logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - cesarmagala

Y otro hilo que ser convierte en un "yo tengo mejor gusto que tú" y en "cada uno tiene sus gustos".

Larga vida a la bsk.
He hecho este documento que incluye las cartas que hizo JGU (gran trabajo), pero ajustadas al tamaño de las cartas del juego.

Son un poco más estrechas, ya que las cartas originales tienen un borde negro bastante ancho. Las que yo cuelgo aqui no tienen ese borde, por lo que hay que pegarlas en mitad de la carta.

https://app.box.com/s/admd4lgrgu9zi3nvnir7

en: 01 de Julio de 2013, 23:49:13 513 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re: ZPOCALYPSE (objetivos diarios.

un resumen de reglas, no sustituye al reglamento, pero vale para explicarlo.

https://www.box.com/s/rp1shpzfltojir52zux4

en: 30 de Junio de 2013, 21:17:25 514 LUDOTECA / Ayudas de Juego / ZPOCALYPSE (objetivos diarios.

Se ha hablado poco de este juego, así que a ver si le damos algo de vidilla.

inicialmente iba a traducir el manual, pero es unauténtico infierno de iconos y esquemas, a´si que lo abandoné.
Luego, leyendo el manual y jugando una partida de prueba, resulta que las reglas no son nada complejas, así que creo que se pueden resumir en un folio, que es lo siguiente que intentaré.

Bueno, aunque lo de traducir va a ser un poco chungo, lo que si hacen falta son algunas ayuditas para que disfrutemos de este juego.

Aqu va la primera, los objetivos diarios, que como son secretos, es lo primero que hay que tener traducido.

https://www.box.com/s/i5taz99m3cb26bckt1kk

Próximamente quiero hacer una hoja de ayuda potable, y tal vez un listado con los eventos y las búsquedas.

Es un juego que requiere un GRAN nivel de inglés (yo no lo tengo  :P, pero a base de traducir con diccionario y eso te das cuenta que usa muchas palabras callejeras, giros de lenguaje e incluso cierto argot casi carcelario. Lo digo porque la traducción no es literal, pero si creo que respeta el ambiente que se le quiere dar al juego.

espero probarlo esta semana con los compis de lex ludi, así que os contaremos las impresiones sobre el enésimo juego de zombis del año.

en: 18 de Abril de 2013, 21:28:14 515 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re: Rialto, ¿qué os parece?

Estrenado ayer en Lex Ludi. Mi opinión:

- un poco lo que han dicho. No te deja esa sensación de puzzle friecerebros de Feld. ¿Esto es malo? Pues no sé, depende si buscas un quemacerebros o no  ::)

- es un juego de mayorías, pero mi sensación principal es que es un juego de subastas. Toda la mecánica se basa en las cartas que juegues y en levarte el bonus, lo que significa que pujas con cartas, y que tiens que saber cuantas cartas bajar o cuantas reservarte para otra ronda. El problema es que las pujas rondan las 2 - 3 cartas el 90% de las veces, con lo que es fácil empatar. Como el jugador inicial cambia con cada subasta, puede ser que desperdicies cartas sin poder remediarlo. Por ejemplo; te has guardado tres puentes para bajar a la mesa; no es igual ir primero que ir ultimo (que si sabes que no son suficientes para ganar, los reservas). Esto le da un punto incontrolable que es raro ver en un juego de Feld.

- para los seguidores de Feld: no transmite ese agobio, esa falta de tiempo o esa cantidad de caminos para la victoria típicos. Aquí lo que hay es lo que hay; puntúas por mayorías básicamente, asi que todos vais a lo mismo. El problema de nuevo es que las mayorías se resuelven por distritos. Me temo que como un jugador gane dos distritos en las tres primeras rondas, el juego habrá perdido toda emoción a mitad de partida. Y pasa igual al final; si los puentes y gondolas que quedan por colocar no son relevantes (eso es lo que marca lo que va a puntuar cada distrito, para los que no han jugado) la última ronda sobra.

Yo creo que es un buen juego al que le va a pesar mucho ser de Feld. Ese mismo juego, hecho por un autor independiente y a ese precio (está a menos de 30 euros en algunas tiendas), sería un 8 mínimo. Un juego de mayorías sencillo, que se explica en poco tiempo, de hora y media de duración y que tiene pinta de escalar bien.  Pero en cuanto vemos que es de Feld, le bajamos la nota.

