logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Acier Rouge

Bueno, ha sido todo un honor responder a vuestras preguntas, espero haber aprobado y no ir a septiembre. Os veo por aquí, en las jornadas, por el internetes... ¡Pero siempre jugando!

PD. La afirmación falsa es la última: trabajar bajo amenazas terroristas dos veces y cruzar Noruega en solitario con la bici fue duro, pero ni me imagino lo que tiene que ser un fin de semana de euros... ¡me tiemblan las piernas sólo de aventurarlo!
Define la bsk?

El todo y la nada. La amizclada brisa de verano y la furiosa tempestad nórdica. La certeza e invencibilidad de sentirte rodeado de tus fieles camaradas y la desolación de batirte sólo en un callejón inmundo. La reseña coherente y fundada y la impresión superficial y sin contrastar. La mano amiga que te saca de una duda y el puño troll que te golpea en la cara. La tranquila y amable convivencia en La Comarca y la más agria y perversa disputa en el Senado Galáctico. La frialdad de un absurdo nick con foto fantástica asociada y la gentileza y alegría al conocer al hombre que encierra detrás. La BSK nada te da, porque nada te quita. Sólo proporciona lo que tú ya traigas dentro. ;D

Cuanto pagarias por un silver bayonet 25 aniverario precintado?  ( barriendo para casa)

Sólo pago con abrazos o fotos inéditas de Gentilhombre con 20 años acudiendo a torneos de Catán y Carcasonne. Además, ese Silver creo que es justo lo que no me gusta demasiado: táctico de hexágonos. Estoy muy contento con mi Navíos de Línea de Trafalgar Editions.

Pillaste la camiseta bsk?

No, y eso que me volví con dos camisetas.

Te gusta más el diseño nuevo de Kalamidad o el antiguo de Bascu?

No recuerdo la diferencia, seguro que hicieron un gran trabajo (pero la de forma de meeple debería estar prohibida por la Constitución).

Que te gusta mas del foro , que menos , y que añadirias si pudieses?

Como comenté, no llevo mucho tiempo en el foro (de ahí lo inmerecido del honor). Constituye la mejor plataforma para la comunidad española de juegos de mesa, un punto de reunión y encuentro útil y vivo. Quizás es un poco complicado localizar información, y la estructuración en hilos es algo desfasada, pero... ¡Es nuestra BSK Milenaria! ¡Un hilo con "jarana" puede terminar la carrera Kessel en menos de 12 pársecs!

No coincidi contigo pero 120 no dan para jugar con todos . Saludos!

No pasa nada, seguro que hay más ocasiones, poco a poco vamos ampliando el círculo. Nos vemos por aquí!
Me uno al coro de felicitaciones y agradecimientos, me lo he pasado francamente bien.

Cuando eres novatillo siempre te asaltan las dudas de cómo será todo, y he de reconocer que se han superado todas mis expectativas: hemos satisfecho razonablemente casi todas nuestras necesidades vitales, la gente ha sido encantadora e interesantísima y el ambiente inmejorable.

Sólo recomendaría revisar los pestillos de los baños en vistas al próximo año. Los del sexto piso, por ejemplo. Ala izquierda, primero según entras ;D.

Un abrazo bien gordo!!!

Yo dirá dos: buena música que ambiente la sesión, y abundantes pantomimas, teatrillos, chascarrillos y citas diversas para amenizar la velada.
Degustar alguna bebida refrescante o una cervecita tampoco está mal.

David

Me uno al coro de felicitaciones por tu nombramiento. Al hilo de lo que comentas, sólo tengo una serie de preguntas conectadas:

- ¿Es cierto que antes de jugar a wargames y rol ingresaste en la famosa Escuela de Artes Escénicas "Alexandre" de París?

- ¿Cuántas veces has recibido una mención en el festival de cine de San Sebastián a la mejor pantomima?

- ¿Es cierto que no conseguiste el Oso al mejor actor en la Berlinale de 2007 por tu papel en "RAF, Túnez y Fortuna" debido a que el jurado consideró que estabas sobre-actuando más que Jim Carrey con una tarántula en el calzoncillo?

- Se comenta que tuviste gran éxito con tus soliloquios sobre la grandeza de la Guerra del Anillo en Broadway, pero que cancelaste el resto de actuaciones programadas debido a la publicación de una entrevista en la que Margo Maggi y Francesco Nepitello corroboraron la sospecha de que diseñaron el juego como un sustituto de las damas que gravita en torno a un track del Anillo. ¿Lloraste esa noche?

