logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Goshawk

Destroquelar es un rito. Es sagrado. Se hace con buena luz, Vivaldi de fondo, por el lado del revés, guantes de algodón y un cúter a mano por si acaso. Si aún así se rompe algo, se arregla con cola blanca, por suerte si es una moneda hay mil formas de sustituirlas por componentes más chulos.
Información fresca al tema de este hilo:

Vídeo:
&feature=youtu.be



Proyecto de bolsa: http://level3b.com/

Visto vía: https://twitter.com/APJUEGOS/status/714871632137990144

en: 23 de Marzo de 2016, 15:47:49 48 KIOSKO / Podcasts / Re:Planeta de Juegos 63 - Especial juegos económicos

Buen programa.

Como habría tantas definiciones de juego económico, puedo añadir la mía aunque suene simple. Juegos en dónde uno de los recursos es el dinero y forma parte importante de las mecánicas. Eso incluye eurogames tan distintos como Le Havre, Rococó o hasta Santiago de Cuba. Para acotar, yo recomiendo un juego que sé que le gustaría a Val, Ground Floor, publicado por TMG, un euro en dónde somos el CEO de una empresa genérica moderna y hay donde hay conceptos interesante como el prestigio de la empresa, la inversión de tiempo, el precio de venta de los productos,publicidad, la demanda de bienes y servicios, la situación económica globlal...y en dónde la información es un recurso tan importante como el dinero, lo cual cuadra con ciertos sectores en dónde todo se mueve a golpe de dinero y powerpoints. (Doy fe de ello).

Respecto al interesante llamamiento de Rosana, investigando un poco el google se llega a fabricantes especializados que hacen carísimas versiones para ciegos de los juegos clásicos, como damas, ajedrez, bingo, dominó... también un monopoly y un UNO en braille para invidentes. También hay dados con relieves especiales, lo cual me lleva a que los juegos de rol puede ser muy accesibles para invidentes.

Un saludo.
Bueno bueno bueno. Que agradable sorpresa el especial de Phil Eklund que me ha dejado más que satisfecho. Dos grandes han arrojado un poco más de luz sobre este científico loco creador de juegos.

Yo soy uno de esos zumbaos que tienen enmarcado y colgado el mapa del High Frontier.

Yo soy uno de los zumbaos que tienen Erosion, aunque no lo he jugado con seres humanos, el juego tiene detalles interesantes. Cada jugador ES una montaña, representada por las cartas haciendo capas una encima de otra como capa geológicas, en tu turno puedes hacer crecer la montaña, o erosionar la de los demás, también se crea un pila de cartas de delta de río... según ciertas reglas que tienen que ver con fenómenos geológicos reales. El juego es de John C. Douglass y tiene una función didáctica. Lo curioso es que el juego está impreso en tarjetas de visita, es decir, cada carta individual se pidió como un pack de tarjeta de visita, así con 96 cartas, luego se creó un mazo cogiendo una tarjeta de cada. Imaginad el currazo.

Yo soy uno de esos zumbaos que está en el grupo de Yahoo, aunque no soy el representante de Eklund en españa como dice Vilvoh, ya me gustaria!, solo un humilde fan de su forma de hacer juegos. Además como habéis hecho notar que la última hornada de juegos ha sido excelente tanto en calidad como accesibilidad, sin menguar su parte profunda y didáctica y eso nos puede dar grandes juegos en el futuro. Por cierto que Pax Porfiriana es el único juego de Sierra Madre Games publicado en un idioma distinto al inglés.

Y seguimos esperando la 3ª edición de High Frontier. Espero que antes de julio de 2016 porque llegará la sonda Juno a Júpiter y como descubra una luna nueva habrá que reimprimir el mapa!

Un saludo y seguid así.
Viene sin puntos de victoria y con una explicación en Francés y en Alemán  :P así q quería saber si alguno sabe para que se utiliza.

La carta Bomba Marabunta se mezcla con las otras cartas de bombas

- Vale 0 puntos de victoria.

- Cuando se completa, Tus adversarios deben ponerse 1 punto de daño en 3 de sus edificios.

- Si hubiera Técnicos sobre la bomba, estos vuelven a la reserva general.

Es una carta promo que sirve para bombardear a todos los demás. Personalmente no creo que la use en mis partidas.
Compañero eres impresionante. Se agradece el esfuerzo.
Es muy grande esa guía. Merece la pena verla solo por la comparativa Phil Eklund - Brian May

Gracias por la traducción.
Veo que hay algo de confusión en este hilo. Yo que también he pillado la oferta de amazon, que incluye las expansiones. Sin embargo la única traducción disponible es una resumida del juego base gracias al compañero JGU.

http://labsk.net/index.php?topic=85051.0

Después por otro lado tenemos los reglamentos en inglés del base y la expansión.