Yo lo de jugar con dos razas lo descarto (en mi caso), mis partidas a dos no serán con jugones tan sesudos.

La opción más viable para mi es la del mapa que he puesto, y tras pensar en lo de los cultos creo que lo más sencillo sería puntuar por mayoría en todos los cultos. Es decir, se cuentan tantos puntos como nivel alcazado en cada culto y el que sume más se lleva los 8 puntos (pero solo 8 en total, no 8 por cada culto).

De esta manera las puntuaciones se ajustan más y la carrera por los cultos se hace mas emocionante.
Bueno, tras darle algunas vueltas, he hecho algunos cambios a mi idea.

El mapa ahora sería este:



respeta las mismas caracteristicas que dije antes de igualdad de terrenos y de losetas inciales, pero me di cuenta de que la caracterísitca del mapa de terra mystica es que cada hexágono toca al menos con otros dos, y eso no se cumplía en el otro mapa que puse.

Enn este de arriba eso se cumple; como veis se trata de marcar una frontera (negra, yo lo hago con las X de las fichas de acción) y de colocar tres losetas de terreno (los círculos coloreados de la foto; dos montañas rojas y un bosque verde, tal y como se ve ahí). Si os fijaís, el rojo y verde que se pone arriba son adyacentes a un rojo y verde del mapa original (tachads por la línea negra). Luego el mapa es casi el mismo.

Me faltaría por tener alguna opinión sobre las puntuaciones, sobre todo, como dijo Edgecomb, los puntos de los cultos, ya que pueden ser muy desequlibrantes a dos jugadores. Tal vez permitir un solo meeple en el 3 y uno en el 2.

Como anécdota, yo he simulado hoy una partida a dos; halflings contra sirenas. Creo que funciona muy bien y la interacción se da desde el turno 1.

Espero comentarios  ;)
Bueno, sé que esto es una osadía porque ni siquiera lo he probado, pero lanzo el hilo y a ver si acumulamos experiencias para decidir si el juego es jugable a este número de jugadores.

La cosa es sencilla. Me acaba de llegar el juego y me he entretenido (sí, aquí llueve  :P) en contar las casillas del tablero por tipo de terreno. Resulta que hay exactamente 11 casillas de cada terreno.

Bien, me he vuelto a molestar en contar las casillas por cada mitad del tablero (usando el corte del doblez), y me encuentro que la ratio se mantiene casi de manera exacta. En concreto. os cuento:

- mitad izquierda según se mira; es decir, la que incluye la barra lateral de turnos: hay cinco casillas de cada terreno (si cuentas las que quedan cortadas por el doblez), y cuatro de las verdes/bosque.

- mitad derecha según se mira; exactamente 6 casillas de cada terreno, y no hay que contar dobleces.

Pues bien, como veis, es posible mantener la ratio de casillas natales por raza exactamente igual que en el juego completo. Si para 5 tienes disponibles 11 casillas de terreno inicial, a 2 deberías tener unas 5, ¡precisamente como en la mitad izquierda del tablero!

Yo intentaré probarlo un día de estos, pero mi idea es:

- juego a dos: jugar en la mitad izquierda del tablero. La única pega es que hay un terreno de bosque menos, por lo que si alguien tiene esa raza, el oponente deberá poner un token de terreno verde al inicio de la partida, para igualar.

- juego a tres: la verdad es que no sé si requiere de cambios a este número, pero la mitad derecha se presta estupendamente, por lo dicho arriba.

El tema ríos queda compensado también.

En fin; a lo mejor es una rayada, y seguramente me diréis (o solo pensaréis, por miedo a ser acusado de troll  :P) que esto es una chorrada y que me busque otro juego para dos.

Pues desde ya os digo, ¡no me da la gana!  va en serio, si alguien lo prueba que lo comente.

Gracias.
Vale, esta es la traducción del TTA en solitario:

https://www.box.com/s/qawwyzrl0m1ovlj7hsbj

Pero sinceramente, no entiendo un carajo  :P

¿Que es el CAP?
¿Como se mejoran unidades, si no se roban cartas de unidad?
¿Como se construyen tácticas nuevas?
¿Los eventos de la era III (los cuatro que se seleccionan al principio), son públicos o no?

