logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Moondraco

en: 31 de Diciembre de 2017, 10:12:51 391 GABINETE DE PRENSA / Enlaces / Re:¡MICROBADGES GRATIS EN BGG!!!

Nuevo año, nuevos códigos. Tengo mucho más GeekGold del que puedo gastar, así que dejo aquí los tres códigos para que quien quiera pueda conseguir 3 microbadges fresquísimas.

8KXJUIUZQUQWYVPSNJZPJTT8
1HXJUNOLQZFS6OADNXB28CMK
TVLOMSV4KSBQ7XCLPYPYKPMF

Por si alguien no sabe hacerlo: os vais aquí, buscáis la que queráis, y cuando vayáis a comprarla pincháis el enlace "click here to redeem it". Metéis el código y listo, ya tenéis microbadge. Por favor, si utilizáis uno de los códigos, avisad aquí para que el resto de compañeros no pierdan el tiempo intentándolo :)

¡Feliz fin de año a todos!
Yo no veo problema en dejar las random, aunque es cierto que soy un jugador muy casual y en general me gusta introducir elementos de azar controlado (o probabilidades) en los juegos y tener que adaptarme a lo que la vida me da. Es posible que creen momentos de cierta frustración, y creo que definitivamente no son comparables a las Psi (este diseño tiene muchas sutilezas que lo colocan por encima del random sin duda alguna). Pero a pesar de ello me parece que pueden perfectamente formar parte de un cubo así y que más allá de ganar o perder pueden crear algunos de los momentos más épicos de las partidas.

en: 15 de Diciembre de 2017, 12:37:57 393 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:Harakiri The Battle for Honor

Van actualizando en Darkstone. Si te interesa, tienes 35 páginas que leerte y bastantes dibujos y minis chulas por ver: https://www.darkstone.es/index.php?topic=7767.msg172169#msg172169

en: 08 de Noviembre de 2017, 16:05:21 394 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Carta a los Reyes Magos

Pido a los reyes magos controlarme y no comprar nada durante los próximos meses y disfrutar de la estantería que ya tengo :-[ :-[
Este año sólo pediré TIEMPO.
Me gustan vuestras cartas. Añado vuestras peticiones a la mía ;D

Yo por ahora creo que solo Fog of Love va a entrar en mi carta :)
Ese que dices, no recuerdo quien, lo mencionó en otro hilo. Me "intriga", me parece muy curioso
Muy muy interesante. Un tema curiosísimo tratado a través de una mecánica sólida y que refleja las relaciones de pareja de forma espectacular, para lo bueno y para lo malo. Si te atrae la idea, intenta probarlo: creo que para cualquier interesado es un juego chulísimo.

en: 07 de Noviembre de 2017, 18:41:56 395 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Carta a los Reyes Magos

Yo por ahora creo que solo Fog of Love va a entrar en mi carta :)

en: 06 de Noviembre de 2017, 12:39:16 396 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿En qué sentido jugáis los turnos?

Curiosamente, a mí se me hace rarísimo jugar a casi cualquier cosa en sentido antihorario. Los juegos se juegan en el sentido de las agujas del reloj, de toda la vida. De hecho, ignoro ese punto del reglamento por defecto: siempre se juega en el sentido de las agujas del reloj.

Sin embargo, juego mucho al mus, y nadie duda que el mus se juega hacia la derecha. Pero mi cerebro ha disociado el mus del resto de juegos, e igual que no se me ocurriría jugar al mus en sentido horario, tampoco jugaría ninguna otra cosa en otro sentido ;D
A mí me pasó lo mismo. Tenía muchas ganas porque la temática me gusta, pero es que las mecánicas son tan secas y matemáticas, que me resulta muy muy difícil vivir la partida como algo más que un juego de cartas. Efectivamente, me recuerda bastante a Blue Moon, y la verdad es que prefiero este para el tipo de juego que parece que L5A ofrece.

Por otro lado, con tantas facciones y demás, me dio la sensación de que el desarrollo hasta que tengan un buen pool por facción va a requerir muchas compras. Y me da mucha pereza, para meterme en un LCG ahora mismo tiene que resultarme fascinante. Este es demasiado plano para que me meta a dejarme la pasta que van a pedir para seguirlo.
Fog of Love
Juego para 2 jugadores que recrea una relación romántica entre ambos. Cada uno tiene una personalidad inicial (poco relevante) y varios objetivos secretos, que pueden ser personales (ser una persona nada curiosa o muy sincera) o compartidos (que el conjunto de la pareja sea aventurera o introvertida). Además de estos objetivos, cada jugador tiene un pequeño mazo de "condiciones de victoria" idéntico al otro.

La partida se desarrolla mediante diferentes escenas que uno de los jugadores propone para la pareja. Cada escena presenta elecciones para al menos un miembro de la pareja, y generalmente para ambos. Las elecciones que los jugadores toman van condicionando su carácter, y acercándolos o alejándolos de sus objetivos secretos. Además, muchas escenas tienen elementos adicionales, como aumentar o disminuir el afecto de los jugadores, cambiar sus objetivos secretos o retirar alguna condición de victoria de su mazo.

