logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - iñaky

Quiero recordar (aunque no sea moderador  ;D) que en este post el PROBLEMA NUNCA HAN SIDO LOS PLAZOS sino las mentiras.
Lo digo porque, me consta que muchos -aunque nos fastidie–, no hemos puesto el grito en el por los retrasos... ¡Es más! Hasta los asumimos sin problema ("El día que llegue el juego, me daré por satisfecho", Alguien dixit).
Creo que era tal el buenrollismo con el que se inició es CF y la "amistad" que Peká trabó con los miembros de este foro que, como ya se demostró cuando dijimos no a dos envíos separados por aquello de esperar y ser más económicos, no nos hubiera importado esperar más.
¿qué tal va quedando la rejugabilidad?

Tiene la rejugabilidad que tiene un WARGAME táctico (que es bajo lo que clasifico yo a esta juego, sin dudas como ocurre a veces con la GdA). Opciones distintas de movimiento de tropa en el mapa sumado a las pequeñas variantes que puedan aportan elementos temáticos condicionados por el azar (a saber: cartas de evento, personajes...)
Cuando se domine el juego, creo que hasta por tiempo, te puedes permitir jugar otra partida cambiando los bandos.

Dejamos de venir aquí porque se perdía la información en críticas y otras cosas, que están muy bien que las pongáis, pero no nos ayudaban en ese momento a sacar el proyecto adelante.
:o

Qué pena leer esto porque vuestro talante, al comienzo de todo, era otro.  ::) $

Si no os han ayudado las críticas que se han vertido aquí, es porque no habéis querido/sabido escucharlas porque, hasta que la gente se ha puesto a escribir "caliente", ¡Mira que se han dicho/pedido/ofrecido opciones!

En fin.
Yo, que no he dado mucho la chapa y que no me voy a salir del CF, sólo quiero que me llegue todo lo de mi juego y olvidarme de vosotros como editorial.

Un saludo.
A mi me interesan las opiniones para hacer LA GRAN PREGUNTA:

Si no tienes la Guerra del Anillo, y solo pudieras comprar uno, ¿cuál comprarías?

Pues depende de si quieres "gran aventura en la Tierra Media" o "guerra en la Montaña Solitaria". "Aventura", escogería GdA, a sabiendas de que es un juego un poquito más largo en tiempo y un poquito (sólo poquito, no os quejéis) de aprender a jugarlo. Si quieres "guerra", en un juego un poco más corto y con unas reglas algo más sencillas (no por simplonas sino por diversidad de opciones) escogería BdlCE.
En ambos, el tema tolkieniano sale por los poros, la diversión y la emoción está garantizada, el aspecto del juego despegado es muy bonito...
¡¡¡¡¿¿QUE NO HAS JUGADO A LA GUERRA DEL ANILLO TODAVÍA!!!???
 :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o


Bromas, aparte, te diré que con el "cuadro" que pintas quizás GdA no sea tu juego. Sí, en cambio, pienso que te puede ir mejor La Batalla de los Cinco Ejércitos y me explico.
GdA no es estricta y exclusivamente un wargame ya que su componente temático narrativo es muy significativo (algunos pensamos que en eso radica su éxito). Piensa que GdA intenta recrear y hacerte vivir la aventurilla de los buenos y los malos de todo El Señor de los Anillos, en la que hay muchas batallas. Si no lloras un poco cuando cae el Abismo de Helm o si no te reconforta mucho el creerte Frodo, Gandalf o el mismísimo Sauron a lo mejor disfrutas menos el juego... Y ojo que con esto no quiero decir que no se pueda jugar si no eres fanboy de El Señor de los Anillos... pero ayudar, ayuda. No es lo mismo decir "Juego un Palantir para provocar la furia de los Ents"  8) que decir "juego el dado con la bola de cristal para aplicar el efecto de esta carta que me permite poner tres soldaditos en..."  :P ¿Me explico?
Es cierto que en la GdA se batalla (y mucho) pero, a ver si lo digo bien, la batalla es "consecuencia de lo que va aconteciendo" (temáticamente hablando).

Por contra, LBdlCE se presenta como algo "menos temático" y más guerreril ('táctico' dicen los entendidos). Aunque evidentemente está centrado en el mundo tolkineano, aquí lo que prima es jugar mejor como comandante de campo llevando tus tropas a enfrentarse a otras. De hecho, y por comparar con GdA, LBdlCE sólo es un "trozo" del Hobbit. Aquí, tanto la película del mal que está despertando en Dol Guldur, como la movida del dragón Smaug y otras tramas (el propio enfrentamiento entre enanos y elfos) quedan un poco de lado. Aquí lo que prima son las ostias entre enanos, elfos y humanos unidos contra el poder del mal, a saber, orcos y trasgos. Yo, y que nadie se rasgue las vestiduras, lo veo muy próximo a Hannibal... y si ése te gusta, puedo suponer que LBdlCE te puede gustar también.

