logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Pérez-Corvo (Proxegenetyc)

Y a mi que los tableros de los juegos me parecen la ostia de sugerentes...

Struggle es un pasote.

Last train to Wenslesday, con su cruce entre animal viviseccionado y vomitona me hipnotiza.

Y no es broma, jajaja.

en: 10 de Marzo de 2018, 12:02:20 242 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer otra tarde-noche de juegos en el Club Meeple (Cartagena)

Para lo que solemos jugar alli (nos gustan los euros durillos), fue un día lleno de fillers.

Red 7, un juego de reglas muy sencillas, tanto que casi parecía tontorrón, pero que tiene mucha miga.

Tikal, el segundo que pruebo de la Trilogía de la máscara.
Me gustó muchísimo más que Méxica.
Muy bonito en mesa y muy divertido el sistema por puntos de acción.
Eso sí, yo no suelo sufrir de AP (más bien lo contrario, me desespero al ver que no llega mi turno), pero con este juego es casi imposible no tenerlo.
Muy bueno.

For Sale de Stefan Dorra.
Había leído bastante de él, pero no lo había probado.
Juego de subastas muy resultón con una segunda parte de ventas que le da un giro curioso.
Con ganas de peobar el "Land Unter", del mismo autor, del que tambien he leído cosas buenas.

La Resistencia un juego muy grupodependiente.
Por suerte salen partidas muy curiosas.
Salvando las distancias, me deja regusto a Galáctica.

Juego de Tronos para irnos con la sensación de haber comido un filetón elegimos este juego.
Más sencillo en reglas de lo que pensaba.
Y muy bien parido.
Eso si, no perdona errores y hay que saber leer bien el mapa.
Apenas trabajamos la diplomácia, y el jugador más experto en el juego nos pasó el rodillo Lannister por encima.

Cosmic Encounter el juego es divertido, pero según el día me convence más o menos.
Ayer en partícular se hizo largo y me dejó la sensación de juego tontorrón a pesar de haberme divertido mucho con él otras veces.

En el tintero se nos quedaron Concordia, Viticulture, Dogs of war, Principes del Renacimiento, Brass (estamos wallacianos, si) y otros más.


Un pequeño off topic (no creo que merezca la pena abrir un post sobre estos juegos tan viejos):
¿Alguien ha probado Perikles, Steel Driver, Tempus, Tyros o Byzantium?

Está gustando tanto Wallace que quiero ir completando una colección (tengo ya los gordos de él)

Un saludo

en: 08 de Marzo de 2018, 02:34:40 243 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Kickstarter: AuZtralia

Misut Meeple y Karallan de la Kludik para mi son de lo mejorcito en lo que hacen.

Y si los dos le han dado el visto bueno, a mi me han convencido.

en: 11 de Febrero de 2018, 23:39:02 245 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer jugué a "Struggle of Empires" de Martin Wallace.
Y flipamos en colores.

Juegazo tenso, dinámico y de putearse continuamente.

Más de 4 horas que pasaron volando.

Hacia tiempo que no lo pasaba mal con un juego.

Para rebajar la tensión, luego nos echamos un "PONZI SCHEME" y tras las risas, a dormir (que ya asomaba el sol)
RESUMEN DE LAS PARTIDAS SEMANALES.



MARTES ( Con permiso de Capitán Mujol)


Mañana rolera en el Club Meeple, y otra vez a tocar las narices a Chtulhu y sus secuaces. La aventura clasica de la «Casa Corbbit» y los aventureros casi parecen por la aparición de una criatura «horrenda». Al final el bien se impuso y el señor Corbbit pasó a mejor vida. Deseando seguir las aventuras con jugadores como los de hoy, unos cracks.











MIERCOLES.


La tarde del miércoles, en "El Club Meeple", cuatro investigadores sin demasiado apego por su cordura e integridad corporal nos enfrentamos al reto propuesto por el escenario "Huida de Innsmouth"

Sin entrar en mucho detalle por no hacer spoilers y quitarle gracia a quien vaya a jugarlo (por ese motivo esta entrada va justita de fotografias), el escenario adapta de una forma más que digna el relato "La sombra sobre Innsmouth" de HP Lovecraft. (De hecho es interesante conocerlo para entender el trasfondo del escenario, algo que el juego parece dar por hecho)

Y las sensaciones que deja son buenísimas.

Pese a la reticencia inicial por el uso de la app, los que hemos jugado ya opinamos que es una mejora sustancial con respecto a la primera edición.

Y en cuanto al juego: largo, tenso, divertido, con una gran atmósfera...y letal.

El final, como en una buena historia cthulhuliana, fue un fracaso in extremis. Eso si, épico como el solo.

Solo por las risas y los buenos momentos estoy deseando repetir.















