logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - halbert82

No habeís jugado al infame Dungeon Quest, no?  ::)


en: 18 de Junio de 2019, 22:41:35 62 KIOSKO / Pasatiempos / Re:¿Qué juego es?

Venga, uno nivel "pesadilla", a ver quien conoce esta joyita


Founding Fathers, pero no el que yo conocía, sino este otro: https://boardgamegeek.com/boardgame/35423/founding-fathers

Ver esos nombres ahí me hizo tirar por temática, y fue sencillo de encontrar :).

Punto para el caballero! Un gran juego para aquellos a los que les guste el República de Roma  ;)

Tu turno, Nieva.
Los que sois de BCN o cercanía si os hace falta algun jugador algún día para completar partida me avisáis  ;)

Todo es organizarla!! :)

Pues tengo curiosidad también por probarlo, había oído cosas muy malas de este juego en su momento... Si se organiza algo contad conmigo!  ;)

en: 11 de Junio de 2019, 13:32:35 64 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Scythe, ¿qué os parece?

Scythe no es más que un euro con interacción. Es decir, un multisolitario (como el resto de euros) que además te permite (a pocos jugadores solo si quieres), el enfrentamiento.

Mira que no me gusta el Scythe, ni meterme en temas ajenos, pero no puedo dejar de comentar esto.

No es cierto para nada que los eurogames sean multisolitarios, al menos en su origen. Si que tienen lo que se llama interacción "positiva" (lucha por recursos, posición, etc...), en frente de la "negativa" propia de los temáticos o wargames (destruir elementos del rival, robarle recursos, etc...).

Es cierto que en los últimos tiempos parece que hay cada vez menos interacción en los eurogames, pero tradicionalmente han sido juegos que para nada se pueden considerar como solitarios. Juegos como Puerto Rico, Keyflower, Vanuatu, Caylus, Carson City, El Grande, Power Grid, Through the Ages, Brass, Troyes, Agricola, Dominant Species ó Tikal (entre otros muchos) pueden dar buena fe de ello.

en: 25 de Marzo de 2019, 11:42:47 65 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:SATM (Dudas)





3. las reglas de combate indican que un personaje que se encuentre girado antes de recibir un golpe tiene un penalizador de -1 a la tirada

el defensor reparte los golpes entre sus personajes enderezados,si hay mas golpes que personajes enderezados,los sobrantes los repartira el atacante entre los girados con ese -1

ademas,cada golpe que supere al numero de personajes (o aliados capaces de luchar) seran -1 adicionales que podran ser asignados libremente por el atacante



No entiendo esto.
Llevo tres personajes y me enfrento a cuatro golpes. Supongamos que decido luchar con los tres y giro los tres.

Que pasa con el cuarto golpe? Le da un -1 a un personaje por sobrante, o un -2 por sobrante y por estar girado?

Que hay que superar exactamente respecto al número de golpes? El número de personajes de la compañía o el número de personajes que yo asigno como defensores?

Gracias.

La secuencia de asignación de golpes funciona así:

1.- Si la carta de criatura no dice lo contrario, el defensor decide cuales de sus personajes enderezados se deben enfrentar a un golpe y los gira (opcionalmente puede dejarlos enderezados con un -3 a su poder, pero no podrán enfrentarse a otro golpe adicional del mismo ataque).

2.- Si después del paso 1 aún quedan golpes por asignar, el atacante decide cuales de los personajes girados o heridos (al principio del combate, no los que ya se han elegido en el paso 1 y se han girado) se deben enfrentar a los golpes restantes. Los personajes girados tendrán un modificador de -1 a la fuerza por estar girados antes de asignar los golpes y los personajes heridos tendrán un modificador de -2 a la fuerza por estar heridos antes de asignar los golpes.

3.- Si después del paso 2 aún quedan golpes por asignar, el atacante asigna cada uno de estos golpes como un modificador de -1 a la fuerza a cualquiera de los personajes que se enfrenten al ataque (se puede asignar más de un -1 al mismo personaje). Si se asignan uno o más modificadores de -1 a la fuerza a un personaje que estaba girado o herido antes de asignar los golpes, estos modificadores se suman a los anteriores.

En el caso que planteas, los tres personajes quedarían girados y el atacante asignaría un modificador de -1 a la fuerza a uno de ellos. Si, por ejemplo, decides asignar un golpe a uno de los 3 personajes y mantener a este enderezado, este personaje tendría un modificador de -3 a la fuerza, y el atacante podría asignarle el -1 del cuarto golpe para un total de -4, pero nunca podría enfrentarse a ese cuarto golpe, aunque estuviera enderezado.

