logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Zaranthir

Me ha dicho Michele que el diseño del mapa y otros componentes es (casi) definitivo.

Yo la verdad es que aparte de la foto que compartieron en la actualización no vi más imágenes, y me han dicho que si quiero ver más que entre en el testing de Tabletopia

Si alguien que vaya a entrar al playtesting puede sacar alguna captura se lo agradezco, porque en el PC que tengo ahora conmigo (el ultrabook) no llevo Steam y en el navegador no me funciona nada bien.
Giochix ha publicado una actualización en el proyecto para quien quiera testear sus reglas en Tabletopia.

Yo ahora mismo no tengo 3h. seguidas disponibles para unirme a una partida, pero si alguno se apunta y nos cuenta sus impresiones por aquí sería genial.

Aprovechando que ya mencionan que tienen un reglamento más actualizado, les he escrito a ver si me lo pueden pasar. Con lo que me digan os voy contando.

Y todavía estamos a la espera de la actualización que prometieron con información de la producción y fotos de las pruebas de impresión de las minis enviadas por la fábrica. ¡A ver si no tarda mucho en llegar!
Acabo de ver en la página de Giochix previsión para mayo de 2018  :o

La previsión de mayo que aparece en la web de Giochix http://www.giochix.it/scheda.php?lingua=&item=3898&crowd= ya dijeron hace tiempo que era para comprar en la propia página (la versión retail vaya). Los juegos de la campaña de mecenazgo, según me indicó Michele en su momento, tendrían que estar listos previsiblemente en enero-febrero de 2018.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que se trata de un proyecto grande (enorme...) que ya indicaron que las fechas esperadas podrían sufrir retrasos y que la última actualización es de finales de septiembre.

A ver si no tardan mucho en subir otra actualización donde nos cuenten cómo van las fechas y todo lo demás.
Me fastidia la gente que se autocalifica de jugón y considera al resto mundo por debajo de él porque no son tan guays como para jugar a juegos que hasta hace poco ni él sabía que existían.

+1

O la gente que cree que los juegos de mesa son una panacea, un arte superior que sustituye a los libros, la música, la educación... y que tiene aplicaciones milagrosas en todo.

Me fastidia la gente que se cree con derecho a criticar el trabajo desinteresado de los demás (youtubers, podcasters). Debe ser que esta gente tiene alguna obligación y a mí se me ha pasado ese capítulo. Si no te gusta tronco, no veas el canal o no oigas ese podcast.

De hecho existe el derecho de criticar el trabajo de los demás, especialmente cuando hablamos de medios de comunicación (los canales de Youtube son medios de comunicación abierta, por muy desinteresados que sean) y se critica su contenido o forma de comunicar.

Que estés haciendo algo gratis no significa que lo estés haciendo bien, ni que haya que callarse lo que no haces bien porque claro... como lo haces desinteresadamente...

En cualquier caso, de los youtubers y creadores de contenido, a mi lo que más me fastidia de hecho es cuando su opinión o criterios dejan de ser desinteresados.

Los hilos repletos de usuarios que dicen que no van a comprar tal juego porque es caro, no es de su gusto, no está traducido, no piensan jugarlo, les cae mal el diseñador, no van a sacar expansiones,... Y, en la mayoría de las ocasiones, argumentando razones para que otros no lo compren para seguir siendo jugones auténticos.
La verdad, ME IMPORTA UN COMINO SI LO VAS A COMPRAR O NO, pero deja a la gente que haga lo que quiera con su dinero.

Pues a mi también me importa un comino lo que hagas con tu dinero, pero me fastidia que las opiniones negativas tengan siempre ese toque de estigmatización frente a las positivas.

Personalmente aprendo mucho más de quien me dice lo que no le gusta de un juego que de otros que me digan que es maravilloso.

en: 19 de Septiembre de 2017, 09:35:17 245 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:No aguanto más Kickstarter y similares...

Yo creo que la clave con los crowdfundings (por lo menos en mi caso ha sido así) es no precipitarse, analizar bien cada campaña y "resistirse" al marketing bestia de muchos proyectos. Los early bids, los extras y los proyectos con mucho plástico los carga el diablo.

Por ejemplo, analizo muy fríamente cualquier proyecto de CMON (uno de los gigantes de Kickstarter) porque soy consciente de que los juegos de esta compañía son, en su mayor parte, malos (o al menos poco acordes con lo que me gusta).

De igual forma, siempre trato de leer el reglamento antes de entrar en el proyecto, y descarto cualquier cosa que no me compraría en tienda.

Hasta el momento he participado en proyectos que conocía bien (como Fief: Francia 1429 o Brass), en propuestas originales y novedosas pero lo bastante sólidas aparentemente (como Fog of Love o Medioevo Universale) o en proyectos baratos, donde me permito el lujo de no pensarlo tanto (como Coin Age o los set de dados Wizard Edition). Y hasta ahora no me he llevado ninguna decepción.

Lo que sí que me ha ocurrido es dejar pasar proyectos de los que luego me arrepiento de no haber caído (como recientemente This War of Mine).