Sé que no soy muy objetivo en mi aportación porque GdA es mi juego favorito. Tampoco con respecto a LBdlCE puesto que me lo compré sin pensarlo porque sabía que me iba a gustar :P.
También coincido contigo por el gusto de juegos como Hannibal y TS... por eso, espero, que mi aporte te sirva de algo.

en: 23 de Noviembre de 2014, 15:10:01 186 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:MYTH (Reseña)

 ::) ::) ::) Estáis consiguiendo que me vuelva a hypear con el juego..  ::) ::) ::)
¡Como esto siga así, lo destroquelo!  :o
 :)
Yo leer, a estas alturas, que algunos habláis de que preferís que el juego tarde más pero esté testado a tenerlo pronto y mal... ¡Alucino, pepino!. Quisiera creer que, a estas alturas (y 2), los problemas sólo eran de tipo productivo (imprentas, plazos, etc...) y no problemas de tipo lúdicos...

...

¡Uf. Qué hartazón!
 ;)

en: 11 de Noviembre de 2014, 09:54:35 188 KIOSKO / Edad / Re:Rol para niños: cómo afrontar la primera partida?

empiezo a sentir una cierta presión por que salga todo bien

¿Qué crees que puede "salir mal"? ¿Una niña jugando con su papá y su mamá en torno a una mesa relatando y viviendo aventuras imaginarias?
Sólo con esto ya le estás "regalando" a tu hija lo mejor y la mejor partida del mundo...

Yo llevo jugando con mis hijos desde siempre y recuerdo que cuando los dos mayores tenían 6 y 5 años jugábamos a sucedáneos de rol con aventuras imaginadas, hojas de personajes hechas en folios a mano, gomets rojos para señalar los daños...  ::)
Nunca me ha ido mal...   ???.... ¡Ni bien!  :o En realidad, y lo que quiero compartir contigo y aportar, es que no hay que "esperar" nada de la partida. El nivel de exigencia de tu hija está en otros intereses lúdicos. ¡Hay que dejarse llevar!
Eso sí, el tiempo. 40 minutos... 1 hora... No más. Y claro, siempre en función del ritmo de la niña. Mejor "dejar con ganas" y que tengas que aguantar durante una semana a una hija persiguiéndote por los pasillos diciéndote algo así como "Papá ¿Cuándo vamos a volver a jugar a lo de los detectives?", que "saturarla" por haber querido terminar la partida o porque hoy no estaba especialmente interesada... y que no quiera volver a ver un juego con sus papis ni en pintura.
Otra cosa que a mí me ha ido muy bien (ya con mis hijos más mayores, eso sí) ha sido incorporar a algún amiguito espabilao al juego. Eso les motiva mucho.
Si además, me dices que vas a jugar a Pequeños Dtectives de Mostruos, que está dirigido a ese público... Creo que tienes una partidaza garantizada. ¡Que os vaya bien!
  Valeeeee...  Confieso que en Devir me han dicho que lo tendran a la venta a primeros de Diciembre... Este y el King of New York... :D

Confirmo lo dicho. Devir me acaba de contestar a un correo diciendo que "¡Buenas noticias!, esperamos lanzarlo a final de mes. " (Mes de Noviembre, claro).
También siguen en stand by las expansiones de la GdA de "Máquinas de Asedio" y "Facciones" que debían seguir a "Señores de la Tierrra Media".

Se presupone que, si continúan aprovechando lo que ya tenían de Battles of the Third Age, saldrían tanto las Batallas de Rohan como de Gondor que son las que están en los que tenemos esta expansión en inglés.

  Me estas diciendo que Devir podria sacar mas expansiones aparte de Señores????

  Hypeandome me hallo... :D

Eso es lo que se comentaba meses atrás (no recuerdo las fuentes). Y era algo lógico pues estas tres expansiones eran las que formaban parte de Battles of the Third Age. Pero, desde entonces, no se ha sabido nada más... Así es que no te hypees mucho.  ;)
lo ideal seria jugar una partida con alguien que te lo explicara.

