logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Ben

No diría yo tampoco que el juego este roto pero el peso de la táctica de hacer contratos a tutti plen es descarada en este juego.
Para ir a contratos, te limitas a colocar dados en el mercado y tener dinero para pagar las penalizaciones. Es esto suficiente para ganar?No, pero  te concede una ventaja muy difícil de neutralizar ya que para hacer el resto, tienes que hacer lo mismo que cuando vas al mercado....y tienes que hacer todo lo demás. No alcanzas.
El juego hubiera cambiado( pienso yo), si para poder activarse el mercado central, los jugadores hubieran tenido necesariamente que viajar a otras ciudades, para poder optar a activar  dicho mercado y poder adquirir las mercancías para cumplir los contratos y recibir más recursos para seguir viajando y optar a cubrir otros contratos futuros. Procurando que no todas las ciudades entregarán todos los tipos de recursos, para obligar a viajar( y que estos recursos fueran aleatorios cada partida, para que no afectase a la rejugabilidad del juego.
Darías sentido al viajar y premiarías ambas cosas por igual: viajar y cumplir entregas, manteniendo los bonus por ciudades visitadas y bonus por cartas activadas en las ciudades.

en: 07 de Enero de 2020, 11:43:36 587 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Reyes 2020 - Minuto y resultado

Coincido con los últimos comentarios: Troyes me parece un pedazo de juego. En su modo básico, tienes partidas para dar y vender.
La expansión, lo mejor que tiene; las nuevas cartas de acción y las damas para nuevas formas de puntuar.

Un señor juego; de estos que son para toda la vida.
Siempre he comprado juegos no solo a mi gusto si no al de la gente con la que suelo jugar, y me ha pasado que despues o llega una racha que apenas quieren quedar para jugar o saco un juego nuevo que de primeras les gustaba y luego no lo quieren (con lo que me como con papas el juego o lo tengo que vender) o cosas así.

Es que eso es lo que pasa.

Poner jugar a familia o amistades funciona bien al principio, pero a menos que sean jugones, ellos lo ven como una racha pasajera, algo distinto con lo que divertirse una temporada. Si sigues insistiendo mucho tiempo en seguir jugando, da igual que les dejes a ellos elegir los títulos o que pagues tú o les invites a mesa puesta, van a terminar cansándose, aburriéndose, y abandonando. Los amigos se cansan antes que los seres queridos, pero el resultado es el mismo.

Es el mito de los "juegos pasarela" que sufrimos hace años. Antes se pensaba que comprar juegos hipersimples era una forma de captar no-jugones y meterlos en el hobby. La realidad fue que las escasas condiciones de entrada de estos juegos hacían muy fácil entrar a gente... pero resultó que la nula implicación que exigían también hacía muy fácil que se saliesen del hobby a los pocos meses.

Así que los jugones que "casualizaron" su colección se quedaron con un montón de juegos que no les llenaban, y además, sin grupo de juego.

Así que lo mejor es comprar títulos que te gusten a ti. Puedo entender que adaptes tus compras a un grupo de jugones empedernidos al que tengas acceso. Pero con amigos y familiares a la larga no funciona.
Comentario acertadisimo y muy elocuente el tuyo. Así es, real como la vida misma.
Algún día, a fuerza de tortas y desengaños, aprenderemos los aficionados entusiastas y vocacionales como somos muchos de los que por estos foros, compartimos charlas; que hay muchísimo curioso, jugador ocasional y gente que se acerca a preguntar, como cualquier moda pasajera y cotidiana del día a día pero ni tienen la afición, ni las ganas ni el interés mínimo exigible para considerarlos aficionados a los juegos de mesa. Ni tan siquiera meros aficionados.
Como son jugadores ocasionales o curiosos de modas pasajeras( mañana se interesaran por otra cosa y pasado mañana por otra diferente y suma y sigue), no puedes contar ni hacer planes de forma seria.
Cada afición requiere de sincero interés, tiempo libre que debes necesariamente sacar para disfrutarlo y compromiso personal para llevarlo a cabo.
Es difícil encontrar el grupo adecuado para jugar, pero no por ello, se debe de rendir uno y dejar de buscar. Hay otras muchas personas que les entusiasma este mundillo y están deseosas de encontrar gente con quien disfrutar y ya van con en compromiso adquirido.
Comprar los juegos que les gustan a los demás es una pérdida de tiempo, dinero, y posibilidad de disfrute de muchos juegos de mesa, no lo recomiendo a nadie. En mi ludoteca hay un 90% de juegos comprados al ser los que me gustan. El resto, o son muy conocidos por todos o son para gente ocasional y pasajera.
Al compañero que ha creado el hilo, le diría que se centre en lo que me guste, aunque juegue bastante menos, pille juegos con versión solitario y, busque personas afines a sus preferencias.

