logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - edugon

en: 01 de Abril de 2020, 02:52:21 181 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer terminamos la partida anual a "Triumph and Tragedy" (el juego no le gusta mucho a mi hija, que nos concede solo una vez por año jugar). Mi hija con los sovieticos, mi hijo con el eje y yo con los aliados. Partida jugada en tres sesiones:

1936. Alemania invade yugoslavia, Austria y Polonia. Los sovieticos reaccionan invadiendo Rumania. Los Aliados miran asustados. Aun no ha estallado la Guerra Mundial... pero parece que no va a tardar.



1937. Año pacifico. Urss aumenta influencia en checoslovaqia. Los aliados en España, Noruega y Persia. El eje mantiene influencia sobre Grecia y protectorado sobre Hungria. Los aliados aumenten un nivel su industria y el eje dos. El eje ya investigó el radar naval y el aereo



1938. Alemania sigue subiendo su capacidad cientifica e industrial. Invade Paises Bajos con exito pero se atasca en su invasión de Suecia. La URSS convierte a Checoslovaquia en un Satelite y los aliados a España en protectorado. La tension se masca


1939: Año extrañamente tranquilo. Todos esperaban la ofensiva del eje que nunca se produjo. El eje luego confesó que solo tenía cartas de verano y prefirió esperar... Pero esta espera permitió a los aliados reforzarse en Francia.


1940: estalla la guerra. Alemania entra con fuerza en Francia con varias divisiones blindadas. Pero Paris resiste heroicamente (tirada de dados espectacular). Los italianos atacan provenza pero son repelidos por los blindados franceses. En verano los alemanes atacan la linea Maginot pero quedan enzarzados en combate. Los sovieticos, a traicion, atacan Berlin desde Checoslovaquia. Pero Berlin resiste. Los alemanes abandonan la invasión de Suecia y repatrían sus fuerzas a alemania. En otoño los aliados ocupan desde Gran Bretaña una desprotegida Holanda y copan el mar del Norte y el golfo de Vizcaya.  Las fuerzas alemanas que atacaban París pierden sus suministros y son eliminadas. La fuerza alemana en Francia queda reducida a los blindados enzarzados con la línea Maginot.


1941: Alemania lanza una ofensiva en primavera contra Hungria desde Yugoslavia pero los sovieticos resisten con uñas y dientes y en otoño las fuerzas del eje son destruidas. El eje abandona el combate en la linea Maginot y retira sus tropas al Reich, ante la amenaza roja. Francia queda sin presencia enemiga. La URSS sigue imparable y conquista Polonia. La unica alegría para el eje son los italianos que toman egipto y el canal de Suez. Aunque los ingleses envian de urgencia un cuerpo expedicionario desde la India, que queda en el sur de egipto.
Los aliados logran jugar dos cartas que aumentan directamente la influencia en USA y los americanos entran en guerra. Con el eje en mínimos, la URSS y los aliados empiezan a mirarse con suspicacia...


1942: La cosa se pone tensa. En primavera las fuerzas francesas eliminan la infantería italiana en Milán y toman esa ciudad. Los sovieticos, en esta tesitura, se abalanzan sobre Roma que se defiende como puede. En verano, las fuerzas rusas toman Berlin. Ante esta situacion los franceses deciden frenar la amenaza roja y atacan las fuerzas sovieticas en Roma, declarando así la guerra total, mientras las fuerzas italianas en la ciudad eterna, sacan las palomitas y contemplan el espectaculo. Por el norte, desde Holanda británicos y los primeros refuerzos yankees atacan con todo al Ruhr. En otoño los franceses eliminan a los rusos de Roma, que sigue bajo control italiano. Los anglosajones toman el Ruhr. Alemania solo conserva Baviera y Austria, los ultimos bastiones del nazismo. En otoño, la Unión Soviética fortalece sus posiciones en Berlín y lanza un ejercito que llega a Venecia, para volver a la lucha por Roma.


