logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Ghanaka

Personalmente, solo confiaria en que esto salga en castellano por editoriales locales si alguien lo empieza a traducir de manera altruista, parecido a como se hizo con el Arabian Nights. Sino, solo veo con posibilidades (remotas) a Maldito, ya que creo que tienen el traductor in-house, y no sería un sobrecoste (pero sí mucho curro). Pero con el pequeño mercado que habrá despues de haber vendido 25000-30000 copias y el coste de fabricación, no se si van a salir las cuentas

Idem para Isaac, con el añadido de que tendría que plantear muchos idiomas, y eso es muy caro.
Jornadas Umbras de Paradox en Pamplona (organizado por Alter Paradox) del 12 al 15 de Agosto. Este año es la décima edición!

en: 22 de Marzo de 2017, 14:11:09 198 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Race for the Galaxy (Dudas)

Si quieres producir tienes que descartar, pero tienes la opción de no hacerlo

Entonces supongo que tanto este mundo inicial como algún otro tienen un efecto negativo para compensar una mayor potencia de juego con respecto a otros.

Efectivamente, el efecto negativo es que no produces siempre, solo si descartas una carta. La verdad es que el que tenga el relleno amarillo no ayuda, si lo quitas sigue teniendo la habilidad ya impresa en la carta, y no generaría tanta confusión.

en: 21 de Marzo de 2017, 20:21:44 199 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Race for the Galaxy (Dudas)

Si quieres producir tienes que descartar, pero tienes la opción de no hacerlo

en: 20 de Marzo de 2017, 14:31:22 200 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Scythe, ¿Juego temático?

Cuando hablo de optimizar, no me refiero solo a montar mi corralito, sino en pensar que es lo mejor en cada turno, y pueden ser perfectamente ataques calculados. Pero una vez consigues las dos estrellas, combatir generalmente no merece la pena, porque seguro que hay otras cosas que dan más rédito, ya que necesitas seguir acumulando estrellas, popularidad y dinero.

Quizás el jugador negro pudiera tirar más de la estrategia de combates, y creo que puede funcionar bien porque permite pillar muy a contrapie al resto si se es rápido (generalmente les costará más conseguir las estrellas por otra vía), pero no deja de ser un camino más, muy específico para una facción. Si todas las facciones juegan a eso, el negro gana seguro. De todas maneras el negro también necesita recolectar, construir mechas, mejorar su facción y aumentar poder solo para poder empezar a atacar, y esto es 100% gestión y optimización de acciones.

Lo que no veo es que esos combates sean temáticos. Puedes jugar tematizando el juego, pero simplemente creo que el tema tiene poco recorrido jugado así, y que además no es posible ganar, sobre todo si juegas con gente que sabe lo que hace.

Por no desviar más el hilo, en lo que a etiquetas se refiere (que no me gustan demasiado), tal como se entienden hoy en día, me sigue pareciendo un euro con un tema bien implementado, pero no un temático. Nadie diría que el Agricola es temático no? El tema también lo tiene bien implementado, y tiene figuritas con formas que se asemejan a la realidad. Si tuviera la acción de zurrar al vecino con la azada sería temático?  ;D

en: 20 de Marzo de 2017, 10:20:22 201 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Scythe, ¿Juego temático?

La pregunta más importante sería...Alguien lo ha jugado? Yo llevo unas cuantas partidas, en solitario y con gente.

Enviado desde mi EVA-L09 mediante Tapatalk

Sí, y me gustó mucho, pero tengo claro que mi juego era ver como encadenar acciones para optimizar, controlando los recursos y centrándome en a por qué estrellas iba a ir, 100% euro. Poco o nada de construir un imperio ni simular que hacía cosas que encajaban con mi facción o el mundo en el que se plantea el juego.

en: 11 de Marzo de 2017, 21:58:27 202 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Gloomhaven (Dudas)

Esta casi todo en el manual:

1- Se pueden atravesar
2- Se pueden atravesar
3- Hay línea de visión si se puede llegar desde cualquier esquina del hexágono origen a cualquier esquina del hexagono destino, sin tocar ninguna parte de una pared
4- si hay línea de visión se entiende que si, aunque probablemente solo en línea recta porque sino tocará alguna pared
5-2 + el nivel del escenario
6-Si los usas como parte de la campaña si, sino no
7- Si
Entre los dos, yo elegiría mage Knight, aunque claro, no he jugado al Magic Realm

Lo que básicamente vengo a decir es que el mage knight, aunque es un juegazo (un top para mi), no lo veo encajando en el estilo sandbox, el objetivo de cada escenario es único y muy claro, y realmente no puedes hacer lo que quieras en cada momento, ya que la dificultad del juego y la mano disponible te obliga a optimizar los turnos, que va totalmente en contra de una libertad absoluta. Ahora, si no quieres jugar a ganar el escenario, sí puedes tener esa libertad de ir por donde quieras
A ver que tal va este, yo cojo sitio, aunque no me convence el fuerte enfoque marketiniano que le da el stegmaier a sus juegos

en: 24 de Diciembre de 2016, 11:14:09 205 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Seis jugadores, ¿el número maldito?

Para mi 6 es un buen número, lo que pasa es que implica partidas más largas si no son fillers, y eso puede echar para atrás. De hecho creo que tengo menos opciones a 5 en mi ludoteca, y  la crisis de verdad para jugar no fillers empieza en 7


Grandes juegos a 6:
Juego de tronos
Rex
Cosmic
Dominant species
Twilight Imperium
Eclipse
Steam incluso

Y seguro que varios que no he jugado
Ahora mismo lo tienes por 60 comprando directamente desde la página de ludically, que con los tiempos que corren sigue siendo un precio razonable
La mayor gracia del juego está en las ligas y la progresión de los equipos: habilidades, lesiones, jugadores nuevos, etc... que no tienen porque ser ligas oficiales, de hecho molan más las caseras

No me entiendas mal, el juego en sí está bien solo por las reglas, pero si siempre son los dos mismos equipos se queda corto. Sin embargo nadie te dice que no puedas usar los orcos como skaven y los humanos como elfos para probar otras razas por ejemplo (o usar otras miniaturas). Las reglas y composición de los equipos lo tendrás en el manual.
Estoy algo confundido, a ver si alguno de vosotros me lo podéis aclarar... En la caja básica sólo vienen 6 figuras del Equipo de Humanos y 6 figuras del Equipo de Orcos, ¿no es así?
No son "dos equipos completos" como he leído en la página oficial de "Blood Bowl", porque para eso tendrían que ser 24 figuras en vez de 12, ¿verdad?

Texto extraído de la página oficial: "...La caja de Blood Bowl es tu entrada al estadio de juego. Con dos equipos completos y todos los componentes necesarios para jugar (incluso contiene un terreno de juego), es sin duda el mejor modo de empezar..."

Por ejemplo, la caja del equipo de Skavens sí es realmente un equipo completo, ¿no?

Son 12 para cada equipo, lo que pasa es que las figuras son iguales dos a dos, así que son 24 figuras de 12 poses distintas
Me sigue pareciendo carero carero, si el equipo skaven sale a 25€, los del básico entonces digamos 50€. Me cobran 35€ por una caja, un tablero y unos dados? Porque parece que no vendrá ni el manual de ligas...No me sorprende GW, pero si la alegría y comentarios de que es buen precio :o

Alguien sabe que reglas se van a publicar? Si son lrb6 u otro mejunje?
Páginas: << 1 ... 12 13 [14] 15 16 >>