logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Bargerald

en: 20 de Octubre de 2015, 21:08:54 46 KIOSKO / Wargames / Re:[DAR colaborativo] Empire of the Sun

El hecho de no tener cartas de ofensiva en la mano es un problema importante, porque vas muy despacio con la conquista de los hex de recursos que necesitas, prioriza hex de recursos para los que nonecesites entrar en combate como Bangka o el de Nueva Guinea y consigue 1 hex con cada activacion que hagas para llegar a 11 rapido.

No me parece muy buena idea que hayas jugado Guerra en Europa tan pronto, si tu oponente tiene un evento de guerra en Europa y tu no puedes contrarestarlo te la prepara gorda, porque deja de tener retrasos en los refuerzos y sera como ganar un turno.

Tus eventos tampoco valen gran cosa, los movimientos aliados ahora seran minimos, apenas tiene nada en el tablero y no se si te merecera la pena jugar la carta Weather y mucho menos tendras opcion a jugar la de sorpresa, no tiene nada con que pegarte aun... tal vez la unica decente sea la que crea rivalidad americana entre marina y ejercito que aunque no sirva para nada en esos 3 turnos por lo menos te permite robar otra carta a ver si es una ofensiva
Es la misma epoca que el God Kings, pero creo que es algo mas complicado, sin llegar al nivel del Pax Romana que es el sistema en el que realmente se basa.

Yo aun no lo he mirado en profundidad, pero espero que tenga mas sustancia que el God Kings que me parecio muy plano y soso , repetitivo de turno en turno.

en: 28 de Agosto de 2015, 14:01:32 48 KIOSKO / Wargames / Re:Paracaidistas en Overlord

Si sobre Market Garden y mas aun Creta donde los paracaidistas jugaban un papel principal sera mas facil encontrar juegos que no sean tacticos ya que despues de todo en el dia D Jugaban un papel secundario excepto en puente pegasus
Bueno eso de abarcable...aun estoy esperando a alguien que haya conseguido jugarlo entero sin desfallecer antes y nos cuente sus impresiones, porque para mi el juego es bastante petardo en el sentido de que cada posicionamiento y cada ZoC cuenta y no todo el mundo soporta eso durante 40 turnos, yo estoy jugando otra partida y parece que pasaremos al 43 a ver que tal pega el ruso, porque en principio parece complicado que con los chits que tiene y su tabla de combate horrorosa consiga llegar a Berlin, pero ya veremos.

Respecto a anteriores comentarios mios, jugando de aleman veo alguna opcion para conseguir algun VP, pero tengo bien claro que donde el ruso se ponga cabezón no pasas ni dejandote medio ejercito, de hecho ya pienso que el aleman solo pega donde quiera el ruso

La idea es siempre buscar rodeos, penetraciones con el movimiento de ZOC a ZOC mecanizado aleman, enlazar activaciones de HQs que esten juntos... Pero bueno aun asi lo de Stalingrado en el 42 dificil, dificil, solo decir que es desesperante incluso con turnos buenos de causar un gran puñado de bajas al ruso por aislamiento, solo para ver como volvia a salir todo al tablero el turno siguiente.

en: 14 de Agosto de 2015, 03:19:02 50 KIOSKO / Wargames / Re:Churchill, de GMT ¿Para cuándo en tiendas?

Acaba de llegar a tiendas españolas el Genesis y el Wing Leader que se empezaron a enviar a principios de Julio, asi que calcula un mes para verlo por aqui

en: 10 de Agosto de 2015, 01:27:04 51 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Combat Commander: Europe (Dudas)

Hola muy buenas.

Alguien me podría decir donde encuentro el numero máximo de descartes por jugador.

En las reglas pone que en las hojas de ayuda, pero sinceramente no entiendo las hojas de ayuda de las diferentes nacionalidades y no descifro donde pone lo de los descartes.

Un saludo y gracias.

Esta en la hoja de ayuda de terreno arriba a la derecha



Es la primera hoja encima del mazo de cartas

en: 06 de Julio de 2015, 23:34:22 52 KIOSKO / Wargames / Re:Waterloo 1815: Fallen Eagles, de Hexasim

Yo he jugado el 1º y el 3º escenario, parece un juego interesante a falta de ver como funciona la batalla.

Recuerda a los juegos de la serie viv the empereur de Pratzen, Es una escala regimental, brigada, sin hacer enfasis en si las unidades estan en linea, columna..., con un sistema de ordenes funcional y mejor explicado que los de Pratzen con minimapa para los jugadores para indicar los objetivos geograficos o las ordenes de defensa de cada formacion.

Cada formación se puede activar hasta 2 veces pasando una tirada de iniciativa del lider de formación, cada vez que una formación se activa la secuencia de juego es: fuego ofensivo, movimiento acorde a la orden de la formación o un movimiento independiente de la orden pasando una tirada de calidad del stack, luego se declaran asaltos donde se resuelven fuegos de oportunidad, contracargas y el asalto en si y fin de activacion, los jugadores van activando en orden alterna y hay una tirada en cada activacion para ver si el fin de turno se acerca o se acaba directamente.

