logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - dariorex

en: 21 de Noviembre de 2015, 21:08:03 46 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Y yo a punto de vista. Y a mi no me parece una tontería lo que piensan los demás, simplemente, disiento, opino y veo que puedo sacar de otros puntos de vista. Creo que hay diversas maneras de entender lo que es, supone y aporta un juego de mesa, y no sólo por nostalgia esos juegos cumplieron y pueden cumplir hoy su función. :)

en: 21 de Noviembre de 2015, 20:38:47 47 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Hay que ver las cosas en perspectiva.

Y asumir que no hay una única perspectiva y un único punto de vista. Culo duro, pero cerebro flexible. :)

en: 20 de Noviembre de 2015, 11:31:15 48 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Yo te entiendo Fred porque durante algún tiempo compré juegos sólo por tenerlos, verlos y desplegarlos. Ahora tengo suerte porque tengo varios grupos de amigos con los que jugar y muy a gusto, porque paea mi sigue primando lo de la buena compañía sobre el buen juego (si se unen las dos cosas mejor, claro) pero creo que a veces nos olvidamos del fundamento de todo esto, que es divertirse, pasar un buen rato con otra gente y viajar con la mente convertido en otra persona.

En ese sentido me cuesta mucho despreciar un juego que me haya proporcionado eso, por mucho que luego haya conocido otros que lo "superen". Pero es que estos baremos hay que tener en cuenta que son personales; yo he tenido este mismo debate en grupos dedicados a cine y música y por lo visto cuesta mucho entender que fuera de un "círculo" de especialistas y devotos alguien pueda disfrutar de determinada película / canción / género en contraposición a otra. No es un absoluto que los Beatles sean mejor que Manolo Escobar o Coppola que Paco Martínez Soria, yo un sábado por la tarde en duermevela me veo muy a gusto "Pretty Woman" antes que "El padrino", y Monopoly en la mayoría de las circunstancias que nos vamos a encontrar "fuera" de nuestra realidad jugona es cien veces mejor como juego y como opción de ocio que el "Caylus", en mi modesta opinión.  De hecho me deshice del "Caylus" pero siempre tengo un monopoly o un Risk cerca por si acaso se tercia una partida familiar. 

en: 19 de Noviembre de 2015, 15:20:00 49 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

No Davinci, pero yo entiendo y comparto en cierta manera lo que dice laaguja, y es que creo que incluso creer que los jugones somos el centro del universo lúdico es un error, somos una "anomalía", muy afortunada para mi gusto, pero no más que eso. Si sigue habiendo monoplolys y risk de diferentes temáticas y nuevas versiones en las grandes tiendas es porque para su función siguen siendo buenos, mejores que cualquier top 100 de la bgg. que mas le gustaria a toys r us que vender como rosquillas el Nippon, o el carcasonne, pero no. Y ademas es que los juegos de mesa han sido sustituidos por otras cosas y han perdido público, es lógico, como la alpargata frente a la zapatilla de deporte.

en: 19 de Noviembre de 2015, 15:00:14 50 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Y tienen toda la razón del mundo, porque los juegos de mesa son y siguen siendo eso… y además, los que jugamos los "iniciados". pero los accesorios son los "nuestros". Los que el dice son juegos universales y establecidos, y muy buenos como digo en su contexto. Es que pretender otra cosa es sostener lo que sostenía un boer ante Mandela en el 75 (salvando muchisimo las distancias claro, es una broma, pero vamos, que la minoría somos nosotros)

Añadid que son un "símbolo".

Cada vez que le he dicho a un "no iniciad@" que mi hobby son los Juegos de Mesa, la respuesta típica que me han dado ha sido:

- "Eso de los Juegos de mesa que es, jugar al Monopoly, Risk y eso..."?

en: 19 de Noviembre de 2015, 14:52:10 51 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Yo no creo que el Monopoly, el Cluedo, Risk, Master Mind o posteriormente la Fuga de Colditz fueran malos juegos. Yo nací a mediados de los 60, y puedo decir que disfruté mucho de las partidas de Monopoly que eché con mis amigos y mi familia, en el contexto de que eran juegos sociales y destinados al más puro entretenimiento. Entiendo que fuera de contexto, o en el de los euros actuales, se pueda juzgar al Monopoly de otra manera, pero no es esa la cuestión.

Yo creo que si nos ceñimos a su función el Monopoly es mucho mejor juego que practicamente cualquiera que las estrellas de Essen de este año, que no son más que vueltas de tuerca sobre mecánicas, estéticas y temas ya vistos. El Monopoly era un juego que te permitía jugar con toda tu familia, tres generaciones, una tarde entera, aprender algunos conceptos, tenía parte de azar. competitividad etc y bueno, sí, no tenía un fin muy claro :) salvo como decía entretener y socializar. Yo de verdad daría lo que fuera por volver a echar una partida de aquellas, aunque es imposible porque algunos de los "jugones" ya se han ido.

