logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - allaro

en: 21 de Octubre de 2017, 12:02:05 46 KIOSKO / Podcasts / [Jugando con Da2] JcDa2 17. Essen 2ª parte y JdA 2017

Podéis descargar el podcast en la página del Club Da2
http://da2-clubjuegosdemesa.com/


En la primera parte del programa continuamos con nuestro acercamiento a Essen, repasando más juegos que serán presentados en la gran feria de los Eurogames.

En la segunda parte, como es habitual, os hablamos de los títulos que se han estado jugando en el Club. En esta ocasión, prestamos especial atención al  ganador del Juego del Año 2017.


Sumario del Programa

[00:01:40] Los juegos de Essen 2017

Inmortals
Cosmogenesis
Majesty: for the realm
Merlin
Mountains of Madness
Lagerstatten
Tulip Bubble
A Colum of Fire
Petrichor
Nusfjord
Transatlantic
The Sans of Time
Q.E.
[00:45:04] Reseñas de juegos

[00:45:04] Dice Forge (JdA 2017)
[00:54:08] A Handful of stars
[01:00:27] Juego de Tronos: El Trono de Hierro
[01:13:55] Tavarua
[01:22:34] El Nombre de la Rosa
[01:27:19] Star Wars Death Star Perplexus
[01:31:01] Métodos de contacto

Música utilizada

E.M.M “Rock and Fun” (intro)
Flayst “Through My Eyes” (despedida)

en: 11 de Octubre de 2017, 10:55:23 47 KIOSKO / Podcasts / [Jugando con Da2]JcDa2 16.Essen 2017 (1ª parte)

Dedicamos la primera parte del programa a analizar los juegos que se presentarán en la próxima feria de Essen.

Diseccionamos esa lista publicada por la BGG, que ya ronda los 900 juegos y sirve de referencia a todos los jugones. Ojo porque la experiencia de años anteriores nos dice que los triunfadores de la feria se agotan, así que intentamos ayudarte para que aciertes con tus “pre-orders”.

La segunda parte del programa la dedicamos, como no, a hablarte de  lo que hemos jugado estos días en el club y terminamos con un par de Kickstarters que nos tienen hypeados.

Sumario del programa

[00:04] Los juegos de Essen 2017

    Otys
    Agra
    Chimera Station
    Summit: The Board Game
    Lovecraft Letter
    Terraforming Mars: Venus Next
    Clans of Caledonia
    Charterstone
    Bios Megafauna (2ª ed)
    John Company
    UBoot
    Michael Strogoff
    Pulsar 2849
    Gaia Project

[01:08] Reseñas de juegos

    [01:09] Age of Industry
    [01:12] Wasteland Express: Delivery Service
    [01:22] Xia: Embers Of a Forsaken
    [01:31] Roll Player

[01:42]Kickstarters

    [01:42] Cerebria – The inside world
    [01:46] Steamrollers

[01:48] Comentarios y métodos de contacto


Podéis descargar el programa en la página del Club Da2
http://da2-clubjuegosdemesa.com/
Arrancamos con el equipo al completo para contarte nuestros planes de cara a la temporada que empieza. Cambios en el equipo que se va a hacer cargo del programa a partir de ahora y nuevo sitio de descarga. Cambios para seguir haciendo lo que más nos gusta, hablar de juegos de mesa.

Continuamos camino de la Feria de Essen que se avecina, sin embargo lo hacemos con una mirada a la “cosecha de Essen 2016″. Repasamos los títulos que mayor repercusión han tenido según la lista sagrada de la BGG.  Pero nos detenemos en los juegos que a nosotros más nos han hecho disfrutar.

Terminamos, como no, hablando de juegos.


Sumario del programa

[0:00:00] Presentación
[0:10:08] Analizamos la cosecha de Essen 2016
[1:05:00] Spirit Island
[1:15:38] Space Race
[1:24:14] Unfair
[1:37:55] Formas de contacto y despedida

Podéis descargar el programa en la página del club dados
http://da2-clubjuegosdemesa.com/

en: 02 de Julio de 2017, 21:13:33 49 KIOSKO / Podcasts / Re:Dias juego

Lo que dice Kanino.

Hay al menos dos Colinas y dos Días de Juego grabados, que Gurney no ha podido editar y subir aún.

