logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Francis

en: 10 de Octubre de 2014, 04:41:01 46 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Nuevo Wargame CONTROVERSIAL

Es buena la idea de este señor Bruns.

en: 09 de Octubre de 2014, 19:14:42 47 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Sobre la política editorial de Devir

Hay que empezar a superar el tema del franquismo español, que han pasado 40 años y no nos deja evolucionar.

Yo lo tengo superadísimo, que nací en la democracia y he podido aprender y valorar los beneficios que ella conlleva. Por eso mismo me parece tan pésimo ejemplo usar el símbolo de una democracia junto al de Franco y sus acólitos. No confundamos la neutralidad con la equidistancia, por favor.

He ignorado tus primeros comentarios por ser ajenos a la temática del hilo, pero ya que insistes tanto en alabar la legitimidad y bondades del sistema democrático de la II República, te voy a pedir que me expliques:

1º: Qué base legal tenían las elecciones municipales que desembocaron en la marcha de Alfonso XIII para producir un cambio de sistema.
2º: Por qué los resultados fueron de 3 votos de los monárquicos por cada uno de los republicanos.
3º: En qué momento se cambio la constitución vigente en la época para que Alcalá-Zamora, presidente de la República en aquel entonces, pudiera disolver las cortes en el momento en el que gobernaba la coalición de centro (Partido Radical de Lerroux) y de derecha (CEDA de Gil Robles).
4º: Por qué los milicianos del Frente Popular requisaron las urnas y votos en tantas localidades en las últimas elecciones.
5º: Por qué se decretó en el 36 una amnistía para los anarquistas y comunistas que se levantaron contra un régimen y gobierno supuestamente legítimos en el 34 y se cobraron unas 300 víctimas entre miembros de las fuerzas de seguridad y religiosos.
6º: Por qué se amenazó en las cortes a Calvo-Sotelo y por qué llevaron a cabo esa amenaza las fuerzas de seguridad republicanas.
7º: Con qué base legal pactó Negrín, presidente del Gobierno en aquel entonces, con Stalin un viraje comunista del régimen.
8º: Qué se hacía en las 331 checas que operaban en España en aquel momento.
9º: Qué garantías procesales se les dio a los fusilados de los trenes de Jaén.
10º: Qué garantías procesales se les dio a los fusilados de la Cárcel Modelo.
11º: Qué garantías procesales se les dio a los más de 5.000 fusilados de Paracuellos.

Todo esto te lo pregunta alguien que no es ni monárquico ni conservador ni mucho menos fascista, pero a quien le repulsa que se manipule la Historia.

en: 09 de Octubre de 2014, 00:10:39 48 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Sobre la política editorial de Devir

Mi opinión resumida sobre el tema: Devir es una empresa privada y no es criticable desde un punto de vista ético que decida editar los juegos en determinados idiomas. Sí es criticable desde un punto de vista comercial, sean estas críticas acertadas o no. Yo creo que la decisión de la editorial obedece a motivos económicos, es decir, creo -y ya he explicado en el otro hilo por qué- que esta estrategia le reportará mayores ventas a Devir en Cataluña y el mundo anglosajón.

También entiendo que cada jugón es libre de excluir por sus políticas a determinadas editoriales en sus compras, sea por los motivos que sea. Dicho esto añado que me resultaría difícil de entender que una persona deje de comprar juegos de una editorial porque esta se defina políticamente, que no digo que sea el caso de Devir -independientemente de lo que crea- ni mucho menos que el juego que tanta polémica ha suscitado estos últimos días o su idioma de publicación puedan formar parte de este mensaje político si lo hubiera.
Yo tal como lo han explicado lo veo bastante sencillo: es un juego que con otro título y en castellano se vendería muy bien en España, pero se ha decidido apostar por el título correspondiente -que hace referencia a un libro conocido en el mundo anglosajón- y las ediciones en inglés y catalán para vender más ejemplares en los países de habla inglesa y en Cataluña, apelando a los sentimientos nacionalistas actuales. Además de eso hay que tener en cuenta que el independentismo catalán, sobre todo a raíz del referendo en Escocia, está presente desde hace tiempo en los medios de comunicación e información internacionales, y la gente quiere conocer las raíces de esas ideas.

Para editar el juego en España y que se vendiera exitosamente habría que cambiar incluso el título por cuestiones de mercadotecnia y hacer referencia a Aragón, no a Cataluña. Pero claro, con una edición así las ventas bajarían en Cataluña, puesto que los soberanistas dejarían de pensar que es su juego.

Francis, no entiendo que en este post tuyo, donde los primeros párrafos son muy acertados, lo acabes con ése último párrafo. Especialmente después de haberme dado las gracias por un escrito mío anterior donde decía lo siguiente:

- El juego está hecho con gran rigor histórico. Esto quiere decir que en el mapa aparecen la Corona de Castilla y la Corona de Aragón (incluyendo Catalunya, Valencia y las Baleares, pero sin nombrarlas; pasaros por la BGG y mirad fotos del mapa), y TODAS las referencias a las tropas y a las zonas siempre son a la Corona de Aragón, ya que la lucha fue entre estas dos coronas. En las cartas de batallas aparecen, entre otras, las de Almansa, Xàtiva, Lleida y la de Monte Torrero, que abrió las puertas de Madrid a Carlos III, y no hay ninguna carta que mencione "elimina una tropa catalana" sino que dice siempre "una tropa de la Corona de Aragón".

