logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Moondraco

La teoría de juegos es el estudio de modelos matemáticos que representan de forma simplificada realidades existentes en el mundo actual. Se trata de una rama de la estadística muy utilizada en economía, por su valor a la hora de simular comportamientos de mercado. Busca analizar las decisiones que toma cada uno de los agentes implicados en una transacción de algún tipo cuando sus resultados dependen de las decisiones tomadas por los demás agentes implicados.

Vamos, que no es un curso de juegos de mesa. Aunque la teoría de juegos trata "juegos", se refiere a ellos como simulaciones de entorno. Dicho esto, es una disciplina tremendamente interesante, en especial para los diseñadores de juegos interesados en implementar interacción entre los jugadores. Varios dilemas famosos de la teoría de juegos, como el dilema del prisionero, el de la gallina o el de la caza del ciervo, permiten articular sobre ellos las relaciones establecidas en la mesa... y dan resultados francamente buenos.

También es interesante conocer los conceptos de suma cero, minimax y maximin, los puntos de silla o el equilibrio de Nash. Todos ellos son conceptos muy básicos de teoría de juegos que permiten averiguar si existen estrategias ganadoras para los jugadores implicados en el ejercicio, lo que siempre es útil para saber qué evitar durante los diseños. Y las teorías de corte más psicológico, desarrolladas por ejemplo en el dilema del ultimátum, son también útiles para saber qué puede esperar el diseñador de sus jugadores a priori (y a grandes rasgos, no dejan de ser aproximaciones estadísticas).

En resumen, que recomiendo el curso a cualquiera interesado por el diseño de juegos, pero no es un curso de juegos de mesa. Deberíais editar el título para evitar que alguno se confunda :)

en: 12 de Abril de 2016, 10:27:37 453 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Dice Drivin' ¿qué os parece?

A mí se me hizo lento. Para ser un juego de carreras, el circuito genera tapones y no es difícil estar un turno parado, incluso corriendo riesgos. No me cuadra quedarme parado en la pista en mitad de una carrera.

Por otro lado, es un juego en el que involucionas. En lugar de ir mejorando el coche a medida que avanzas, este se va destruyendo. Si la partida sale con varias melees, como fue la que yo disputé, los choques son constantes y los coches van perdiendo dados a toda pastilla. Es raro irte viendo reducido a una chatarra y tener cada vez menos potencia y opciones a medida que avanza la partida.
La solución a esto es perder 2 turnos y arreglar el coche entero, pero esto solo ralentiza aún más la carrera, que ya me resultó bastante lenta per se.

Dicho esto, he visto otras partidas y no fueron tan lentas al no apiñarse tanto los jugadores. Además, esto redujo la pérdida de dados, con lo que en general el juego tenía un ritmo más ágil que cuando lo jugué yo. Por otro lado, el estilo que han dado al arte es muy divertido y la verdad es que por su precio podría justificar la compra si te va lo retro.

en: 01 de Abril de 2016, 18:16:29 454 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:CONSTELLATION (constelación)

Tiene buena pinta y parece sencillito. Tendría que jugarlo pero me gusta el concepto.

Sobre el título, depende. Si quieres subirlo a BGG y moverlo por allí (extremadamente recomendable), en inglés. Si no vas a hacer eso, da exactamente lo mismo... pero ahora está de moda apoyar a los productos nacionales, así que tira por en castellano.

en: 01 de Abril de 2016, 17:27:54 455 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Re:HeXa`To

No se ven tus imágenes, cosa que ya te han comentado. No podemos ayudarte sin verlas, porque basas las descripciones del juego en ellas.

Publicaste hace 3 días (un post sin imágenes). Este subforo tiene poca visibilidad hoy en día. No esperes una gran cantidad de respuestas en tiempos tan cortos.

Si realmente necesitas ayuda para definir tus productos, dirígete a un profesional. Es complicado conseguir que alguien invierta su tiempo y esfuerzo en ayudarte, cuando dicha tarea requiere la lectura comprensiva de varios textos razonablemente largos y la redacción de respuestas a los mismos de manera continuada en el tiempo. Lo que estás pidiendo es un trabajo de asesoría de forma gratuita: necesitas que tu juego despierte un enorme interés en mí para que lo lleve a cabo.

