logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Thunderchild

Lo mejor no siempre es pagar menos, lo mejor siempre es el término medio, si las editoriales ahora tuviesen una guerra de precios la calidad de productos y componentes empezaría a bajar drásticamente para poder recortar márgenes
Estáis comparando tener una tienda de juegos de mesa con un médico  :o

¿Si abro una tienda de ropa estoy obligado a ir a todas las pasarelas? ¿A leerme todas las revistas? ¿A conocer el último grito en tendencias?

No, me ayudará en el trabajo, claro, pero no estoy obligado, con los juegos de mesa igual, quizás el que abre el negocio lo abre con el merchandising y el manga en mente (que también se vende en estas tiendas) y luego mete los juegos de mesa como un producto supletorio, pero del que no tiene porque tener extremados conocimientos ni mirarse labsk todos los días.

De verdad, labsk hace mucho por el mundillo, pero no es ni el 40% de la gente que juega habitualmente.
Citar

Lo explico en un post posterior, si una online no vende a su PVP el descuento de distribuidor a tienda cambia.

Yo entiendo que no es así. Asmodee aplica un descuento a la tienda on line, aunque lo venda a PVP. Es decir. El descuento va en función de si eres tienda on line o física, independientemente del precio al que lo vendas.

Que no es así, he hablado con gerentes de tiendas.
Yo tengo una


Volviendo al tema inicial, yo no lo veo como una subida de precios "general" al menos.

Simplemente se ha cambiado la política de descuentos que tenían las tiendas online, por X o Y. Los afectados y para los que sube el precio son para los clientes habituales de dichas tiendas online, pero de resto los que comprábamos a PVP no vamos a notar diferencia alguna (al menos de momento).

Todos los monopolios son malos y el de Asmodee no iba a ser menos, que una empresa se este haciendo tan grande no puede ser bueno, quizás ahora más que nunca es el momento de las pequeñas editoriales y los proyectos de crowdfunding.
Otro dato, que a veces conviene no creerse el ombligo del mundo...

Conozco a mucha más gente lúdica no-besekera que besekeros... Si, somos una parte importante del mercado, pero ni mucho menos la parte mayoritaría o más del 50% de los que jugamos a juegos de mesa habitualmente.
Cita de: Wkr link


No, para demostrar que lo del valor añadido es una chorrada.

Para ti será una chorrada...

Para mi ha sido la puerta que me ha permitido entrar en el mundo y conocer a muy buena gente con la que pasar buenos ratos.

Que cosas
Lo que he dicho yo al menos, es que las tiendas físicas hacen más por el hobby que las tiendas online, porque organizan eventos, quedadas y demostraciones que las online no hacen, y es innegable que así es como se conoce a gente y se empieza a entrar en un círculo de compañeros lúdicos.

¿Y todo el apoyo de las tiendas online a múltiples jornadas de rol es innegablemente inferior a las tiendas físicas? Porque esos eventos, quedadas, demostraciones y círculos de compañeros también empiezan en clubs de rol y jornadas...

Creo que es innegablemente inferior al esfuerzo día a día de las tiendas físicas por habilitar un sitio donde poder jugar y conocer gente.

Yo ahora mismo se que podría ir a mi tienda habitual a echar unas partidillas con los colegas, sin depender de ninguna jornada o evento especial. Eso las online no lo tienen (que no significa que no apoyen eventos, ojo, que eso esta muy bien, pero no es lo mismo que las físicas)
¿Y el precio más competitivo (que ahora se ha visto mermado) no es un valor añadido?

Lo es, pero no creo que sea un factor determinante para digamos el crecimiento del mundillo.

Que suban los precios significa que en vez de comprar 3 o 4 juegos, compremos 2 o 1, o que como tu reivindicas juguemos a los que tenemos cogiendo polvo en las estanterías.

Los descuentos no creo que sea algo que favorezca el crecimiento del mundo y que entren nuevos jugones, lo unico que favorece es el crecimiento de nuestras ludotecas particulares
No entiendo el victimismo, aquí no se ha dicho que los que compren online estén perjudicando el negocio o que las tiendas online son el demonio y estén hundiendo el panorama.

