logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - generalinvierno

en: 24 de Agosto de 2020, 16:42:12 46 KIOSKO / Wargames / El Rey Planeta

Edito: El Rey Planeta, un juego en desarrollo sobre el reinado de Felipe IV. Juego en solitario donde el jugador asume el gobierno del imperio y de la vida privada de rey.

"30 de marzo de 1621, vispera de la coronacion del joven Felipe Domingo Víctor de la Cruz  como el rey Felipe IV, el mas poderoso del planeta. Ante el un vasto imperio, de Filipinas a Flandes y de Angola a Brasil. Para su control una inmensa flota y un poderoso contingente terrestra, articulado en torno a un punado de Tercios Viejos.

Una pleyade de nobles, artistas y cortesanas esta a disposicion del rey. Los unos para hacer la guerra y dar lusre a la corte, y las otras para satisfacer los deseos del rey.

Enfrente al rey y su valido todo el mundo esta en contra, turcos, berberiscos, holandeses, ingleses e incluso de la lejania Sajonia, todos aspirar a tumbar al Rey Planeta."

Y ese el rey Planeta. Un juego en solitario sobre el reinado de Felipe IV, donde el jugador se hace cargo del papel del rey y/o su valido, y trata de guiar al imperio contra todos y todas. Para ello no solo tendra que combatir contra unos y otros, sino tambien dar satisfacion a sus placeres, caza y mujeres fundamentalmente.

El jugador debe elegir que guerras batir o cuales evitar, donde instalar sus asenamiento coloniales y como proteger sus virreinatos, y sobre todo: reproducirse, tal es la principal funcion de un buen rey ( y a fe que Felipe IV lo intento, siendo padre de mas de 40 hijos).

El mundo segun Felipe IV:



Los nobles consejeros y militares del rey, en el juego, ademas de la corte, hay cuaro "oficios": Virrey de Indias, de Italia, embajador en Viena y Gobernador de Flandes.

[/url]

Heroes y villanos:



Ellas, las mas bellas, y el, el mas socarron:



Las cosas buenas y las menos buenas que pasan por el reino:

en: 19 de Mayo de 2020, 22:00:53 47 KIOSKO / Wargames / Re:Opiniones serie Europa

Gracias por tu punto de vista. Que conste que mi opinion, como ya he indicado es muy muy subjetiva. Por eso me gusto tanto el FWTBT, porque nos salieron unas partidas epicas.

Estoy de acuerdo con lo de los escenarios para nenazas. La serie Europa se penso para jugar a lo grande; pero sera que yo ya no estoy para eso (y tengo club), para horas y horas de despliegue, y luego turnos interminables y a rebuscar un batallon de motocicletas para lograr el 3:1. Ese es otro defecto, comun a todos los juegos con tablas de combate, que apuras la ficha de ingenieros (que en realidad no estaba preparada para eso) para conseguir desplazar la columna un espacio a la derecha.

Y efectivamente el sistema aereo no funciona, podria ser mas abstracto para dar mayor agilidad al juego.

en: 19 de Mayo de 2020, 18:46:55 48 KIOSKO / Wargames / Opiniones serie Europa

Buenas a todos, hoy un tema recurrente en los wargames, la serie Europa.

Como la gran mayoria sabreis la serie Europa inaguro los "wargames monster" o "garage game", en este caso wargames escala division sobre la 2GM. El primero, a mediados de los 70, el Drang Nach Osten! (posteriorente reditado como Fire in the East y luego como Total War), cubria el frente del este, posteriormente ampliado por Unentschieden y muchos mas.

La serie era muy ambiciosa, la pretension de cubrir el frente europeo era (es) una area titànica. Cosas de los negocios, fueron varias las companias que sacaron los diversos modulos, aunque siempre con el mismo grupo de diseno detras. Los modulos se fueron acumulando uno tras otro, en ocasiones sin criterio cronologico (en realidad sin ningun criterio), hasta llegar al 2010, con Total War, tercer intento de recrear Barbarrosa. Desgraciadamente en esta ocasion el juego quedo en el limbo cual HQ25 aniversario, y aunque hay gente que recupero el dinero que puso por adelantado, o al menos recibio parte de mapas y fichas, otros (a tenor de los comentarios de la BGG) perdieron toda la inversion.

A mayores, la serie engordo con modulos sobre la guerra el Pacifico (Glory) y la IGM, siempre de un modo anarquico e irregular.

Eso a grosso (muy grosso) modo.

Durante este tiempo he tenido un buen numero de modulos de la serie, los dos del frente del este, First to Fight, Gladius, SF, North Africa Storm over Scandinavia y de la serie Glory un par de ellos (War of Resistance y The Damned Die Hard: Philippines '41, que fueron los unicos) y otro de la IGM. No he jugado a todos (los de la serie Glory los engo sin destroquelar, puro vicio), y al que mas guerra le he dado ha sido al For Whom the Bell Tolls, sobre la guerra civil espanola.

Y ahora mi opinion, totalmente subjetiva y parcial. Son juegos de mecanicas sencillas, tablas de combate de toda la vida, de mucho detalle (generalmene superfluo), de mucho hablar y poco jugar. El mejor, For whom the bell tolls; manejable, con un numero limitado de unidades, es al que mas guerra le he dado. El resto estan bien como ejercicio onanista wargameril, pero ni con un club, ni con una mansion gargantuesca, son abordable Bien, juega escenarios, que algunos modulos los tienen... pero amigos, te compras un monster game para jugar un mini escenario.. es como comprarte un Maxi Mini WTF!

Que opinais?

