logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - moebius

en: 26 de Octubre de 2016, 11:53:56 61 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re: Kemet: Ta-Seti

Era una errata del pdf que tradumaquete, la he apañao, gracias!

en: 18 de Octubre de 2016, 19:31:52 63 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re: Kemet: Ta-Seti

ya se han currado la traducción de las cartas divinas y las losetas de poder, no hay excusas para no disfrutar este juegaco¡

Jejeje... de nada  ;)

en: 17 de Octubre de 2016, 09:59:58 64 LUDOTECA / Traducciones en proceso / Re:KEMET TRADUCIDO

en: 17 de Octubre de 2016, 09:58:22 65 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Kemet, ¿qué os parece?

Resucitando este hilo... Alguien se ha currado alguna hoja de referencia de lo que hacen las tecnologias y demás en castellano?

Como al parecer nadie se habia tomado la molestia... me la tomé yo, aqui teneis la hoja de referencia traducida.

http://www.mediafire.com/file/5r25c150hevtk4p/Kemet_Ta_Seti_-_referencia_castellano.pdf

en: 24 de Septiembre de 2016, 19:53:14 66 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Añado mi opinión, yo siempre he recomendado empezar directamente con él mod, sobre todo si la ambientación  te llama más. El comentario de calvo sobre la complejidad es cierto por eso recomendamos en las reglas no incluir todo.

Él mod integra directamente las expansiones política, táctica y ciertas partes de templarios y teutónicos pero son todo reglas modulares y vienen claramente etiquetadas en las reglas.

Mi recomendación: Comienza directamente con él mod si te apetece, pero para la primera partida haz lo siguiente:

- no utilices las habilidades de los personajes no de las casas
- no utilices las habilidades de los consejeros (es decir todos los miembros del consejo son iguales)
- no utilices la expansión de la guardia de la noche

Yo normalmente si utilizo la expansión táctica y los edificios (septos y maestres) pero si el grupo no es muy jugón y le abruman las reglas no los pongas

Yo sí uso siempre la variante de se acerca el invierno, no tienes ni que explicarla, ya que hasta media partida no tiene efecto.

Hice un vídeo explicando las reglas sin entrar en detalles justo para novatos, está colgado en este foro (y en YouTube claro)

en: 18 de Septiembre de 2016, 10:11:29 67 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Buenas a todos. Por fin ha comenzado el primer playtest del escenario de la rebelion de robert. Me gustaria pedir a alguno de los que soleis pasar por aqui que haga un playtest del mismo en mesa y me mande un privado con sus impresiones. Estoy testeando a 5 asi que algun test a 4 seria genial.

Ojo este es el primer set de reglas (version alfa), estamos haciendo una primera partida de prueba en la  BGG por foro, y probablemente haya muchas cosas por cambiar, pero csi hay gente dispuesta a probar y a dar feedback aun sabiendo que las reglas pueden cambiar radicalmente he preferido postearlo aqui.

Reglas del primer playtest:
El tablero inicial se coloca segun la imagen, cada jugador empieza con una carta gris en la mano.


3 Jugadores: Lannister, Norte+Baratheon,Targaryen+Tyrell: Esto esta aun por diseñar y probar, si alguien quiere sugerir una firma balanceada de que dos de los jugadores manejen 2 casas cada uno que me haga un privi, de momento la partida a 3 no deberia ser probada la pongo para que sepais que vendrá ;-)
4 Jugadores: Norte, Baratheon, Targaryen, Tyrell
5 Jugadores:  imagino que lo deducis solitos ;-)

Objetivo: En la fase 8 checkead estas condiciones en orden (el marcador se utiliza para saber cuantos objetivos tiene hechos cada casa)
Lannister (quinto o tercer jugador opcional, es una casa fulcro)

Las demas casas:


A) Si la faccion rebelde o la lealista han conseguido su objetivo principal (la corona) mas otros 4 objetivos en total entre los dos ganan ambos como un equipo.
B) Si un único jugador ha conseguido su objetivo único de facción mas otros 3, ese jugador gana.
C) El jugador Lannister no puede ganar en solitario, gana unicamente si ha conseguido su objetivo principal y otros 3 a no ser que se acabe la partida por falta de nobles (ver punto D).
D) Si en la fase 8 algun jugador no tiene nobles (ni en el tablero ni en su pila de personajes de casa, la partida tambien acaba y el jugador con mas objetivos conseguidos en ese momento gana, los empates se rompen por el siguiente orden: Lannister, Rebeldes, Lealistas. Si empatan dos rebeldes o dos lealistas ganan como un equipo.

