logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Kveld

en: 10 de Abril de 2017, 08:53:04 196 LUDOTECA / Estrategias / Re:Rebellion ¿más divertido como imperial?

...a ser imperial y sufrir buscando la puñetera base con todas las flotas peinando el tablero ;D )

https://youtu.be/iMWNAyygmv0

A mí en cambio me parece un diseño bonito pero malo.
¿Malo por? (curiosidad)
Más que nada porque la caja de texto tapa la ilustración, quedando el personaje en cuestión, tapado parcialmente por esta.

Un buen diseño debe integrar ambos elementos de forma armoniosa.

Ah vale, lo vemos diferente entoces. Yo no veo mayor problema siempre que el encuadre no corte una parte importante de la imagen. Es verdad que esa curva se "come" una parte del dibujo, pero viendo el conjunto me convence, rompe un poco con la monotonía de las formas rectas (tan típicas en los juegos antiguos, como le ocurre por ejemplo al Pathfinder en el que todo es súper recto y estático).
Yo hubiese hecho la línea concava respecto a la ilustración.

Yo no conozco el juego, pero así de primeras me parece que en esa posición se da demasiada importancia al texto de ambientación en detrimento de la información relevante que parece algo dispersa en dos zonas...repito, no conozco el juego y no si hay una razón para que este así
y una cosa, mejor interlineado e interletraje que leading y tracking... kerning me vale porque no hay una palabra española equivalente  ;)
El buen diseño gráfico no se ha de notar, a de dejar protagonismo a la ilustración y el juego en si mismo, a menos que el propio diseño sea "la ilustración del juego". El diseño gráfico de juegos ha de acompañar y hacer que no se note.

Ahora mismo casi todo es "buen diseño gráfico", y no hay mejor criterio que "el tuyo". Pero seguro que te dicen mucho juegos que gustan a la gente por la estética y la ilustración.... quizas no tanto por el diseño, ya que tenemos unas lineas básicas marcadas. Psate por BGG ;)

Saludos
ACV 8)

Totalmente de acuerdo, o casi... ;) más que los puntos que se adjuntan al post inicial, algunos discutibles, concuerdo que el (buen) diseño gráfico de un juego, y practicamente de cualquier cosa en donde se aplique, es transparente, no se nota, esta pensado para potenciar la experiencia de juego en todos sus aspectos.

El diseño gráfico no es (solo) la estética de un juego, es un tablero que te recuerde que acciones realizar sin tener que mirar el reglamento o que hace ahorrarte media hora de juego por como estén dispuestos sus elementos, es un carta que se reconoce y distingue de un solo vistazo, es que cada componente del juego te lleven a imbuirte en una temática...
struggle of empires es de martin wallace, es un wareuro y salvo algunas particularidades las reglas son bastante sencillas, nada que ver por ejemplo con un RoR, a 7 puede que este por las 4h, tiene texto en ingles en algunas losetas pero es escaso, el nombre de la loseta y un resumen su efecto, y además son publicas.
en 1830 no hay eliminación de jugadores, cuando hay una bancarrota se termina la partida, la bancarrota es posible pero no es lo normal...pero si es bastante agresivo en el tema de compra y venta de acciones
yo lo jugaría min a 4 jugadores, es el juego 18XX que tengo, para mí si se quiere probar un 18xx sería este el primero que compraría.

el 1846 de GMT es una reedición de un buen 18xx, no esta diseñado por GMT, es más corto y sencillo y menos agresivo en el tema de la bancarrota según he leído, yo es el siguiente que tengo en punto de mira para conseguir, junto con el sardinia.

lo que he leído de poseidon no me convence y 1844/54 creo que añade una complejidad que de primeras  y para gente no acostumbrada a las mecánicas de los 18xx puede ser demasiado, claro que eso como dices es relativo.


en esta geeklist tienes opiniones sobre 18xx:  https://boardgamegeek.com/geeklist/43918/18xx-games-brief-summaries-game-and-ratings-number/page/1?
en imperial se especula sobre bonos de paises

en: 24 de Marzo de 2017, 09:52:15 203 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Triumph and Tragedy (Dudas)

pues tienes razón los convoys necesitan suministro, según esta respuesta de craig Besinque:

https://boardgamegeek.com/thread/1710320/convoy-supply-combination-blockades

en: 15 de Marzo de 2017, 10:58:21 204 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Triumph and Tragedy (Dudas)


Y ahora una pregunta tonta sobre los convoys: si un convoy (dónde sólo hay tropas de tierra) es atacado por un ANS (avión/flota/submarino) del enemigo, ¿muere inmediatamente? Concluyo esto porque los ataques marítimos duran varias rondas, y como los convoys no pueden ni huir, ni atacar, entiendo que el agresor estaría atacando varias rondas hasta exterminar el convoy. ¿Es correcto?

Si el convoy estuviese acompañado por algún ANS, éste podría devolver el ataque o huir, pero él convoy no podría huir con él, ¿correcto?


Si, salvo si las ANS que atacan el convoy son todas AF, que se retiran tras la 1ª ronda de combate

en: 09 de Marzo de 2017, 16:59:35 205 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Triumph and Tragedy (Dudas)

Perdona por cuestionarte, pero, lo pone en alguna parte de las reglas? No lo encuentro.


12.5 RETIRADAS
A medida que a cada unidad le llegue su acción de combate, el jugador puede optar por retirarla de la batalla en lugar de disparar...

