logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Zaranthir

Que la edición en castellano solo tenga en castellano las ayudas de juego (que entiendo qué son los tableros de jugador) y el reglamento me parece una solución bastante cutre, porque las losetas tienen texto en inglés...

A ver en qué queda la cosa. También me interesa saber si los gastos de envío serán más baratos al entrar una editorial española.


A parte de los comentados por ti yo puedo recomendarte el Cyclades. La subasta se integra bastante bien en el juego y es la que te define la estrategia a seguir.

Coincido con el compañero. La subasta en Cyclades no lo es todo pero es el punto de apoyo de tu estrategia durante el turno, y está muy bien integrada en el contexto del juego. Puede ser una buena opción.
Más allá de componentes y entendido que la caja será ese monstruo carne de trastero, para mí, lo verdaderamente importante aquí es saber que han cambiado del juego, qué son esas modificaciones y cómo afectan a la jugabilidad. Mi duda es la siguiente, puesto que desconozco el tema de los kickstartes. Esas cosas se saben al inicio de la campaña? Es decir, el día 15, mientras me recupero de los excesos de hacer el Hilarión en la verbena, podré abrir la web y veré cuáles son esos cambios en las reglas o estamos en la historia esta de que yo pongo la pasta y luego ya me cuentan de que va la vaina cuando me llegue el juego? Bien podría ser mi priemr kickstarter si los cambios me convencen, ya que a pesar de ser un excelente juego hay mucho margen para mejorarlo aún más: losetas que no se usan, problema de las adyacencias europeas y ciertos ajustes en la contabilización de las mayorias por poner alguno.
Lo que planteas depende enteramente de la empresa que saque el juego y de cómo tenga planteada la campaña.

Yo diría que tratándose de una nueva versión de un juego clásico habrán tenido en cuenta que muchos mecenas vendrán buscando lo mismo que tú, y facilitarán el nuevo reglamento o los cambios desde el inicio de la campaña (o en una de las primeras actualizaciones), pero es solo mi opinión

en: 26 de Junio de 2019, 00:27:27 199 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Die Macher (Reseña)

Supuestamente salía hoy el Kickstarter de la nueva edición...

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Yo juraría que leí en algún sitio que era el día 26 cuando salía el KS eh...

Efectivamente, acabo de verlo en Twitter, sale mañana

https://twitter.com/ulible/status/1143504957171261440?s=19

en: 25 de Junio de 2019, 21:06:01 200 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:DUNE ¿que os parece?

Yo no lo he jugado pero tengo compañeros y amigos que le han dado muchas partidas, y el año pasado me documenté mucho sobre él. Partiendo de esa base te digo algunas cuestiones que puede que te ayuden a decidirte:

- Es un juego muy temático, que se disfruta de verdad si te has leído la primera novela de  Dune (o si has visto la peli y/o la miniserie). De hecho, si el tema no te importa mucho, Twilight Imperium REX es 90% Dune, pero si conoces la temática sabes que no es Dune, es otra cosa.

- Es un juego de intrigas, traición y alianzas, con un nivel de puteo potencialmente muy alto.

- Por lo anterior, y por el papel activo que tienen los jugadores en la interacción y la experiencia de juego, piensa que es un juego que pide 5-6 jugadores.

- También por lo anterior, es un juego largo, normalmente en torno a las 3h.

- Es un juego con mucho azar y faroleo (los combates son muchas veces a todo o nada), lleno de información oculta, así que si buscas un juego controlable esta no es la mejor opción.
Una pregunta sobre este tema; tal vez algo tonta, pero a mi me interesan bastantes las posibles respuestas.
¿qué le veís para que el juego no de con menos jugadores, lo que da para 7 jugadores?
He jugado 1 única partida hace años y he presenciado otra, siempre a 7 jugadores, pero como tengo muchas dificultades para jugar con más gente aparte de mi pareja, no puedo ser un ortodoxo de las cifras idóneas para cada juego y nos apañamos o en el peor de los casos tiramos de alguna "home rule". Por ejemplo, he jugado a 2 jugadores con "Home rules", juegos como "Railes", y nos funciona; incluso algunos como "Dominant Species" o "Steam over Holland", también. Por el contrario otros como El Grande, ni de coña nos ha funcionado a 2 jugadores incluso limitando las regiones y con alguna "home rule"
La pregunta, en resumen, viene motivada porque yo siempre juego casi todo a 2 jugadores, excepcionalmente 3-4 jugadores y teóricamente es un juego de 2-7 jugadores. Me imagino que tendrá que ver mucho con la subasta y el troleo subsiguiente....
A SoE o he jugado pero supongo que lo de jugar a 7 (o a 5) tiene que ver con que gran parte de la diversión de este juego viene por la interacción directa entre jugadores, ya sea con enfrentamientos o (sobre todo) con negociaciones, traiciones, engaños, alianzas...