El que los políticos whigs británicos escribieran un libro llamado "The Case of the Catalans" le da el toque catalán al juego, pero es que Barcelona fue el último frente de guerra en cerrarse, y el asedio de Barcelona, y su inusual duración de 13 meses, les maravillaron y avergonzaron por habernos abandonado.


No es un juego soberanista, es un juego con mucho rigor histórico y que explica una guerra que tiene mucho (pero mucho) interés en Catalunya y poco (o muy poco) en España. Y evidentemente no me refiero a jugones como nosotros, interesados por conflictos muy lejanos y extraños a nosotros, si no a la población en general.

Saludos!

Hola, compañero:

No me malinterpretes, por favor. No sostengo que el juego en sí tenga connotaciones políticas, pero la lengua de publicación y el título pueden orientarlo, incluso involuntariamente, a determinados colectivos. Yo gustosamente jugaría sin ser catalán, estamos hablando de un interesante periodo de nuestra Historia.

Saludos amistosos.

en: 21 de Septiembre de 2014, 17:36:09 50 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Harry Potter?

-Harry Potter, dejate la paja o te cogés a la vieja.
-¡Ayy, Dios te bendiga!
Yo he jugado una partida de cartaginés en las que no he cruzado los Alpes hasta el turno 3.
E incluso, hubo una partida en la que nunca crucé los Alpes con Hannibal.
En ambas gané de cartaginés.

Las combinaciones de juego/interacción son múltiples y los resultados del mismo es difícil que se repitan.
Estamos ante un juegazo.
 :D

Pues una de cuatro: o el romano abandonó su posición defensiva para atacar posiciones que no debía haber atacado, o el cartaginés cruzó el estrecho de Rhegium ilegalmente (ya que para ello hay que controlar esta ciudad y Messana), o el romano no supo aprovechar la ventaja de Escipión y las nuevas tropas o el cartaginés arriesgó demasiado al desembarcar en puertos italianos con CP romano y de difícil travesía y le salió bien inexplicablemente.

A mí el Hannibal me encanta, pero está claro que el jugador cartaginés debe cruzar Los Alpes con Aníbal. Ojo, que eso a mí no me disgusta. Está bien que el juego exija algo así para hacer una recreación histórica realista y genuina.
no se si encajara del todo en tus gustos por no tener desarrollo ni recursos pero runebound es un juegazo.
existen unas reglas en bgg para usar movimiento sin dados y agilizar las partidas ademas de eliminar parte del azar.
si las partidas se hacen muy largas (quizas sea la mayor pega) puedes aumentar el numero de puntos de experiencia que dan las misiones a tu gusto para rebajar el tiempo de las partidas

La mayor castaña que he jugado nunca.
¿Qué buscas, para cuántas personas, de qué duración, con qué mecánicas, con qué coste, con qué dificultad?

en: 23 de Agosto de 2014, 08:21:25 55 MERCADILLO / Componentes y partes de juegos / Re:Bolsitas de tela o similar

En la Dracotienda, por ejemplo, que tienen muchos accesorios a buen precio, puedes encontrarlas.

en: 31 de Julio de 2014, 13:59:40 56 SALÓN DE TE / BSK / Re:Sobre la "especulacion " en el hilo de venta

A mí me parece que cada uno debería hacer lo que le diera la gana con los juegos que legítimamente compre, aunque veo difícil hacer un beneficio significativo con la compraventa de juegos. Hay quien vende los juegos más caros que en tienda, pero independientemente de si lo sabe o no, el que tiene que buscar la mejor opción es el comprador. Otra cosa es que sea poco inteligente poner a la venta un juego por un precio mayor que el de una tienda accesible, porque va a tardar en salir, o que pueda uno sentirse mal de aprovecharse de la falta de criterio de un comprador, cosa que a mí me pasaría, pero la práctica no la voy a criticar ni me parece ilegítima.
Aprovecho este hilo.

Necesito un juego que escale bien a 2, que sea de gestión de recursos o colocación de trabajadores.

Probé el "Aventureros al tren" y funcionó.

Ahora he adquirido "Agrícola" y "Jäger und Sammler". Creo que funcionarán.

Alguno más de este tipo o que pueda encajar?

Caylus, Troyes, Tzolk'in, AT: Director de Fábrica... Y si quieres algo más ligero, el Ninjato.
Es algo tan subjetivo lo del tema y hay tantos que me es muy difícil recomendarte. ¿Buscas algo más concreto?
El azar en su justa medida es positivo (a mi modo de ver) en un juego porque aumenta la tensión y da variabilidad a las partidas, aumentando la vida útil del juego. Lo que pedimos muchos jugadores es que el azar sea controlable, porque si no, igual nos daría irnos al casino a jugar a la ruleta. Y recordemos que la vida misma no está exenta de azar, ¿por qué privar un juego completamente de un elemento tan natural?
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 8 >>