El sistema de juego en si, movimiento, fuego, asalto es muy sencillo y cuesta poco entenderlo.

Respecto a las diferentes armas , ya decia Napoleon que la artilleria era la reina en el campo de batalla y aqui se cumple a rajatabla es arrimarse a un cañon y notar el dolor en las costillas y si la concentras en gran bateria ufff, no se si para escala regimental es excesivo, yo diria que si, pero tampoco soy un experto. La caballeria puede ser muy peligrosa para el contrario o para ti, haciendo rotos con las persecuciones pero la tirada de calidad que te obliga a hacer cada vez que avanza después de un combate la hace muy inestable.

Una foto de CSW de la batalla desplegada


en: 15 de Junio de 2015, 22:38:58 53 KIOSKO / Wargames / Re:Waterloo 1815: Fallen Eagles, de Hexasim

Citar
El fin de semana pasado ley un artículo interesante en El País, en realidad una reseña sobre un libro que trata el tema, Ardenas, la batalla (Pasado & Presente) de Christer Bergström, donde se dice que la ofensiva alemana que no fue tan suicida como la historia hasta ahora nos ha querido mostrar, y que los ejércitos alemanes tuvieron posibilidades muy reales de ganar la batalla.

/cultura/2015/05/02/actualidad/1430571004_889434.html


Pues yo creo que se columpia bastante en varios aspectos...

Principalmente porque respecto a los alemanes habla de calidad, pero no de número, lo cual también es un dato importante.

El Tigre II podia ser un muro infranqueable, pero si solo hay 4 como que no vale, lo mismo para el Panther, el mejor carro de la guerra durante mucho tiempo, pero su blindaje lateral/trasero seguía siendo su mayor debilidad y si das bofetadas de izquierda a derecha pero los enemigos te superan en número abundantemente, su poderio se acaba diluyendo, las mejores divisiones alemanes habían probado suerte en Rusia y les paso igual.

Respecto a la aviación lo mismo, los aliados tenian tantos aviones que no sabían que hacer con ellos, y lo de los ases alemanes con 300 victorias... pues hombre aqui se dan 2 circunstancias, primero, eran en Rusia, donde todo funcionaba bastante pobremente y si decias que habias derribado a 4 de una rafaga, ahí que te las apuntaban y segundo, al Reich le gustaban los heroes, por aquello del "superhombre" y si se podia engordar la nomina de bajas a algun piloto aprovechaban rapido, ademas al contrario que los pilotos aliados veteranos que eran retirados para formar nuevos pilotos, los alemanes solo tenian una forma de licenciarse, morir, con lo que la calidad bajaba notablemente.


Respecto a la moral, pues hombre seguro que había de todo, pero está claro que la situación respecto a 2 años atras había cambiado considerablemente, tenian a yanquis e ingleses a la puerta de casa y cada ofensiva rusa era un barrido de escoba hasta el siguiente rio que se le pusiera al ruso por delante. Como bien dice, muchos alemanes eran reclutas y volksgrenadier que bien pueden ir cantando a la batalla pero si no han pegado un tiro en su vida, eran cuanto menos, poco fiables sobre que podía ocurrir con ellos cuando empezara el baile.

Ya que se compara con la operacion Market Garden, el trayecto hasta Arnhem eran unos 90km mientras que en las Ardenas el paseito hasta Amberes eran 150km... sin gasolina para todos los carros, sin municion para los cañones que acababan abandonados por ahi, sin hombres para cubrir el terreno conquistado... la excusa de que el buen tiempo arruino la operacion.... el Dia D con un mal tiempo atroz tambien habría sido un fracaso pero eso es como tirar 20 veces una moneda y esperar que te salga cara en todas las tiradas.

Respecto a la intuición militar de Hitler... ufff:  Stalingrado, Creta, Normandia... cuando menciona la Batalla de Francia en el 40  al autor se le olvida mencionar que medio millon de aliados se le escaparon del cerco delante de las narices hacia Inglaterra mientras el no se acababa de decidir.

Siento el tocho, es mi opinion.
Jugar por correo tiene ciertas ventajas con según que juegos, por ejemplo aquellos que necesitan una gran cantidad de tiempo para realizar tu turno, en vez de tener al contrario esperando, haces tu movimiento sin prisas, analizando jugadas posibles y sin el agobio de saber que tienes al otro a punto de dormirse. Ahora mismo estoy jugando un Dark Valley por correo y con lo meticulososo que se necesita ser para cada movimiento, no viene a cuento tener al jugador esperando tocando y retocando posiciones, los primeros turnos si el jugador aleman se toma su tiempo, el ruso se puede aburrir sobremanera, juegos como este se disfrutan mucho mas asi.
Alguien ha jugado mas alla del 41 con buenas sensaciones?
Lo digo porque en mi partida el aleman valoro que seguir atacando hacia Stalingrado y el Caucaso era camino a ninguna parte, ya no hay rusos de 1 delante ni cuenta con la variedad de chits del 41 con lo que no embolsa nada decente y la mortalidad de rusos baja notablemente con lo que reponen mas bajas de lo que pierden. De hecho lo unico que salva al aleman de ser abofeteado absurdamente en el 42 es la restricciin de ataques rusos para un juego muy dirigido. Y asi paso un soporifero 1942 en el que el aleman no quiso y el ruso no pudo.
Para escribir reseñas sobre juegos en revistas de historia si que se saca tiempo, pero no para informar a los clientes.