Si alguien lo ha jugado que ponga un ejemplo, please.

en: 05 de Febrero de 2013, 00:12:07 520 LUDOTECA / Reglamentos / CLASH OF CULTURES (Reglamento) + tableros y cartas



Ficha en BGG
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/40765/clash-of-cultures

Descarga del reglamento, cartas y tableros
http://www.lexludimalacitana.es/index.php/component/kunena/16-utilidades/3937-clash-of-cultures-en-castellano-reglas-cartas-y-tableros.html#4708

No sé si hay que bloquear el hilo. Si es asi, que me lo digan y lo bloqueo (prefiero hacerlo yo porque habrá cosas que modificar).

¡Ojo! Errata en los tableros de tecnologias. La minería no permite extraer oro de las montañas, sino minerales. Lo cambiaré cuando pueda.

en: 03 de Diciembre de 2012, 18:24:25 521 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Archipelago, ¿qué os parece?

No se parece en nada a las sensaciones que puedas tener jugando a Civi o a TTA.

Archipiélago no deja de ser un juego de gestión de recursos, pero con un montón de añadidos que lo hacen distinto. El principal la interacción; puedes fastidiar a los demás colocándote en sus recursos, aislándolos en sus islas, negociando con ellos (convirtiendo en rebeldes a sus trabajadores), usando sus cartas, etc...

Si fuera una mezcla, y tomando esto que voy a decir con todas las distancias del mundo, sería como intentar mezclar un agrícola y un república de Roma.

Y ahora mi duda; si a todo el mundo más o menos le ha gustado. ¿Por qué se habla tan poco de él y tanto de Tzolkin, Myrmes u otros juegos? (que siendo buenos, tampoco aportan nada especial, creo yo)

en: 06 de Noviembre de 2012, 01:08:55 522 LUDOTECA / Reglamentos / ARCHIPIÉLAGO (Reglamento) + cartas traducidas



Os dejo el enlace para descargar las reglas.

Cualquier error, avisadlo y cualquier sugerencia es bienvenida.

Ficha en Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/105551/archipelago

Descarga del reglamento
www.box.com/s/bt2su7s34cz1kwbwftm8

Descarga de las cartas maquetadas en castellano (obra de Liaven)
https://www.box.com/signup/collablink/d_538825538/3290a39b31ea5

aquí unas faq, que se ha currado alorde84
Archipelago FAQ [v2.0]

Y un enlace al foro de dudas:
Foro de dudas de Archipelago
Tutorial completado.

Me tomo un descansito de unas semanitas y traduzco los escenarios.

en: 12 de Enero de 2012, 00:01:24 524 LUDOTECA / Reglamentos / MAGE KNIGHT WALKTROUGH (Reglamento) + extras



Que lo disfrutéis!

Ficha en Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/96848/mage-knight-board-game

Descarga en box

Ayuda de lugares
https://www.box.com/s/8c969e8079a61b506b7f

Tutorial parte 1:
https://www.box.com/s/d43643e34e84c53cc95e

Tutorial parte 2:
https://www.box.com/s/45e16c2654b4da6d78d3

Tutorial parte 3:
https://www.box.com/s/257f1ef7e04156bc116f

Habilidades:
https://www.box.com/s/37318b38d4eb08c95e43

tácticas día
https://www.box.com/s/a9f4d9e0a899940d5503

tácticas noche
https://www.box.com/s/5324cc0aefe73851864a

ampliación del tutorial (recompensas, combate entre jugadores, juego solitario...)
https://www.box.com/s/2321dbb6849a152c3e13

Las cartas de habilidades no están al tamaño de las cartas, porque no fui capaz de escanearlas y ajustarlas bien, pero valen como guía (lo siento)
Las tácticas de día y noche sí están en formato carta, y se pueden imprimir y enfundar, gracias al trabajo desinteresado de ARO, al que le agradezco la ayuda.

Además, os pongo un resumen de como se preparan y reponen las cartas ente turnos:

Mensaje Privado (Conectado)
  
en el setup se colocan:
- tres cartas de acciones avanzadas
- tres unidades plateadas
- tres conjuros

Cada vez que se acaba la ronda:

- se quita la última acción avanzada, se reponen dos
- se sacan otras tres unidades plateadas
- saca tres unidades doradas solosi se ha descubierto una ciudad
- en las unidades, pon una acción avanzada por cada monasterio descubierto (porque se pueden aprender con influencia)
- quita el último conjuro y repón otros dos

Cuando ganes un conjuro, elige uno de los tres disponibles
Cuando ganes una acción avanzada, ídem
Cuando ganes un artefacto, roba dos y elige uno
Cuando subas de nivel, coge dos fichas de habilidad de tu pila y elige una. La otra se pone en el centro de la mesa, y puede aprenderla uno de tus rivales cuando suba de nivel.