Cambios de reglas

1-
No Hay variante de SaeI
2- Se juega sin expansion de la guardia de la noche
3- No hay regla que fuerce la liberacion de cautivos (es decir ya no hay una cantidad de rescate establecida, y si el que captura quiere retener el cautivo, puede)
4- Reduccion de mazos: En el mazo gris retira todas las cartas de buen tiempo y de mal tiempo, retira el mazo marrón entero, si algun jugador en su turno de robar fuera a robar una carta marron en su lugar roba un personaje de su pila de personajes. Las cartas de personaje en la mano no se pueden cambiar con otros jugadores (por razones obvias).
5- Se elimina el consejo, para la votación de rey los 4 guardianes pueden votar.
6- No hay ni región ni feudo del norte, ambos no forman parte del tablero escepto para ned stark y su armada al principio de la partida. Ned comienza en invernalia y puede moverse al sur en alguna de sus fases de moviemiento. Se pueden reclutar tropas en Ned aunque este fuera del tablero. Mientras esta en el norte esta esencialmente fuera de la partida excepto a efectos de poder reclutar en él (esto representa el viaje de Ned al norte para llamar a filas a sus tropas cuando Robert decide levantarse en rebelión. Las ciudades del norte (region y feudo) no existen a efectos de juego excepto para que Ned y sus tropas muevan. Barrowton al estar en el feudo del norte tampoco está en el juego y la region del oeste tiene por tanto una ciudad menos.
7- Solo se pude constriur un molino por ciudad
8- Comienzo acelerado, cada jugador comienza con una carta gris en la mano y la partida comienza en la fase de jugar cartas (justo despues de los desastres por lo que no hay desastres en el turno 1)
9- No hay habilidades de casa.



en: 20 de Junio de 2016, 19:39:59 69 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Gracias Pecarsan, haré otro vídeo específico sobre los títulos y votaciones :-)

en: 20 de Junio de 2016, 11:10:00 70 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

acabo de conseguir que empiece a subirse en vimeo, no lo pense hasta que lo mencionaste, el problema de youtube es que el vide tiene mas de 15 minutos de duracion...
En un rato pongo el link


El vimeo tampoco va, el video es demasiado grande... si alguien tiene alguna otra idea que lo diga.

en: 19 de Junio de 2016, 17:41:45 71 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Bueno tras este largo tiempo sin postear os comento.

Tras la petición popular en mis pocos ratos libres me he dedicado a montar el juego en el pc para poder hacer el video explicativo, he grabado el video 3 veces, la primera no se grabó, la segunda se perdió el archivo y la tercera con una nueva aplicación ha sido la buena.

He intentado ser breve y conciso y dejarlo en media hora pero aun asi se ha ido a los 40 minutos... :-(

Bueno aqui lo teneis, en cuanto tenga otro rato grabare un segundo vide en el que hablare sobre los cargos, las unidades y demas temas mas concretos.

http://www.mediafire.com/download/ep1j39kfb93djqj/ExplicacionGeneral.avi

Por cierto no tengo cuenta en youtube asi que no sabia como subirlo... tendreis que bajaros el archivo a pelo es un avi...

en: 10 de Mayo de 2016, 12:52:15 72 LUDOTECA / Variantes / Reglas para torneos de Arcadia Quest

Me he dado cuenta de lo competitivo que es el arcadia y lo vistoso que es y sin embargo no hay en ningun lugar torneos de este juego!

