logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Octopus

en: 04 de Julio de 2018, 09:47:43 46 SALÓN DE TE / BSK / Re:Vendedores de la BSK fuera de serie

Las risas que me eche cuando abri el paqiete no tienen precio.

Doy fe de ello; a mi también me mandó el ghost stories con la foto...


Al final le voy a tener que comprar algo para trincar un nude besekero.

pues hazlo por correo, yo le pillé a Ananda otro de los Ghost Stories pero en mano y no hubo foto. mejor por correo entonces :)
Yo también lo recogí en mano y cuando fue a quitarse la camiseta le tuve que parar...  ;D
Teóricamente puedes jugar solo con la caja base y las expansiones de Saga. De hecho vienen mazos prediseñados en cada una que incluyen solo cartas de esas cajas, pero son aventuras durillas, sobre todo según se avanza, y la verdad es que puede costar superarlas solo con esas cartas.

en: 18 de Junio de 2018, 18:59:57 48 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Warriors of God (Reseña)

Por cierto, si os gusta, tenéis también Warriors of Japan, del mismo autor Makoto Nakajima, ambientado en el Japón del siglo XIV. Aunque son muy similares y creo que es mejor elegir entre uno y otro.

en: 18 de Junio de 2018, 18:54:52 49 KIOSKO / Wargames / Re:Tele Wargame: 16/06/18

Gracias a ti por darte el curro. Lo que hagas bien estará. Cuando veas que hay noticias suficientes, pues adelante. Lo que te pida el cuerpo, pero quincenal va bien.

en: 18 de Junio de 2018, 13:05:38 50 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Warriors of God (Reseña)

Estupenda reseña Natx17. A mí es un juego que me gusta bastante. Hacía tiempo que no lo sacaba a mesa y justo la semana pasada le eché una partida.
Como dices, en un wargame sencillo pero que tiene su miga. Yo desde en una tarde no lo termino, más bien en día entero.Y estéticamente me parece muy bonito, con esas fichas tan grandes. El azar de los dados llevándose por delante a los reyes y señores es caprichoso, pero aquellos eran tiempos duros y llega a viejo no era fácil.
Por cierto, mis dados son todos rojos, podemos hacer un intercambio jajaja

en: 14 de Junio de 2018, 19:04:23 51 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

A ver, una cuestión para quienes tengáis y hayáis jugado el ‘Zulus on the Ramparts!’. Resulta que llevo 4 partidas y he ganado las cuatro (dos victorias menores, una mayor y otra épica). El caso es que, a pesar de haberme repasado las reglas varias veces, no veo qué puedo estar haciendo de forma incorrecta (en las dos primeras partidas sí cometí algunos errores, ojo), pero estoy seguro de que algo tengo que estar haciendo mal. ¿Alguna idea acerca de qué podría ser? Me refiero a si hay alguna regla fácilmente susceptible de ser pasada por alto o de ser mal aplicada.
Gracias por adelantado.
A mí me pasó lo mismo. Después conseguir mínimas victorias a Ottoman Sunset y a Hapsburg Eclipse, con Zulus fue al contrario, victorias habituales.
En los primeros por mucho que hagas dependes de los dados totalmente, pero en Zulus, con la mano de cartas hay más opciones y es más fácil ganar. De todos modos me gusta más. Me esperaba lo mismo con otro tema y poder gestionar las cartas le da un aliciente.
Tampoco hay mucho más, porque las mini expansiones de las cartas de Danger y la del Cairo solo se podían conseguir por la página de la editorial y estaban agotadas hace mucho. Pero las dos grandes están muy bien. Treasure Hunters añade nuevas mecánicas, más cartas de todo y nuevos personajes (más dos nuevos Gansgters). Crimson Hand añade también más cartas, mecánicas y unos nuevos villanos.

en: 12 de Junio de 2018, 19:21:32 53 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Hola comunidad, primer posteo que hago en sección de wargames. Estoy interesado en los nuevos productos de Devir, pero nunca he tenido un acercamiento a un Wargames (lo más cercano es Twlight Struggle, y tengo experiencia en eurogames), de los que saldrán por Devir en español ¿cuál me recomiendan?
Si te refieres a los dos próximos, EotS y HIS, ninguno. No los considero wargames para empezar. Son bastante complejos para iniciarse.
De los otros estratégicos editados por Devir, For the People es también otro card driven game durito. Senderos de Gloria tampoco es para iniciarse, pero quizás más asequible.
Seguramente el Combate Comander Europa sea el más asequible para empezar si te gustan los tácticos.
En general nos es que sean wargames muy complicados, pero para empezar iría a otros más sencillos.

en: 11 de Junio de 2018, 23:07:46 54 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Eldritch Horror (Dudas)

Tienes que utilizar la bonificación más alta para cada tipo de habilidad. No importa que los efectos estén en la misma carta o en otra diferente.
En tu ejemplo puedes usar la bonificación de fuerza de un apoyo y el de voluntad de otro. Las normas dicen que puedes aplicar los otros efectos de una carta aunque no apliques otro.

en: 05 de Junio de 2018, 20:32:16 55 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Eldritch Horror (Dudas)

Coges la primera carta que sea un objeto, tenga o no apellido.