Pues yo nunca les he visto ningún sentido.

Lo único que se me ocurre es que haya gente en la que los unboxings tengan un efecto "publicitario". Mostrar lo que hay en la caja como diciendo "corre y cómpralo". Una razón más para huir de ellos.
Aclarado. Son las Village, Hamlet y City de la campaña.

Corresponde a estos SGs:

345000€: Each Village/Hamlet tile will be replaced by 2 Village and Hamlet plastic miniatures (+35 miniatures). Only for Deluxe version.

200000€: The City tile will be replaced by a plastic miniature. Only for Deluxe version.

Ahora que me fijo en la campaña tengo una duda:

La recaudación que figura en la página de Giochistarter es de 350.393€, mientras que en Kickstarter indican en la descripción que la cantidad total recaudada es de 327.000€. Esto pilla de por medio a un SG que es precisamente el de Village/Hamlet, que según Giochistarter estaría desbloqueado y según KS no (de hecho, en KS aparece como Bloqueado y en GS desbloqueado).

¿Será que no actualizaron KS al final? Porque la recaudación era común para ambos sitios.

en: 15 de Septiembre de 2017, 00:16:16 248 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Tu derrota épica

jaja de este hilo pueden salir momentos muy buenos :D

- Partida épica a 6 jugadores a Virgin Queen. Yo era el jugador más experimentado y decido jugar con Francia. En una serie de catastróficas desdichas, me despisto de forma absurda y termino por perder el control de París en el turno 2 a manos del Protestante. La desastrosa partida no mejoró nada y me pasé casi siete horas de sufrimiento tratando (sin éxito) de recuperar el control de la ciudad. No puedo decir que fuese una experiencia aburrida o desagradable, pero sí terriblemente desesperante.

en: 12 de Septiembre de 2017, 01:55:38 249 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Precio juegos de 2a mano

Me hace gracia, pero a veces se trata al vendedor como un "perro usurero" abusando del noble hobby de los juegos de mesa usando términos como "descatalogado", "primera edición" y demás historias; pero no se comenta nada de los "caza gangas" que ven en el propio arte del regateo un juego en sí mismo y lanzan dardos envenenados buscando, "no ya gangas", sino un regalo en aras de que el vendedor gane con su noble acto un hueco en el panteón del pardillismo mesa-jueguil.

A mí me ha pasado con el juego del Señor de los Anillos, me ha llegado cada oferta que, sinceramente, me dan ganas de encarecer el juego 100€ para luego darle palique y entretenimiento al recortador caza gangas. Por eso entiendo muchas veces los precios inflados, es la mejor manera de obtener al final un precio ajustado a lo que esperas sacar del juego mientras el recortador se siente satisfecho por haber conseguido una ganga.

El arte de la compra-venta..., muchos son los llamados, pero pocos los escogidos para desenvolverse en sus misterios. ¿Echamos un Catan?

Yo creo que la gran mayoría de usuarios se mueven en relaciones de compra-venta razonables, y los extremos son la excepción.

Cada uno es libre de cobrar por su producto lo que le de la gana. El precio, como en cualquier mercado se regula por la propia oferta y demanda.

Yo ahora mismo por un Die Macher o Greed Incorporated puedo pedir (y pagar) bastante más que su PVP original, porque son juegos con alta demanda y poca oferta. Por el contrario, seguramente al vender un Catán, Pilares de la Tierra o Jungle Speed tenga que bajar el precio mucho si quiero que a alguien le interese.

En cuanto a los regateadores. A priori yo tampoco veo nada de malo en hacer una contraoferta. El vendedor siempre puede rechazarla sin más o directamente especificar en su hilo que los precios son inamovibles. Yo he llegado a acuerdos de precio bastantes veces con otros usuarios (sobre todo cuando vendo más de un juego a la vez) y tampoco miro con lupa lo que gano o pierdo con cada venta. No me malinterpretes, idiota no soy, pero tampoco soy una tienda para andar calculando minuciosamente cuál es mi margen de beneficio o descuento en cada juego que compro o vendo.

en: 09 de Septiembre de 2017, 17:54:38 250 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Precio juegos de 2a mano

Y en cuanto a eso de subir el precio por X fundas, o por tal inserto... Como bien han comentado, yo quiero el juego, no "los adornos", por tanto, o se le quitan, o no me los cobres, por que no los pido.

Bueno... yo igual tampoco quiero los "adornos" (miniaturas) del Blood Rage, pero la editorial me vende el juego con lo que quiere. Si me gusta lo compro y si no no.

Del mismo modo, si alguien vende en el Mercadillo un pack de un juego con una expansión y no te vende la expansión sola, te tienes que aguantar. Si el juego cuesta más porque las miniaturas están pintadas o porque lleva fundas en las cartas tienes dos opciones: comprarlo por su precio o dejarlo. Y no veo que haya nada de malo en ello.
Una cuestión: ¿La edición del Kickstarter desbloqueó mucho contenido exclusivo? Porque es genial que Edge saque una edición en castellano pero habría que ver qué carencias tiene con respecto a edición de KS.
He aprovechado para preguntar a Giochix algunas dudas que hemos ido comentando por aquí y os cuento:

- Recogida en Essen y gastos de envío

En unas semanas, harán una comprobación de los pedidos donde a los que hubiesen cogido la opción de recogida en Essen se les cobrará el envío correspondiente.