1943: La URSS invierte en fortalecer sus tropas y prepararse para un enfrentamiento duro. Los aliados, juegan segundos y apuestan el todo por el todo, gastando 2 tercios de sus recursos en comprar cartas de mando, buscando una carta de primavera. El eje, con Berlin invadido, no tiene producción. En primavera, sorpresa: El eje juega la primera carta, los aliados la segunda y a la URSS no le entró. El eje toma la iniciativa y sorprende con sus ultimas divisiones blindadas atacando las Ardenas y tomando los Países Bajos, en un intento desesperado de revancha. Los franceses, ignoran la ofensiva germana y lanzan todas sus fuerzas contra Roma y la toman. VICTORIA INSTANTANEA ALIADA que controla dos capitales enemigas (Ruhr y Roma). Los sovieticos se sienten estafados...

Partida divertida y alocada, como suelen ser las de triumph and tragedy. Se notó la inexperiencia del alemán, que nunca lo había jugado y tardó demasiado en lanzarse sobre Francia. Los sovieticos jugaron bien, pero se confiaron y les faltó picardía en 1942 y 1943 para disputar la partida a los aliados. Sorprendente papel protagónico de los franceses y los italianos, que fueron lo más digno del eje. Si jugasemos más seguidos, cometeríamos menos errores de bulto... pero los resultados no serían tan divertidos.

... el año que viene la próxima.
No se. Me parece un oportunismo de mal gusto en estos momentos sacar un juego así. Evidentemente mi opinion personal.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

en: 22 de Marzo de 2020, 03:51:05 183 LUDOTECA / Software / Re:Carcassonne online

Hoy jugué en este sitio dedicado a Carcassonne:

http://www.jcloisterzone.com/en/

Te descargas un archivo y ya. Está bien y es gratis.

en: 17 de Marzo de 2020, 00:39:07 184 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Undaunted: Normandy (Dudas)

Que bueno leer los hilos de dudas de tus juegos. Me acabo de dar cuenta que jugaba mal (ponía el token en juego al momento de adquirir la carta y ponerla en el descarte, y no al momento de jugar la carta cuando esta llega a tu mano). La diferencia puede ser importante en una situación concreta, ya que podrías evitar ser pinned down al colocar inmediatamente el token.

en: 15 de Marzo de 2020, 14:44:01 185 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿A que vais a jugar estas 2 semanas?

Habría sido un momento perfecto para sacar juegos que tengo pendientes de trabajarme como Mage Knight o Peloponnesian Wars, pero toda esta situación me ha pillado en el norte de Italia por motivos de curro, así que tengo por delante una travesía del desierto de un par de meses...

Ahora mismo estoy valorando si pillarme las apps de Race for the Galaxy y Through the Ages para quitarme un poco el mono, con eso te digo todo.

Píllalas, te servirán para distraerte

Me echa un poco para atrás el precio, comprarlas y que luego se queden ahí en la tablet muertas de risa... ¿merecen la pena entonces? ¿cuál está más conseguida?
Yo tengo la de TTA y me parece muy buena. Se ve muy bien en el movil, la AI es muy buena y tiene retos y cosas por el estilo. Com decirte que no he jugado contra otras personas. Y eso que no soy fanatico de juegos en el movil ni versiones digitales de juegos de mesa

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

en: 04 de Marzo de 2020, 13:23:55 186 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Juegos elegantes

El más elegante de todos es, sin dudas, pret a porter

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

en: 29 de Febrero de 2020, 14:34:02 187 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:Cartas de Personaje

Te envié un mensaje privado

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
He oido en un podcast hablar del kings dilema y lo ponen muy bien resaltando el aspecto de la historia... pero no lo conozco personalmente

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

El mas economico. Si la diferencia no es relevante para tí, el que mas te mole el tema. Si, todos te molan, el mas reciente que estará mas pulido de reglas.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Lo mas curioso es que a veces se traducen expresiones y otras no, sin mucha logica. Por ejemplo, se usa mucho "push your luck" cuando existe la expresión "tentar la suerte" que refleja perfectamente lo que transmite el original. Sin embargo, casi nadie dice "worker placement" y sí "colocación de trabajadores" que a mi me evoca a un grupo de obreros hasta el culo de porros...