- ¿Eres actor de método o improvisas en cada partida? ¿Cuánto te cuesta memorizar diálogos enteros de Conan, El Señor de los Anillos o Braveheart para impresionar a tus contrincantes?

- Llegados a este punto, hablemos de Phillippe: ¿Crees injusta su destitución como asesor militar?

- ¿Tus magníficas adaptaciones al tablero de los grandes clásicos como las tragedias de Séneca tienen algo que ver con tu enfermiza preferencia por los romanos frente a la excelsa civilización griega?

Muchas gracias por tus respuestas.

en: 19 de Junio de 2017, 10:11:15 245 KIOSKO / Wargames / Re:Censo de Wargameros en la BSK

Hola a todos, dejo mis datos para inclusión en el censo:

Nick.-Naporreon Vinoparte

Localidad.-Vitoria

Edad.-33

Juegos de guerra en casa.-De todo. Tácticos, operacionales, estratégicos.

Juegos de guerra preferidos.- Motor de Cartas, bloques, políticos...

Época preferida.-Clásica, medieval, Segunda Guerra Mundial... pero, en realidad, todas!

Otros.-Rol y miniaturas de pascuas a ramos, ameritrash y lo más vergonzoso: aficionado a los deportes de montaña.
Yo lo primero que quiero recordar es que, en mi opinión, el seguimiento, respuestas y aclaraciones por parte de JGGarrido han sido rápidas y atentas, tanto aquí como en el foro y los mensajes de mail. "Dejadez" es algo que, creo, no se puede achacar a la parte española del proyecto.

Tampoco estoy furioso o cabreado por la oferta de Masqueoca. No me va la vida en sacarle 5 euros o que me los saquen cuando conozco un juego. En este sentido, agradecer a los editores su apuesta: Hannibal es una maravilla, y estoy muy contento por recibirlo, con el añadido de Amílcar.

Creo que el tema va más con el sistema de mecenazgo, que posiblemente haya terminado prostituyéndose a sí mismo. Todas esas metas de generales y mejoras ridículas no me dijeron mucho, yo quería mi Aníbal, si era en castellano mejor. El tema es que la opción de pillarlo más adelante, a precios sensiblemente iguales, pago tardío, conocimiento del resultado final de la campaña... no se anunció públicamente. Y ahora sigo igual de contento y feliz porque voy a tener mi juego, pero con una diferencia: el sabor de boca no es el mismo. Mi felicidad no es plena, y me quedo con la sensación de que tomé una mala decisión, o al menos, no la óptima. Arriesgué para nada, o incluso para menos.

Como digo, no es algo que me vaya a amargar la semana, ni el día, ni mucho menos el juego. Pero mis colegas wargamers del guasap, que decidieron no embarcarse en este proyecto porque tenían sus copias en inglés, y con los que llevo unas semanas de cachondeo, ellos con sus argumentos de "Aníbal para dummies" y yo defendiendo a capa y espada lo bien que me lo pasaré jugando con el Papi de Aníbal en su escenario, lo han tenido fácil para pitorrearse de mí. Que me gusta, oye, pero también me instruye sobre futuros proyectos planteados de esta manera.
Con las fundas y poco más, pasas de los 90, envío gratis y negocio redondo.
Efectivamente, parece que ha ocurrido esto:


¿Cómo veis lo de las 8 libras por las fundas para cartas? ¿Es un precio razonable?
80€ por dos escenarios de un wargame no es que sea razonable, pero en efecto, es el precio actual. Sin embargo Hannibal no es un wargame al uso: tirada enana, cartoncicos y demás. La tercera impresión del Sekigahara (otro juego que funciona, un poco más sencillo pero comparable) está en los 60€, así como la mayoría de los Columbia Games (similar dificultad, clásicos también). Sin hablar de los razonable 70€ del Guerra del Anillo, con todo ese plástico (no muy conseguido, pero plástico al fin y al cabo). Para subirse a la ola de las Mansiones de la Locura o los kickstarters de 100€... Al menos todas las unidades también en plástico, dados con símbolos púnicos en marfil de elefante, 10 gramos de tierra y sal proveniente del lugar arqueológico de Cartago y una réplica de espolón púnico en plata como llavero, no?
Bueno, esto tira:

20th Anniversary Edition of Mark Simonitch’s Hannibal will be launched on Kickstarter on Wednesday, April 19th
Please mark this important date!
Hannibal & Hamilcar will be two games in one box. With double printed board (separate maps for Hannibal and Hamilcar), new Strategy Cards and Generals, redesigned counters and streamlined procedures for resolving sieges, naval battles and determining battle losses. Those mechanics which will produce the same results as the original game, just in an easier to grasp format. The Millennials will get combat results on the flight (or on roll of a die) while the Grognards may still use their tables instead.
Hamilcar will introduce a naval system inspired by Successors, another great game by Mark Simonitch. There is plenty of historical events sewed into the design as well as well plenty of chrome, applied in right proportions. We have put over a year of diligent research into this game.
Hannibal & Hamilcar is The Most Anticipated Grognard Game of 2017 and we believe it truly deserves this status. Thank you all for voting!
We will need all of your help again to give the game the chance it truly deserves. We will need all your clicks, votes, likes & shares. Your words of support. And your hard won pounds, dollar and euros, so the project can be financed and put to production.
Here is our Kickstarter page. Please follow us, so you can be part of something really great:
https://www.kickstarter.com/profile/phalanxgames/about
Hannibal & Hamilcar will debut at Essen Game on 26 - 29 October 2017
Respuestas de Jaro Andrus, de Phalanx:

- Sobre la fecha de publicación, hablan de este año:
Look, I need to know the result of Kickstarter campaign by the end of May if that's a hint ;) And the game is almost ready. So, yes we want this out in 2017!

- Sobre si se comprará a través de Masqueoca, parece que todo será a través de su Kickstarter:
One, unified, multilanguage campaign, with an option to choose the language version.

Os pondría una foto del escenario de Almícar, pero soy un zote con la aplicación de la bsk...
Según las pruebas que están realizando para el escenario "bonus" de la 1º Guerra Púnica, Halmícar, parece que existirá "chicha" naval: en los diarios de pruebas los diseñadores han llegado a relatar las rondas de un turno, y por lo menos parece que se construyen "ships" (el cartaginés parece que empieza con más "ships"). Lo cual tiene sentido, pensando en el desarrollo de la primera, así como el mapa de Sicilia, que cambia añadiéndose nuevos espacios. Ahora, ni idea de cómo funcionarán las tortas de barquitos: áreas, bloqueos de puertos, escolta de tropas, flota de bajura... ¿Alguno llegó a jugar al Halmícar fan-made que había en la bgg?

en: 15 de Septiembre de 2016, 10:59:16 255 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Star Wars: Rebellion, ¿qué os parece?

Buenas a todos!

Llevo ya tres partidas, las dos primeras con victoria Rebelde, y la última contra Gentilhombre con victoria holgada imperial. Todavía no he jugado lo suficiente, pero algo me alarmó de la última, y me gustaría comentarlo con vosotros a ver qué os parece:

- El despliegue aleatorio normal no es tan "aleatorio" como parece: en la baraja las posibilidades de ubicar los tres sistemas leales a la Rebelión se rifan entre 5 o 6 cartas, y lo mismo pasa en el imperial, con 5 sistemas subyugados-leales entre 7-8 posibilidades. Es decir, en la práctica, casi seguro que dos sistemas rebeldes, si no todos, están adyacentes a un planeta imperial (es decir, a un Victoria y un montón de morralla de tierra). Con lo que si, en el primer turno, el imperial pasa de jugar muchas misiones (o juega sólo una), está en condiciones de asfixiar la producción del primer turno (mueve dos o tres apilamientos a los sistemas rebeldes, los subyuga y encima recibe el primer icono).

Por supuesto, el Rebelde puede intentar defender uno de ellos, generarse la simpatía de otro... pero si el Imperio continúa destinando 2-3 líderes a expandirse, es posible que el efecto bola de nieve sea demoledor, haciéndose con bastas flotas y ejércitos, mientras el Rebelde se frustra tras 4-5 ciclos de "Mon Mothma trae té y cookies - nos pasamos a la Rebelión - en el mismo turno aparece un Destructor y cuatro tipos de blanco que nos subyugan".

Estoy deseoso de volver a probar y que me apliquen este tipo de juego agresivo (¿"doctrina mesetaria", no, Gentilhombre?), para ver si ha sido simplemente una partida que ha salido excesivamente escorada, o si por el contrario es algo real que deberíamos corregir. ¿Qué os parece?
Páginas: << 1 ... 15 16 [17] 18 >>