La norma básica: máximo un golpe por personaje.

en: 24 de Marzo de 2019, 16:41:51 66 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:SATM (Dudas)

Otra pregunta. Puedes moverte por las regiones de mar como por cualquier otra region? O necesitas una carta especial.

Y por las montañas? Quiero decir las regiones montañosas sin nombre ni lugares a los que ir

Por las costas te mueves como cualquier otra región. Por montañas (excepto Paso Alto y Puerta del Cuerno Rojo) no puedes pasar, que diría Gandalf.

Como recordatorio, el río Anduin también corta el paso entre Rohan/Anorien/Lebeninn y Dagorlad/Ithilien.
No veo dónde está el problema en que algunos juegos lleven componentes de lujo y, en consecuencia, sean más caros. Están orientados a otro tipo de público objetivo distinto a los juegos de 40€-45€. De la misma manera que un BMW o un Audi no está orientado al mismo público que un Dacia o un Peugeot.

Esto es un síntoma de que el mercado de los juegos está vivo y se diversifica para llegar a todos los posibles nichos de mercado que existen. Hace unos años, en la época de los Caylus, In the Year of the Dragon, etc... que comentáis, estos juegos de 100€ seguramente no habrían tenido salida porque existían pocos compradores potenciales y el perfil de estos era muy similar (priorizando juegos de bajo coste sobre las calidades de los materiales).

Actualmente siguen habiendo novedades que están en el rango de precio considerado "bajo": Teotihuacan, Newton, Coimbra, etc... Y algunos de estos tienen unos componentes que hace 10 años nos hubieran parecido de lujo máximo.

El problema creo que está en que se quiere ser el público objetivo de todos los juegos de mesa que salen al mercado. Hay que darse cuenta que el mercado ha cambiado y que ahora, si el poder adquisitivo no llega a los juegos considerados "de lujo", pues entonces es que este juego está pensado para otro público, de la misma manera que cuando vas a comprar un coche, ropa o un teléfono móvil valoras la compra de según que marcas según el precio al que lo venden.

en: 11 de Marzo de 2019, 14:09:33 68 KIOSKO / Wargames / Re:¿Cuales son tus objetivos wargameros de 2019?

Después de alejarme de los Wargames varios años después de un par de malas experiencias, hace poco jugué un Cruzada y Revolución y un Barbarossa to Berlin y me encantaron, por lo que ahora tengo una buena lista de wargames del estilo para estrenar (además de los ya mencionados CyR y BtB): Wilderness War, Washington's War y Paths of Glory.

Con poder jugarlos un par de veces cada uno al menos ya me doy por satisfecho. Lo difícil será encontrar alguien con quien jugarlos. Los eurogames son fáciles de sacar a mesa y encontrar gente, pero con estos...

Halbert te sigo en la bgg, me gusta leer tus valoraciones y comentarios, además tienes muchos. Y nada, que te tenia por jugador exclusivamente de euros, bueno euros y SATM.
Me alegra ver esa deriva wargamera.

Vaya, me alegra que a alguien le puedan ser útiles mis desvarios por bgg :D

La verdad es que en su día no me llamaban para nada los wargames, y los que había probado no me gustaron, pero supongo que la gente cambia... Ha sido encontrar los wargames basados en motor de cartas y enamorarme del sistema. Eso si, SATM sigue siendo el rey de mi ludoteca :P

Lo que me parece muy interesante de los wargames es que es prácticamente imposible comprender el juego y todas sus estrategias con solo una o dos partidas, tienen mucha profundidad. Con los euros, últimamente tengo una sensación de "repetición", de haber ya visto todo lo que ofrecen (excepto en algunos casos notables).
Pues habiendo jugado a todos y teniendo en cuenta tus condiciones, yo te recomendaría el terraforming, pese a ser el que menos me gusta de los 4.
Creo que a 2 es el que funciona mejor, aunque de los juegos que has listado ni Gaia Project ni Raíles brillan a 2 jugadores...
Gracias por la.opinion.
Respecto al.comentario del Gaia y del Raíles, sin duda que brillan mas a mas jugadores, sobre todo Railes. Pero de éste nos montamos una pequeña «home rule», que ayuda a hacerlo aseadito, y si le sumamos que no somos unos ortodoxos del mejor número de jugadores para cada juego, entre otras cosas porque casi siempre sólo somos dos, hace que el juego nos guste. Lo mismo nos pasa con tantos otros.....
Gracias otra vez.por el consejo .