Mueves el monstruo a la ubicación que se indique al dorso en el momento que se genera y sale al tablero.
Excelente crónica, Kalino.
Tengo el Pendragon sin estrenar, pero espero poder jugarlo pronto. Como comparte el sistema COIN de los otros juegos de la serie, pues eso que ya tengo aprendido  ;)

en: 07 de Abril de 2018, 10:13:55 57 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:This war of mine (Dudas)

Tengo una duda que no sé si ya se ha respondido.
En la fase de Amanecer, en el apartado "La muerte entre nosotros": hay que tirar un dado de empatía por cada personaje que ha muerto/abandonado el grupo, durante ese día o sólo un dado independientemente del número de personajes que hayan muerto/abandonado el grupo?
Gracias
Tiras solo una vez el dado y aplicas el resultado a cada uno comparando con su valor de empatía.

en: 04 de Marzo de 2018, 00:28:33 58 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Estimado perilla, probaré a ver esa presión  ;)
Saludos

en: 28 de Febrero de 2018, 09:35:08 59 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror (Dudas)

1)Si regreso de otros mundos, no hay mounstruo, cierro el portal puedo continuar con mi movimiento o termina mi turno?.
2)si hay mounstruo tengo que pelear o evitarlo cierto?
3) los mounstruos voladores que estan en cielo solo atacan a los que estan en calles mas no no localizaciones?
4) cuando en la fase de mitos sale un portal donda ya hay otro portal es necesario colocar otra ficha de perdicion en el primigenio?
5) puede alguien porfavor explicarme on exactitud con un ejemplo real la pagina ocho hay portal el ejemplo que ponen "hay un mounstruo" es un erratas que debe terner en cuenta en edicion.
1. En la fase de movimiento te desplazas de Otros Mundos a la localización del portal, por lo que ya has completado tu movimiento. En la fase de Encuentros en Arkham puedes intentar cerrar el portal. Lo cierres o no, acaba tu turno. En el siguiente podrás moverte o intentar volver a cerrarlo en la fase de encuentros si no lo conseguiste.

2. En el mismo turno en el que llegas al portal desde otros mundos puede intentar cerrar el portal sin enfrentarte al monstruo. En el siguiente turno, en la fase de movimiento, si el monstruo sigue ahí tendrás que evitarlo o pelear con él. Recuerda que, salvo por efectos de carta, los combates con monstruos solo se producen en la fase movimiento.

3. Correcto. Desde el cielo los monstruos voladores solo atacan si hay investigadores en las calles, no en las localizaciones.

4. Si ya hay un portal en esa localización se produce una oleada de monstruos pero no se coloca ficha de perdición en la hoja de primigenio.

5. Aunque no te has explicado nada bien, entiendo que te refieres al final de la página 8 cuando dice: "Si un investigador es absorbido por un portal que ha aparecido como consecuencia de un encuentro (por ejemplo, “¡Aparece un monstruo!”, o “¡Aparecen un portal y un monstruo!”), queda rezagado, como si hubiera sido absorbido por un portal durante la fase de Mitos".   En este caso el manual no está correcto. Realmente solo serías absorbido si el encuentro dice que aparece un portal y un monstruo: el investigador iría rezagado a otros mundos y se pondría un portal y un monstruo en la localización. Si el encuentro fuera que aparece solo un monstruo, no hay portal por el que ser absorbido. Se evita o se lucha con el monstruo y, se derrote o no, se devuelve a la reserva.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

en: 26 de Febrero de 2018, 14:22:23 60 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Arkham Horror (Dudas)

Hola,

Hemos comprado el juego hace poco y salen muchas dudas... Esta en concreto no la he encontrado en ningún sitio, a ver si me podéis ayudar.
- Tenemos un portal cerrado y sellado con un símbolo arkano. Si en la fase mito, la carta que sale, indica abrir un portal en la misma localización, las reglas dicen que la carta no se aplica. Pero, y aquí viene nuestra duda, no se aplica la parte de abrir el portal ni de aparecer un monstruo, pero el resto de la carta se aplica? Aparece la pista y se aplica el entorno, rumor o titular?

Muchas gracias,

Eso es. No se genera un portal pero se resuelve el resto de la carta (texto, generar pistas y mover monstruos).
Que no se puedan generar portales al revelar cartas de mitos es una de las claves para poder ganar antes de que despierte el primigenio. Ya veréis las localizaciones en las que más habitualmente puede suceder.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 16 >>