Éste es, sin duda, el mejor consejo y el meollo de la cuestión para empezar a jugar a la GdA.
De hecho, lo mejor sería que te descargases las reglas de la 2ª edición y te comprases la lata del kit de cartas de la 2ª edición. Además de que  te lo agradecerá tu futura presbicia, si te engancha mucho el juego siempre podrás añadirte la expansión cuando así lo consideres oportuno.
Pero, ¡Ojo!. Dicho lo cual, también digo que no es obligatorio ni imprescindible la actualización a la 2ª edición.
A disfrutar.
En 'Level 7 mega Protocol]' también se usa le "gestión de stamina" para las acciones.
Seguimos con atención este futuro juego y en la búsqueda del Dungeon Crawler definitivo.  ;D
pero no creo que la imprenta modifique nada, a ella le dan las cartas, imprime y listo.

Si esto es asi, entonces eso quiere decir que despues de 4 meses de llegar tarde no han hecho nada? ni si quiera echar un vistazo para quitar erratas?

Con lo que prometia este proyecto y el mal sabor de boca que ha dejado.

Pues mira, te lo voy a explicar yo que he sido un pofesional de las artes gráficas y la publicidad durante muuuuchos años: Todo suena a mentira aplastante. ¿Por qué? Eso no lo sé, pero lo que está claro es que yo no puedo, a día de hoy creerme nada. Una imprenta no toca nada (por la cuenta que le trae, entre otras cosas, si mete la pata por tocar algo) y menos ahora (en estos últimos 5-10 años) en los que el standard de documento para filmación/preimpresión es un pdf, a saber, un archivo inmodificable. En el Pleistoceno quedan los problemas de "¡Es que ese tipo de letra no lo tengo y lo he sustituido por...!"
Por aquí hay muchos otros foreros que saben de lo que hablo.
Si no nos han mandado el pdf con las reglas (que nos prometieron después de que un forero lo exigiera) es que ESE DOCUMENTO NO EXISTE (o no existía hasta hace bien poco). Así de claro lo digo. Básicamente, exportar un documento de Pagemaker, QuarkX, Freehand, Illustrator... o en el programa que sea que esté maquetado el reglamento... puede llevar entre unos 5 minutos y media hora. No hace falta ni rebajar las imágenes porque eso lo puedes hacer directamente en Acrobat. Es decir. Mantengo lo que dije en su momento: Ni había hecho nada, a la espera de las minis, ni hay hecho nada a día de hoy (o de ayer). Están en ello AHORA. No es creíble que se pare la producción de todo el material por unas cartas erróneas en el texto que, ademas, poco tienen que ver con los tableros (que hay que imprimirlos y luego encolarlos y montarlos en el cartón), los counters (que hay que imprimir, encartonar y troquelar...), mientras que el folleto de reglas es casi "automático" –tras la impresión y el guillotinado– el plegado y el grapado... es decir que, aunque es cierto que todo "se tiene que imprimir" los distintos elementos llevan caminos diferentes dentro de la imprenta. (Salvo que hayan ido a imprimir a una imprenta que sólo tenga una máquina de monotipia y de un color  :P, cosa que me consta que no es así porque la imprenta con la que nos han dicho que trabajan –AGRPriority– no parece eso sino una empresa moderna y adecuada a los tiempos que corren). Otra cosa es que la imprenta tenga más trabajos programados, además de los juegos, y no pueda correr más para ajustarse a los plazos de Peká...
Lo de las minis, al final, será la más anecdótico (y "comprensible") de esto.  ???

En fin. Opiniones y berrinches... tengo/tenemos las mismas: a chuparla y a esperar.  :P


Pero sí, la sensación que tengo yo al menos, es que lo que se ha hecho (y empresarialmente es lo lógico), es hacer el 10 negritos con el dinero del CF y con el dinero recuperado del 10 negritos hacer el HSC
:o
Terror me da sólo de pensar esto que dices.



De verdad; qué rollo más malo se ha montado al final con esto. Perdón por el tostón  :-[ pero estoy un poquico hartico.
La verdad es que a día de hoy, el Verkami ha hecho daño a Peka. Efectivamente yo conozco gente que iba a comprar 10 negritos y tras el Verkami se han borrado. Esperemos que remonten el vuelo, por que la verdad es que Peka tenía buena pinta

Tristemente, yo mismo soy uno de esos.
No digo que en un futuro no vaya a "enfriarme" pero, a día de hoy, lo único que quiero son todas mis cosas de HdSC y olvidarme de Peká durante un tiempo. Por esa razón es que casi ni leo ni comento nada sobre este tema. El día que llamen a mi puerta y me traigan las cosas, será suficiente. Es más, yo no quiero ni compensaciones ni pegatinas conmemorativas ni pollas en vinagre; sólo quiero por lo que he pagado. En fin.
Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 15 16 >>