en: 01 de Enero de 2020, 14:07:32 589 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Maracaibo, ¿qué os parece?

Pues yo lo tengo bastante claro; un absoluto pepino. El mejor juego que he probado este 2019, sin el más mínimo género de dudas. Y dudo que vaya a jugar alguna cosa mejor en mucho tiempo .
A la altura de Great Western Trail y Mombasa...como mínimo.
Como algunos apuntan en este hilo, al juego de Pfister que más se asemeja es al Great Western Trail.
Otra joya más del señor Pfister. Y van...
la expansión de Marco Polo no vale la pena, de hecho es mejor el juego sin la expansión, para mi gusto claro ;)
La introducción de la expansión, minimiza la estrategia de aquellos jugadores que se ponen a cumplir contratos cómo locos. Con la expansión, se contrarresta este efecto ya que aumentan las formas de puntuar y de forma notable.
ok, es posible, probablemente lo que me pasó la única vez que lo jugué es que con 5 jugadores se me hizo muy pesado
Cierto. Las partidas se alargan más y puede cansar a los aficionados que no les gustan los juegos que se alargan.
A mí es un aspecto que no no me preocupa si los juegos merecen la pena.
la expansión de Marco Polo no vale la pena, de hecho es mejor el juego sin la expansión, para mi gusto claro ;)
La introducción de la expansión, minimiza la estrategia de aquellos jugadores que se ponen a cumplir contratos cómo locos. Con la expansión, se contrarresta este efecto ya que aumentan las formas de puntuar y de forma notable.

en: 15 de Diciembre de 2019, 11:20:29 592 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

2 juegos que me encantan Greene, sana envidia de la excelente sesión jueguil tuya  :)
Aprovecho para preguntarte si has jugado al London second edition.(ahora que ha salido en castellano, estoy valorando pillarlo)
Un saludo
Yo creo que la idea inicial del creador del hilo, iba más en la dirección:

-" cierto número de jugones, van de mega expertos y sabiondos por los foros, menospreciando a los aficionados a los juegos más sencillos y accesibles, autodenominados familiares; y dándoselas de seres "superiores(porque le dan a juegos de dificultad alta normalmente); realizando reseñas donde pretenden"sentar cátedra" y dictaminar lo que es bueno y lo que no lo es"-

Sobre la evolución del mundillo de los juegos de mesa; esta claro que hay aficionados a los juegos de mesa que no están dispuestos a sentarse mas de 2 horas delante de un juego de mesa, de ahí para arriba ya un juego les aburre (el entreturno, AP, manuales largos...) y otro grupo de jugadores(entre los cuales yo me encuentro), a los cuales no nos importa o más minimo estas cosas, si el juego es bueno.
Cada persona debe descubrir cual es su grupo de juego, solo eso.
La respuesta a la pregunta de Kalala es NO  :-\
No hay tiempo material de disfrutar y amortizar la cantidad de componentes, expansiónes y demás historias,que traen este tipo de juegos.
Además, resulta curioso lo que se queja una parte de los aficionados a este
mundillo sobre lo engorroso y desagradable que es el setup de estos juegos, lo extenso de sus reglas y la larga duración de las partidas de muchos de estos KS; curiosa contradicción   ::)
Yo he entrado en los últimos 3 años en varios KS,  y el resultado final no me ha convencido demasiado, solo estoy satisfecho de las campañas de juegos ya consagrados, cuyas campañas no vienen atiborradas de componentes pero han logrado sacar el juego con una estética y retoques más actuales. Y es este el único tipo de KS que me interesa, el más modesto, dejando al margen alguna campaña novedosa sobre un juego que me pueda atraer mucho...y que no venga sobrecargado, la mayoría de componentes son una auténtica inutilidad.
En mi opinión, no compensan en la mayoría de casos las grandes mega campañas KS, y solo lo veo entendible desde el punto de vista del coleccionista/completista, de la persona con un alto poder adquisitivo y/o personas con mucho tiempo disponible para este ocio; para el resto lo veo un atraso.
Diferente es el caso de personas que solo tienen en casa 10 o 12 juegos , en ese único caso, yo también podría ser un completista/ coleccionista que me pilló un mega juego con toda esta parafernalia y demás.
Cierto Green, es la única pega que le pongo así a bote pronto. El diseño del 1944 es muy bueno; siendo muy completo pero sin sobreproducir innecesariamente el juego. El diseño del 1944 es elegante y sin inutilidades.