No es un tema de solidaridad. Es que si quienes diseñamos tuviéramos que ayudar a todos los que empiezan no tendríamos tiempo para vivir. Así que en lugar de acusar de insolidaridad te recomiendo armarte de paciencia y formarte antes de intentar desarrollar tus propios proyectos. De esta forma, cuando lo hagas no requerirás de tanta ayuda externa.
Juega, lee cientos de reglamentos, descubre todas las mecánicas de los juegos modernos y sus aplicaciones más destacadas, revisa los nuevos lanzamientos para comprobar en qué innovan, etc.
"Ideas are dime a dozen", lo que viene a traducirse por "las ideas no valen un carajo".

No, las ideas no son importantes. Todo empieza con una idea, también la creación de un juego, pero ideas tenemos todos todo el tiempo. No valen nada. Lo que vale es la capacidad de transformar cualquier idea en un juego, y esa capacidad se obtiene a base de mucho tiempo y esfuerzo leyendo reglas, jugando, diseñando y testeando.

Se ha confundido por aquí idea con temática. Nadie comienza un juego por una idea o, más bien, todo el mundo lo hace. Pero esa idea puede ser acerca de una mecánica o de una temática... y, en cualquier caso, no es un juego hasta que no tiene mecánicas. Que hayan surgido para adaptarse a un tema concreto o desde cero es irrelevante. Una idea no es un juego, pero es que un tema tampoco es un juego. Sin embargo, una mecánica sí es un juego, o al menos el germen de uno.

En resumen: tener una idea es un primer paso, pero no pasa de ahí ni tiene valor en si mismo. Son los siguientes pasos, los que implican trabajo de uno u otro tipo y no solo creatividad, los que van resultando valiosos y conforman el producto final.

en: 01 de Abril de 2016, 16:53:05 457 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Theran TCG

¿Tenéis un correo al que dirigir sugerencias? Veo unos cuantos aspectos del diseño gráfico que tendríais que mejorar sí o sí antes de salir a KickStarter, pero preferiría desarrollar el tema de forma privada.
Venga, ya que todo el mundo ha pasado por aquí, dejo caer también yo mi opinión por no ser menos.

¿Qué persigue Asmodee (y los fondos de inversión tras ella) con esto?
Básicamente, llegar a las grandes superficies y a los mayores canales de distribución online, dejando como pequeños reductos las tiendas especializadas.
¿Qué me parece a mí esto?
Cojonudo. Hay millones de personas en España que no conocen los juegos de mesa. De ellas, un cierto porcentaje los disfrutaría y compraría, pero no puede hacerlo porque no los conoce. Que pueda conocerlos cuando va a grandes superficies, los sitios a donde acude la mayor parte de la población a hacer sus compras, es perfecto. Amplía el mercado: como jugón tendré más gente con la que disfrutar del hobby, como autor las tiradas serán mayores ergo mis beneficios aumentarán, y demás.

¿Qué consecuencia directa a corto plazo tiene esto?
La diferencia de precios entre las tiendas físicas y las tiendas online se verá reducida, aunque únicamente en los juegos pertenecientes al catálogo de Asmodee (que son unos cuantos).
¿Qué me parece a mí esto?
Cojonudo. Esos millones de personas que no conocen los juegos no van a entrar en BSK, ni BGG, ni foros, ni blogs, ni canales de YouTube, ni tiendas online, porque no conocen los juegos. No van a buscar información sobre algo que no conocen. Pero sí pasean o van a currar, y en ese camino pueden pasar por delante de una tienda física y flipar con los colorines de las cajas. Unos meses después, por curiosidad, quizá entren, pregunten y miren todas las cajitas. Y con suerte comprarán alguno, les gustará, y habrán entrado junto con su grupo de amigos en el mercado de los juegos de mesa. Todo lo que favorezca a las tiendas físicas, por poco que sea, lo aplaudo: los recursos online solo se alimentan de quienes ya están en el mercado, pero no lo amplían. Las tiendas físicas (incluyendo grandes superficies) son la única manera de ampliar el mercado, que es lo único importante a largo plazo.

