para que eso sea realmente útil, tienes que conseguir unas 6 o 7 monedas, ya que así podrás hacer tecnologías mejores en menos tiempo (si produces 10 y guardas 6 = 16, que te habría costado 2 turnos conseguir sin las monedas). Al introducir las donaciones, puedes usar las pocas monedas que consigas para avanzar una casilla extra en cultura, tener un bonificador en combate, tener una tecnologia gratis... Creo que le da un toque estratégico brutal.

Por otro lado la expansión de Guerra y Sabiduria, también aporta más civilizaciones y las politicas sociales... que no me parece que aporten mucho, simplemente son más cosas a tener en cuenta y más AP para ver que haces o dejas de hacer :P. Lo mejor que aporta para mí son las nuevas cartas de combate, ya no se reduce a un simple piedra, papel, tijera. Al tener las unidades la vida y el valor de ataque por separado, las batallas son un pelín más estratégicas. Aunque no me gusta la vertiente pega pega del juego, creo q le aporta algo más que antes no tenía.

En conclusión, que con el básico puedes disfrutar bastante pero para mí la primera expansión lo deja redondo redondo. Y si te aburres de tanto jugarlo, siempre puedes comprar la segunda que le da más variedad.

Siento el tocho, a ver si alguien coincide conmigo o soy un outsider :)

en: 12 de Junio de 2015, 14:14:48 22 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Dungeon Petz (Dudas)

https://boardgamegeek.com/image/1148695/dungeon-petz?size=original

todas las planchas de dungeon petz tienen esa jaula blanca, es un sobrante. Fijate que debajo de los cubos marrones esta la jaula que dices

Edito, mejor esta otra imagen:

https://boardgamegeek.com/image/1154725/dungeon-petz

en: 04 de Junio de 2015, 18:42:24 23 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Alquimistas (Dudas)

A mí cuando me sale petróleo me echo a llorar XD el símbolo no es correcto, vale, pero el color no lo sabemos. No sé que puedo deducir de ello salvo si prometí "algo" positivo, y sale petróleo, que puedo tachar el elemento del triple positivo, nada más, creo XD

Sabes muy poco la verdad pero acompañado de otras pruebas puedes deducir algo. De momento sabes que esos dos ingredientes dan negativo (usas la ficha de blanco negativo)... Si mas tarde con otra combinacion sacas que uno de los dos es rojo positivo, ya sabes que los dos originales son azul o verde negativo (ya puedes actualizar la ficha de antes).

Alguien sabe Algunos trucos para deducir fórmulas,?  a parte de hacer lo habitual de ir descartando.
No se si esto es lo que haces habitualmente:
- Intenta deducir con lo que publiquen los contrarios, si un contrario publica que la rana es verde+, rojo+ y azul-, mira que fichas ha conseguido. Ha hecho un experimento que ha dado azul- y otro que ha dado rojo+? Entonces es mas que probable que la rana sea rojo+ y azul- que para algo lo ha publicado, pero el verde es dudoso para el. Es probable que el contrario haya puesto el sello de protección contra el verde, ya que lo habitual es que la gente intente poner sellos mas o menos correctos para intentar sacar puntos y protegerse contra los colores que no saben, en caso que les refuten. Por tanto es factible suponer que esos dos colores son correctos... juega haciendo esa suposición y haz algun experimento con rana y algun elemento del que sepas bastante información... a ver que sale... Esta manera de jugar se basa en que los jugadores son de por si conservadores... si tienes un jugador beleta o random en la mesa no la uses pq puedes pasarte la partida persiguiendo fantasmas :)

en: 20 de Mayo de 2015, 08:23:27 24 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Alquimistas (Dudas)

Esto... no sé si se puede considerar duda, o admitir que soy un paquete... pero... si en la venta de una poción, sacamos petróleo, además de la pérdida de reputación y de que no cobramos si hemos prometido una calidad superior, ¿qué podemos deducir? no tengo el manual delante pero decía algo así como que no hemos acertado el símbolo y que el color es desconocido... Por tanto si queríamos sacar poción Roja Positiva, y sale petróleo, sabemos que es negativo, pero no el color, entonces no entiendo qué podemos deducir y tachar de ello.
Bueno es muy poca informacion pero puedes usar el simbolito del blanco negativo pq no sabes el color pero sabes el simbolo... en este caso podrias tachar el todo positivos y algun otro segun las que tengas tachadas para cada elemento.


