logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - eldibujante

en: 22 de Noviembre de 2017, 12:07:18 61 KIOSKO / Recomendados / Re:Recomendación: Euro (o semi-euro) para dos!

Gloomhaven. Ahí podéis quedaros a gusto los dos. Tú con vivir aventuras, explorar y rolear un poquillo, y ella con las mecánicas más eurogameras, aunque está tan bien lograda la ambientación (y no es la típica de tolkien), que seguro que entra al trapo a tope. Tenéis juego para rato, y por una producción despanpanante no te preocupes, que tiene de sobra.
El juego aunque abruma al principio, las partidas no son complicadas de reglas, ni largas (en dos horitas por sesión da tiempo a montarlo, acabar la dungeon, e ir al pueblo a comprar víveres y levear a los pj).
Es cooperativo, yo los odio, pero en este caso no hay efecto lider, ya que tenéis objetivos ocultos distintos en cada partida y la información que os podéis dar el uno al otro es limitada, no puedes saber exactamente qué puede hacer tu compañero.

Otras opciones:
Fields of Arle (eurazo de gestión de recursos para 2), Burgen von Burdund (incluso su variante de cartas es un jueguecillo de caja pequeña muy barato y resultón), Grand Austria Hotel (a 2 va de lujo), Twilight Strugle (aunque no parece muy novia friendly, no sé si a la tuya sí le cuadrará) o Suburbia (por poner un eurillo diferente y con tema).

El clans of caledonia, si lo comprais pensando en jugar a 2, yo lo descartaría. A mí a ese número no me ha emocionado nada.

en: 17 de Noviembre de 2017, 00:41:07 62 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Terraforming Mars, ¿qué os parece?

Por si a alguien le sirve de algo, nosotros lo que hacemos es empezar en 1 de producción de todo (más lo que de tu carta de empresa), en vez de a 0 (más tu empresa).
Lo hicimos desde el principio por error, pero creo que agiliza mucho la partida y no desentona nada (lo de subir cada turno el nivel de algo porque sí, lo veo una mecánica muy artificial). No sé, me parece el juego mejor engrasado así, no se te atasca.
A ver, por aclararnos: ¿al final GenX Games y Generación X son o no son la misma editorial?

en: 01 de Septiembre de 2017, 12:25:21 64 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues no lo conocia, me lo apunto.
Pero dame un graacias o aargo, paayo
 ;)

en: 31 de Agosto de 2017, 14:45:57 65 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Yo uso muevecubos.com para mirar disponibilidad. Pero creo que ya no hay unidades.
Joé, pues justo muevecubos no da una con la disponibilidad... prueba "roto por el azar" rpea-search-engine.appspot.com que anda muchíííííííísimo más fino.
Bueno, yo no me he enterado de nada, pero hay una conclusión clara:
Los eurogames sin interacción son una mierda.

Por favor que algún moderador cambie el título del post por este otro, para no liar más a la gente.
Yo es que todavía no conozco eurogame con interacción 0. Alguno puede tener muy muy poquita (el máximo exponente que conozco es el Festín de Odín), pero aun así, un jugador siempre afecta al otro.

en: 24 de Agosto de 2017, 10:32:24 68 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Sois estrictos con el número de jugadores?

Por curiosidad, ¿a quién quitas?

En mi experiencia, quitar a Khorne hace que la partida sea mucho menos agresiva, con cada jugador cogiendo partes del tablero como suyas y sin moverse mucho, quitar a Nurgle ralentiza mucho la corrupción (dando ventaja a Khorne, que es el único que no puede ganar por puntos en el juego base), y probablemente con Tzeentch pase lo mismo (porque Tzeench puede dejar las miniaturas que no sean de sectarios en la caja).
El único que dejo sí o sí es Khorne, por meter tortas. Con los demás, a probar. Aunque te cargues a Nurgle no pasa demasiado, porque al haber menos bichos en el tablero las posibles víctimas de Khorne también se reducen, y eso ya le debilita (tiene que moverse más, y las zonas jugosas de Slanesh y Tzeentch están mejor defendidas). Jugar a 3 es casi como jugar escenarios específicos según la combinación de poderes, en que te toca encontrar vías un poco diferentes a las partidas a 4, que son más "estandar" y siempre siguen patrones similares para cada rol.
Ya te digo, a mí el Caos a 3 jugadores no me disgusta para nada, además de jugarse en 1h y muy poquito y que el entreturno es casi nulo. Aunque lo prefiero a 4 jugadores, por supuesto.

en: 24 de Agosto de 2017, 10:15:04 69 KIOSKO / Diez Juegos / Re:10 eurogames para 2 jugadores, Los mejores

El castillos de borgoña de cartas está muy chulo también: ahorra mucho tiempo (y espacio) sin reducir apenas el juego en sí mismo. Una conversión a "juego pequeño" muy inteligente y que no sabe a juego pequeño.
A 3 jugadores también va perfectamente (como su hermano mayor).
3) Se siente como un juego de Civilizaciones o se siente más como un juego ligero de guerra con un toque de civilizaciones?

A mí me pasa justo eso. Aunque es verdad que en el Clash of Cultures haces muchas cosas, y puedes ganar una ciudad contraria sin pegarte, me parece que se queda "corto" en el aspecto de civilizaciones, y que sí es una especie de wargame disfrazado.
Aun así, eso no es malo, es simplemente el carácter del juego, que puede ajustarse mejor o peor a lo que buscas.
A mí lo que menos me gusta del CoC son las tecnologías. Y el comenzar la mitad de las partidas recorriendo el mismo camino tecnológico siempre. En el civi cada civilización ya empieza con tecnologías distintas, además de sus poderes, forma de gobierno y su mapa propios, y eso obliga a que las primeras decisiones de todos sean totalmente distintas, y las de cada partida en el futuro. Es dificilísimo en el Civi que se repitan los mismos pasos, ni siquiera al principio de la partida, y de hacerlo es casualidad, no porque tenga nadie aprendidas "2 o 3 salidas óptimas".