Por supuesto todo el mundo daba por sentado que aquello era lo que era. Era como cuando jugábamos a las cartas y mi tío, semi-pro de poker y gin rummy, jugaba al cinquillo con nosotros. El cinquillo no es precisamente el Netrunner con una baraja de Fournier, pero él se lo pasaba bien con nosotros porque había muchas más cosas aparte de la mecánica. Y lo que nos hacía sufrir cada vez que tenía un cinco.

Vuelvo a lo del frikismo; a mi me sorprende mucho que se considere frikismo jugar a juegos de mesa, miniaturas, leer tebeos etc porque entonces era algo muy usual y normal, aunque es cierto que los parámetros sociales establecían que a partir de cierta edad tenías que pasar a otras cosas. Yo puedo asegurar que seguí jugando a las chapas "a escondidas" hasta una edad muy avanzada :) Luego, es curioso, me di cuenta que su equivalente inglés, el Subbuteo, era acptado allí como un juego para adultos (igual que el Scalextric, por ejemplo).

Sin embargo hubo una especie de rotura de la cadena de transmisión generacional que fueron los videojuegos y posteriormente la proliferación de lo audiovisual en el ámbito casero. Cualquier videojuego, aunque fuera sencillo, se comía a los juegos de mesa, y lo mismo con los dibus y los tebeos. Así que hubo una generación (la que fue adolescente en los 80 como decía carquinyoli) que no necesitaba para nada ni juegos de mesa ni tebeos ni ostias, porque había algo mejor. Y fueron recuperados por sus "hermanos mayores" ya como adultos, pero como adultos rarunos ergo frikis. Y claro, no se ha normalizado, salvo para los que jugabamos y leiamos esas cosas de pequeños y una nueva generación que las ha asumido pero como algo fuera del mainstream que era para nosotros. Por decirlo de otra manera, leíamos tebeos y jugabamos al Monopoly (que por otra parte nos gustaba) por necesidad, ahora se compra comic y se juega a euros por decisión.

Sobre la accesibilidad, Monopoly, Colditz, Risk etc se editaban y distribuían aquí porque también eran mayoritarios fuera y porque temáticamente eran universales (en Inglaterra había como 400 mil juegos de carreras de caballos, que es una afición muy extendida, que aqui no se editaban porque no interesaban, claro, salvo Jockey, que por otra parte creo que era alemán). pero como había cierta demanda por encima de ello había alguna pequeña tienda o una sección "gourmet" en el Corte Inglés que importaba cosas de Avalon Hill, de hecho hasta había un club en Madrid que organizaba unas ligas tremebundas de Statis Pro Basketball!   

Y jugar era algo muy común y hasta fomentado entre otras cosas porque estar fuera de casa, o incluso salir de tu barrio,  no era algo tan común como ahora. de hecho recuerdo que el ajedrez estaba muy extendido (Arturito Pomar fue casi un experimento de lo que luego sería Santana en el tenis o Seve en el golf) y no había club juvenil sin tableros ni torneos.

Lo siento por el tocho!

en: 19 de Noviembre de 2015, 09:40:53 52 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Respeto para los viejos

Yo empecé a jugar al Monopoly (y heredé) con una versión de mis abuelos "españolizada" que se llamaba El Palé. Y con mias amigos al Risk y a La Fuga de Colditz, al que por cierrto me gustaría mucho volver a jugar, a ver si alguien se anima…   

Lo que si recuerdo de aquella época pretérita es que los juegos de mesa no eran una cosa de frikis y un sábado cualquiera se organizaba una partida en la que jugaban mis abuelos, tíos, primos, etc. Era tan natural jugarse un Pelé como un chinchón o un bingo de aquellos caseros.
¡Completamente en desacuerdo!

Pdta. ¿Esto supondría un nuevo debate o uno anexo al anterior?

Ultimamente convertimos cualquier cosa en un debate absurdo.

Jaja, completamente de acuerdo.

en: 04 de Octubre de 2015, 14:24:13 54 COMUNIDAD / Madrid / Re:Se buscan vikingos para hoy

No te puedes imaginar lo que sufrí teniendo que despedir al enano para poder meter un troll en la plantilla. Espero que en la próxima partida incluyamos una regla casera que permita al menos tres monstruos  ;D
Creo que Gelete comentó una vez que en un bar que iba en USA para jugar a partir de x hora había que hacer una reserva para cenar + partida para ocupar una mesa. Me parece que podría ser una fórmula menos jevi que levantar a alguien porque no consume.