Te voy a poner un ejemplo que conozco, por poder puedes jugar a República de Roma a 2 jugadores (incluso a 1) pero si de verdad quieres disfrutar de la experiencia de juego al 100% necesitas un número de jugadores que saque a relucir los aspectos más llamativos de la experiencia de juego, para jugar a 2 o 3 jugadores hay otras opciones mucho mejores.
CONVENCIÓN DE JUEGOS DE MESA, ROL Y MINIATURAS DE METRÓPOLI COMIC CON
4, 5, 6 y 7 de julio - Gijón

Los juegos de mesa, de cartas, de miniaturas y de rol vuelven con mucha fuerza al pabellón de Metrópoli Comic Con con Metroludik, un espacio abierto y gratuito donde todos los asistentes podrán disfrutar de las últimas novedades y actividades del mundo lúdico.

Si te gustan los juegos o quieres conocer esta afición, ¡ven a disfrutar de la zona de juegos de mesa y de todo lo que te ofrece el Festival Metrópoli en Gijón!

PRESENTACIONES DE JUEGOS
Cada año son muchas las editoriales nacionales e internacionales que colaboran con sus productos en Metroludik para que los visitantes podáis conocer y disfrutar de sus últimos lanzamientos e incluso ediciones que aún no han salido al mercado.

TORNEOS OFICIALES
Este año, Metroludik acogerá el torneo clasificatorio regional de Leyenda de los Cinco Anillos, además de un torneo de Star Wars X-Wing, entre otras competiciones que os iremos adelantando.

PARTIDAS ORGANIZADAS Y JUEGO LIBRE
Grandes y pequeños podrán sentarse a disfrutar de una colección de juegos exclusiva de Metroludik 2019 con monitores especializados que recomendarán los más apropiados y enseñarán a jugar a todos los asistentes.  Además, la organización pondrá a disposición de los usuarios mesas de uso libre para disfrutar de cualquier juego sin salir de la Comic Con.

JUEGOS DE ROL
El rol más intenso y novedoso llega a la Comic Con con partidas de diferentes temáticas y con opciones muy variadas y adecuadas para todo tipo de visitantes, desde jóvenes veteranos hasta padres y niños.

PUNTO DE VENTA OFICIAL
Por primera vez, Metroludik contará este año con un punto de venta oficial en la propia zona de juegos, que estará a cargo de una tienda especializada de la región. En este stand, los asistentes podréis comprar todos los juegos que se presentan en Metroludik, así que si el juego que pruebas te gusta y quieres hacerte con una copia lo vas a tener más fácil que nunca.

SORTEOS Y PREMIOS
Libros, camisetas, regalos ¡y muchos juegos! Durante las competiciones se sortearán y regalarán montones de premios a lo largo de los cuatro días de la Comic Con. Además, los usuarios podrán participar en concursos a través de las redes sociales de Metrópoli Gijón y Metrópoli Comic Con.

Facebook
Twitter
Twitter Comic Con

EDITORIALES Y TIENDAS
Si tienes una editorial o empresa relacionada y quieres acudir presencialmente a Metroludik o no puedes venir pero quieres contribuir a la zona con una aportación de productos a cambio de que tu marca y tus juegos tengan presencia en el evento, revisa el dossier de Metroludik y contacta sin compromiso.

PROTOTIPOS Y PROYECTOS DE CROWDFUNDING
Este espacio se abre una vez más a diseñadores, pintores, creadores y pequeños autoeditores de juegos de mesa y rol. En esta zona, los interesados podrán solicitar espacios para presentar trabajos a los asistentes y recabar opiniones de cara a la promoción y mejora de sus productos. Si eres un creador y estás interesado en participar en Metroludik ¡ponte en contacto con nosotros!

¡Metroludik regresa a Metrópoli Comic Con con más fuerza que nunca! ¿Te lo vas a perder?

En el Devir News de marzo mencionan que el HIS (con la típica imagen de "Hype is coming") es uno de los que saldrá a lo largo de este año pero no en estos próximos meses y sin fecha definida.

Crucemos los dedos, igual para verano o navidades lo tenemos ya aquí.

El resto todavía no aparecen ni en la foto así que yo tendría paciencia
Sí, DEVIR se está echando para atrás con los títulos de GMT, supongo que no tendrán tanto mercado... Aún así, el trabajo que están haciendo, me parece estupendo, muy lento, pero, por mi parte, agradecido.