Para jugar en solitario, elige a otro personaje. Coge sus cartas y sus habilidades y ponlo a un lado. En la carta de personaje verás el dibujo de tres fichas de maná. Lo que hay que hacer es:
- juega tu turno normal.
- en el turno del otro, solo saca tres cartas de su mazo. Si la última carta que sacas corresponde a uno de los colores que tiene en su carta, saca tantas cartas como fichas de ese color que tenga.
- Y ya está; de ese modo el mazo del jugador fantasma va corriendo, y te obliga a ajustarte a él; cuando se acabe uno de los dos mazos, se acaba la ronda de manera normal. Cuando se acabe la ronda (ademá de lo de arriba, de dar la vuelta yal tablero día/noche y de tirar los dados de maná, ponle al jugador fantasma una ficha de maná del mismo color del conjuro que eliminas y pon en su mazo la última carta de acción avanzada (en vez de eliminarla)

Siento no tener tiempo para hacer un resumen del combate entre jugadores, que es lo único que falta. Si alguien quiere añadirlo, encantado.

Descarga de las cartas traducidas y maqueteadas cortesía de Lipschitzz
http://www.labsk.net/index.php?topic=95411.0


Descarga en Gigasize

tutorial parte 1:
http://www.gigasize.com/get/qvk181bgz2c

tutorial parte 2:
http://www.gigasize.com/get/3dsc6w1ywbf

tutorial parte 3:
http://www.gigasize.com/get/l8wr8o34fxc

lugares:
http://www.gigasize.com/get/gx9gpjh6khb

habilidades:
http://www.gigasize.com/get/rx0b5crct9f

cartas tacticas:
http://www.gigasize.com/get/17b9jjhkhtd

En las cartas de lugar hay una errata. En las ruinas antiguas, si te encuentras con enemigos, luchas con los dos que te salen, y no eliges uno de ellos, como pone en la carta (error mío).

Otra errata: en las cartas del lugar, el castillo pues eso, que es un castillo  :P, y no mazmorra que le puse yo.

Con esto tenéis el tutorial completo. Aviso que no voy a traducir el reglamento entero y maquetarlo, porque esto ha sido un currazo y voy a descansar un poco. Intentaré traducir los escenarios y las reglas que sean realmente nuevas de aquí a un par de semanas.

en: 24 de Agosto de 2011, 18:52:01 525 LUDOTECA / Reglamentos / A FEW ACRES OF SNOW (Reglamento) + extras



Buenas! Aquí os dejo este trabajillo. Es un trabajao aficionado, tanto a nivel de inglés como maquetado, así que espero muchas críticas y recomendaciones. Además lo he hecho sin el juego delante que me llega la semana que viene  :B, y sin el tablero delante es difícil saber a qué se refiere cada cosa, sobre todo lo de donde poner las cartas de asedio,, que es un poco lío.
Otro problema es traducir el término "draft", que no hay diccionario que lo encuentre   :P, así que al final lo traducí por elegir, pero no sé si es correcto.

Bueno lo dicho, que espero las correcciones, y si alguien que lo haya jugado le echa un vistazo para ver si se entiende bien, mejor que mejor.

Saludos a todos.

Descarga del reglamento
http://www.gigasize.com/get/8rzrpj8xk7b

Pd: no he puesto las notas del sr. Wallace ni las cuatro hojas de notas históricas. Eso ya pa más adelante. Los mazos iniciales están en las reglas y no hay nada que traducir.

Descarga extras
Hoja de ayuda común
http://www.gigasize.com/get/h3hs1f7g2rc

Hoja de ayuda del jugador inglés
http://www.gigasize.com/get/nrwd8g7193b

Hoja de ayuda del jugador francés
http://www.gigasize.com/get/ol78nvds9sf

Creo que para imprimirlo hay que apaisar la hoja, comprobadlo por favor.

NOTA: Disponible en la Web de Treefrog una Revisión del Reglamento de AFAOS:
http://www.treefroggames.com/wp-content/uploads/rules/few-acres-snow-ed2-eng.pdf
Páginas: << 1 ... 33 34 [35] 36 >>