VIERNES


Otro viernes meepleliano más, y está vez con la casa a reventar (13 mon@s muevefichas simulando jugar a juegos de mesa, lanzandose heces y gritando...a este paso vamos a necesitar nuevo local ya! :) )

Las partidas de la noche, como siempre, un lujo.

-

En una de las mesas, "CENTURY, LA RUTA DE LAS ESPECIAS" .
Por los comentarios que se escuchaban en la mesa (y el hecho de que jugaran varias partidas), el juego debió gustar.
Así que habrá que probarlo.











En la otra mesa, partida a un juego a priori más seco que la mojama: "DIE SPEICHERSTADT" de Stefan Feld.
Con esa portada y ese nombre, la primera impresión es que estás ante algo serio (y no en el mejor sentido de la palabra).
Pero bueno, ahi estaba el nombre del diseñador para dar fé de que podia ser un buen juego.
Y vaya si lo es.
Euro alemán de manual que enamoró.
Por cierto, según la BGG, "Jorvik", un juego más moderno (y por tanto más fácil de conseguir), parece ser su reimplementación.
Piques malsanos e hijoputismo vil en este juego.













Enlazando una partida con otra,  "MISIÓN PLANETA ROJO" , un juego de slección oculta de roles y mayorias que tambien gustó bastante.
Otro para la lista!











Y para terminar, dos grandes juegos:

"GEARS OF WAR", retomando el impulso ameritrasher (que tardó en llegar, pero que esperemos dure -no solo de meeples vive el simio), cuatro valientes expusimos nuestros cuerpos repletos de esteroides y testosterona para tratar de frenar la invasión Locust.
Y vaya si nos dieron cera, pero de la buena.
Eso si, una vez aprendimos a coordinarnos (la gracia de este cooperativo), disfrutamos de secuencias dignas de John Woo.
Muy buen juego que habrá que quemar.






















Y en la otra mesa, "TROYES", un euro hijoputesco con muchísima interacción, que se ha convertido en uno de los favoritos últimamente en el Club.
Nuevos simios adoctrinandose en el arte de sisar dados y causar úlceras en el rival.
Excelsior!













Y con eso, a altas horas de la madrugada (cuando las gentes de bien ya están durmiendo), dimos por concluida la sesión.

Como siempre, un gustazo compartir estos ratos con vosotros.

Y a todos los nuevos meeples, un saludo, esperar que lo pasaraís bien.
Y que volvaís!

Y tú..., ¿que haces que aún no vienes a jugar? ;)







en: 18 de Octubre de 2017, 13:52:03 248 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Gloomhaven (Dudas)

Una duda que me surge en cuanto a los grupos de jugadores.

El juego está planteado casi como un sandbox (solo he leido las reglas, aún no he jugado), por lo que en principio se supone que vas jugando y desbloqueando nuevas zonas y misiones sin un fin determinado más que el de ir superando aventuras, explorando y evolucionando.

Entre eso y la mecánica de jubilar/crear nuevos heroes, ¿que tan necesario veis que siempre sea el mismo grupo de jugadores los que jueguen?

Intento explicar esto porque entiendo que no quedará claro :p

Mi grupo de juego actual es un club, en el que hay varios jugadores interesados. Pero como suele ocurrir, cuadrar turnos de trabajo, compromisos sociales y familiares con una campaña de juego larga me parece una odisea.

Me fastidiaría comenzar y que en x tiempo algún jugador se cayera y nos chafase la campaña, por eso

 ¿como veis la posibilidad de enganchar nuevos personajes en una campaña ya empezada llevados por otro jugador?

Un saludo

en: 04 de Octubre de 2017, 15:42:43 249 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Excusas de pareja

Jajajaja.

Joder, va a ser curioso este tema.

Mis excusas son:

"es que este es un juego descatalogado que llevo buscando la tira de años"

"Es que este juego tiene una tirada muy pequeña y si no lo compro ya me quedo sin el"
(y la verdad es que esta no es una excusa muy alejada de la verdad, que por desgracia ella me ha visto ya varias movidas para encontrar juegos dignas de un arqueologo. Y eso sin entrar en el terreno de la especulación)

"Ya con este, y un par más que tengo vistos, cierro la colección"


La verdad es que tengo suerte y mi mujer no se mete mucho, aunque es verdad que he tenido épocas de comprar de forma enfermiza y he tenido que ser yo mismo quien le pusiera freno (creo que ese mal nos acaba afectando a todos, XD)
Buena noticia.

Y sobre todo por la intención (como bien decis) de rescatar juegos que nadie ha traducido.

Buena suerte en vuestra andadura editorial.

en: 23 de Septiembre de 2017, 04:57:04 251 COMUNIDAD / Club Meeple [Cartagena] / Re:Nuestras Quedadas del Mes: Septiembre

Evidentemente, al encontrarnos en plenas fiestas de Cartagineses y Romanos, la alfluencia al Club ha sido mas reducida de lo normal.