¿Cuál es la desventaja a largo plazo de todo esto que me parece cojonudo?
Asmodee puede intentar conseguir una posición dominante que deje fuera de juego a otros grupos editoriales. Además, las grandes superficies pueden terminar siendo el único punto a tener en cuenta por el gran público a la hora de comprar juegos, en perjuicio de las tiendas especializadas.
¿Qué me parece a mí esto?
El primer punto, muy pesimista. De hecho no lo veo factible. El tiempo dirá si me equivoco, pero a priori no me preocupa nada que se pueda instaurar una especie de oligopolio.
El segundo punto, inevitable. Si el mercado crece, será accediendo a grandes superficies, que por su comodidad atraerán la inmensa mayoría de las compras (véase Fnac / Casa del Libro frente a las librerías tradicionales). Sin embargo, si el crecimiento es suficiente, las tiendas especializadas tendrían tantos clientes como ahora o más. Incluso si no fuera así, el resto de eslabones profesionales del sector se verían tan favorecidos que no puedo evitar verlo como una mejoría en cualquier caso.

¿Cuál es la desventaja a corto plazo de todo esto que me parece cojonudo?
Los clientes de las tiendas online tendrán que pagar más por los juegos incluidos en el catálogo de Asmodee (que son unos cuantos).
¿Qué me parece a mí esto?
Que es una putadilla para ellos, pero que lo firmo YA si la medida realmente amplía el mercado. Tengamos en cuenta que pagarán los juegos como mucho al PVP, es decir, no es un castigo. Se trata de perder un descuento, algo que es excepcional y que no es la norma. Además, entiendo que el incremento andará por el 10%, lo que en un artículo que no es de primera necesidad no me parece traumático. Soy consciente de que hay gente que no puede escoger ir a tiendas físicas porque no las tiene cerca, y demás. Pero no puedo evitar pensar en el sector en su conjunto, y creo que esto es una pequeñísima desventaja en general.

Este es mi tocho. Si no les gusta, no tengo otro: es lo que hay. Creo que esto era un cambio inevitable en el camino hacia el crecimiento real del sector, y que comenzar a andar dicho camino es positivo para casi todos, incluyendo a los compradores. Que un sector de los aficionados pague un 10% más por sus compras a cambio del incremento en el número de jugones que puede haber a medio-largo plazo me parece un coste irrisorio, incluso para ellos, que podrán jugar mucho más esos juegos que han pagado más caros.

en: 25 de Febrero de 2016, 16:39:13 459 TALLERES / 18 cartas / Re:Caja Fuerte (Xavi Ribes)

¿Y a mí por qué no se me ocurren estas cosas? :o

Tiene una pinta de podio total. Apenas necesita más componentes (papel y lápiz pueden sustituirse por la aplicación de Notas del smartphone que tiene todo el mundo) y es super sencillo. Podría jugar con mi familia sin tener que verles poner caras raras durante la explicación. Elegante, fácil y parece rápido. Lo probaré y comento.
Yo el problema añadidi a eso que dices Marii. es que el juego construido exclusivamente para dos personas, entendiendo que sean sienpre esas dos, no funciona. Yo lo tengo comprobado hasta la saciedad. Se crea una suerte de minimeta que anula las mejires virtudes del juego.
Correcto, y lo tengo comprobado. Tenéis que ser muy dados a la experimentación para que el juego resista un ritmo decente de partidas a 2 jugadores.... y aún así poco a poco la cosa se va gastando.

Pero bueno, no juego demasiado y creo que si encuentro a alguien con quien jugarlo tampoco lo quemaremos. Y tendré el draft que, si bien es lógico que no esté a la altura de los juegos simétricos, dará para unas partidas divertidas. Con eso sobra :)
¡Enorme trabajo!

Llevo siguiendo este hilo desde que se abrió, pero sinceramente me tiraba p'atrás la maquetación de las cartas antiguas, y parte de su arte. Poco a poco he ido aumentando mis ganas de probar el juego, pero me da pereza con esas cartas y esos textos tan complejos y pesadotes.

Con esta maquetación, lo pediría a PS sin dudarlo ni un momento. Queda brutal, le viene de lujo el aire modernizado con los iconos y demás puestos al día. Genial. Magnífico. Espero que consigas la motivación necesaria para seguir adelante con ello y ofrecer a todo el mundo un producto fantástico.

