logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Raul_fr

en: 21 de Octubre de 2014, 11:58:17 46 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Lords of War (reseña)

 ;D ;D Fotos no tengo, pero es sencillo.
En uno de los lados cabe uno de los mazos sin inconveniente, el problema que tiene la caja es el "inserto" del otro lado, la banda de carton. Con las fundas Mayday, al ir tan ajustadas, el ancho de las carta cabe dentro de la banda. Lo que no cabe es todo el mazo, asi que lo unico que hay que hacer es meter mas o menos 25-30 cartas dentro de la banda, que caben, y el resto fuera de la banda.
La caja se queda despues ligeramente abombada, con el mapa y las reglas pero no mucho. :)

Aunque ya no lo tengo asi. Despues de comprarme mas mazos de Lords of War (el de los elfos/lagartos y el de los templarios/no muertos), para llevarlos todos juntos meti todos los mazos en una caja tamaño ciudadelas (caben los seis mazos enfundados, pero el de terrenos y clima ya no entraba). Aprovechando esto, he enfundado a los generales en una funda de FFG, al tener otro tamaño y rigidez, se puede encontrar rapido al general por el tacto  ;D En la caja original no podria haberlo hecho por el tamaño de estas fundas  ::)

De todas formas el apaño de la caja original era eficaz y parecia que aguantaria mucho antes de que la caja empezara a darse de si
Por lo que veo la mecanica es identica al CIA vs KGB, pero veo las siguientes diferencias:

Cada jugador dispone de un mazo propio de cartas de recursos, en el CIA vs KGB el mazo de cartas era comun.

Los eventos en el CIA vs KGB solo proporcionaban puntos de Victoria y algunos (muy pocos) daban una habilidad de un solo uso para el jugador que la habia ganado. En esta version proporcionan ademas puntos de influencia, que no se muy bien para que se usaran.

Ademas, en el evento de ejemplo veo que tienen habilidades particulares para reclamarlos (este del ejemplo dice que no se pueden usar los poderes de Diplomacia para la ronda en que se disputa). En el CIA vs KGB no tenian estas habilidades.

Las cartas de recursos de cada jugador tienen efectos diferentes a los que habia en el CIA vs KGB, y las cartas de estrategia (los agentes en CIA vs KGB) parece que tambien tienen efectos diferentes.


Asi que basicamente es el mismo juego, pero la mayor diferencia es que los efectos que producen las cartas (eventos, estrategia, recursos) son distintos

en: 01 de Septiembre de 2014, 10:55:41 48 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:Fundas de Lords of War

El tamaño que les viene bien son las moradas de Mayday o si las prefieres mas rigidas (y mas caras) las verdes de FFG.
Las medidas son 56 mm x 87 mm ;)

en: 17 de Julio de 2014, 10:58:44 49 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)

Yo pienso que si se dispara el efecto Obligado.
Otras cartas de lugar en su efecto viaje: ponen "despues de viajar aqui...", en cambio en esta carta el efecto viaje es una condicion que hay que cumplir para poder viajar con lo que hasta que no se hace la carta de lugar no sale del area de preparacion
Me parece curioso, lo vi ayer en tienda y estube a un tris de pillarlo.
Me acabo de acordar ahora mismo tambien del "Violencia"

No conocia esta editorial y mucho menos que alguien hubiera traducido el Kobolds ate my baby  ;D

Muchas gracias
Supongo que el hecho que nunca me haya planteado las preguntas sobre el azar que tanto te atormentan, y que al leerlas ahora no me perturben lo mas minimo significa que el azar es un componente mas de los juegos, como las fichas de carton o de madera, ni mas ni menos  ::)

en: 21 de Junio de 2014, 02:12:41 52 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:Fundas para Friday (Freitag)

Yo lo adquiri hace poco, y despues de algunos experimentos lo he enfundado con las Mayday moradas por un extremo (el superior) y con las Mayday naranjas (Quimera) por el otro extremo (el inferior) cubriendo asi toda la carta.  ::)
Los llaman mazos de desafio, y han salido como novedad para el ciclo de actual de Theros. Son unos mazos de 60 cartas que rondan los 13-15 euros.
Por ahora han salido "Enfrentate a la Hidra" y "Enfrentate a la Horda", pero en un futuro cercano saldra uno nuevo.

Asi de memoria:

Con la Hidra, hay una serie de cartas de cabeza de hidra que empiezan en mesa y el objetivo es destruir todas las cabezas de la bestia, pero cada vez que derrotas una es posible que se regenere, o incluso que salgan dos nuevas! En el turno de la hidra, las cabezas te hacen daño directo y se roban cartas de su mazo que pueden ser cabezas nuevas o efectos perjudiciales para ti.