en: 18 de Noviembre de 2019, 11:44:30 596 KIOSKO / Humor / Re:Ese difícil momento...

Como siempre tiene que haber un borde y un aguafiestas, ahí entro yo, me ha tocado  ;)
Para de comprar. Reflexiona. Vuelve a darle un buen vistazo a tu ludoteca: ¿ Qué quieres de verdad? ¿ qué has comprado por comprar?
Mi humilde consejo: sácate de encima todo aquello que puedas llegar a la conclusión nada te aporta(lo hay y mucho, ya te darás cuenta).
Sobre tirar las cajas de expansiones, no te lo aconsejo. Yo tengo muy pocas expansiones, las que considero relevantes y punto; además, cuando decido vender un juego con sus expansiones; la gente me pregunta si tengo las cajas o las he tirado. Yo he renunciado a comprar juegos con su expansión, por venir todo en la caja del juego base; ¿ porqué? sencilla respuesta: en casa lo que entra por lo que sale y todo completo.
Lamento ser tan seco y antipático pero así lo veo y esa es mi experiencia, en unos tiempos donde sacan juegos como churros, donde todo esta ya inventado y casi es más de lo mismo, hacer una buena criba y tener solo lo que de verdad puedas jugar o te apasione, es la solución, un equilibrio que se hace necesario.
El coleccionismo es otra cosa; conozco alguna persona que pasa de los mil y pico juegos en su ludoteca. No le gustan los juegos de mesa especialmente, le gusta el coleccionismo.  8)

en: 09 de Noviembre de 2019, 16:46:27 597 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Flamme Rouge, ¿qué os parece?

Si eres muy aficionado al ciclismo y te gusta mucho este deporte, Leader 1 es tu juego. Flamme está bien pero es otra cosa.
Yo soy seguidor del ciclismo y con él Leader 1 he disfrutado como un enano.
Si no hay aficionados entre tus compañeros de partidas a este deporte, mejor no lo propongas, no funcionará. Yo lo he llevado a enseñar a jugónes de ameritrasesh o eurogameros y a la mayoría no les ha entusiasmado; es un señor juego de mesa pero debe de haber un componente de afición por este deporte o curiosidad y gente que le de a cualquier cosa sin excepción, para que cuaje.
Pero repito, es un juégazo con mayúsculas.

en: 28 de Octubre de 2019, 12:05:29 598 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Archipelago, ¿qué os parece?

Acertadisimo comentario Tigre  ;)
Soberbio juego de mesa y si, curioso lo que comentas que siendo 3 jugadores, salieran los 2 personajes que describes y muy bien por vosotros; en este juego, hay gente que se pierde cuando le sale buen el pacifista o el separatista.
Pues felicitar a Skyre, muchos ánimos y espero tenga suerte y éxito con este proyecto.

en: 02 de Octubre de 2019, 15:10:27 600 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ahora que tengo menos ocasiones de jugar y caen pocas partidas, muchas menos que antes, y tampoco tengo posibilidad de participar como me gustaría, la lectura de este gran hilo que ha ido creciendo con cada vez más y mejores relatos de partidas me acompaña a la espera de que vuelvan tiempos mejores.

¡¡ Muchas gracias a todos vosotros, compañeros que compartís vuestras partidas y experiencias aquí y hacéis que el hilo se haga más y más grande cada día !!
Pues espero sea transitorio y puedas volver a darle a todo cuanto puedas lo mas pronto posible y contarlo con la claridad que lo sueles hacer  ;)
Páginas: << 1 ... 38 39 [40] 41 42 ... 61 >>