Nada hombre, para esto esta el foro precisamente.

Si no sois ortodoxos con el número de jugadores, no descartes el Teotihuacan entonces. Mi preferido ahora mismo de los 4, para mi lo mejor de este último Essen,
Muy buenas, quería empezar en el mundillo de los LCG y asi por tematica de los que mas me han llamado la atención son La leyenda de los cinco anillos y Juego de tronos LCG.

Quería que me aconsejaraís un poco ya que estoy bastante perdido sobre el tema, ¿se supone que me tengo que comprar la caja base y desde ahí ir ampliando con las expansiones?¿ Es necesario comprar todas las expansiones para que tengan sentido?¿ He visto que hay varias ediciones de los juegos cual me recomendaís?¿ Que expansiones estan mejor?

Si me podeis aconsejar alguna cosilla mas que yo no haya caido bienvenida es.

Gracias de antemano.

Habiendo jugado los dos, y teniendo en cuenta que no vienes de ningún lcg anterior, creo que JdT te puede encajar más. Los dos son juegos relativamente “complejos” dentro de los LCGs, pero a mi me da la impresión que Leyenda de los 5 anillos es un algo más complicado (complicado, que no profundo).

Acerca de las versiones, yo tiraría siempre por la más nueva (la 2.0 en el caso de JdT). La antigua la puedes encontrar a precio de derribo, pero te costará más encontrar gente con quien jugar (y más que esté empezando como tú).

Para empezar con una (o dos) cajas básicas es más que suficiente, luego ya puedes decidir si te interesa seguir comprando más expansiones o no.

Un consejo que te daría es que pruebes primero el juego en alguna plataforma online. Para JdT LCG hay una web donde se puede jugar online contra oponentes reales (theironthrone.net) que está bastante bien. Si necesitas ayuda para empezar con la web me dices y te echo una mano.

en: 29 de Noviembre de 2018, 12:43:44 71 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Lewis & Clark, ¿qué os parece?

A mi me gusto bastante las primeras partidas pero después de 5 ó 6 partidas lo empezamos a aburrir un poco. Hace mucho que lo dejamos de jugar, pero creo recordar que el principal motivo fue que a falta de varias rondas para acabar la partida ya podías ver quien iba a ganar...

Igualmente, me sigue pareciendo un buen juego, aunque a mi me apetece jugar a otros muchos juegos antes que a este.

en: 20 de Noviembre de 2018, 13:28:18 72 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Cuánto gastas al año en juegos de mesa?

Buah, yo contesté "Entre 1000 y 2000" sin hacer números, por sensaciones, y me he quedado bastante corto. En lo que llevamos de año, sumando de forma rápida lo que queda reflejado en banco, PayPal y demás suma la friolera de 4036€ :o

También es cierto que vendo bastante, o sea que en neto será mucho menos, pero seguro que paso de los 2000€. Y aún queda Navidad!

Quien dijo que este era un hobby barato? :P

Los que no estamos locos  :P

Mmmm, y porque crees que gastar esa cantidad de dinero en juegos es estar loco?

Tampoco es que tu opinión vaya a ser una epifania para mi, pero ya que has decidido hacer esa aportación en este hilo tengo curiosidad de conocer los motivos que te llevan a decirlo.



Primero, creía que poner :P ya dejaba bastante claro que no iba en serio. Sí, más de 4000 euros en juegos en un año me parece una locura, pero no voy a decirle a nadie como gastar su tiempo y dinero, pretendía ser una broma sin más importancia.

Por lo demás sí que me parece totalmente irreal tu comentario. Este es, sin discusión, un hobby que se puede disfrutar por muy poco dinero, yo me gasto 10 euros en un Red7 y tengo apañadas las sobremesas del próximo año, o qué narices, 2 en una baraja española y al mus hasta que la quemes. Ahora, si compras compulsivamente se convierte en un hobby caro, como todo en la vida.

Es como medir 1,95 y venir a decir al foro que eres bajito porque has visto un fulano por la calle más alto que tú. Imparcialidad, en resumen.