- Medioevo Universale en Essen 2017

Me ha dicho que están esperando la llegada de los modelos de prueba de las miniaturas desde la fábrica, y que si llegan todas a tiempo tendrán el MU para enseñar y demostrar en Essen.

Si no tienen todas las piezas en principio no estará para muestra, ya que no quieren dar una impresión decepcionante o incompleta a los usuarios.

Así que los que vayáis a Essen estad atentos ;)

- Reglamentos y Tabletopia

Las reglas de la versión original del juego (la del prototipo de Nicola) estarán disponibles pronto (no me especifican cuando es "pronto") y a continuación sacarán también las reglas de la versión adaptada por Giochix.

En cuanto publiquen los reglamentos sacarán también el juego en su versión modificada por Giochix en Tabletopia para que los jugadores puedan testear las reglas. Todos los mecenas estarán invitados a participar.

- Campaña y actualización.

La semana que viene habrá actualización oficial en KS y GS con más novedades y avances sobre el juego.


Espero que os sean de utilidad estos datos ;)
Parece que está muy parado el juego. Ni demasiadas actualizaciones ni comunicación de que va a salir en la fecha prevista (Essen).

No se ven avances como mapa , reglas definitivas, cartas etc.

Tiene pinta que con la cantidad de componentes  que tiene el juego el retraso va a ser grande.

Espero equivocarme pero en el Hannibal por ejemplo van sacando actualizaciones y dando más información.
Hacia el final de la campaña ya actualizaron la fecha de entrega entre Diciembre y Febrero de 2018.

Te copio de la descripción del proyecto en Giochistarter:

You can also pick-up your copy free of charge at our pickup point in Rome. If the game will be ready, will be also possible to pick-up it at our stand at the Essen Fair (Germany) or at the Lucca Comics and Games Fair (Italy). If the game will not be ready, shipping costs will be due.

Games will be shipped from December 2017-February 2018.


Con esa previsión, podemos descartar que el juego vaya a estar para Essen, cosa que por otra parte no me extraña (habrá que ver si está para principios de 2018).

En cuanto a las actualizaciones, podrían ser más frecuentes, pero la última es del 3 de agosto así que yo calculo que ahora durante septiembre tengamos una nueva.

Me gustaría daros alguna otra información pero no se nada más... habrá que esperar otro poco.
A mi si el juego es bueno "no me importa" pagarlo. Y lo entrecomillo porque eso no significa que me parezca un precio adecuado.

Hay que tener en cuenta dos cosas en las que seguramente haya influido la licencia de El Padrino.

1) El precio. Es el juego oficial de El Padrino. Muchos de los que nos encanta la película lo pedimos prácticamente a ciegas. Puedes cobrar un poco más porque tienes una licencia que es un reclamo maravilloso en sí misma.

2) El tipo de juego. Interesa de forma especial que sea un juego sencillo, accesible, fácil de desplegar, vistoso y para todos los públicos. Con una licencia así se trata de llegar al máximo público posible. De llevarlo a FNAC o El Corte Inglés y vender copias a tutiplen... y eso con un juego más complejo o más largo (se me ocurre ahora mismo Starcraft El Juego de Tablero, por ejemplo) se hace bastante complicado.

Todo esto no quiere decir, ni mucho menos, que el juego tenga que ser malo (yo lo probaré la semana que viene y decidiré) pero desde luego no es el tipo de juego de gangsters diplomático, tenso, traidor y profundamente temático que podríamos esperar tras haber visto la obra de Coppola.


no he visto nada de fechas

La previsión que aparece actualmente en el pedido en Giochistarter es Enero de 2018. Igual en Essen de este año ya tienen algún prototipo más definitivo para ver por lo menos cómo quedaría la versión que recibiremos.

Y de todas formas, a ver si cumple fechas, o al menos que no se retrase mucho.


Alguna novedad sobre el juego?

Empiezo a tener muchas ganas de que llegue:)
Yo voy siguiendo un poco los avances a través de la página de Facebook de Medioevo Universalis (que creo que actualiza directamente el autor).

https://www.facebook.com/MedioEvoUniversalis/

De cuando en cuando van subiendo fotos de algunas cartas, reglas nuevas y otras historias. Fundamentalmente en italiano, pero las ideas generales con un poco de ayuda de Google Translate se entienden bien.

Por parte de Giochix lo único que se es que el proceso va bien, y lo que comunicaron acerca de que habrá dos versiones del juego (la original y otra más corta, sencilla y eurogamer-like) una en cada cara del tablero.

En cuanto me entere de alguna cosina más os voy contando.
Páginas: << 1 ... 15 16 [17] 18 19 ... 41 >>