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

A dos jugadores va muy bien. Pierdes el uso de las cartas de diplomacia, pero a cambio te quitas entreturno, que a 4, al final del juego puede ser brutal.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Busca en este foro en la seccion talleres o manualidades

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

Yo tenía al TS en el radar, pero nunca me animé a comprarlo porque se que no encontraría con quien jugarlo. Como ahora estoy viviendo en américa latina opté por comprarme la versión online, que en una oferta me salió como en 4 euros para jugar en el ordenador (en el movil creo que es demasiado pequeño) y lo he jugado con un amigo de toda la vida, con quien en los 80 jugabamos wargames. Nuestras partidas duran como 2 meses, porque con la diferencia horaria, te conectas, juegas una carta y esperas (en algunos fines de semana hemos coincidido y jugado varias cartas seguidas). Como mi amigo es campeón de AP, esta fórmula va muy bien. Todo este rollo para comentarte que no se si es por la modalidad de juego, pero no he jugado nunca otro juego que te meta mas tensión. Luego estas en la cama pensando si jugar esta carta o la otra. Las partidas pueden ser épicas (en la última, en el último turno, tras jugar la 2a carta, perdía de doce con USA y acabe ganando como de 8 o 9). Por lo demás, como ya han dicho: NO es muy complicado, pero hay que conocer las cartas para jugar bien (las aprendes jugando o tras dos o tres partidas echando un vistazo a algunas guías), muy temático, supertensionante y, sí, sobre todo entre dos jugadores de igual nivel, el azar puede ser decisivo. Entiendo perfectamente porque ha sido tantos años el primero de la lista.
Yo no soy fanatico de jugar en digital juegos de mesas, pero este se presta muy bien. Sobre todo, si no tienes con quien hacerlo fisicamente. La IA de la aplicación es medio medio. Para aprender está bien. Además, te hace los cálculos y puedes ver las probabilidades de exito de tu golpe de estado antes de jugarlo. Me da la sensacion que TS en físico es un juego que se presta a que te olvides de subir tracks y no tomar en consideración algún factor.

Respecto a alternativas que conozco y he jugado:
1960: Otro gran juego muy recomendable. Se parece mucho en mecánicas al TS, pero no es el mismo juego con otro tema. Este lo tengo en físico, la edicion en español, y me ha costado mucho encontrar con quien jugar (por eso ni me planteaba el TS). Es más rápido (en 2h30 se juega), es bueno conocer las cartas pero no es tan determinante, hay menos azar y también es muy temático. Discrepo que sea una versión mala del TS. De hecho hay gente que prefiere este al de la guerra fría y entiendo sus motivos. En cierta medida, al no tener tantos dados, se hace elegante.
Quartermaster general Cold War: Juego de tres jugadores (USA, URSS y no alineados), que también se juega con cartas y domina el territorio. Más rapido (2 horas por partida), divertido aunque menos "realista" (la URSS puede invadir EEUU y seguir el juego como si nada y te puedes hartar a tirar bombas nucleares como si nada). Como reproche, las cartas de eventos, aunque tienen su texto su imagen es siempre la misma, por lo que pierde saborcillo. Yo  de hecho me busqué fotos y dibujos alusivos y los pegué en las cartas (en variantes de la BSK debe andar). Juego menos solido que los anteriores, pero es divertido y va bien a 3. Recomendable.
13 días: Es una versión breve del TS. Evidentemente no tiene su épica (como comparar una final de la NBA con un uno contra uno en la cancha de tu barrio), pero en un tiempo contenido te lo puedes pasar bien y vivir la tensión de la guerra nuclear. Sí lo recomiendo.

... y estas navidades me compré en una tienda online el guerra del anillo en español nuevo por unos 70 euros... ahora toca estrenarlo.

en: 25 de Diciembre de 2019, 15:10:19 194 KIOSKO / Recomendados / Re:Cuarentones no jugones

Todo depende de las ganas que tengais y la actitud. Si os llama la atención y no os importa invertir un tiempo en entender un juego, no habría problema. Si tu si estas dispuesto pero no estas seguro del interes de los otros, opta por por un juego introductorio como stone age, carcassonne, aventureros al tren, catan (por citar los mas conocidos pero hay muchos mas). En cualquier caso siempre es recomendable que te hayas leido bien las reglas y/o veas un video antes.

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk

en: 18 de Diciembre de 2019, 16:10:16 195 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Por qué contáis el número de partidas?

¿Por qué contáis el número de partidas?
... por que todos tenemos un pequeño Conde Draco dentro de nosotros.


Páginas: << 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 28 >>