logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Meeplechef

Como comenta sin_ozono y al contrario que los demás juegos de cartas LCG o sucedanios, con un juego básico es más que suficiente para jugar los tres modos de juego que tiene, ya que todas las cartas vienen x3 y es el número máximo de copias de una carta que puedes tener en el mazo.

El modo normal que es montar los mazo recomendados, el draft eligiendo un Phoenixborn y el construido. No necesitas adquirir en ningún momento nada más para disfrutar del juego, el ritmo de expansiones es bastante lento y de momento no han anunciado ninguna exp grande solo diferentes phoenixborn. Desde Essen 2015 hasta más o menos marzo no hubo nuevos phoenixborn.

Si os apetece probarlo y os encontráis por Madrid, siempre podemos intentar quedar :D

Por favor podrias describir los 3 modos de juego que tiene.

Voy a ver si me motivo un poco, y publico la reseña de este juego que la tengo preparada desde hace mucho y solo me falta un par de fotos y os pongo el enlace por aquí :D.

en: 06 de Julio de 2016, 08:52:26 62 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Castles of Mad King Ludwig (Dudas)

Habemus duda resuelta!!! ejjeje
No era la respuesta  que esperaba, (creía que se volvían a puntuar las adyacentes) pero me vale para zanjarla,jejeje.
Un saludo crack!

Si que se vuelven a puntuar las habitaciones conectadas pero solo el icono central y tiene que corresponder, el icono, con el tipo de habitación que acabas de poner.
Con las adyacentes ocurre los mismo aunque suelen restar puntos.
Resumen de la fase de puntuación:
1. Score points in upper left corner of room (Icono superior Izquierdo de la habitación colocada)
2. Score that room’s center icons (Icono central de la habitación colocada)
3. Score connected rooms’ center icons (Icono central de las habitaciones conectadas siempre y cuando coincida con la nueva habitación)
4. Score adjacent rooms’ center icons (Lo mismo que en el punto 3 pero suele ser para restar puntos.)
5. Score Downstairs rooms’ center icons (Iconos de las habitaciones subterráneas)

Saludos,
en principio se queda en la estantería a la espera de oportunidad, o a la que aparezca un juego de piratas que lo vea superior.....

tuve el Blackbear, el de phil Eklund, no se que de Spanish Man, y el de gmt Winds of Plunder.

Todos han pasado con solo una leída de reglas, a la estantería y no he jugado ni una partida a ninguno. Al menos que yo recuerde.
Pues nada ya sabes cuando le puedas dar una oportunidad ya nos contaras que te ha parecido. La verdad es que es un juego que te sumerge mucho en el tema y si te haces pirata ni te cuento :p.
 
Yo tengo el M&M y tras escucharos sigo con mi idea de que el XIA no es para mi. Demasiado parecidos para una colección de 50 juegos.
Gracias por el programa! 

Transmiten sensaciones muy diferentes, el M&M es mucho más controlado y estratégico  y por el otro lado el XIA es más caótico con un toque de azar desmesurado en comparación del uno con el otro. Es verdad que mecánicamente son idénticos en dos universos completamente diferentes.

Para los que tengan el M&M, os voy a recomendar un par de documentos, que me parecen indispensables, os dejo los enlaces a la bgg:
  • El diagrama de combate, muy útil para lo que comentaba Raik sobre el echo de que las reglas de combate son bastante retorcidas y así se harán mucho más fluidos.
  • Las FAQS oficiales, con erratas y una versión más jugador contra jugador

Gracias por los comentarios, animos y por escucharnos :D
Ya estaban tardando. Desde que lo reeditó FFG ya me extrañaba que Edge no lo sacara en castellano. Pinta chulísima, pero imagino que como mejor funciona es a más de dos jugadores y me temo que no lo cataré.
Es verdad que entre más jugadores mejor, sin embargo lo he probado a dos :P y tampoco está nada mal, cada uno controla una facción neutra pero la juega de manera aleatoria, barajas las cartas de roles/acciones y cada jugador roba una al inicio del turno. Tienes dos cartas que jugar una que has elegido para tu facción y la de los neutros, con la cual puedes putear mucho al otro jugador. Si llegara el caso de que gana un jugador neutro la partida los dos jugadores se declaran perdedores. Es muy rápido a 2 y si quieres dormir en el sofá (o perder a un amigo) no está nada mal a dos :D.
Episodio 30 del podcast en el que Gabriel, de Meeplechef, y yo en primer lugar hablamos sobre lo que he venido en denominar efecto We love Russia. Después hablamos sobre dos juegos muy relacionados entre sí y que son un referente en su género: Merchants and Marauders y Xia: Legends of a Drift Sytem


Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos
Para nada, creo que los debates así, donde cada uno expone sus argumentos de forma civilizada pueden enriquecer bastante un podcast.

