logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - jocava

Las reglas del modo campaña están los enlaces en el primer post

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

Perdón, me refería a las normas específicas que se añaden con la primera expansión, lo que han comentado arriba de que si luchas contra los romanos necesitas 3 fichas de saqueo. Creo que eso no está en el primer post, pero revisaré los enlaces, gracias.

Eso esta en las expansiones. No recuerdo cuántas cartas hay hasta ahora, pero son bien faciles, que yo recuerde esta la de los romanos (necesitas 3 espadas para el saqueo), la de los bárbaros (te hacen 3 ataques en lugar de dos) y alguna más.
Si quieres cuándo esté en casa te lo miro.

Vale, acabo de ver la caja y hay 3 cartas de jugador virtual:

- Bárbaros: Durante la fase de ataque del jugador virtual, resuelve el ataque 3 veces en lugar de 2.
- Romanos: Durante la fase de exploración, roba 5 cartas comunes, en lugar de 4. De este modo, el jugador virtual tendrá 3 cartas en su zona de juego.
-Atlantes: Tienes que gastar 3 espadas en lugar de 2 para saquear una localización del jugador virtual.

Esto complica un poco las partidas, y si utilizas varias de estas reglas a la vez, el tema se pone bastante tenso.
Del Imperial me llama la duración de la partida y el facil setup y la tematica. Y que a 2 funciona bien ( a mi mujer le gusta la tematica de las civilizaciones con lo que seguro que con ella sale a mesa)

Si por mi fuera iria directamente a por el mage knight,como solitario, pero por espacio de mesa,tiempo de juego e idioma, lo descarto, de momento.

Asi que mi duda es:
Para partidas esporadicas al modo campaña, merece la pena el imperial?

Es necesario las expansiones o con el basico es suficiente?

¿Se gana siempre? por vuestros comentarios me da la impresion de que no supone ningun reto.

Para que os hagais a la idea, de lo que más juego en solitario por el reto que me supone son ESDLA LCG, Rescate y Space Hulk DA. A falta de extrenar Onirim y Friday.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

A mi si que me gusta para partidas esporádicas, te ventilas 2 en una horita recoges y cuando te vuelva a apetecer repites.
Es bastante más fácil y rápido de montar que el robinson. Para 2 jugadores también esta bastante bien, y las partidas duran una hora como mucho.

Lo de la dificultad de las partidas ya es otro tema. Si juegas el modo campaña, las primeras pueden ser más fáciles, pero a medida que vas "conquistando" nuevos territorios, los costes de mantenimiento aumentan, y se va complicando.

De todas formas, la dificultad es muy ajustable, porque hay cartas que aumentan la dificultad, por ejemplo, si juegas contra los romanos, necesitas 3 espadas para saquear una de sus localizaciones o si juegas contra los barbaros, éstos te hacen 3 ataques en lugar de 2.
Yo, de hecho, he jugado mezclando varias de estas cartas. En concreto esas dos, es decir: 3 espadas y 3 ataques. Y la dificultad aumenta bastante, de hecho me fundieron la ultima vez.
De todas formas es muchisimo más facil ganar que ESDLA o Death Angel.

Por lo que se refiere a las expansiones, puedes empezar por el base perfectamente, porque la expansión de ¿porqué tanto odio? sobretodo aumenta la interacción entre jugadores, por lo que jugando en solitario, pues es prescindible; y la expansión de atlantes, pues a mi no me ha parecido gran cosa, me gustan más las facciones del base.
Eso sí, una vez que quemes el básico, pues ya puedes plantearte las expansiones.

Un saludo
Despues de mas de un més de la reseña, que me parece estupenda,

¿os sigue pareciendo tan atractivo y rejugable el juego en solitario con el modo campaña?
No tengo el juego, pero tras leeros me están dando muchas ganas de pillarlo para jugar en solitario casi siempre.

En breve me darán un vale de 30€ en amazon por la cuenta coinc y quiero un solitario bueno, no muy complicado, rejugable, que funcione bien cuando seamos mas jugadores, pero lo que más me interesa es el solitario, y dudo entre éste, el robinson crusoe, k2 y lewis & clark.

No pretendo compararlos, para eso llegado el caso abriré otro hilo, sólo quiero conocer vuestra opinion de este modo despues de un tiempo jugandolo para ver si sube puntos en mi lista de hipe.

Muchas gracias por vuestras aportaciones



A mi en general me gusta bastante más el Robinson que éste, tanto para solitario como para jugar con más gente.
A más gente, de hecho, el colonos no me gusta especialmente, como mucho a 2 jugadores; pero a 3 o 4 se hace demasiado largo para lo que ofrece. En cambio el robinson funciona perfectamente de 1 a 4 y es muy rejugable, por la cantidad de escenarios que tiene, tanto oficiales como fan-made.

Si como dices es sobretodo solitario, piensa también en que el Robinson viene a durar entre 60 y 90 minutos de partida, y el colonos 20- 30 minutos, aunque creo que nunca me he echado sólo una, normalmente vas enlazando, sobretodo el juego en campaña.

De todas formas, a mi me pasa como al compañero: lo estrujo en solitario una temporada, lo dejo en la estantería, y al cabo de un tiempo lo vuelvo a coger... la  verdad es que esta muy bien, asi que si te animas con éste seguro que aciertas.

en: 29 de Abril de 2016, 13:03:02 64 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Forbidden Stars, ¿qué os parece?

Digo lo mismo que mis compañeros, no me pareció que las batallas duraran demasiado, además, me parecen incluso entretenidas para mirar, y además puedes echar un vistazo a tus cartas de mejora para ir eligiendo después que te conviene.

