logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Octopus

en: 16 de Diciembre de 2015, 12:49:41 196 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Furia de Drácula en castellano

Edge ha anunciado oficialmente ya en su página web que, como se hablaba, publicará en castellano la nueva edición de Furia de Drácula de FFG.

en: 15 de Diciembre de 2015, 09:22:10 197 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Aprovechando que acabo de terminar una partida, pregunto:
-Jugando contra Volkare en solitario, en la puntuación, los bonus de +3 de todas las categorías, ¿se suman?
-Las habilidades que te permiten una vez cada turno coger un cristal y curarte,  ese curarte es eliminar una carta de herida de tu mano de la partida, ¿no?
-Un hechizo que se llama offering o sacrifice dice que elijas entre verde y blanco y después entre rojo y azul y que depende de lo que elijas así pasa, después esos cristales los conviertes en mana. ¿Esos cristales se supone que los pagas de tu inventario o con dados, y después lo tienes en forma de mana para gastar antes del final de turno o al contrario, los pagas con dados o mana temporal y después de quedan fijos en el inventario? Nunca me termina de quedar claro cuando algo es permanente o temporal...
-cuando habla de que ganas un token como en concentration, ¿es fijo o temporal? supongo que token es temporal y cristal es el permanente

Tengo el MK pero no la expansión Lost Legion. Pensé que todas tus preguntas se referían a esta expansión que no he jugado y por eso no te contesté.
De todos modos, por si es eso lo que preguntas, los cristales de maná van a tu inventario y los conservas mientras no los gastes. Los tokens de maná no están en el inventario y si no se gastan en el turno, se pierden para el siguiente.
Curarse es eliminar una carta de herida de la mano que va al mazo de heridas, no a tu pila de descartes como cuando descansas. Si la habilidad o efecto te permite curarte, podrías hacerlo.

Edito: veo que ya te han contestado.
Muchas gracias amarillo114 por el curro que te estás pegando en traducir estos documentos de ayuda del High Frontier. Juego que no tengo ni he jugado pero que me atrae mucho pese a que Eklund da cosica. A ver si cuando salga esa tercera edición anunciada me animo.
Me habéis picado con el Myth, ¿dónde lo puedo encontrar? ¿Precio?..

He estado mirando en muevecubos.com y dale una copia en 4dados que ya no está disponible y otra en juegamestore del amigo Isra a 250€....

 :-\ a ese precio para mí que no lo cato...
El Myth a 250 que tienen en Juegamestore es una segunda mano con todos los extras del Kickstarter, pero tienen copias del Myth nuevo, sin extras, a 65,95€. Por si aún te interesa.

en: 09 de Diciembre de 2015, 22:02:21 200 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Onward to Venus ¿qué os parece?

Pues a mí me gustan las fichas de cartón que trae. Es más , las preferí a las de madera, aunque claro, lo pillé por 21 euros. Y tan contento.
Y la estética me mola, de hecho tengo un álbum con los cómics e ilustraciones de Greg Broadmore sobre el tema.
Aprovecho para offtopic: has leido los comics? Quisiera leerlos pero aun no me puse a buscarlos. Pero interesa.
Sobre el carton, yo pillé a 29€ con madera y no dudé jeje
Sobre el off topic: Greg Broadmore ha publicado varios libros del Dr Grordbort con historietas e ilustraciones (Triumph!, Victory!¡ Onslaught! Y una guía de las armas y aparatos que aparecen en en las cartas del juego) pero si te compras Onslaught tendrás todo porque lo recopila. Es el que yo tengo. Aún estoy pendiente de leerlo pero solo las ilustraciones y los carteles merece la pena. Todo el arte del juego está sacado de ahí.
Hay por ahí un corto genial también que te recomiendo.
Lo fundamental en este juego de cartas es la construcción del mazo adecuado para superar la misión y, por lo que cuentas, parece que no has llegado aún a avanzar lo suficiente en ello.
Yo creo que las aventuras y las misiones sí están bien representadas para ser un juego de cartas donde no hay tablero ni otros componentes. Pero está claro que en los juegos, como en cualquier otra faceta, es cuestión de gustos  :)
Yo tengo también la expansión. Apenas la he jugado aún pero me gusta mucho. Son en realidad 11 módulos distintos que puedes ir aplicando independientemente o ir sumándolos a medida que vas teniendo más experiencia en el juego y una vez que controlas el base: nuevas armas especiales, nuevas modificaciones de barco, mejoras en los barcos NPC, nuevos barcos, un galeón del tesoro, contrabando, incidencia del viento y tormentas, nuevas localizaciones, favores, lealtad de la tripulación.
Lo que me gusta es que tienes un montón de opciones a utilizar y combinar que le dan mucha rejugabilidad.
Lo único que le echo en falta es un modo colaborativo o solitario, aunque hay variantes caseras por ahí. Aunque este, frente al Xia, se puede jugar a dos y no con tres como mínimo.
Yo ando tras un juego de exploración espacial, y el Xia pinta bien, pero teniendo M&M lo descarto porque, al margen del tema, es muy similar en mecánicas.