Esto me parece lo más importante que el debate sea civilizado  ;D, el intercambio de opiniones además, en mi caso, esta siendo enriquecedor.

Sobre el tema creo que algo de importancia debe de tener cuando abba ha decidido cambiarlo a algo más "conocido". Es cierto que de autores consagrados como Wallace o Feld, como ya los conocemos, nos da un poco igual cual sea la ambientación ya que sabemos que tendremos un euro puro delante. El caso es que en Kickstarter como comenté la gente se guía más por lo que ve que por lo que pueda intuir de que va el juego (solo hay que ver como intentan hacer las campañas de otros juegos, siempre llamativas, con portadas chillonas y colores bastante fuertes).

Es cierto que la mayoría de gente se guía por el aspecto visual de la campaña, pero en varios casos aunque el aspecto visual sea muy cuidado, llamativo y tentador a veces ocurre que después de ver mecánicas y consultar las reglas la gente retire su pledge y el proyecto no salga financiado.

Yo no digo que sea un mal juego, al contrario, creo que Oilfield posiblemente sea un juego entretenido incluso, solo que bueno, al menos a mi como canario me llamaba más la atención por un juego ambientado en la tierra que por otra cosa, ya que las mecánicas por mucho que las oigamos o veamos en videos, hasta que no pruebas el juego, no puedes hacerte una idea real de si te gusta o no (aunque puedes tener una idea aproximada eso sí).

Esto es un punto de vista completamente respetable y tienes toda la razón.

Aún así el kickstarter va bien y parece que se fundará, aunque sea por poco. Es el primero que realiza abba y les servirá para aprender de sus errores y poder mejorar en el siguiente que hagan. Otro fallo que veo y que ya comentan los mecenas en el proyecto es que los Stretch Goals no llevan la cantidad incluida al lado (imagino que no les ha dado tiempo a calcularlo y no han querido mojarse, por lo que prefiero eso a stretch goals "de mentira") o que al principio faltaba un video de como se juega y demás.

Es verdad que han tenido varios fallos durante la campaña y parece como bien dices que se fundara por poco. He sido de los primeros en comentar, en la campaña de KS, los puntos negativos que le veía, falta de video, al principio había sg y después los quitaron, fechas de entrega etc... Pero hay que reconocer que es su primer KS y han respondido positivamente a los comentarios dejados por los backers modificando la campaña según surgían las recomendaciones.

Lo que también me sorprende un poco, y esto ya esta fuera del tema del podcast, es que he oído hablar tan bien del juego a través de diferentes personas (por eso me he metido) que no entiendo que el cambio de estética pueda retraer tanto a los que tanto les gusto.

Un placer intercambiar opinión contigo Thunderchild
Buenas!

Vengo en son de paz aunque mi mensaje no lo parezca, soy un asiduo al podcast pero siento deciros que después de un par de cosas que me llamaron la atención me descolgué por completo...

A ver por donde empiezo... Lo primero que me llama la atención son los comentarios que habéis hecho de manera muy relajada sobre que algunos de los que compartimos esta afición somos secos y solo unos pocos cachondos.
He de reconocer que las reflexiones de Yiyeru  me han hecho mucha gracia "El juego no está rematado, no esta pulido" etc y parecíais compartir la opinión de Yiyeru. Pero aquí viene la pega el día anterior Imisut puso en Twitter
Citar
¿Soy el único que piensa que, con un aspecto más cuidado, #Oilfield ya estaría financiado?
Para mi esto tiene un poco de contra sentido, pero a lo mejor solo soy yo, estás tirando piedras contra el diseñador del juego y además de un euro.
No voy a entrar en saber si tienes razón o no, si la campaña está poco cuidada o no(por cierto en verkami las he visto peores y financiadas), pero si en el hecho de que me parecen opiniones un poco contradictorias. En ciertos aspectos colegueo y en otros no  ¿ Purque ?