Por lo que se refiere a la explicación, en media hora está listo. Toda la chicha esta en saber que se hace con cada acción y explicar las batallas.

Saludos
Yo no he jugado mucho a solitarios, solo a El Señor de los Anillos LCG, y no me gustó nada; y a éste.
El Colonos del imperio en modo campaña si que me gustó bastante. Jugué unas 8 partidas con los egipcios y 3 o 4 con los barbaros.
Hace poco probé los atlantes y me gustaron bastante menos, no sabría decir porqué, es más farragoso jugar con ellos.

Por otra parte, lo que comentas del desafío, a mi si que me guste ver que es posible que me gane el juego. Ayer jugué con variantes: necesitas 3 espadas para quitarle una carta al jugador virtual, el jugador virtual realiza 3 ataques y las cartas que te elimine este jugador virtual pasa a su mazo...
La verdad que así la cosa se complica bastante, de hecho perdí la partida.

De todas formas lo que comentas es cierto, a medida que tu imperio se hace más grande es más difícil de mantener, y el juego ya se complica por si sólo.
En la propia tienda de edge también están, aunque, al menos los investigadores, hay bastantes agotados. El problema es que el pintado es bastante cutre, la verdad
A mi los que mejor me funcionan con mi chica son el
Sherlock Holmes Detective Asesor: el juego es genial, uno de los más immersivos a los que he jugado, puede escalar bien a 4, y es diferente a lo que tienen.
Robinson Crusoe: nos esta encantando, y escala perfectamente. Tiene un montón de escenarios oficiales y no oficiales, lo que le da mucha vida al juego. Para ser un euro, a mi me mete bastante en el tema.
Colonos del Imperio: funciona bastante bien a 2 jugadores, a 3 también pero a 4 se hace muy largo.
Sombras sobre Londres: funciona muy bien a 2, 3 y 4. Bastante sesudo.

Un saludo y suerte
Zombicide Black Plague, Eldritch Horror o Imperial Assault son buenas opciones
Echale un vistazo al Caos en el Viejo Mundo. A mi me gusta mucho más que el Blood Rage, y tiene también plastico, pero con más estrategia y decisiones.
El Grande no lo he probrado, asi que no puedo comparar.i
Si te gusto el Dead of Winter, pero lo viste poco inmersivo, quizas podrías probar el Battlestar Galáctica. Mi juego favorito, cada partida es toda una experiencia digna de recordar. Nosotros todavía tenemos miles de anécdotas de las partidas... y eso que no he visto la serie.

Otro que me encanta es Caos en el Viejo Mundo, así que también te lo recomiendo.

Ya nos cuentas
Un saludo

en: 29 de Enero de 2016, 11:51:40 71 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Robinson Crusoe (Dudas)

Yo creo que no, cuando llevas un peón quitas la posibilidad de que se cumpla la amenzaza, la ultima parte de la carta.

De todas formas, en algunas cartas, al llevar al peón si que pone que quites la ficha que has puesto. Por ejemplo, en una carta que dice que pongas una ficha negra tapando un recurso en una loseta de terreno, al llevar un peón pone que quites esa ficha para poder utilizar de nuevo ese recurso en el turno siguiente.
Metete en coop-land que es exclusivamente de cooperativos, con analisis, reseñas y demás.
A mi los que más me gustan son Sherlock Holmes Detective Asesor (no es ni mucho menos ameritrash, pero tampoco euro, es difícilmente clasificable), Robinson Crusoe y Eldritch Horror.

De los que comentas solo he probado el mice & mystics y me parecio un coñazo. Todo muy bonito, pero lo unico que haces es tirar dados sin estrategia ninguna.
1. Reorganizar los foros, eliminando aquellos obsoletos y reorganizando el resto. Quizá añadir pestañas con los foros más activos, u organizarlos por uso.
2. Alguna herramienta de búsqueda avanzada, que me permita buscar solo en "reseñas" o en "qué os parece"...
3. Repensar el hilo de compraventa, como han dicho algunos compañeros, de forma que me pueda fiar de hacer tratos sin problemas.

De todas formas muchas gracias por esta maravilla de foro... Bon nadal!!

Me gustaria la distinción de fan de Mitos de Cthulhu
Yo ya lo he probado un par de veces. He jugado con 3 personas distintas y a todos les he gustado. A mi novia le ha encantado, y eso implica que lo jugaremos bastante a 2.

He jugado a 2 jugadores (con Viernes) y a 3 (con el perro) y nos han fundido las dos veces, y eso que se supone que el escenario 1 es bastante fácil, pero en cuanto hemos tenido que tirar todos los dados de tiempo hemos caído como moscas. Tenemos que mejorar mucho .

Conclusión: muy buen juego, con bastante rejugabilidad por el tema de escenarios, con un tema que suele ser atractivo a no jugones y además inmersivo (las frases de "yo creo que alguien debería ir a cazar, que necesitamos comida, otro podría mejorar el tejado del refugio y Viernes que vaya a explorar la isla que necesitamos encontrar alguna zona montañosa para poder crear el fuego" son muy buenas...) .
El SDE no lo he probado, pero tengo el Imperial Assault y es una pasada.
Hay una variante no oficial para jugarlo cooperativo - en solitario, utilizando cartas que manejan de forma automática al jugador Imperial. Yo no lo he probado, pero la gente que sí comentan que es un buen apaño.

Esta traducido por el foro, por si quieres echarle un vistazo
http://labsk.net/index.php?topic=162322.0
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 8 >>