en: 06 de Diciembre de 2015, 17:30:15 203 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Tiwbes la segunda,  se diferencian por el indice ennel manual. Uno tiene indice al principio y el otro no
Ah, creí que sería la cuarta, como el compañero que posteó hace un ratillo, puesto que lo tengo hace nada.
Bueno, entonces entiendo que no he de corregir nada  :)
La referencia a las cartas con erratas y las de sustitución viene en el manual de la expansión Lost Legion, donde se indica que afectaba solo a la primera impresión del básico.
Como indica kalisto59, si en tu Rulebook del MK básico tienes la Table of Contents en la primera página, entonces tienes una impresión posterior donde las erratas estarían corregidas.

en: 03 de Diciembre de 2015, 12:33:26 204 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:Tiny Epic Galaxies - Bonus Cards

Muchas gracias Thosnod. Esas nuevas galaxias le darán más chicha al juego solitario.

en: 19 de Noviembre de 2015, 09:17:31 205 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos


Aquel que vea por primera vez el "King Kong" de 1933, pensará que sus efectos especiales son de chiste. Y sin embargo, la gente que acudía a las Salas de Cine en aquel entonces, salía asombrada / horrorizada.

Cuestión de perspectiva. Nada más.

King Kong de 1933 es maravillosa  ;)

en: 19 de Noviembre de 2015, 09:16:24 206 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Yo no solo no los denuesto sino que los tengo mucho cariño y alguno guardo todavía. Mis partidas de Monopoly, La Ruta del Tesoro o Risk, y despuésmis largas tardes con los maravillosos juegos NAC, son de los grandes recuerdos de mi infancia/adolescencia.
Tras jugar unas 23 partidas a Regreso al Bosque Negro, ayer comencé la primera partida de Khazad Dum. Concretamente, 2 partidas, 2 derrotas.

Bienvenido a la mina del Enano compañero. Sera un camino muy dificil, pero tendrás grandes experiencias, con escenarios de gran nivel y muy divertidos, algun que otro WTF!! y rozar la desesperación para derrotar al terror que se esconde en la montaña
¡Corre, insensato!  ;D

en: 15 de Noviembre de 2015, 22:00:53 208 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Y ahora qué?

Si te atrae el tema de piratas y abordajes en el Caribe, Merchants and Marauders, aunque en inglés.
Pues yo te diría que puedes empezar con dos investigadores pero en cuanto tengas asimiladas las reglas juega con tres al menos.
Buena compra has hecho.

en: 01 de Noviembre de 2015, 20:26:13 210 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)

Pues de momento en mi brevísima experiencia intentando pasar la primera misión, he visto que hay una diferencia brutal entre intentarla pasar en solitario que con otro jugador. Con dos jugadores me resultó mucho más fácil. Como habéis dicho es normal, no? No estaré haciendo nada mal...

Otra duda es lo que he leído de que puedes elegir entre poner uno, dos o tres héroes en tu mazo, aunque en los predefinidos hay tres. Cuál es la razón para hacer un mazo solo con uno o dos héroes? Dificultar la misión? Bajar la amenaza y hacerla más sencilla? Es habitual hacerlo?
Hay escenarios que son difíciles con un mazo y sin embargo asequibles y más fáciles en multijugador o jugando en solitario con dos mazos. Depende del diseño de la misión. Pero también sucede al revés, hay aventuras que pueden ser más sencillas con un solo mazo. Si te refieres a la primera misión de la caja básica, es de iniciación y tendrías que poder pasarla con un mazo incluso monoesfera de 30 cartas. La segunda de la caja básica ya es más difícil a un mazo,y la tercera casi imposible.

Con menos héroes tienen desventajas pero también bajas tu nivel de amenaza lo que es fundamental para algunas misiones, aunque lo normal es jugar con 3 héroes. También se puede jugar con menos héroes para hacer mazos usando la palabra clave en secreto, pero eso no aparece hasta el ciclo de la mina del enano.
Páginas: << 1 ... 12 13 [14] 15 16 >>