Por lo demás, ya no grabaremos programas regulares durante la etapa vacacional (los que las tienen)

Y dos Jugando con Da2, además de algún especial. De muerte súbita nada, esto está muy vivo. Paco ha estado muchos años al pié del cañón, pero nadie es de hierro. Vamos a tener paciencia para que se recupere su salud. Volveremos con más ganas que nunca.

en: 11 de Diciembre de 2016, 11:11:29 50 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:El soneto ¿qué os parece?

De momento sólo le he echado una partida pero ya os puedo decir que el juego está muy bien. Lo primero porque es muy original y lo segundo porque funciona de maravilla.

rspsen lo ha resumido muy bien, en tu turno debes formar una palabra con las letras que tienes en mano, cuantas más letras de la mano utilices más puntos te dará. Si la palabra forma alguna figura literaria con las palabras que ya se han hecho a lo largo de la partida obtendrás ayuda de alguno de los literatos de la época, vamos que te dan más letras para construir palabras. Si lo que formas es una rima te darán puntos extra y si lo que consigues es comenzar tu palabra por una determinada letra algún mecenas te dará financiación, es decir cartitas para un set collection al final del juego.

Todo muy bien hilvanado. El autor ha construido un euro familiar entretenido con las palabras y la lengua como protagonistas.
Quiero un filler de dados, estaba casi convencido con el de Dados Ninja que iban a sacar, luego he visto el que sacarán por mecenazgo con unos dados chulisimos (Coulin) y ahora este que también parece entretenido... cagonlaletxe ¿ahora qué hago?

Está clarisimo, cómpratelos todos

en: 30 de Julio de 2016, 11:15:49 52 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Scythe, ¿qué os parece?

Pues por fin lo he probado (no con mi copia claro que sigo esperando el megapedido) y me ha gustado mucho. No esperéis un juego de civilizaciones tipo Eclipse o Clash of Cultures. Es un Euro con una producción fantástica y mucha interacción.

El juego es como una carrera por desarrollar tu nación más rápido que las demás para cumplir el primero los objetivos que marcan el fin de la partida, en cuanto un jugador completa seis de los objetivos la partida termina inmediatamente. No quiere decir que el que complete los seis objetivos vaya a ganar la partida pero tiene muchas papeletas.

Tiene mucha interacción, las batallas no son la parte central del juego pero sí son claves porque los ataques te pueden retrasar tus planes de manera capital. Además ganar batallas te hace alcanzar dos de los objetivos del juego, así que ir fuerte en militar no te asegura una victoria pero si vas débil sí te asegura la derrota.

Se puede explicar en un tiempo aceptable a pesar de tener muchos detalles y se juega en poco más de una hora. El turno es muy ágil porque realizas una única acción. Muy rejugable porque cada nación tiene sus propias características que además combinas con tableros individuales que tienen diferente distribución.

Ayer jugamos dos partidas seguidas en DA2, cosa que no suele ser habitual con tantas novedades disponibles, y las sensaciones fueron muy positivas para todos. Cuando me llegue mi copia y pueda jugarle más partidas ya os haré una reseña con más detalle, de momento estas son las primeras impresiones.
Igual vosotros ya estabais al tanto pero yo acabo de verlo hoy bicheando por la BGG. Se trata del próximo título que nos está preparando el bueno de Jamie Stegmaier (Scythe, Euphoria, Viticulture). Lo define como un juego "Legacy" de construcción de ciudades.



En cada partida se introduce una nueva regla, tipo de carta o componente que queda vigente para el resto de la campaña. Lo bueno es que en cada campaña las modificaciones aparecen en un orden diferente de modo que, al contrario que en el Pandemic Legacy, podrá tener rejugabilidad.

Una campaña constará de 24 partidas pero el juego al parecer será rejugable porque en palabras del propio Stegmeir se trata de un juego que consiste en construir, no en destruir.

No se a vosotros pero a mí ya me ha convencido, si lo hace bien, y este tipo hasta ahora no nos ha fallado, puede ser un bombazo. La pega es que tendremos que esperar a 2017 para comprobarlo.

en: 10 de Abril de 2016, 09:53:49 54 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Celestia (Reseña)

Para niños de qué edades lo véis recomendable?