Aún así, los cinco que hemos asistidos hemos disfrutado de una partida a "ESTUDIO EN ESMERALDA" y, más tarde, a "STEAM (Railes)", ambos del gran Martin Wallace.














Estudio en Esmeralda es unjuego que gana con cada partida ya que necesita que los jugadores se hagan a él y a la forma partícular en la que debe jugarse para sacarle el jugo.

Va escalando posiciones.










Steam es un clásico. Y si lo es, es por algo.
Un juegazo fácil de aprender, pero difícil de dorminar.
Partida muy tensa y muy muy sesuda.
De las de quemar neuronas


Como siempre, una noche de lujo.

en: 21 de Septiembre de 2017, 08:18:18 252 COMUNIDAD / Club Meeple [Cartagena] / Re:Nuestras Quedadas del Mes: Septiembre

Jajajaja, se nos han pasado mogollón de partidas.

Pero bueno, lo que importa es jugar!!!

(Hoy tengo libre,... ;) )
Eso mismo te iba a decir.
Cuando quieras probamos el Terraforming. Con el apaño del draft me parece un muy buen juego.

A mi me ha pasado como a ti (de hecho nuestras ludotecas se parecen bastante) y de entre los ultimos euros que he añadido a la colección te recomiendo los siguientes:

-Carson City. La edición que se puede pillar ahora (Big box) es un dolor de cartera, pero el juego es sencillo de entender y muy sesudo.
Tiene un montón de interacción (que para los que venimos de darle duro a los ameritrash se agradece)
Con las expansiones que trae imagino que habrá juego para rato. Ya sólo el básico se me antoja muy rejugable.

-Great Western Trail. A priori el mas duro de los que he probado, pero cuando consigas "tematizarlo" te va a encajar todo de golpe, volviendose muy fluido.
Tiene mucha estrategia y muchas maneras de jugarlo.

-Russian Railroads. De primeras se me antojó árido. El tema de los trenes no me llamaba nada la atención. Pero si te centras encuentras un juego sesudo (que no dificil) y con una dinámica muy fluida.
También le veo interacción (como a todos los de colocación de trabajadores).
Me ha gustado bastante. Es de los que al terminar una partida te deja con ganas de probar nuevas estrategias.

-Terraforming Mars. Me pareció sencillo de entender y muy fluido de jugar.
Tiene cierta interacción con determinadas cartas y sobre todo con la colocación de las piezas en el mapa de terraformización (eso si, sin llegar a ser demasiada)
Las estrategias van suegiendo sobre la marcha y no es dificil ir eculubrando como montar tu jugada. Y es un gusto cuando sale.
El único pero es lo aleatorio del reparto de cartas, pero se soluciona con un sistema de draft.

-El banquete de Odin. La explicación (con sus miles de opciones) me resultó abrumador hasta que me dí cuenta de que en realidad las opciones no son tantas, y que todas son muy lógicas.
Muchas formas de jugarlo y muy ágil.
De nuevo la interacción propia de un colocación de trabajadores.

-Viticulture. Un juego bonito, fácil de entender y con un tema agradable.
De nuevo un colocación de trabajadores muy fluido y que te va a funcionar bien con jugones y no jugones.
El único pero que le ví es la aleatoriedad que le da las cartas de visita, que otorgan bonos y jugadas imposibles de preveer y que pueden descompensar la partida.


Otros que aún no he probado pero que están en casa y a los que tengo muchas ganas y que quizas te llamen la atención:

Archipielago, Rococó, Troyes, Nations, Five Tribes y Scythe.

No son modernos pero me han gustado muchísimo: Puerto Rico y Steam.

En el tintero y que también pintan bien estan:
Los viajes de Marco Polo, Mombasa, Lorenzo Il Magnifico, Grand Austria Hotel, Dogs of war, Vaunatu, Keyflower, Aquasphere, Primera clase, Burgle Bros y Pax Renaissance.

Y otro, pero antiguo: Caylus


Espero que el tocho te sirva de algo.
Si se añade lo de la explicación del Carson, si.

Os voy a amordazar mientras explico.

Al final muy divertida la partida a Viticulture, aunque las cartas de visitas me da la sensación de que añaden mucho caos (eso si, aceleran el juego y es lo que propicia los combos)

Zeefres, ya has visto como va el tema.

Cuando quieras probar el Carson City o cualquier otro ya sabes que estás invitado
Cuando quieras.

Yo seguiré publicando por aqui.

De todas formas tenemos un grupo de whatssap bastante activo. Si te interesa mandame un privado y te agrego
Páginas: << 1 ... 15 16 [17] 18 19 >>