logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - HASMAD

Tampoco está claro que un sello impreso al revés pueda usarse para enviar una carta. Ni que una moneda impresa con "dos caras" sea legal. Se puede pagar mucho dinero por las rarezas.

Por eso lo digo, que la gente se preocupa diciendo que si será broken y que si le pondrán 800 cadenas para que no reviente a todo el mundo y lo más probable es que el tío lo haya comprado por colección y ni lo saque de su casa. Y si lo saca a mí me da igual porque nunca jugaré contra él.

en: 19 de Noviembre de 2018, 12:06:25 47 KIOSKO / Juegos Coleccionables / Re:MtG: ¿Mercadillos fiables?

venia a recomendarte esa

100% fiable,no busques mas.

Ya estoy en ella.

Ahora bien, ya que os veo bien informados, tengo una duda que igual me podéis aclarar: ¿hay alguna forma segura de distinguir entre la edición "Unlimited" y la "Revisada"? Tengo bastantes de esas y se parecen como un huevo a otro O_o

Las cartas de Revised tienen una tonalidad más clarita, y las de Unlimited tienen una especie de "doble borde". En esta imagen lo verás mejor:

Sabéis si en el Rastro se siguen cambiando cromos?
O donde poder cambiar?

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk

Por lo que yo sé sí. Otro sitio muy bueno para cambiar es la Plaza de Quintana.
Yo he jugado ya bastantes partidas con el mazo que conseguí en la presentación de FFG y sigo pensando que es una genialidad. A cada partida descubres nuevas combinaciones e interacciones, y tu mazo puede adaptarse y jugar diferente dependiendo de lo que tenga tu oponente. Me lo voy a pasar teta tanto en formato sellado como llevando mis mazos a jugar contra otros y seguir descubriendo cosas.

Lo dicho, para el que busque un juego de cartas fácil de sacar a la mesa y para el que no tenga que dedicar un tiempo absurdo, KeyForge es el mejor que se me ocurre.
Os dejo mis primeras impresiones.

El evento estuvo bien, la verdad es que los 10€ extra que pagamos aparte del mazo dieron mucho de sí: tokens de ámbar y daño, llaves y cartas de stun, power y chains. Yo era de los que iba a comprarse el core pero con esto ya sí que no merece la pena, tengo todo lo que necesito para jugar. Además regalaron dos pins por cabeza, que están chulos. Cierto es que fue un error no explicar mejor las reglas. Uno de los organizadores cantó de viva voz lo más básico y si no habías jugado antes yo diría que fue imposible aprender de esa manera. Yo en mi primera partida enseñé a jugar a mi rival y casi no nos dio tiempo a jugar, pero estuvo bien. La segunda y la tercera ya sí las disfruté a tope. Me tocó un mazo Logos/Sombras/Marte muy combero con un montón de cartas para pirulear. Cada partida me iba descubriendo nuevos mini-combos y estoy seguro de que aún me quedan por descubrir muchos. Como contra, el nombre de mi Arconte es una mierda  ;D





El juego en sí a mí me parece fresquísimo. Las mecánicas están muy bien y tiene una profundidad estratégica que al principio puede no verse. Estoy deseando jugar más partidas con mi mazo para conocerlo a la perfección (no solo sus propias interacciones, sino otras con las de los mazos rivales que puedan darse) y pillar más e ir descubriendo cosas nuevas. Si hacen torneos de 10€ sellados voy a ir a todos los que pueda, me parece absolutamente uno de los formatos más divertidos de cualquier juego al que he jugado. Es barato, descubres algo nuevo cada vez y encima lo que te llevas a casa lo puedes seguir jugando hasta el infinito (en los sellados de Magic o Destiny, por ejemplo, el mazo que te haces no vale para nada en Construido salvo algunas cartas sueltas que puedan servirte, y cuestan bastante más que estos 10€).

Por cierto, algunas cartas de Arconte vienen con una errata en la lista del mazo, donde cambian el orden de las casas de tal manera que por ejemplo las cartas de Sanctum aparecen bajo el epígrafe Indómita y viceversa. Creo (esto no estoy seguro) que pasaba solo en algunas listas con la casa Indómita, el resto me parece que no están afectadas.

En fin, que si alguien tiene alguna duda de si el juego le va a gustar, mi consejo es que coja 10€ y vaya a su tienda a jugar, es lo máximo que puedes perder (y ni eso, porque si no te gusta el juego te compro yo el mazo :P)
Esta aportación es una de las grandes grandes de LaBSK ever. ¡Mil gracias!
Cita de: guillermoct
(...) no la he jugado nunca, pero sé que fue un intento de equilibrar el juego.