Dadas las dificultades logisticas un torneo de Arcadia es costoso de organizar (el juego base es caro)  y creo que ese puede haber sido uno de los motivos que ha llevado a que no haya ninguno, pero creo que he encontrado unos términos en los que se podría conseguir con una inversión baja, reglas de torneo:

Materiales (pensando en 16 participantes, 4 mesas, 2 rondas de hora y media que juegan todos y una ronda final para los 4 mejores)

La organización imprime los tableros de las 3 rondas (2 misiones de la campaña, una para nivel 2 y otra para nivel 4 y una especial tipo arena (solo PVP para la final), e incluye las cartas de misión, tokens de respawn, portales y las cartas de los monstruos en la impresión.  La organización pondrá contadores de heridas y demas.

Cada jugador llevará sus propias miniaturas y sus propias cartas de equipo.


Heroes y equipo:
Cada participante dispone de un presupuesto en puntos (10) para crearse su gremio, cada gremio estará compuesto por 4 personajes y al principio de cada partida el jugador decidirá que 3 personajes escoge (de esta forma si un personaje adquiere muchas maldiciones en una partida, puede descansar y quitarselos para la siguiente ronda).

Los personajes tienen un coste en puntos en función de su potencia:

5 Puntos:
The Heartless
Seth
Spike

4 Puntos:
Nibbles
Smiley Faceless
Wisp
Hobspawn
Sonja
Chooloo
Haldur
Diva

3 Puntos:
Lord Fang
Maya
Prince Aaron
Frowny Faceless
Viktor
Grom
Johan
Bob
The Monkey Queen
Chaz


2 Puntos:
Hitch
Pluck
Greensleeves
Monkey King
Koba
scarlet
Montoya
Lydia
Darryn
Kanga
Aeric

1 Punto
Bowie
Morgan
Black Newt
Pigsy
The Nameless
Sting
Serious Faceless
Surprised Facless
Lilith
Queen of Beggars
Elysia
King of Thieves


Mas 10 monedas disponibles para comprar hasta 3 piezas de equipo de nivel 1 (las que se quiera), un punto sin gastar en heroes da derecho a 2 monedas mas y una cuarta pieza de equipo, no se pueden dejar 2 puntos si gastar en heroes, el oro sin gastar se pierde.

Rondas

La primera ronda es un mapa de la zona exterior de la primera campaña, jugado en forma "episodio) se apuntan los puntos y se hace seeding para la segunda ronda en funcion de los puntos ganados (los mejores con los mejores y los peores con los peores), se aplican las maldiciones para aquellos que hayan muerto. (Se consideran personajes de nivel 1) y no se hace drafting para las compras, todo el material está disponible.

La segunda ronda es un mapa del circulo intermedio de la campaña (se consideran personajes de nivel 3), se anotan los puntos ganados y los 4 mejores en la suma total pasan a la final (se aplican las maldiciones)

La tercera ronda podría ser un tercer mapa o una arena donde solo hay reglas PvP para hacerla mas rápida, si se hace la arena propongo las siguientes reglas:
- Cada enemigo muerto 1 punto.
- Cada calavera (personaje tuyo muerto) -1 punto

El primero que llegue o supere 5 puntos habiendo logrado las 3 misiones PvP gana el torneo.

Que opinais?

EDITO: He cambiado algunos de los puntos de los personajes basados en comentarios de aqui y de la BGG

en: 03 de Mayo de 2016, 07:52:17 73 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Hola Darkmaleigh

Sin duda tienes un grupo conservador, en mi caso ese estilo de juego fue una fase y se pasó porque no compensa en cuanto hay uno o dos jugadores que van a la otra estrategia. Para mí en este juego lo peor que te puede pasar es ir demasiado bien. En un comienzo donde hay ostias pronto el q pega y el q recibe no van a destacar porque se desgastan, el que va a 2 molinos (o un lannister o tully yendo a molino + septo) en el turno 1 quedan rápidamente retratados como el enemigo a batir... Y llueven las ostias.

Los maestres son buenos pero son muy caros, en mi experiencia hacen 2 cosas:
1: aceleran la partida (hay menos robos de castillo en un último turno)
2: fomentan la mecánica de los asedios ya que en algunos casos la forma de hacer que la ciudad caiga es gastando dos turnitos (y tal vez llevar a un personaje astuto como petyr o olenna)

Recuerda q aunque un pasaje secreto no puede abrirte la puerta de un castillo con maestre si puede dejarte desembarcar en su puerta o ignorar la cuidad para seguir moviendo, cuando has pagado maestre tiendes a no tener demasiadas tropas dentro, es fácil que desembarque un jugador con el maestre de barcos y te sitie un turnito para quemarte los molinos o simplemente para que la ciudad deje de aportar economía...

en: 28 de Abril de 2016, 15:06:19 74 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Lo primero de todo, gracias por el detalle y por los piropos!