En cualquier caso todas estas cosas hay que tomarselas de otra manera: si tienes un hobby y te gusta un sitio tienes que pensar que para que se mantenga tienes que aportar tu "cuota". Lo digo tanto para tiendas como para bares, editoras o lo que sea que ingresen pelas alrededor del hobby. Creo que tenemos un concepto de "ahorrar" muy sui géneris, hay decenas de hilos que si de ofertas en amazon que si de print & plays que si pedidos a una tienda belga entre 25 que estan muy relacionados con cierres, liquidaciones y etc. de sitios que dan una pena enoooorme que desaparezcan. A mi me sigue flipando que se monten expediciones a 40 kms de Madrid para ir a la liquidación de una tienda a la que nadie se había molestado en ir antes.

Luego, claro, está el caso de que no tienes dinero. Bueno, pues es muy triste pero hay que aceptarlo y si al menos no puedes contribuir a que un negocio florezca, al menos no lo hagas a que se vaya a la mierda y lo que es peor, el que lo lleva se desilusione y tire la toalla.

en: 31 de Agosto de 2015, 20:15:46 56 COMUNIDAD / Madrid / Re:Quedada Gen X Puebla (01/09/2015) Corticoles

Últimamente Paco ha dado varias explicaciones épicas.

Quería aprovechar para darle las gracias. Lleva juegos juegue o no vaya a jugarlos, recién llegado del curro se casca una explicación de a veces una horaza (que antes ha tenido que currarse) y luego aún le quedan ganas de jugar y darnos pal pelo la mitad o más de las veces. Eso sí, se lleve la partida o no, no se le descompone el rictus ni los rizos:) Así que gracias, Paco.

en: 31 de Agosto de 2015, 13:51:21 57 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:MagTv cierra

Creo que en realidad uno no aspira a nada salvo a divertirse y compartir su afición durante un tiempo, pero eso es insostenible a la larga. Yo creo que hay poco espíritu crítico entre los aficionados y sobran blogs e iniciativas que no aportan nada nuevo, pero no por ello dejan de pasar por las tiendas y escribir a las editoras solicitando "colaboración", material, novedades, etc. Cro que eso marea la perdiz, sepulta a las iniciativas realmente serias y constantes y limita el debate, por que por ejemplo en la BSK cada vez hay mas post con un link a un blog y menos información y debate interno. Y a veces las cosas funcionan mejor por acción - reacción, como por ejemplo en el caso de Betote, que es mucho más divertido y hasta informativo trolleando en post ajenos que cuando escribe en su blog (en mi opinión). Supongo que Stephane no buscaría nada en concreto, pero en el fondo, a estas alturas, tendría que haber conseguido algo más. Un abrazo. 

en: 14 de Diciembre de 2014, 12:28:53 58 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Study in Emerald, ¿qué os parece?

Yo lo suelo sacar (o intentar sacarlo) cada cierto tiempo, es un juego que me gusta mucho pero muy puñetero para enseñar, no ya porque las reglas sean más o menos claras o complicadas sino porque no es fácil que los otros jugadores acaben de darse cuenta de a qué tipo de juego están jugando. Ayer, por ejemplo, los dos que habíamos jugado íbamos a montarnos un poco el chiringuito a medio plazo y los dos nuevos a sumar puntos modo euro, lo que hizo que la partida fuera un poco extraña, porque finalmente nos dimos cuenta que teníamos que reaccionar a toda mecha,  olvidarnos de todo lo que no fuera puntuar… y mi compañero lealista cerró… yendo yo último. No me parece raro porque entiendo que entrar en el tema de roles, reglas, movidas y demás historias es complicado en las primeras partidas, pero es un juego de proselitismo, de ir enseñándolo a gente, que tengas suerte y les guste y poco a poco vayas pudiendo repetir con ellos.

en: 15 de Septiembre de 2014, 15:51:57 59 GABINETE DE PRENSA / Enlaces / El Heraldo Goblin

Un saludo amigos

Desde hace unos días funciona en Facebook "El Heraldo Goblin", un fanzine sobre juegos y jugones de mesa que en no mucho tiempo (espero) tendrá su versión en página web y periódicamente en papel como publicación gratuita que se distribuirá en tiendas.

De momento lo que podéis hacer para conocerla es clicar en facebook.com/elheraldogoblin y darle al "Me gusta", si es verdad que os gusta, por compromiso no lo hagáis.

Podéis enviar noticias, opiniones, citas para la agenda, imágenes, links y otras cosas a nuestra dirección de correo, soydariovico@yahoo.es

Un abrazo y gracias por la atención

en: 01 de Agosto de 2014, 18:24:39 60 SALÓN DE TE / BSK / Re:Aquí una niubi

En realidad aquí quien mas quien menos tiene tetas, mas bien velludas pero bueno

y en los foros de magic yo creo que el porcentaje alcanza el 75%

Muchas gracias a todos por la bienvenida :) (aunque sólo sea acogedora por el hecho de que tengo tetas).
Soy albaceteña, pero vivo en Murcia la mayor parte del tiempo, así que por allí espero encontrar algo.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 7 >>