El de la Horda es parecido, en este caso es una horda de minotauros que hay que derrotar para ello tienes que aguantar hasta que se acabe el mazo de la horda y cada turno van saliendo mas y mas minotauros que tienes que contener. Cuando haces daño a la horda le vas reduciendo el numero de cartas de su mazo.
El modo cooperativo lo unico que me suena son el Archenemy, que no es coopertativo puro es un uno contra el resto, y los mazos de la Hidra y la Horda que han salido con las ultimas colecciones que estos si son para jugar en solitario o en compañia contra estos mazos
Mi consejo es que os dejeis de formatos y terminologias, y jugueis con lo que teneis. Completad con algun puñado de comunes baratas como os han aconsejado pero no os empezeis a comprar mas de lo que vais a usar y aprovechad el kit de construccion que ya teneis.
Por ejemplo, antes de cada sesion dividid las cartas en los cinco colores, que cada uno escoja un color, y los artefactos podeis repartirlos equitativamente al azar entre todos al inicio de cada sesion tambien. Luego que cada uno se componga el mazo con lo que tenga del color elegido y los artefactos que le hayan tocado.
Hola!

Si no habeis jugado nunca haceros unos mazos pequeños de 20-30 cartas de un solo color para ir cogiendo el tranquillo.
Los mazos legales son de minimo 40 cartas, aunque en torneos se usa un minimo de 60 cartas. No existe maximo de cartas en el mazo. Se recomiendan en torno a un 40% de cartas de tierras, aunque legalmente no existe maximo o minimo. Asi que para mazos de 40 cartas meted 16 tierras, y para mazos de 60 cartas deberia haber unas 24 tierras.

Cuando tengais rodaje probad a haceros mazos con dos colores, o incluso tres, es mas divertido  ;)
No me acordaba de este hilo.

Al final lo probe. Una unica partida por ahora, pero habra mas cuando se pueda.
Tardamos mas de lo que dice la caja del juego, media hora mas, que es lo que mas me preocupa, pero bueno era la primera partida.

Es un juego muy en estilo Munchkin, en que los otros jugadores estan jugando cartas afectando a lo que haces o lanzando eventos a uno u otro, por supuesto con el principal objetivo de cazar al que va en cabeza. Pero es bastante fluido y a diferencia del Munchkin no se hace pesado e interminable. Se supone que dura una hora, pero como comentaba la primera partida se nos fue a hora y media.

Es muy dependiente del azar por supuesto, porque todo el juego va por cartas, excepto unas pocas acciones. Necesitas las cartas incluso para moverte, pero a menos que haya muy mala suerte o te hagan una encerrona maligna, practicamente todos los turnos te puedes mover (unos mas, otros menos).

Cada vez que se hace una accion o se juega una carta, los otros jugadores pueden reaccionar con sus propias cartas generandose una cola de efectos a lo Magic en que el ultimo efecto que se ha jugado es el que se resuelve primero. Esto lo han cuidado mucho en el reglamento para que quede claro cuando se puede actuar, reaccionar, responder y en que orden.

Hay muchas cartas de efecto "Zas! en toda la boca" para los que esto les pueda disgustar. Con la posibilidad de reaccionar y actuar en el turno de los demas, estas siempre atento, y como el juego no deberia durar mas de una hora no deberia de hacerse pesado.

A mi me ha gustado y quiero darle mas tientos. A ver si termina cansando o todo lo contrario.

Un valor añadido es que el arte es muy bonito.

Eso si, la caja es demasiado grande para el tablero que lleva. Una pena podrian haber hecho una caja mas ajustada que entrara todo y fuera mas transportable, que este tipo de juego las necesita

en: 14 de Enero de 2014, 11:33:32 59 KIOSKO / Curiosidades / Re:Magic: The Gathering, tendrá película

[...]De la etapa "moderna", la historia de Zendikar/Eldrazi puede quedar chulísima.

Para que engañarnos, todos sabemos que va a tratar de unos adolescentes que consiguen poderes magicos a traves de unas extrañas y misteriosas cartas, y terminan llenando Nueva York de toda serie de bicheria diversa que acaba siendo invocada...  ;D

en: 11 de Noviembre de 2013, 13:02:06 60 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Te consideras más coleccionista o jugador?

Yo soy jugador, coleccionista y acumulacionista.
Solo compro cosas que creo que me gustaran (obviamente) y que quiera jugarlas, el problema es encontrar tiempo, lugar y/o gente que quieran jugarlas conmigo
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>