Sobre el combate del Civi, decir a favor de él que la gracia no está en el sistema de las tortas en sí. La parte táctica viene de mucho antes, de que puedes aparecer donde nadie se lo esperaba, inmovilizar unidades enemigas, fortificarte, cargarte un edificio militar de otro jugador justo antes de atacarle... es decir, la parte bélica y táctica en el Civilization no se limita sólo a ese combate de cartas (que a mí además tampoco me disgusta), empieza mucho antes y ocurren constantemente cosas inesperadas que cambian muchísimo el devenir de esos combates de cartas. Normalmente los jugadores tienen auténticos planes maestros a dos turnos vista que nadie se espera, que muchas veces se van al traste por otra jugada imprevista y que deja al primero en canzolcillos y con cara de WTF!
Eso es lo que más me gusta del Civi, lo inesperado de taaantas cosas que cambian tanto el rumbo de la partida. No siempre dan la vuelta a las tornas, pero sólo la posibilidad de que ocurran (y ocurren mucho), le da a las partidas un extra, es el puntazo que le añade a un juego interensantísimo en todo lo demás.
El archipelago cada vez va a ser una partida distinta, el modo solitario te fija unas condiciones de victoria que nada tienen que ver unas con otras, y tendrás que plantear una estrategia radicalmente distinta cada vez si quieres ganar (o al menos hacer una puntuación decente).
Eso sí, como dicen por ahí, conseguir las puntuaciones de "oro" es casi imposible.
Antes que el Caverna, como solitario prefiero el Festín de Odín.
Yo he llegado a un punto paradójico, y es que con las cagadas que se ven en las traducciones, yo ahora con las ediciones en español lo primero que hago es  bajar e imprimir el manual en inglés... manda huevos.
Viendo los resultados de las traducciones, casi prefiero que se limiten a juegos independientes del idioma... Cuando sean capaces de traducir bien un manual entero, que pasen al siguiente nivel, mientras tanto, que sigan con la L en la ventanilla.
Opino igual que Lipschitzz, y llevo un buen montón de partidas a las espaldas: la victoria tecnológica es la más fácil de ver, y posiblemente los jugadores noveles serán a por la que vayan, sin darse cuénta de que quizás su civilización no es la más adecuada para ello.
En mi caso, la única vía que se nos ha resistido es la económica, y eso que dicen que dedicándote a ella debería ser la más rápida.
En cualquier caso, lo que sí nos ha pasado en TODAS las partidas, es que en el momento que alguien ganaba los demás estaban a un tris de ganar también, o incluso ha habido movimientos increibles al final que dan la vuelta a la partida que parecía decidida, ya que todos los poderes van avanzando y en los últimos compases de partida hay combos muy potentes que pueden tener lugar.

Sobre expansiones sí o no: No son necesarias, pero tener más material para diversificar las partidas mola. Incluso el combate se puede dejar como viene en el básico, que funciona bien aunque es un pelín más sosete que con la versión de Warfare.

En mi caso un juego que he disfrutado (y espero seguir haciéndolo) como pocos. Me echaba una partida ahora mismo. Igual las dos primeras partidas son largas (4-5h), pero luego se queda en un juego de 3h, que no es tantísimo para la burrada de cosas que haces.
JOJOJOJO!!
Me encanta el currazo que te has pegado Ksuko. Tiene mucho valor por dos motivos:

Primero por tener datos precisos de cómo está el panorama de las videoreseñas. Se trataba de analizarlas y ha quedado cristalino, perfecto y objetivo. Afinando al 100%, desde errores con nombres hasta errores graves de reglas, pero es que todos eran errores. Ser conscientes de los errores es la única forma de corregirlos, y tú los has puesto TODOS encima de la mesa.

Segundo, por la especie de experimento social en que ésto se ha convertido. Yo mismo después de ver las respuestas de tanta gente, no sé seguro cómo reaccionaría a tu análisis, y me encanta ver la disparidad de reacciones que se han dado. Es fácil decir desde fuera que hay que encajar bien las críticas, etc, etc, pero cuando tocan tu trabajo siempre se te tuerce el gesto, y la respuesta puede ser de cualquier tipo. Mola también ver cómo cada aludido se toma lo suyo, nos dice coas sobre el carácter de cada uno que no sabíamos viendo sólo sus videorreseñas.

En serio, en conjunto ha quedado un experimento casi científico, 100% preciso, 100% objetivo, limitándote a dar datos y trasladar respuestas, y manteniendo la elegancia del anonimato y no cayendo en la trampa de batallar contra nadie, sólo mostrando todo esto en pos del debate.En definitiva: PERFECTO.

Increible, me encanta.
Yo he tenido BASTANTES problemas de juegos dañados pedidos a dractotienda. El último, y detonante de que ya no les vuelva a pedir nada si puedo evitarlo, fué un pedido conjunto con varias personas LLegaron en malas condiciones todos. Algunos era poca cosa, y en otros tuve que pedirle directamente que me los cambiara, porque era inaceptable.
Esa fué la última vez que ocurrió, pero no la primera.

Con Planeton ningún problema de momento, y envíos muy rápidos.
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 20 >>