Tiene tres modos de juego, hay un modo en el que se puede jugar con niños que ni siquiera sepan contar, sólo tienen que conseguir tesoros de diferentes ciudades. La única decisión sería seguir o no seguir adelante y siempre se les puede asesorar. Cuando les toque ser el capitán sólo tienen que tirar dados y ver si los símbolos coinciden con sus cartas, así que las mecánicas son sencillas. Niños de cuatro a cinco años pueden jugar sin problemas. De ahí en adelante todo lo mayores que quieras.

en: 09 de Abril de 2016, 11:22:57 55 KIOSKO / Reseñas escritas / Celestia (Reseña)

Reseña de Celestia

 


Autor: Aaron Weissblum. Ilustrador: Gaetan Noir. Editorial: ABBA Games. Año: 2015. Nº Jugadores: 2-6. Edad: 8+. Duración: 30 min

 

Temática
Gulliver exploró el mundo de Celestia en sus viajes. Nos describe ciudades llenas de misterios y tesoros. Tu misión será explorar estas ciudades en busca de esos tesoros. Al final del juego el jugador con la colección más valiosa será el ganador.

Componentes
Los componentes de Celestia son espectaculares, es un juego que entra por los ojos nada más verlo.

Lo que más llama la atención es un Zepelín en tres dimensiones (que poco cuesta hacer algo tan vistoso, un par de troqueles y listo). Pero el resto de componentes no bajan el nivel, tenemos dos mazos de cartas de buena calidad, peones de madera, más troquel para representar las ciudades flotantes y dados personalizados.



¿Pensarías que todo esto vendría en una caja grande con un precio que ronde los 50 euros verdad? Pues no, han metido todo esto en una caja pequeña, sin un ápice de aire y a un precio competitivo.

Lo mejor sin embargo son las ilustraciones, llamativas, bonitas y elegantes como en pocos juegos infantiles.

Mecánicas
El objetivo del juego es acumular la colección de tesoros más valiosa. Para ello debes adentrarte lo más posible en el mundo de Celestia, pues cuanto más lejana es la ciudad mayor será el valor de sus tesoros.

El juego se divide en rondas, en cada ronda tratarás de apurar tu suerte para recoger el mayor tesoro posible, pero si apuras demasiado corres el riesgo de estrellarte y volver de vacío a casa. Un Press Your Luck en toda regla.



Los jugadores viajan a bordo de un Zepelín. En cada turno el Capitán del Zepelín deberá lanzar los dados. Estos dados anuncian peligros que el Capitán deberá compensar con su mano de cartas. El resto de jugadores deciden si confían en la pericia de su Capitán o se bajan en la ciudad actual. Si se bajan recogen un tesoro de la ciudad en la que se encuentran y terminan su turno. Si prosiguen su viaje podrán profundizar más en el mundo de Celestia para descubrir tesoros de mayor valor, pero a cambio corren el peligro de estrellarse y volver de vacío a casa.

Celestia trae tres modos de juego. En el modo estándar se juega hasta la ronda en la que un jugador alcance 50 puntos, al final de esa ronda el jugador con más puntos será el ganador. Tiene un modo más sencillo en el cual se sustituye la puntuación numérica por un set collection. En este modo pueden jugar niños de muy corta edad ya que no necesitan saber sumar, sólo deben decidir si siguen viaje o se bajan. El modo experto trae cartas con efectos que provocan interacciones entre los jugadores, lo cual le da otra “chispa” al juego.

Opinión
Voy a ir al grano, para mí Celestia es posiblemente el mejor juego infantil del 2015. Esto es una opinión personal basada en los buenos ratos que hemos pasado toda la familia. Sin embargo voy a tratar de defenderlo de forma objetiva.



En primer lugar es un juego con unos componentes espectaculares. Primero por el Zepelín en tres dimensiones, después por la estética tan bonita y elegante. Además lo meten todo en una caja sin un centímetro cúbico de aire para cobrártelo a un precio razonable.

Seguidamente tenemos una mecánica tan divertida como el press your luck muy bien implementada. A la decisión de seguir adelante se le une un sistema de tiradas de dados y compensación con cartas que hace que realmente sientas que tienes algo de poder en tu suerte.

El juego es excitante para los chavales, tanto en el momento en el que se libran de estrellarse, como en el momento en el que se convierten en el valiente capitán que salva a la familia.