Y otra duda que me viene ahora, si prometemos tanto sopa como petróleo, además de cobrar el dinero menos el descuento por ello, ¿perdemos reputación? ¿O la reputación por sopa y petróleo solo la perdemos si prometemos las dos máximas garantías de la poción y nos sale como resultado sopa o petróleo?
Solo pierdes reputacion si finalmente sacas petroleo o sopa. Da igual lo que prometieses.

en: 04 de Mayo de 2015, 09:19:01 25 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Alquimistas (Dudas)

En concreto de la tablita me refiero a que, incluso los turnos 3 y 5 (congreso) después de sumar los puntos de reputación, el mejor alquimista (el que más reputación tenga) gana otro punto de reputación más (lo cual con el objeto de la pregunta 3, es un macro combo).

Eso es incorrecto, el alquimista que tenga más sellos en las publicaciones gana 1 punto, no el que más avanzado está en el track de puntos.

en: 04 de Mayo de 2015, 09:12:08 26 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Alquimistas (Dudas)

"each gain of reputation is bigger by 1"

Esa frase significa "cada ganancia de reputacion se incrementa en 1", con lo que si ganas 1 solo punto tambien ganas el punto extra.

Al principio si que parece descompensado aunque si alguien coge ese objeto no hay que dejar que se lleve puntos cada ronda por ser el que mas publicaciones tiene, y si publica a lo loco para llevarse puntos, es posible que publique mal, con lo que es hora de refutar sus teorias... No es definitivo, pero te da mucho margen es cierto... aunque solo he jugado 5 o 6 partidas creo que todos los objetos estan bastante compensados.

De todos modos hay que tener en cuenta que en la sexta y ultima ronda no se aplica con lo que solo te sirve 5 turnos y si lo compras en la 2a ronda (que es cuando sueles tener dinero), te esta dando puntos solo durante 4 turnos.

en: 13 de Abril de 2015, 15:12:03 27 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Alquimistas (Dudas)

1. Cuando pierdas "algun" punto, pierde X adicionales, da igual cuantos puntos pierdas en total. Si estas en la zona de perder 2, y pierdes 1, 2 o 3 puntos, acabaras perdiendo 3, 4 o 5... es decir sumale X al numero de puntos perdidos.

2. No, diria que solo pierdes el punto en caso que acabes vendiendo realmente la neutra o la erronea
¿Así que no terminasteis el Vinhos? Espero que no fuese por mi culpa.  ;D

Si es que hay juegos que se deben jugar con reloj... ;D

Salud.

Nos faltó un turnito de nada, lastima jeje

Pero lo que cuenta es que nos los pasamos genial :)

en: 29 de Diciembre de 2014, 10:06:09 29 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Merchants & Marauders (Dudas)

He mirado la dudas y leído el manual por todos lados y no veo la respuesta a mi duda. ¿Cuento cuesta la modificación de un barco que revelas en el puerto?. Pone que la puedes comprar, pero no veo por ningún lado el precio.

Cuando tengas llevo el marcador de buscado (las 5 casillas llenas) ¿ya no puedes realizar más abordajes a mercantes?

Gracias

En la ayuda de juego esta el precio en la parte de compras y ventas de barco (es una tabla). Diria que valian 3

Diria que si tienes nivel 5 no puedes subir mas, pero puedes seguir haciendo abordajes.


Tu frase "cuando tengas lleno el marcador de buscado" no la entiendo... si no recuerdo mal, cuando atacas un barco holandes por ejemplo, pones el bounty holandes en el nivel 1, pero luego puedes atacar a un ingles y te pondras el bounty ingles en el nivel 1, los 5 marcadores no se llenan, simplemente es un indicador de como de buscado eres por cada nacionalidad...

en: 27 de Noviembre de 2014, 09:07:14 30 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Terra Mystica (Dudas)

La ciudad debe estar formada por al menos 4 edificios, pero no deben estar todos ellos adyacentes al resto... solo deben tener adyacencia directa con al menos otro edificio, es decir las soluciones de Maltzur y Gixmo son correctas, tu puedes hacer una linea recta de edificios y eso se considera una ciudad si llegan a 7 puntos de poder

No te lo expliqué mal Maltzur  >:( >:(

De todos modos que alguien pegue el párrafo y salimos de dudas
Páginas: << 1 [2]