Si entre los grandes jugadores hay quorvm sobre usar ese +2 para USA yo, junto a las cartas alternativas de GMT desde luego lo empezaré a utilizar desde ya.

Pero. Ahora he recordado por qué me aparté un poco del Twilight Struggle. Anduvimos jugando una "Liga a Siete" en nuestro grupo, cuando uno de los colegas me dio una dolorosa lección jugando "El Rodillo Rojo": Jugando la URSS, me hizo Golpes de Estado en Alemania e Italia, de modo que sin demasiada dificultad, se hacía con el Control de Europa = Victoria Automática. Eso, me llevó a pensar que el juego "estaba roto".

No sé si aún existe la posibilidad de tratar de ganar por esa vía, o si ya se ha corregido.

PD: Me ha encantado tu partidaza contra Brashers, épica hasta el final. Deseando ver la siguiente.

Hmm, si te hace un Golpe de Estado a Alemania no debería poder hacértelo también a Italia... A no ser que con alguna carta vuelva a subir el Defcon, pero ahí estás tú para volver a bajarlo ;)
Por curiosidad, de las 3 facciones que llevan los mazos, ¿hay una principal (o que lleve más cartas) o son todas más o menos equitativas en cuanto al peso/importancia que tienen en el mazo?

No, todos los mazos están compuestos de 12 cartas de cada una de las tres facciones representadas en el mismo.
Y para cuando hay qie estar con el gatillo puesto?

Mañana a las 20:00h todo el mundo dándole al F5.
Venga Gelete, ya estás tardando en currarte un cubo  ;D ;D
Fantásticos los videos, un 10 y espero que vayáis haciendo más.
Sin duda, eso nos ha pasado en alguna que otra partida, por eso resaltaba lo de "en general". Está claro que tienes herramientas para gestionar el azar, intentando minimizar sus efectos, pero no tienes control total, por lo que siempre queda un margen de "mala suerte" que no se puede controlar, sin contar que luego el resto de jugadores te pueden complicar también tu situación inicial si no te posicionas bien.

De todas formas, la negociación en el Catan es una herramienta que a veces se infravalora, y una mala posición en el tablero se puede mejorar negociando bien, ofreciendo cosas a cambio de que no te cierren por algún lado, etc.
¿Me puedes explicar cuales son las herramientas para gestionar el azar en el catan?

Puedes utilizar la mano derecha o la izquierda para tirar los dados. ¿Qué más gestión queires?  ;D
Han salido imágenes sobre cómo va a ser el juego organizado:



en: 07 de Septiembre de 2018, 16:13:42 59 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Android: Netrunner (Dudas)

Después de enfrentarte a un hielo siempre tienes la opción de desconectarte. Si decides seguir, ya no puedes desconectarte hasta que te enfrentes al siguiente hielo (o accedas a todas las cartas del servidor donde estás haciendo la incursión), y por lo tanto tendrás que romper sus subrutinas o sufrir aquellas que no rompas.

Ten en cuenta que los hielos se instalan boca abajo (suspendidos) y que para darles la vuelta tienes que pagar su coste de ejecución. Si te aproximas a un hielo suspendido y tu oponente elige no ejectuarlo, pasarías al siguiente hielo o accederías al servidor si ya no hay más hielos. Tanto en un caso como en otro, siempre puedes elegir desconectarme previamente.

No puedes desconectarte ni en mitad de un enfrentamiento con un hielo ni una vez has elegido acceder al servidor.
Os dejo por aquí 6 mazos P&P en español cortesía del usuario Yeepe Ye, que se ha pegado el currazo de maquetar todas las cartas al español y ahora de maquetar varios de los mazos que han ido saliendo por internet. El enlace a su web es: http://keyforgespain.emiweb.es/paginas/utilidades/mazos-pnp.html

Muchas gracias por el aporte, ya me he impreso cuatro para probar. Un par de dudas. ¿el tamaño de las cartas es ese o está un poco reducido y usarán el tamaño LCG de siempre? y otra ¿Todas las cartas de los mazos son comunes? Aunque en los listados aparece alguna infrecuente o rara, todas las cartas llevan el mismo símbolo y no sé si es por modificación del maquetado.

A la primera pregunta supongo que será cosa del maquetado, todos los juegos de cartas tienen tamaño Magic y por lo que he visto en algunos videos es así también con KeyForge.

A la segunda pregunta la verdad es que yo también me percaté de ello cuando los monté, a ver si indago un poco y te digo.
Edit: Efectivamente lo he comprobado mirando el mazo de Doomwind tanto en español como en inglés y supongo que lo que ha hecho el chico que lo ha maquetado es coger una plantilla general de la carta donde venía el símbolo de "común".
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 19 >>