Es un juego óptimo para las reuniones familiares porque escala estupendamente a seis jugadores, es rápido de explicar, fácil de entender y divertido para todas las edades.

Trae tres modos de juego para hacerlo accesible a los más pequeños simplificando las normas, o más interactivo para el público  familiar.

En definitiva, Celestia es un juego que deberías probar con tus hijos, para nosotros es un juegazo que se queda en nuestra colección.


Ya sabes que puedes consultar estas y otras reseñas de juegos infantiles y familiares en https://zathurajuegos.wordpress.com/

en: 04 de Abril de 2016, 18:25:40 56 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Imhotep

Novedades.- Inhotep

Imhotep fue el más famoso ingeniero del Antiguo Egipto. A él se atribuye la construcción de la pirámide de Djoser en Saqqara. En este juego de Phil Walker-Harding para Kosmos nuestra misión es emular a este gran constructor.



El juego consta de seis rondas en las que nuestra mayor fuente de puntos será transportar bloques de piedra desde la cantera hasta las diferentes ubicaciones donde se levantan los monumentos. En nuestro turno podemos elegir entre cuatro opciones.

Coger nuevas piedras

Embarcar  piedras

Trasladar una embarcación

Jugar una carta

Al final de la sexta ronda el jugador con más puntos será declarado el mejor arquitecto del Antiguo Egipto.



Imhotep es un juego familiar con una duración de unos 40 minutos. Parece un juego con buenos materiales, temática atractiva, reglas sencillas y apto para iniciar a los chavales en los juegos con mecánica "pick and deliver".

Puedes ver esta y otras novedades además de reseñas, crowfundings y podcats de juegos infantiles y familiares en https://zathurajuegos.wordpress.com/

en: 28 de Marzo de 2016, 17:58:30 57 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Yeti

                             

Yeti es un juego diseñado por Benjamin Schewer  e ilustrado por Dennis Lohausen para Pegasus Spiele. En este título nos metemos en la piel de intrépidos alpinistas en busca de pruebas de la existencia del Yeti.

                             

Para aumentar nuestras posibilidades de éxito deberemos escalar, con la ayuda de los sherpas, a las cumbres más altas y frías del Himalaya. El aventurero que realice las mejores fotos de las pisadas del Yeti será el ganador.

 El tablero en tres dimensiones simula una montaña por la que tendremos que desplazarnos con la ayuda de los dados. En cada tirada tendremos que separar todos los dados con nieve y todos los de un mismo tipo, hasta que no nos queden más dados que tirar.

Si has sacado menos de tres dados con nieve nada pasará, si has sacado exactamente tres podrás modificar la cara de otro dado y si has sacado más de tres provocarás una tormenta, todos los jugadores perderán esos dados durante un turno y el Yeti avanzará por el track de puntuación.

Las Monedas nos sirven para comprar equipamiento o fotografías con puntos de victoria. Los Sherpas nos permiten ascender en la montaña. Las Pisadas nos proporcionan puntos de victoria,  más cuanto más arriba os encontréis. Las Tiendas nos permiten acampar en niveles superiores de la montaña para no empezar el siguiente turno desde el campo base.

El primer jugador que consiga alcanzar a Yeti en el contador de puntos será el ganador.

                             

Esta es la propuesta de Pegasus Spiele. Sobre el papel parece un juego muy vistoso, con un arte bonito y un tablero tridimensional, pero no sólo eso, puede ser también un juego de gestión de dados muy entretenido para toda la familia. En Zathura, trataremos de probarlo y contaros nuestra experiencia.
¿Un 4x del espacio con gran componente de aventura? Me interesa. ¿Tenéis ya planes para editarlo con Crowfundig o de alguna otra forma?

en: 13 de Febrero de 2016, 10:01:59 59 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Pandemic Legacy: Season 2

Y nosotros todavía por Enero, hay que ponerse las pilas.

en: 11 de Diciembre de 2015, 10:54:53 60 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Ora et Labora, ¿qué os parece?

Si te gusta Uwe "Ora et Labora" es de sus mejores juegos. La diferencia fundamental con el "Glass Road" es la duración, ahí tu decides si te gusta más corto o más largo. Escala perfectamente, mejor que el Glass Road que pierde un poco la gracia a dos. En cuanto a si es compatible con Agrícola, a mí me parece que sí.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>