Yo valoro mucho a las editoriales que se esfuerzan en traer juegos así porque está claro que no es un gran negocio comparado con cualquier eurogame de moda o juego familiar que se va a vender mucho más y mejor que estos. Además, aunque yo me maneje bien con el inglés, tener estos juegos ya de por sí grandes y complejos en castellano ayuda a que salgan más a mesa. Por mi parte el HIS se viene para casa en cuanto salga (a ver si nos enteramos de cuándo sale  ;D)
Yo compro online a menudo y estoy de acuerdo con todo lo que plantea en este hilo.

Mis aportaciones:

Los filtros de precio (de más barato a más caro y viceversa) y de % de descuento los encuentro muy útiles para casi cualquier cliente.

Gastos de envío razonables y un buen servicio de transporte y entrega son dos factores a día de hoy indispensables. Si una empresa de envíos da problemas y los clientes se quejan hay que cambiar a otra sin dudarlo.

Un catálogo amplio y especializado es algo que yo siempre agradezco. Más importaciones, novedades, ediciones deluxe/kickstarter...

Preventa garantizada y plazos realistas. Esto es algo en lo que también tienen mucha culpa las editoriales y distribuidores, pero no es normal sacar más unidades en preventa de las que te asegure el distribuidor, o que alguien que haya hecho la precompra tenga que esperar porque haya más pedidos que juegos disponibles. En cuanto a los plazos... como digo al final las tiendas transmiten lo que les dicen las editoriales/distribuidores pero es mejor ser prudente o no decir la fecha si no la tienes clara que andar quitándola o cambiándola varias veces a lo largo del año.

Campañas de fidelidad. Esto es algo que tienen varias tiendas online y junto con un buen servicio ayuda a fidelizar clientes. Descuentos para tu siguiente compra, puntos, descuentos acumulables... si me tratan bien, me ofrecen un buen servicio y además me dan un incentivo para ahorrar comprando siempre ahí, seguramente esa tienda estará la primera en mi radar.

en: 16 de Noviembre de 2018, 17:16:34 206 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:KS: City of the Big Shoulders

En la sección de comentarios del proyecto están hablando (el creador entre ellos) del tema este de los bundles y tiene pinta que alguna solución intermedia ofrecerán si no se llegasen a alcanzar todos los SGs.

De todas formas es el creador el que pone los límites de los SGs así que viendo el crecimiento de la campaña puede ir poniendo barreras fáciles de alcanzar para que dentro de 20 días no haya nada que debatir y estemos todos contentos.
A mi me faltan algunas minis (solo he contado los ejércitos de momento) y tengo ligeramente dañada la tapa de la caja y el tablero.

He hablado con ellos y estamos en vías de solucionarlo pero me han indicado que estos días están a tope de trabajo por las ferias (Essen y después, a principios de Noviembre Lucca Comics), con mucho personal fuera de las oficinas y terminando de gestionar los envíos del Medioevo, por lo que nos piden un poquito de paciencia para solucionar todos estos temas.

A partir del 5 de noviembre ya estarán de nuevo totalmente operativos y podrán hacerse cargo de lo que haya que reponer-sustituir.

Yo de mano tengo confianza, son una empresa seria y entiendo que en estos momentos estarán a mil cosas. Además, desde mi punto de vista los fallos que hay en el contenido de las cajas son más que entendibles tratándose de un proyecto con tantos extras y addons donde caja pedido es distinto al anterior.

A medida que vaya contando el resto de componentes (son muchísimos, y yo tengo absolutamente todos los jugadores y todos los extras) iré haciendo un inventario para contrastar con el de los compañeros que ya lo han ido publicando aquí en el foro.

¡Y entretanto a ver si la semana que viene lo puedo sacar ya a mesa! (aunque sea para una primera toma de contacto a 3-4 jugadores)

Cuando alguien lo pruebe y lo juegue que nos deje por aquí las primeras impresiones :)
https://www.facebook.com/groups/1672790909497711/

Ese es el grupo del Medioevo Universale en Facebook. Ahí está Nicola (el autor) habitualmente contestando dudas y aclarando todo (especialmente lo referente a sus reglas, las del Prototipo).

Nicola habla italiano e inglés (y Facebook traduce los mensajes al español)
A propósito de eso, Nicola subió al grupo de Facebook hace unos días una tabla con el número de cartas necesario para preparar una partida (con sus reglas) según el número de jugadores.
Coñe... ¿Pillaste alguna expansión aparte y está incluida en el básico? Veo dos bolsas de minis no humanas en el "piso de abajo" de la caja que no vienen en el mio...
Mi pille hasta 7 jugadores (que con el de regalo son 8)
La expansión del sexto jugador incluía más miniaturas de bárbaros, así seguramente por eso que flOrO tiene más minis en sus fotos.
Páginas: << 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 41 >>