logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - crog

Otro de terror puede ser Machina Arcana, pero ni sé si es bueno ni si es fácil/asequible de conseguir.

en: 24 de Febrero de 2020, 19:19:41 47 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:El dilema de los Forever Alone

Tipo puzzle tienes también el Cloudspire, que mola mucho.

Dungeon Crawler Unbound (aunque caro de conseguir) es un juego de cartas pensado sobre todo para solitario, en el que creas una mazmorra (un mazo de cartas para el malo) y tu propia baraja, y vas intentando sobrevivir a las distintas "galerías" que van apareciendo utilizando tus héroes y las cartas que robas de tu mazo mientras intentas cumplir misiones. Bastante puzzle también.

Edito: Si buscas juegos complejos puede que alguno de Phil Eklund te encaje (más de una vez me he sentido tentado de hacerme con alguno pero no sé por qué siempre me he echado atrás). Y como esclusivo en solitario quizás Thunderbolt Apache Leader, un wargame de DVG (lo vendí sin jugarlo porque se me hicieron bola las reglas, pero dicen que es muy bueno)
Yo hace poco me hice con Doomtown: Reloaded un juego de duelos ambientado en el Weird West y basado en el juego de rol Deadlands, y estoy muy contento. También tiene una variante en solitario no oficial creada por Ricky Royal que funciona bastante bien aunque no sea igual que en pvp.
La pega es que es un LCG y que por aquí está complicado hacerse con expansiones.

Otra opción es el Blue Moon Legends de Knizia, juego completamente cerrado y más asequible. Es como el juego Guerra de cartas pero con bastante más chicha. Hay una versión computerizada en la bgg por si lo quieres probar.  Tengo una copia a la venta porque lamentablemente no lo juego.

También se me ocurre Arctic Scavengers, otro deckbuilding (también de caja cerrada) de 1-4 jugadores (el solitario es un poco apaño y a dos no va tan bien) ambientado en un futuro post-apocalíptico en el que el planeta se ha congelado y tienes que sobrevivir con tu tribu. (También tengo una copia en venta)

Y por último Dungeon Crawler: Unbound, pero éste lo recomendaría sólo en solitario y con expansiones, es un puzzle muy entretenido y que te hace rebanarte los sesos. Complicadete de encontrar, eso sí y con una curva de aprendizaje bastante elevada.

Ya te recomendarán unos cuantos más.

en: 29 de Diciembre de 2019, 17:43:51 49 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:DUNGEON CARTAS

Legends Untold puede ser otra opción.

en: 19 de Septiembre de 2019, 12:18:28 50 COMUNIDAD / Madrid / Re:Torneo Blue Moon Legends

Buena iniciativa! A mí me encantaría apuntarme, lástima que me queda lejos...  :-[

en: 24 de Enero de 2019, 18:13:17 51 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:MUSEO DE JUEGOS DE MESA

Ahí van los míos.
Obra maestra: Mage Knight
Glamour: Cloudspire (cuando salga) y si no vale, la versión deluxe de Tao Long
Sala de los horrores: Parchís
Componente de leyenda: Los cubitos de madera de los euros


Arkwright podría ser una buena opción, y está o estará en castellano por Maldito Games
Supergraci quiere un título que no pase de las 3 horas y que no llegue a 4 de dureza. Arkwright, siendo un gran juego, no se ajusta a esos parámetros.
[/quote]

Vaya, se me habían pasado esos dos requisitos, mis disculpas.
Arkwright podría ser una buena opción, y está o estará en castellano por Maldito Games

en: 08 de Noviembre de 2018, 18:33:44 54 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Juegos para 2?

Unos cuantos títulos más:

Blue Moon Legends (ya lo han mencionado).
Ekö
Glass Road
Renegade
Clanes de Caledonia

en: 07 de Agosto de 2018, 19:14:16 56 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Renegade ¿qué os parece?

Yo entré en el KS y no me arrepiento. Vale que la estética no sea muy llamativa, sobre todo la de las losetas con números, y que hay muchos tecnicismos en el reglamento, pero a pesar de eso es un juego que funciona muy bien en solitario y que es relativamente rápido de jugar.
El sistema de construcción de mazo es peculiar, ya que las cartas que se compran van directamente a la mano y pueden utilizarse en el mismo turno en el que se adquieren. Además el mazo nunca supera su límite inicial de 15 cartas, por lo que cicla muy rápido. La cosa está en ir renovando cartas según la situación sobre el tablero para que la supercomputadora a la que nos enfrentamos no llene la red con sus programas de destrucción y podamos resolver los objetivos marcados en cada ronda.
Creo que Ricky ya tiene alguna expansioncilla más entre manos, que creo que también caerá.

en: 18 de Marzo de 2018, 11:34:22 57 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Blue Moon Legends

la edicion antigua es tb de edge?
 como se diferencia una de otra? lo digo porq quiero pillarlo de segunda mano y no quiero comprar la primera q vene incompleta

Blue Moon Legends de Edge es la edición que buscas, del 2015 si mal no recuerdo.
El Blue Moon a secas es la edición antigua con cartas de tamaño tarot que sacó Kosmos, y que se vendía como juego coleccionable; creo que actualmente es complicado encontrar todos los mazos.
 ;)

en: 23 de Febrero de 2018, 12:22:37 58 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

  Primera partida al Zephyr. En cuanto a componentes me parece genial, muy vistoso. Llevas un dirigible (eliges entre cinco) y lo vas mejorando, añadiendo cartas disponibles, tripulación (de los que hay un cojón) o mejorando la estructura del dirigible dentro de sus posibilidades. Y haces una misión en la que te enfrentarás a otras naves (y puede que a un comandante) y a las inclemencias del tiempo. Básicamente va de eso.
  Todavía me estoy peleando con las reglas (no es que sean malas, es que estoy vago). Me ha parecido un juego curioso, original, aunque no sé si se hará pronto repetitivo. Habrá que darle más juego.

Sí que es un juego original y muy bien producido, por contra a mí me pareció demasiado azaroso, tanto por las tiradas de dados de la IA como por las cartas que se van robando, o la selección de la tripulación totalmente aleatoria.
Puede que no le diera suficientes partidas para que me hiciera click, pero como tampoco veía mesa pues... al final se fue a un lugar mejor.
Espero que le saques más jugo que yo  :)
Me cago en todo lo que se menea. En la última actualización de la campaña el autor dijo que ya esta dándole vueltas a una posible expansión... después del pelotazo que resultó ser entiendo que quiera estirar el juego y sacarle rendimiento, pero tan pronto? Si apenas acaba de salir del horno... y no es bastante redondo ya el juego como para meterle más cosas?
Me aterra la velocidad a la que va esto de las expansiones y me temo que mi completismo ya está llegando al límite.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 8 >>