logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - foxinthesierra

Para 5 años si, es rápido, bonico y con lo justico para divertirte 10 - 15 minutejos. Es uno de los que seguimos jugando y lo piden. Si lo ves baratejo échale un tiento alguno he visto por menos de 15 €.

PD
El rey de los dados esta guay, pero a los 5 se me perdía en las escaleras y en los pares/impares, perocon ayuda mola, es otro que viaja con nosotros siempre.
Pues stone age jr. a mi me ha funcionado, al igual que el carcasonne, sino lo pilla esta Valerio el Valiente de HABA, que son piezas triangulares.
El King of Tokio va a jugar con los troqueles y tirar dados, que puede ser que lo pille, pero dale tiempo.
Prueba mi pequeño scythe a mi me funciona, grande, espectacular y sencillote, se puede jugar a coop.
Otro que tienes tirado de precio es krosmaster jr, son minijuegos y tienes 4 minis para juego libre.

en: 22 de Septiembre de 2019, 08:40:21 48 KIOSKO / Juegos de rol / Re:Crear un Escape Room

https://www.google.com/url?q=http://culturaemprendedora.extremaduraempresarial.es/wp-content/uploads/2018/04/Manual-de-Escape.pdf&sa=U&ved=2ahUKEwiFvv6-6OPkAhUHtRoKHX9pDboQFjAAegQIAhAB&usg=AOvVaw2WBvEcUasbP7goMIEUcOud
Prueba con esto, es un manual de la Junta de Extremadura, luego de pruebas y recursos la red esta llena o inclusive pillar alguno de los juegos que ya hay como diset o thinkfun son los que mejor se adaptan a hacerlo por una casa.
Suerte
La mia, de la misma edad, se lo ha pasado muy bien todo este verano jugando, hemos jugado los dos y hemos disfrutado mucho, es un juego cooperativo y le ido dejando tomar decisiones que han hecho que nos estrellemos, pero le ha servido para meterse en la historia y disfrutar los cuentos, las partidas, y después contarlas. Si ya ha jugado a otros juegos y no va tener problema, y como le guste rolear, como le pasa a la mia es muy disfrutable.

en: 14 de Agosto de 2019, 07:57:06 50 KIOSKO / Humor / Re:Refranero de juegos de mesa

Me quedo con el de Knizia y el de Sevilla, miy buenos, me los guardo para sacarlos fijo, jejeje, me faltan, siempre desde el cariño y la broma ojo! Que es cachoneo y no se pretende herir sensibilidades, por si hay pielfina leyendo:
-A juego regalado, no lo miras desacertado.
- En devir, erratas mil (aunque otras no se quedan atrás).
- Cuando el juego esta saldado, algo no ha funcionado.
- A buen reseñador, pocas tochoreseñas bastan.
-Stegmaier grande, ande o no ande.
- Juegame despacio , que esto no es knizia.
- ¿Donde va vicente? A comprar a Essen
- Mas sabe Wallace por viejo que por juegazos.
- Si no quieres Uwe toma tres patchwork.
- Nunca digas de este virus no jugare.
- Obras que son amores, Vlada te da razones.
- Por un oido me entra y por SD me sale.
- Reseñador ladrador, poco jugador.
Y para mi la mejor  del usuario wend1g0:
A palabras elfas ,oidos orcos!
A mi el alhambra me ha funcionado genial con personas de mas de 60 que no han jugado a juegos de mesa modernos.
Entre karuba y kingdomino como juego para un perfil de mayores me quedo con el segundo, pero no me cerraria a otro tipo como columbus o el expansiopolis.
Por supuesto a todo,  pero no seria lo mismo.
Se han dado cuenta que hay suficiente cliente para ofrecer productos a un precio superior y venderlo todo,  reeditar y volver a vender, ¿para qué hacerlo mas barato? Si la que vende es la edición deluxe, si la gente no pestañea por gastarte mas de tres cifras en un juego.  El mercado lo hacemos los consumidores.

en: 22 de Julio de 2019, 14:45:59 53 KIOSKO / Podcasts / Re:[Planeta de juegos] 109 – La BSK

Me sumo a lo dicho anteriormente, yo vivo en un pueblo muy pequeño , a mi alrededor no tengo acceso a asociaciones o grupos, labsk es mi referente, lo sigue siendo, un sueño es ir a las CLBSK a poner cara a mucha gente con la que interaccionas , compartas o no opiniones, sin duda, labsk sigue siendo referencia, y todavía tiene algo, que le hace estar y destacar. Su formato, su idea inicial, es un lugar de encuentro y a algunos nos ayuda enormemente, además creo que no hay ningún foro, ni web con tanta información de juegos de mesa en castellano como esta.
Gracias por hacer un programa como este!

en: 21 de Julio de 2019, 08:52:44 54 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Aristeia, ¿qué os parece?

Yo juego con la escenografía (DIY claro), no juego para torneos, juego en casa porque es un pepino de juego y me parece una pasada, no tengo problema con las lineas de visión, además de lucir, a mi me ayuda con el tema de la cobertura.