Por cierto, que pedirlo a PS además hace posible evitar el tema de cartas raras y demás, otra cosa que me echa para atrás a la hora de comprar paquetes para probarlo. Sería brutal.

en: 29 de Enero de 2016, 13:29:40 462 TALLERES / Print & Play / Re:Juegos PnP de pocas cartas y que enganchen

Me autopublicito: Naginata. Puedes ver el reglamento aquí y, si te suena bien, descargarlo aquí.

Si te lo haces, pásate por este hilo a dejar tu opinión. Gracias :)

en: 11 de Enero de 2016, 21:27:32 463 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Tash-Kalar, ¿qué os parece?

Ya tenía en mi lista Tash-Kalar desde hacía mucho tiempo, pero con esto he terminado de decidirme. Por mi cumpleaños caerá este juego. Gracias por describir las sensaciones que despierta una partida, era justo lo que dudaba y lo que ha impedido al juego entrar en mi ludoteca hasta ahora.

en: 10 de Enero de 2016, 17:37:41 464 SALÓN DE TE / BSK / Re:Reseñas, bloqueos y viceversa

Lo reducís a tráfico, y no se trata de eso. A mí me la trae floja el tráfico que tenga BSK y si aumenta o disminuye. Sin embargo, preferiría que las reseñas estuvieran alojadas aquí y no en nuestros blogs particulares. ¿Por qué?

La reseña es contenido relativamente atemporal. Llevo mucho tiempo ya sin escribir en mi blog, y las entradas que siguen recibiendo visitas son las 3 o 4 reseñas que tengo. Los juegos reseñados siguen en las tiendas, y siempre hay quien busca información sobre ellos para saber si le interesa comprar el jueguito o no.

La experiencia demuestra que, pasados los años, las reseñas en BSK sobreviven mientras que muchas de las reseñas externas no lo hacen. Sin ir más lejos, las que publiqué en mi blog para satisfacer mi ego tarde o temprano desaparecerán: no tengo intención de continuar actualizándolo, y es probable que en un tiempo decida borrar el blog porque no quiera que los contenidos que albergue sigan dando vueltas por ahí.

Por eso creo que las reseñas en BSK, que a pesar del rumor acerca del cataclismo constante demuestra ser el más estable de los medios lúdicos españoles en la red, están mejor. Porque perduran, y la información vertida en ellas permanece accesible a todo el que la busque años después. También es verdad que hablo de años en los que apenas había "reseñadores profesionales", y que hoy por hoy es más complicado que desaparezcan los blogs dedicados a hacer reseñas de forma seria. Pero mi opinión es esa: mejor centralizadas en un sitio que ha demostrado perdurar que dispersas por varios sitios. No porque sea mejor para el foro, sino porque a la larga parece ser mejor para la comunidad.

en: 08 de Enero de 2016, 01:08:50 465 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2016)

Estaría bien que la gente en lugar de hablar tanto sobre llorones o no llorones, haters o fanboys y demás chorradas, se parara un momento a pensar y a analizar lo que supone que un juego cooperativo, destructible y de partidas limitadas ostente el número 1 de un ranking que se supone que es referencia mundial para la gente de este sector.
Supone que a la gente le gusta más un juego cooperativo, destructible y de partidas limitadas que el resto de la oferta existente; dado que el ranking no es solo referencia para la gente de este sector, sino que está creado en base a las opiniones de la gente de este sector.

Por lo tanto, está objetivamente claro que estás equivocado: la expresión "cualquier jugón que se precie" debería asignarse a la mayoría de forma objetiva. Dado que el ranking supone objetivamente que este juego es hoy por hoy el mejor, esto se contradice con tu afirmación. Ergo, por último y como conclusión lógica, tenemos el hecho de que no eres un "jugón que se precie", ya que no compartes la visión de estos. Así que, o bien estás equivocado, o bien mientes de forma premeditada.

Valga esta chorrada para que
a) seamos más respetuosos a la hora de expresar nuestros muy personales puntos de vista
b) dejéis el coñazo este antes de que se convierta en un HQ25

Poneos a jugar o a hacer lo que sea que hagáis en vuestro tiempo libre para pasarlo bien, y dejad de amargaros y de intentar putear el día al bando contrario con esta estupidez. Anda que no habrá BSK, y mundo fuera de ella, para pasarse el día discutiendo semejante tontería.
Páginas: << 1 ... 29 30 [31] 32 33 ... 49 >>