A medida que la partida avanza, los mazos de condiciones de victoria se van reduciendo, y como los descartes son públicos cada miembro de la pareja puede ver hacia qué condición de victoria se encamina su partenaire. Si la personalidad que el otro jugador está construyendo hace imposible que cumplas un objetivo secreto compartido, o si el otro jugador está descartando todos los finales "positivos"... quizá sea el momento de buscar la mejor manera de cortar la relación antes de que la corte él/ella.

En general, me pareció un juego extremadamente inteligente. Lo compraré sin duda cuando esté disponible: solo por el tema merece una oportunidad, pero es que además la ejecución es una pasada. Sumad a lo que he explicado que los miembros de la pareja pueden guardar secretos, que estos pueden ser revelados con consecuencias positivas o negativas, que las escenas pueden robarse de diferentes mazos según el tono que le quieras dar a la historia... fascinante.

Tyrants of the Underdark: Aberrations and Undead
Expansión para Tyrants of the Underdark, para mi gusto excelente. El juego base trae 4 mazos diferentes que son suficientes para un montón de partidas, y hay uno o dos de ellos que cambian bastante tu forma de adquirir cartas cuando están en la partida. Pero estos dos mazos incluyen mecánicas chulas y te dan mucha más variabilidad, así que no dudaría en adquirir la expansión para cualquiera que juegue el básico.
Eso sí: la tirada inicial tiene unas cartas MUY diferentes a las del juego básico, pueden diferenciarse de ellas a simple vista. Habría que jugar con fundas opacas, así que probablemente sea buena idea esperar al reprint que en cualquier caso está anunciado para finales de este mes.

en: 02 de Noviembre de 2017, 16:08:57 399 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Tyrants of the Underdark, ¿qué os parece?

Tyrants of the Underdark es el único juego que he comprado en el Essen SPIEL 2017. Influye también que iba solo con equipaje de mano, y que estoy saturadísimo de juegos, supongo. Pero probé unos cuantos y, aparte de Fog of Love (no lo compré porque perdieron los juegos en el tren y nunca llegaron a su stand) este fue el claro ganador de la feria.

Me parece un juego suficientemente sencillo para jugar con cualquiera, aunque no domine el inglés, porque el nivel es de los más básico y la mecánica se explica en cinco minutos (literalmente). La combinación de deck building con el juego que permite el tablero me parece una chulada, así que ha sido mi segundo deck builder y creo que con él ya no entrará otro a la colección. Los diferentes mazos entre los que se pueden combinar 2 para crear el mercado en cada partida también me parecen una chulada, mucha rejugabilidad y diferentes estrategias según la partida. Y si le sumas los mazos de la expansión, tienes juego para jugar muchas muchas veces con pequeñas variaciones en cada una (y este es el tipo de juego que se podría jugar mucho aunque las cartas fueran siempre las mismas).

¿Lo malo? Efectivamente, las cartas de la expansión son completamente diferentes. Es impresionante lo mal hecha que está: o enfundas todas las cartas, o asumes que los jugadores van a saber perfectamente cuándo han robado una carta de la expansión.
Sobre el diseño gráfico, el juego no destaca por él, pero es sencillo y efectivo. Como Gand-Alf, prefiero esa opción al batiburrillo extraño que presentan algunos juegos de fantasía. Demasiados colores, texturas y demás no me permiten ver al momento qué hace la carta, que es lo que me interesa en este tipo de juegos para que la partida sea fluida. Podría ser mejor, no lo pongo en duda ni por un momento, pero no lo veo feo ni me pensé si comprar el juego o no por ese factor.

Yo no pagué 60€, pero recomiendo el juego sin duda. Sencillo, rápido, con la profundidad suficiente, fluido y con posibilidades de generar metajuego entre los jugadores a medida que avanza la partida. Es todo lo que yo pido a un juego ;D
___________________

EDIT: con más partidas a mis espaldas, lo confirmo. Tyrants of the Underdark es un juegazo como la copa de un pino. Lo he sacado con varios grupos y ni una sola persona me ha dicho que no le haya gustado, lo han pedido para volver a jugar, y cada partida resulta tensa y muy estratégica. Incluso algunos jugadores que han tenido muy malas partidas han querido repetir, diciendo que tenían claro que la culpa de la partida había sido suya y no del juego. Hay que adaptarse a cada combinación de mazos y al número de jugadores, y las partidas resultan muy distintas unas de otras.

Tras jugarlo bastante a 3 y a 4 (nunca a 2, ni lo haría) creo que cuanta más gente en la mesa, mejor. Es más fácil que varios jugadores coincidan en una misma estrategia, y por tanto más complicado que te lleguen las cartas que quieres en el Mercado. Además, hay más frentes de conflicto y este juego gana mucho cuanta más agresión hay en el tablero. También creo que, como en casi todos estos juegos, es imposible que un novato gane a alguien que haya jugado antes, así que cuidado con sacarlo a gente nueva que se tome mal las derrotas.
Me encantaria que saqueis algun dia Exceed! quw me parece la version mejorada y portable del battlecon, juegaco de culto! y con posibilidades de competi! 👍🏼

Gracias por la sugerencia! Nos gusta mucho Exceed a nosotros también, aunque en el equipo la opinión sobre si es mejor que Battlecon está dividida jaja
Iremos viendo cómo va, desde luego nos encantaría llegar a publicarlo!  ;)
Eso iba a decir yo ;D
Versión portable, está clarísimo. Versión mejorada... ni de coña ::) Vamos, para mí el sistema de BattleCON es mucho más interesante, profundo y elegante a nivel de diseño. Pocos juegos conozco que con tan poco material (por personaje) consigan una profundidad tal.
¡Pero qué notición!