Tienes razón, el comentario que hice es totalmente irreal, por eso también puse :P para dejar claro que no iba en serio. ;)

Ahora más en serio, una de las cosas que más me gustan de este mundillo es que se puede disfrutar de muchas maneras, desde el que se gasta un montón de dinero en juegos nuevos para descubrir mecánicas nuevas, el que dedica un montón de su tiempo a fabricar juegos P&P, el que prefiere invertir horas en buscar juegos a precios buenísimos por internet o el que se dedica a exprimir hasta las últimas posibilidades de un juego. Todos ellos disfrutan del hobby de diferente manera, y seguramente los que estemos en un grupo seamos incapaces de entender a los que están en otro. Yo personalmente nunca he invertido un solo minuto de mi tiempo en hacerme un P&P, y no soy capaz de ver el interés en hacerlo, pero no por eso voy a juzgar a los que lo hacen.

Ojo, entiendo que tu comentario es una broma y no estoy ofendidito :P para nada, pero quería dar mi opinión, ya que a veces me parece que se hacen juicios de valor muy ligeramente. Nos cuesta ponernos en el lugar de la otra persona...

en: 19 de Noviembre de 2018, 20:46:12 73 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Cuánto gastas al año en juegos de mesa?

Buah, yo contesté "Entre 1000 y 2000" sin hacer números, por sensaciones, y me he quedado bastante corto. En lo que llevamos de año, sumando de forma rápida lo que queda reflejado en banco, PayPal y demás suma la friolera de 4036€ :o

También es cierto que vendo bastante, o sea que en neto será mucho menos, pero seguro que paso de los 2000€. Y aún queda Navidad!

Quien dijo que este era un hobby barato? :P

Los que no estamos locos  :P

Mmmm, y porque crees que gastar esa cantidad de dinero en juegos es estar loco?

Tampoco es que tu opinión vaya a ser una epifania para mi, pero ya que has decidido hacer esa aportación en este hilo tengo curiosidad de conocer los motivos que te llevan a decirlo.

en: 17 de Noviembre de 2018, 20:03:16 74 KIOSKO / Diez Juegos / Re:10 mejores juegos de mi coleccion


Vamos a participar:

- Throught the Ages
- República de Roma
- Twilight Imperium III
- Battlestar Galactica
- Middle Earth (CCG)
- Mage Knight
- Twilight Struggle
- Guerra del Anillo
- Runewars
- Eclipse

Pues no ha cambiado el tema, jaja

- Battlestar Galactica
- Middle Earth (CCG)
- Through the Ages
- Mage Wars
- High Frontier
- Keyflower
- Power Grid
- Terra Mystica
- Kanban
- Troyes

Y un añito más tarde...

- Battlestar Galactica
- Middle Earth (CCG)
- Through the Ages: A New Story of Civilization
- Keyflower
- Star Wars: Rebellion
- High Frontier
- Blood Rage
- Forbidden Stars
- Millennium Blades
- Power Grid

Esta vez se mantiene bastante estable el podio.

Oooootro añito más (que grande este hilo):

- Battlestar Galactica
- Middle Earth (CCG)
- Through the Ages: A New Story of Civilization
- Keyflower
- Juego de Tronos LCG (2a edición)
- High Frontier
- Gloomhaven
- Caos en el Viejo Mundo
- Star Wars: Rebellion
- Power Grid

Pocos cambios, pero importantes...

Sigamos otro año más! Cada vez con menos cambios (va a ser difícil desbancar a los 7 primeros...)

- Battlestar Galactica
- Middle Earth (CCG)
- Through the Ages: A New Story of Civilization
- Keyflower
- Juego de Tronos LCG (2a edición)
- Caos en el Viejo Mundo
- Cthulhu Wars
- Rising Sun
- High Frontier
- Kanban

Hace hasta ilusión encontrarte este hilo y ver que casi ha pasado un año desde el último update...

Vamos a ver que ha cambiado:

- Battlestar Galactica
- Middle Earth (CCG)
- Keyflower
- Android Netrunner
- Juego de Tronos LCG (2a edición)
- Caos en el Viejo Mundo
- Juego de Tronos el Juego de Tablero
- Great Western Trail
- Guerra del Anillo
- Through the Ages: A New Story of Civilization


La expansion del Archipelago la tenéis en Miniature Market por 6$. Pidiendo 2 copias los gastos de envío salen por menos de 7$ y pidiendo 3 por 10$. Aunque lo paren en aduanas creo que sale a cuenta...
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 13 >>