en: 28 de Abril de 2014, 00:21:14 58 KIOSKO / Wargames / ¿Cuál es vuestra batalla favorita?

En mi caso la que siempre ha llamado mi atención ha sido La Batalla de las Ardenas.

Alemania vencida, abandonada por sus aliados y en esa "huida hacia adelante" hizo tambalearse el Frente Occidental con un material escaso y una organización táctica de las unidades a la que les sacaron un alto rendimiento.

Hombre, eso es discutible, bien proponía Patton el dejar pasar a los alemanes y que llegaran hasta Paris si les placia, total, su suministro era ya escaso y se iban dejando cañones sin munición y carros sin combustible por el camino, no tenían personal para aguantar lo conquistado, la ultima chifladura de Adolfo que en vez de conservar el material le dio por querer rememorar lo del 40, si los propios generales alemanes sabían que aquello era un suicidio, una batalla perdida antes de empezar, cosa que no les importa a los yanquis a la hora de recordar su tenaz defensa, bla, bla, bla...

El plan era llegar a Amberes y embolsar, destruir o neutralizar a los ejércitos aliados que se encontraran en el interior y encontrarse en mejor posición para negociar la paz. En esencia era esto lo que se pretendía.

Para los aliados fue una sorpresa que los alemanes pasaran a la ofensiva después de la cantidad de golpes que estaban recibiendo por todos lados.

Un saludo.

Si y ya decia Dietrich, que era de las SS, que se daba con un canto en los dientes si llegaban hasta el Mosa, de ahi a Amberes "solo" tenian otros 130 km mas, el caso es que no llegaron ni al Mosa obviamente, el resultado fue ganar tiempo para que los rusos llegaran primero a Berlin, con las ganas que les tenían a los germanos de devolversela desde el 41

en: 27 de Abril de 2014, 23:52:36 59 KIOSKO / Wargames / ¿Cuál es vuestra batalla favorita?

En mi caso la que siempre ha llamado mi atención ha sido La Batalla de las Ardenas.

Alemania vencida, abandonada por sus aliados y en esa "huida hacia adelante" hizo tambalearse el Frente Occidental con un material escaso y una organización táctica de las unidades a la que les sacaron un alto rendimiento.

Hombre, eso es discutible, bien proponía Patton el dejar pasar a los alemanes y que llegaran hasta Paris si les placia, total, su suministro era ya escaso y se iban dejando cañones sin munición y carros sin combustible por el camino, no tenían personal para aguantar lo conquistado, la ultima chifladura de Adolfo que en vez de conservar el material le dio por querer rememorar lo del 40, si los propios generales alemanes sabían que aquello era un suicidio, una batalla perdida antes de empezar, cosa que no les importa a los yanquis a la hora de recordar su tenaz defensa, bla, bla, bla...
Desde luego deberia ser obligatorio un xai en cada foro, esa moral no tiene igual. Pero voy a dar mi opinion
Citar
Ah, y responder que el juego da para mil millones de estrategias. No le veo tres partidas, le veo treinta y trescientas.

Bueno yo sinceramente al ruso solo le veo 2 caminos: "la carretera", entrecomillado porque es la única que hay y atajar por el hielo yendo a por la isla de la izquierda, todo lo que sea salirse de ahi es terreno muy perjudicial por el que se arrastran. Y el finlandes defender en base a eso. Puedes decidir donde defender, pero cuanto menos espacio regales mejor, una infanteria finlandesa puede retirarse hasta 4 hexagonos por resultado de combate sin llevarse baja, con lo que o el ruso se marca una tabla y tirada bestiales o lo unico que hace es ir ganando terreno.

La idea de despliegue que te comente es mas o menos est, obviamente sin dejarse rodear, manteniendo al ruso parado o en el hielo


De todas formas, esto no es una ley, cada uno juega a su manera y lo bonito es disfrutar. Seguro que a cada uno se le ocurre una manera diferente de colocarse.

Citar
Ah, y soy un Alto Mando que siempre piensa en las familias jaja ¡¡cuantas menos bajas mejor!! ¡Juegazo!

Relativo a esto, ¿en este escenario no se pueden reagrupar las unidades? Porque con llevarse al herido lejos con Pajari para que se recupere y sustituirlo con otro fresco, tienes otra ronda de cabezazo ruso desde el hielo


Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>