Muy buen precio para tener las dos primeras entregas, y muy buena decisión, dando material para que la caja tenga muuuuuchas partidas. El rediseño me encanta, salvo por la tipografía: me parece menos legible y perder la negrita hace más trabajoso leer el texto (hacerlas mayúsculas no me funciona tan bien a primera vista). Pero todo lo demás es mucho mejor: menos iconos, diseño más limpio y claro, Líderes más diferenciados... :D

Hará como un año y pico que no compro un juego en tienda, y vais a ser mi primera razón en todo este tiempo para pasarme de nuevo por mis viejos comercios de referencia. ¿Para cuándo lo esperamos?

en: 25 de Septiembre de 2017, 18:50:30 402 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / 7th Continent, ¿qué os parece?

Lo que no entiendo es lo que dices sobre que solo hay un camino. Si exploro y las cartas salen al azar, y si las supero o no segun mi gestion de mazo.... ¿como es que hay un "camino bueno"? Es el que te pide menos éxitos, el que hay que descubrir para avanzar la historia...?
Ganas la partida si completas la tarea que te impone la maldición. Para completarla, necesitas ciertas cosas, que están en ciertos sitios. Ir a por esas cosas, hacer todo lo que tienes que hacer y superar la maldición es el camino correcto: todo lo demás es exploración aleatoria que acabará matándote y, por tanto, hará que pierdas la partida.

en: 18 de Septiembre de 2017, 13:25:16 403 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Android Netrunner Revisionado

Ay ay ay, Teoría del Caos con un arte nuevo y que me gusta mucho más que el antiguo :o
Ahora quiero tener todas estas cartas con arte alternativo sin ningún sentido, porque ya las tengo todas  ;D

Sobre el debate de si merece la pena jugarlo fuera del ámbito competitivo, a mí me parece que sin duda merece la pena. De hecho, por la naturaleza asimétrica de Netrunner, un solo playset es suficiente para que dos jugadores disfruten de una experiencia completa. Lo que sí es necesario para disfrutarlo es tener un rival con el que se pueda jugar de forma regular, pero si lo tienes es cuestión de rotar el archivador de Runner y Corp cada semana tras la partida y así vais jugando un bando cada uno... y podéis construir cualquier mazo posible para vuestro lado, sin más limitación que las cartas que tengáis.

Si es para juego cerrado, con un Core (nuevo o antiguo) para empezar basta y sobra. Luego, si se quiere ampliar, es cuestión de pillar las expansiones deluxe centradas en los bandos que más os gusten. Con eso tenéis un juegazo impresionante, y no necesitáis más de 40€ para empezar... y con las deluxe se va a 160€ completo, que podéis gastar poco a poco y que os dan juego para meses.

en: 16 de Septiembre de 2017, 12:08:07 404 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Infiltration, ¿qué os parece?

Las críticas negativas o que lo tachan de juego familiar lo veo de personas que han jugado una partida y ya está,  y no les ha dejado buena sensación...
Es un juego familiar, aunque quizá por el tema se aleje un poco de esa definición... pero es sencillo, no requiere de grandes capacidades de análisis y en dos partidas se juega a un buen nivel. La comparativa con Diamantes es buena: son dos juegos cuya mecánica es push-your-luck .En el caso de Diamantes la mecánica está casi sin vestir, lo que lo hace mucho mejor juego para familias y partidas rápidas. En el caso de Inflitration, la mecánica está revestida de una capa temática que añade complicación y duración al juego, lo que lo hace mejor juego para gente que disfruta del tema (sobre todo si es cyberpunk).

He echado decenas de partidas y entiendo que haya críticas negativas: a quienes este tema les atrae, y han jugado a cualquier otro juego del universo Android, esto se les queda generalmente muy corto. Incluso Mainframe tiene más estrategia, aunque con mecánicas completamente diferentes. Pero para quienes buscan un push-your-luck y les gusta el tema, me parece una muy buena compra.

en: 14 de Septiembre de 2017, 12:22:31 405 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Balance del gasto en juegos

y el placer de verlos en la estanteria y soñar cuando lo podras jugar? vale, es menos placentero que jugarlo, pero tambien tiene su encanto  ;D
A mí eso precisamente me genera estrés... ver tanto juego, querer jugarlo y saber que no tienes tiempo / grupo para hacerlo. Terrible. Es lo que me está haciendo plantearme una venta masiva que me deje solo con los imprescindibles, porque saber que tengo tanto juego que no va a ver mesa me agobia.
Páginas: << 1 ... 25 26 [27] 28 29 ... 49 >>