Disclaimer: Perdon por las faltas, tildes, etc.... teclado AZERTY
Y aqui esta el addon, un poco "bizarro" la guerra (naval) de Cuba en cartas:



Hola a todos

Por el momento el juego esta fundado, ahora comienza el camino de los SG. Gracias a todos los que nos apoyan (y a los que no pues también):

@HANJEL no tienes excusa, vamos a sacar un addon de la guerra de Cuba..

 ;D ;D

en: 23 de Abril de 2020, 21:41:59 53 KIOSKO / Wargames / Re:Teruel, turning point of the Spanish Civil War

Si, estamos preparando una actualizacion.

en: 23 de Abril de 2020, 18:43:47 54 KIOSKO / Wargames / Re:Teruel, turning point of the Spanish Civil War

Hola

En español esta agotado, en ingles con cartas en español por separado vamos a poner algunos como addon de otra campaña (Mar Rojo):

http://kck.st/3bnaNh9
Gracias a todos/

Las reglas se pueden descargar aqui
(no esta incluido el solo mode aun).

Y un video breve de un par de turnos:

Hola, lo primero es desearos suerte con el lanzamiento. Mira que me he estado resistiendo a escribir, pero oye, lo siento pero no me he podido resistir. Entiendo que es un lanzamiento y que existe cierta liberta comercial y la subjetividad propia de un foro. Pero tratándose de publicidad propia (por que tiene todo el aspecto de serlo), ¿no sería si no mejor, si más ético, o bien identificaros claramente como promotores del juego o bien no lanzar aseveraciones como "el mejor"?. Claro está que mejor y peor son términos subjetivos en este mundillo, y no tengo la menor duda que en vuestra opinión así será, pero a mi personalmente este tipo de afirmaciones me parecen un poco contraproducentes.

Vaya, creo que no se ha explicado entonces bien. Lo de mejor es una broma (pretendidamente inocente), igual que lo que hemos incluido en la campana de "no se realizaran envios a la base secreta nazi en la Antartida".

Resulta que es el "mejor" simplemente porque no hay otro juego de cartas exclusivamente sobre la guerra civil. Era eso unicamente, no hay ninguna otra pretension.
Y aqui un pequeno informe del escenario de la batalla de Cabo Palos, que hisoricamente acabo con el hundimiento del crucero Baleares.

En este caso, al ser un escenario historico, ambas escuadras vienen predeterminadas:

Escuadra Republicana: cruceros Libertad y Mendez Nunez; destructores Lepanto, Alsedo, Ciscar, Ferrandiz, Ulloa y Gravina.



Escuadra Nacional: cruceros Canarias, Baleares y Cervera; destructores Velasco, Huesca y Teruel, mercanes Olite y Ebro.



El objetivo es sencillo, hundir (o no) cruceros y/o mercantes.

Despliegue de ambas flotas:



La cosa comienza bien para el republicano, en su mano tiene la carta DESCUBIERTA con lo que consigue identificar a la mayor parte de la flota nacional. este, por su parte trata de ocultar sus cruceros y mercantes.

Et voilà, el jugador republicano juega su carta de activacion de destructores, que sumada a la de Cabo de Palos, resulta en 6 impactos en el Cervera, que es hundido.



Aunque en el fuego de retorno el Lepanto se va al fondo no hay tiempo para mas (es un escenario bastante corto).

Victoria de la flota republicana.



Buenas tardes a todos

Os traigo MAR ROJO, un sencillo y ràpido juego de cartas sobre la Guerra Civil en el frente naval. En el cada jugador se pone al mando de una flota (en base a escenarios historicos o mediante un sistema de creacion de flotas) y combate contra su rival, tratando de hundir el mayor numero posible de barcos enemigos mientras pone a salvo sus mercantes.





El sistema de juego trata de reflejar las distintas caracterisctas y habilidades de los distintos barcos; por ejemplo los destructores son buenos como escoltas y los cruceros trataran de combatir a distancia con su artilleria principal.

Por turno cada jugador emplea una carta para activar sus unidades navales o aéreas, mientras su rival puede interrumpir con alguna de sus cartas.



El juego representa los principales buques de la época, como el crucero Canarias o el acorazado Jaime I, pero también incluye otros menos conocidos como el crucero auxiliar Mar Cantabrico o el bou Nabarra.





https://www.facebook.com/MAR-ROJO-the-Spanish-Civil-War-at-Sea-1822721351164216/

en: 01 de Octubre de 2019, 15:10:47 60 KIOSKO / Wargames / Re:Teruel, turning point of the Spanish Civil War

Gracias Iván, seguramente fue un fallo de despliegue, era la primera vez... Entonces, según entiendo, para que los nacionales ganen, JAMÁS en toda la partida los republicanos han ocupado los tres espacios de Teruel, ¿no? Caso de que se llegue a final de la partida, si los republicanos controlan todos los sectores de Teruel, ¿victoria Rep? Todo el resto de posibilidades son tablas. ¿No hace eso que muchas partidas terminen en tablas?

Si, las condiciones de victoria son un poco.... "dacronianas" (para los de la LOGSE: chungas), casi o todo o nada. Pero... es que Teruel fue asi. Queriamos reflejar como fue la batalla y como se comportan los jugadores en relación a como se comportaron los ejércitos en la realidad. En ocasiones, en juegos con puntos de victoria, se desarrolla todo un metajuego en consecución de esos puntos de victoria, lo cual puede ser divertido pero no es simulación. Pasa algo similar con las tablas de combate y sus modificadores; esa fichita de ingenieros de valor 1-2 que la metemos en un combate para que pase de un 3-2 a un 2-1, es forzar el metajuego pero de simulación suele tener poco.
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 9 >>