Se está poniendo el valor añadido que dan las tiendas físicas (demostraciones, jornadas lúdicas, conocer gente...) que no dan las tiendas online.

Yo creo que ambas tienen cabida en el mundillo y ambas tienen su función, yo por ejemplo agradezco mucho a las online el tener un catalogo hiper extenso de juegos rarísimos que no los podría conseguir aquí ni de coña, creo que ese es el valor añadido de las online frente a las físicas, la hiperespecialización en determinados juegos rarunos o de importación.
Yo vengo a hacer también de abogado del diablo...
[...]

Hay infinidad más de personas que dependen de una tienda online que de una tienda física.

Pero que como digo, el fin último de Asmodee no creo que sea cuidar a las tiendas físicas.

También creo que el fin último de Asmodee será montarse su propio chiringuito online donde sacar más dinero, pero bueno, habrá que ver si su política de precios en esa tienda online será igual que la que tienen con la distribución física (algo parecido a lo que hace Edge)

De todas maneras no hay que ponerse catástrofistas, estamos hablando como si Asmodee le hubiera declarado la guerra al online y ya no distribuyese ni un producto. No, no es así, Asmodee seguirá distribuyendo y se podrá seguir comprando sus productos online, pero solo que se venderán a un precio similar que las tiendas físicas.

No se, para mi no es tan catástrofista como algunos lo pintan...
Yo solo compro en tiendas online.
Así que supongo que no he hecho nada por el hobbie.
Solo crear y mantener labsk los últimos 15 años.
Tonto útil.

No hay que ponerse así

No significa que los que compran en tiendas online no hagan nada por el negocio, nadie ha dicho eso

Lo que he dicho yo al menos, es que las tiendas físicas hacen más por el hobby que las tiendas online, porque organizan eventos, quedadas y demostraciones que las online no hacen, y es innegable que así es como se conoce a gente y se empieza a entrar en un círculo de compañeros lúdicos.

Yo vengo a hacer también de abogado del diablo...

He visto muchas veces que por una diferencia ínfima (hablo de 2-5€, no de 10 o 20) muchas personas prefieren comprar en una tienda online que en una tienda física.

Al menos para mí, y aquí en Canarias, quienes mueven el ambiente lúdico son las tiendas físicas. Ahí es donde conocí yo el hobby y donde empecé a formar mi círculo de amigos lúdicos con los que ahora comparto buenas tardes y noches de juegos y vicios.

Si no fuera por el esfuerzo de estas tiendas físicas de hacer demostraciones, organizar días de juegos de mesa y fomentar el buen ambiente lúdico no habría conocido el hobby ni mucho menos habría conocido a todos los amigos "frikis" que tengo ahora y con los que comparto muy buenos momentos.

Yo creo que para los que juegan en casa o no tienen cerca una tienda con espacio habilitado para jugar no comprenden lo importante que son estas tiendas físicas para otras personas como yo, que dependemos de ellas, por lo que comprendo que estén cabreados, pero yo sinceramente veo bien que se tome esta medida para intentar solventar un poco la diferencia de precios, al final una tienda online tiene muchísima ventaja frente a una tienda física, que encima ofrece cosas que jamás ofrecerá una online

Y sí, yo también he comprado en tiendas online, pero solo cuando no he podido conseguir el juego que quería o había una determinada época de rebajas. El 80% de mis compras las hago en mi tienda habitual, precisamente por eso, porque me ha aportado un espacio y un círculo de jugones que la online jamás me habría dado.

en: 15 de Marzo de 2016, 14:50:36 238 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Pandemic Legacy, ¿qué os parece?

Ya respondió el autor original que no hace falta ningun componente de la season 1 en la season 2.

Asi que no hay que guardar nada, posiblemente se le de continuidad de otra forma
Solo habrá que esperar unas semanas para tenerlo en español hombre, esperad y fomentad la traducción de estos juegos al castellano, que no estamos hablando de meses como antes :)
¿Qué hay del Imperial Assault? Con su campaña puede ser un regalazo (y luego podéis jugar escaramuzas) eso sí, tiene muchas expansiones.
Páginas: << 1 ... 14 15 [16] 17 18 ... 27 >>