PD: Si no te quieres gastar los leuros prueba a pegar 3 o 4 tapones  de tetrabrik de unos 2cm, una mano de pintura con efecto óxido y los tienes.....así ves si te gusta con escenografía o no
Pues lo cierto es que es un hilo muy interesante, pero en mi opinión ha ido derivando en función de los intereses de cada uno.
Creo y por lo que leo que estamos de acuerdo del potencial de los juegos de mesa como "herramienta" en ciertos aspectos sociales, esto es, algo que usamos y que a nivel personal nos funciona, dado que conocemos nuestros propios recursos y sabemos como vamos a usarlos. Ahora bien, el planteamiento es si esto sirve de manera universal, esto es para cualquier persona/profesional del ámbito terapéutico, y si esa "herramienta" está probada. Creo que como tal es más complejo de lo que parece, por esa razón creo que no hay tanta documentación o no es tan fácil de encontrar, dado que el árbol de decisiones que tiene que plantear el profesional para llegar a los objetivos predefinidos puede ser muy largo, y este tiene que ser probado, por lo que seguramente en muchos casos las reglas deberían adaptarse, y aquí se abriría el debate de si cambias las reglas estás jugando al juego o estas usando el juego. Por supuesto que cuando se realiza una actividad dirigida con un fin terapéutico no se está jugando, puede ser divertido, pero para la persona que lo usa como "herramienta" ya deja de ser juego y convertirse en algo que tiene que preparar, ejercer, evaluar, readaptar, preparar,ejercer, evaluar....Por supuesto que podemos hablar de las bondades que tienen los juegos de mesa, rol y videojuegos como actividades socializadoras, potenciando muchos aspectos de la persona, pero creo que el problema que nos encontramos es en la solución terapéutica, que como bien definió Afrikaner en la primera página del hilo es muy complejo y apenas se han realizado estudios. Está muy clara que las hipótesis se pueden declarar, pero es cierto que es necesario probarlas, dado que desde mi punto de vista, cuando usamos este tipo de herramientas deberían poder ser usadas a nivel general y esto no sucede, además lo que a unos les parece una maravilla a otros no les sirve o no les funciona, (Ejemplo, y repito no como juego sino como "herramienta", el ikonikus, que he visto como hay quien le saca partido y habla maravillas y otros no lo sacan ni de la caja). Creo que el reto sería agarrar un juego y trabajarlo para sea una herramienta en el ámbito terapéutico, con una protocolo de actuación y con un árbol de decisiones por parte del que dirige hacia los usuarios muy claro para conseguir los objetivos, pero lo veo lejano, muy ,muy lejano.
Bondades y maldades hay en todo,según el punto de vista de cada uno, desde leer librobasura, ver la tele o follar, si nos puede parecer que sea más o menos saludable, pero habría que probarlo.

en: 21 de Junio de 2019, 23:40:54 56 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Bohnanza, ¿qué os parece ?

Nosotros lo jugamos muy de vez en cuando, eso si lo hacemos con toda la interacción posible, negociando a saco, y todo el mundo esta atento de donde pones las cartas, las risas estan aseguradas, eso si una partida o dos al año...
Depende del grosor, yo el mas pequeño que he usado ya sido 3mm me ha servido para tablero y torres de dados, alguna ficha he intentado, pero al final ocupaba mucho, de bases de minis y para fichas grandes va bien, a mi en cosas de 30x30 no se me combaba, pero al igual que el carton el agua lo mas lejos posible.

en: 16 de Abril de 2019, 06:37:53 58 KIOSKO / Podcasts / Re:JcDa2 #50 Odio

Pues estaba con la hogaza para mojar en el salseo y me he quedado con las ganas...Gracias por compartir manias y "odios" varios, pero para la segunda parte soltad la cadena de Jesús "los trikis" y en mano a mano con Igor  sin moderador...
Yo si tengo un odio, que me saca de mis casillas, y es que alguien doble las cartas, o las deje curvadas de juguetear..
Desde mi punto de vista, si tu fin es ludico-educativo, tiraria por aquello que mas se puede adaptar a ti, a que las personas participantes puedan hacer, como bien dices fauna y desafios de la naturaleza te lo permiten, ademas puedes seleccionar los que se vean en Extremadura. Si vas a jugar con gente que no ha jugado nunca, empezaria por cosas sencillas, de los que he jugado photosintesys y petrichor ( conceptos ambientales sencillos sobre la fotosintesis y el agua)son opciones para los que hayan jugado algo, pero no lo veo con pequeños. Los Eklund a mi me dan miedo, no el juego, sino tener que explicarlo, en una actividad de educacion ambiental no sueles tener mucho tiempo.
Hay juegos sencillos que puedes adaptar, el Columba va sobre palomares, halcones y cazadores. Adaptaria el Concept y timesup para hacerlo con aquellos conceptos que quieres trabajar, buscaria en la linea de haba para los mas pequeños un frutal (cambia el cuervo por basura), animal sobre animal (teniendo dos fichas para empezar, una grande y otra pequeña, para trabajar el tema de los ecosistemas, tamaño, capacidad de carga...).....
Yo en su momento con adolescentes cambie el tema del pandemic por problemas ambientales, desertificacion, contaminacion aire, contaminacion agua y no me acuerdo de la otra.
Por ultimo mira un juego de rol sencillo y adaptalo, (ejemplos exploradores de orion o buscaduendes) pon la tematica que estes trabajando, y puedes hacer un mapa de extremadura para ir de "mision" a los enclaves naturales y trabajar con esas especies.
No te cierres solo a mesa, para ordenador a mi me sirvió durante mucho tiempo el juego de la SEO de identificacion de cantos, y creo que hay similares con temas de huellas, lo cual puedes aplicar a mesa con un poco de ingenio.
Suerte

en: 26 de Febrero de 2019, 07:03:29 60 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:¿El juego es malo o lo juego mal?

Completamente de acuerdo, aunque al final como consumo que es, el mercado es el que manda y como no dejan de entrar consumidores pues "todo vale" hasta que se sature.
Yo al igual que vosotros creo que rejugar es vital para la experiencia del juego, al igual que la pasión y la información (con todo lo que hay lo fastidiado es filtrar) antes de jugar.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 11 >>