Voy a hacer el video tutorial en cuanto pueda, el problema es que no tengo mucho tiempo (estoy fuera de españa 3 dias por semana de media).

En cuanto a las dudas/opiniones:

Las reglas: Las reglas que yo he escrito estan en inles, si alguien tiene dudas el documento en ingles es el que deberiais usar. Como yo no tenia tiempo de traducir y la traduccion ha sido colaborativa estoy viendo varias cosas mejorables, si tu tienes el tiempo de echarle un ojo encantado. Estamos trabajando directamente sobre el pdf con adobe acrobat ya que partimos del pdf en ingles para no tener que volver a maquetar el documento.

La hoja de resumen si la traduje yo :-p

Las votaciones: completamente de acuerdo yo nunca he utilizado los tokens de votación, ni para el fief normal tampoco.

Pasadizo secreto: es muy potente, y lo que hemos hecho es nerfearla un poco comparandola con el fief basico, en el basico tambien te salva de un asesinato por ejemplo, en cualquier caso el uso del PS en un 90% de los casos es para atacar fortalezas, y contra eso... Torre del Maestre.

Estaciones a mi me gustan mucho como estan, la mayoria de las partidas acaban en otoño por cierto, una vez llegas al invierno te quedas ahi para siempre.

Compras y guerra: Habeis jugado una tipica partida introductoria, los "jugones" tendemos siempre a pensar a largo plazo, a ser conservadores y esperar a que sean otros los que se peguen y te hagan el trabajo sucio, yo aprendi mucho en el playtesting porque jugaba contra franceses que lleban 10 años jugando a esto...

Imagina un turno uno en el que todos compran 2 molinos y que arryn en el nido (a dos movimientos de invernalia y de desembarco) se compra 2 caballeros con el dinero inicial.

Tienes un ejercito de un tipo que puede moverse con 3 caballeros, y que es persuasivo y astuto, es decir que puede hacer una cabalgada a un pueblo en el que haya un hombre de armas unicamente (tipico de un turno 1) llegar a invernalia y tomarla con sus dos molinos (ya que ignora el primer dado de penalización).

O imagina que tienes al lado a greyjoy que va con sus 3 caballeros, y en lugar de atacar se queda en la puerta un turno, quemandote los dos molinos y sacando  todo el dinero, basicamente te ha robado los 6 DO que has invertido.

Targaryen y tyrell por cierto pueden hacer algo parecido, con Olenna y con Daenerys.

En las partidas siguientes vereis que lo que tu compras depende mucho de lo que compran los de al lado ya que el riesgo de un rush es muy alto, y el mod lo fomenta.

En cuanto a las tropas:

Los arqueros son muy fuertes, pero recordad 2 cosas:
1- El segundo arquero en un ejercito no da un segundo dado, da solo un +1
2- Los arqueros no valen contra fortificaciones (este ultimo es una regla del mod)

Los campeones son buenos, pero por ese precio puedes tener un caballero y un arquero... su precio los balancea.

El juego es un constante equilibrio de fuerzas y es comun ver las pilas d ejercitos crecer pero hemos trabajado para que el juego recompense a los que toman riesgos, al menos en mayor medida que en el basico.

en: 24 de Abril de 2016, 15:16:02 75 LUDOTECA / Variantes / Re:A song of ice and FIEF

Pues creo que te has liado copiando y pegando el link y no va.  ;D  Lo pongo yo:

http://www.mediafire.com/download/it09a934b61y57h/A_song_of_ice_and_Fief_-_Reglamento_v2.pdf

EDITO: Entonces, qué páginas se han modificado de la V1? Es para reimprimirlas antes de anillarlas.

Gracias por apañar el link.

Paginas 12, 22, 23 y 30.
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9 >>