Juego base -> http://www.miniongames.com/rules/Manhattan_Project.pdf
Expansión -> http://www.miniongames.com/rules/MHP2S-Manual.pdf

Y realmente lo que mejor nos vendría, aparte de una traducción de las reglas de la expansión, sería una tradumaquetación de las cartas de naciones y de los personajes, todo lo demás es independiente del idioma.

Y un videotutorial en castellano ya sería la pera, lo haría yo, pero no sería pronto.

Saludos.

Disculpad mi ignorancia, ¿qué es un juego tipo "sandbox"?

Sandbox, literalmente en ingles "caja de arena". Se refiere a esas cajas llenas de arena que tienes los americanos en su jardín para que los niños pequeños jueguen y hagan lo quieran, algo parecido al ir a la playa y hacer castillos, fosos...

Entonces, estrapolado al mundo tanto de juegos de ordenador como de mesa, se refiere a ese tipo de juegos en donde "puedes hacer lo que quieras" o "tienes libertad creativa". Como por ejemplo cualquier juego de ordenador tipo Los sims, Simcity y demás juegos en dónde simplemente te dan las herramientas y tu te dedicas a hacerte tu película.
Para los interesados en este juego, os pongo el enlace a la descarga en español de la guía de enseñanza que hizo el propio autor.

https://boardgamegeek.com/filepage/124054/guia-de-ensenanza-de-pax-pamir

Saludos.

en: 14 de Agosto de 2015, 09:13:25 57 KIOSKO / Wargames / Re:Churchill, de GMT ¿Para cuándo en tiendas?

Si os interesa el Churchill estoy seguro de que este otro juego de GMT también os llamará la atención:

Triumph and Tragedy
Muchas gracias Goshawk :)
¿Pero entonces cuáles son los stretch goals que se quedan fuera de la edición para tiendas?

No lo aclara muy bien, la versión tiendas dice que incluirá los SG que hagan en la "tirada inicial" pero no los posteriores. NO aclara si se enviarían después.

Mi opinión personal es que dan por hecho que llegarán a los 40K y que las SG para tiendas serán todas las que vemos ahora y las de "después" serán las de la SG 07 en adelante. Opinión personal, no pongo la mano en el fuego.
Sobre los Strech Goals informo un poco. Por lo que se de como he ido siguiendo el proyecto y la poca info que hay en el propio kickstarter. Espero no errar mucho, es opinión personal.

El juego es ahora el base más el mapa de la expansión de Colonization. Lo que me escama es que parece ser solo el juego base. Es un poco "Estudyinemeralizado" Por los componentes que mencionan arriba puedo casi asegurar que será el juego base.

-SG 01 añade reglas para jugar en solitario al juego básico y unos escenarios de solitario (esto es un poco timo pues están en las living rules)

-SG 02 añade una guía de estrategia para el juego básico y avanzado, nuevamente es algo que está disponible "en sucio".

-SG 03 añade las reglas de política que ya estaban en las reglas de la 2ª edición, pero aquí se han hecho muchos cambios y se puede considerar un modulo totalmente nuevo. No lo dice pero seguramente incluirá el tablerito de los ciclos solares.

-SG 04 Incluye los módulos del juego avanzado que ya teníamos en la 2ª Edición, esto ya es un poco cagada porque estos módulos que son el de Cargueros, Bernals, Módulos de soporte y Colonos, y me imagino que el tablerito de los tipos de asterioides que ya se incluían en la expansión de Colonization junto con sus componentes de madera adicionales. Llegar a este SG se podría considerar que iguala a la 2ª Ed + Colonization.

-SG 05 Incluye la expasión de solitario Interestellar que tiene su propio mapa aparte. Ese que se compraba en Zazzle. No dicen si será montado o en papel.

-SG 06 Es una guía de estrategia para la expasión en solitario.

Conclusión general. Como buen Kickstarter lo que han hecho es recortar lo que ya había de la segunda y meterlo como Strech Goals. No es muy de mi agrado pero es lo que hay, y como es bastante posible que lleguen a los 40k de dólares al final tendremos todo igual.

El debate está servido.
Pregunta: ¿las reglas de esta tercera edición se supone que ya son más o menos definitivas, o Eklund sigue haciendo cambios?

P.D: si tenéis un hueco para una conjunta en Madrid, me apunto

Las reglas parece que han llegado a un punto de mínimos cambios, sobre todo por el factor de que algunas cosas avanzadas son módulos que se pueden añadir. Pero la base ya parece sólida, de todas formas ya sabemos lo inquieto que es Phil con las reglas living.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>