12.51 RETIRADA POR VUELTA A LA BASE
Opcionalmente las unidades ANS pueden retirarse por vuelta a la base
...
Las unidades aéreas tienen que retirarse mediante volver a la base...

13.11 VUELTA A LA BASE DE ANS EN RETIRADA
Las unidades ANS siempre pueden volver a la base en lugar de retirarse, Las unidades AFs tienen que volver a la base en vez de retirarse...

12.52 RETIRADAS FORZOSAS DE ANS
Las unidades ANS a veces tienen que retirarse:
•Al final de una ronda de combate terrestre, las unidades ANS tienen que retirarse de batallas sin soporte terrestre...
• Al final de una ronda de combate, todas las unidades aéreas (de ambos lados) tienen que retirarse (sólo por vuelta a la base)
• Las unidades ANS en tierra tienen que retirarse inmediatamente si su soporte terrestre se elimina en una fase de suministro.

13.2 VUELTA A LA BASE
OBLIGATORIA
En batallas navales, todas las unidades aéreas (de ambos lados) deben volver a la base, al final de la primera ronda de combate...

13.12 VUELTA A LA BASE DE ANS ACTIVOS
Tras una resolución de una batalla,... las unidades ANS activas en esa área pueden volver a la base (excepción: submarinos que se escapan no pueden volver a la base)

13.0 VUELTA A LA BASE
...
La vuelta a la base es un movimiento libre (no es necesario una carta de mando) durante la fase de combate para salir de un área disputada y entrar en un área terrestre amiga y sin enfrentamientos.
Se aplican las reglas normales de movimiento...

en: 07 de Marzo de 2017, 09:59:01 206 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Otro genio como Knizia

hombre,si un diseñador no ha comercializado sus juegos dificilmente le vamos a conocer...  por recomendarte uno, aclarando que no suelo jugar sus juegos, a mi Perepau de looping games me parece que tiene similares planteamientos en su forma de diseñar, juegos abstractos con tema pegado y reglas sencillas que pretenden una profundidad media/alta

en: 01 de Marzo de 2017, 18:36:54 207 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Vuelta al consumismo voraz.

yo diría Food Chain Magnate.

Y estoy un poco como tú, de lo último de estos años, lo que me apetece probar es algún COIN y el triumph and tragedy de GMT, un par de reediciones de 18xx(sardinia, 1846, 1844/54) y el study in emerald 1ªed

en: 27 de Febrero de 2017, 13:07:59 208 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Atomización de la afición

habéis probado a entrar en google y poner: (nombre del juego) + reseña

Ahora en serio, una estructura de foro como laBSK me parece que se ha quedado un poco anticuada como receptáculo y presentación de información, es más adecuada para charlas informales e intranscendentes del tipo "si un juego sobre justin Bieber fuera el número 1 de la bgg..." ..los foros por su misma estructura promueven que el porcentaje información interesante/basura sea bastante ínfimo y  cualquier información interesante enseguida queda sepultada bajo montones de mensajes intrascendentes.

en: 12 de Febrero de 2017, 20:24:42 209 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:JUEGOS FAVORITOS DE MARTIN WALLACE.

Curioso nadie cita al Automobile ¿por qué? Lo tengo pero no lo he estrenado.
No puedo hablar por los demás, pero a mí no me convence por una sencilla razón: hay pocos juegos donde tomes tan pocas decisiones. El juego tiene 4 turnos y en cada uno de ellos realizas 3 acciones (en realidad 2, porque la acción de producción es prácticamente obligatoria). Es decir, te pasas 2 horas para tomar 8 decisiones

Bueno, es que las decisiones en el automobile se toman también  antes (elección de roles y orden de turno) y después (venta, mejoras y descuentos, desmantelar fábrica)  quizás sean pocas decisiones pero para mí resultan bastante interesantes y no del tipo de elección automática... y difícilmente llega a las dos horas, por lo menos en mi grupo de juegos va volado y no somos especialmente rápidos...

No juega en la misma liga que el Brass pero creo que tampoco lo pretende...tres cuartos de lo mismo le sucede a tinner´s trail
Este juego esta claro que levanta pasiones, para bien o para mal.

He estado siguiendo el hilo de "Medioevo Universalis" un juego que ahora esta en campaña de KS, tiene poco que ver con este KD, lo más parecido es el precio que se va fácilmente a los 300€.
Pues bien en este juego acaban de colgar las reglas (beta y en italiano para más info), desde el minuto uno la gente estaba encantada "que si no se ha visto un juego igual en KS", "Que va a pasar mucho tiempo hasta que vuelva a verse"...Lo típico.
Al principio del hilo pregunte si no les parecía un poco tirarse a ciegas y las respuestas eran que "el creador lleva 20 años testando el juego", "que lo poco que se sabe es una maravilla, politiqueo, batallas"...

Y pienso en KS y la de gente que le ha dado caña al juego porque sí, con la sangrante comparación de que el KD estaba ya contrastado y se podía jugar antes de la campaña. No me puedo imaginar lo que se hubiera dicho del KD si la situación fuera la misma. :)

Tonti reflexión ;)

busca mi comentario :P ...nadie me salto a la yugular allí... no quiero pensar lo que habría pasado en uno de los hilos del KDM si digo eso del juego  ;D ...y ya me voy.
Páginas: << 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 24 >>