Por otra parte, no entiendo el porqué del Imperial Settlers, solo porque lo odia Yiyeru y para dar un poco de morbo al programa ?
Por cierto no es por nada Yiyeru, pero con una partida tengo el mismo resentido que con iMisut, en ciertos aspectos somos muy estrictos pero en este con una partida, porque es de cartas y hay azar no te gusta... Hace poco por dar más explicaciones que hay cartas y azar hubo otra gran polémica.
Y no es que parezca que no te gusta, claramente se nota que si hubieras podido lo hubieras quemado por azar un juego de cartas y con una partida... Que te toquen malas cartas robando no hace que el juego sea malo, sino que puedas demostrar cierta destreza a la hora de jugarlo y poder optar a la victoria con cartas malas...

Después la verdad que el top me hizo desconectar del todo, me parecio un poco repetitivo, ya que en episodios anteriores habéis hablado en varías ocasiones de juegos de feld (No el que combate Durotan), hablando de los malos y de los buenos y me sonó a más de lo mismo.

Lo dicho los programas que hacéis me gustan y espero que no os toméis esto de mala manera que me gustaría que quedara más a modo de critica constructiva. Esperando el siguiente :D
Episodio 29 del podcast en el que Gabriel, de Meeplechef,  y yo en primer lugar opinamos sobre la necesidad de que la afición tenga más exposición mediática. Después hablamos sobre dos juegos relativamente desconocidos que despuntan en su género: Mission Red Planet y Burgle Bros. Por último, como es tradición, la sección de follow y unfollow.



Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos
Episodio 28 del podcast en el que Gabriel, de Meeplechef, y yo charlamos sobre las “normas” a la hora de comparar juegos. Luego comentamos una novedad candente: Millenium Blades. Y cerramos con un juegazo como Argent: The consortium. Por último, como es tradición, la sección de follow y unfollow.



Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos
Episodio 27 del podcast en el que Gabriel, de Meeplechef, y yo charlamos sobre nuestras reflexiones a la hora de elegir en qué idioma compramos los juegos. Luego os damos nuestras impresiones sobre Quadrópolis y Doomtown: Reloaded. Por último, como es tradición, la sección de follow y unfollow.



Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos
Episodio 26 del podcast en el que Gabriel, de Meeplechef, y yo charlamos sobre la nueva política de distribución de Asmodee (américa y españa). Luego os damos nuestras impresiones sobre Dungeon Twister CG y Mage Wars Academy. Por último, como es tradición, la sección de follow y unfollow.



Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos
Episodio 25 del podcast en el que Gabriel, de  Meeplechef, y yo hablamos sobre lo que supone la lectura de manuales y su posterior explicación a los demás. Después hablamos sobre uno de los bombazos de las navidades: Codenames. Para continuar damos nuestras impresiones sobre Posthuman, uno de los últimos kickstarters que he recibido. Por último, la sección de follow y unfollow.


Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos
Episodio 24 del podcast en el que Gabriel, de  Meeplechef, y yo volvermos a formato habitual. En primer lugar hablamos sobre la excesiva influencia que a veces tenemos y el mal uso que hacemos de ella. Después hablamos sobre una de las últimas novedades que hemos probado los dos: Trickerion – Legends of Illusion. Por último recuperamos la sección de Follow y Unfollow.


Descargar

También podéis ver la entrada específica del blog aquí

Por supuesto ya está subido al feed con lo que también se puede descargar por otros medios (itunes, pocketcast,  ivox, etc.).

Si queréis comentar algo podéis hacerlo por aquí, en el blog o a través de twitter (@Puntodevictoria)

Saludos

en: 03 de Enero de 2016, 16:57:07 74 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Trickerion (Dudas)

Buenas,

Los trucos no se van del teatro hasta que uno de los magos realice la actuación de ese teatro o se descarte al final de uno de los turnos.

Citar
this Trick will be represented by the Marker until it is either Performed, or the Performance card is discarded at the end of a turn.

Saludos,

en: 21 de Diciembre de 2015, 07:44:33 75 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Viceroy (Dudas)

Buenas. Creo que no hay un tema sobre dudas de este juego (o al menos no lo he encontrado).  Si lo hay, pido disculpas por la duplicidad.

Mi duda es acerca de esta carta de ley



No entiendo lo que hace, ¿Alguien que pueda ilumunarme?

Muchas gracias
Lo primero es explicar lo que es una carta "Free" que según las reglas es una carta que se encuentre en una de las extremidades y que no tenga ninguna otra carta por encima en la pirámide.

Después lo que te dice esa carta de ley es que la puedes poner encima de esa carta "Free", poniendo las fichas, si las tuviera, encima de la carta de ley que está tapando la carta "Free" y dependiendo en el nivel de tu pirámide en el que se encuentre está carta de ley te dará la puntuación indicada.

Saludos.
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>