logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Octopus

Wenas.

Ayer terminé mi primera vuelta completa al primer ciclo. Básicamente he jugado con un mazo espíritu creado con las cartas de la básica y del ciclo y de vez en cuando he metido algo de saber bajo las mismas condiciones. El general he disfrutado mucho de las sesiones que me ha dado, algunas misiones se me han atragantado y han sido bastante épicas, pero es verdad que las dos últimas se me dieron tan bien, ningún enemigo grande, amenaza controlada y muy pocas "traiciones", que al final dejó un sabor de boca algo descafeinado.

Ahora no sé que hacer y por eso os quiero preguntar. ¿Según el orden de publicación me tocaría segundo ciclo o hay alguna POD? Según lo que toque le daré otra vuelta al ciclo, ahora con liderazgo o tiraré hacia delante.


Gracias por adelantado.

Un saludo.
Si no recuerdo mal, la primera POD, Concentración en Osgiliath, se publicó antes de terminar de publicarse el ciclo de Sombras del Bosque Negro, pero considero que es una misión bastante dura para pasarla solo con ese pool de cartas
Living Earth. Pura matemática, me encanta. Juego de la carrera espacial en los 60s por explorar el primero Venus, Marte, etc.

Tiene un toque de azar que le da la clave absoluta del juego.

Con la variante de uno de la bgg puedes jugar el modo solitario con automas y busca experimentar la sensación de carrera de cuando se hace a más jugadores. El modo oficial solitario tb está muy bien.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
LEAving Earth  ;)
Para que no se líe buscándolo  ;D

en: 03 de Febrero de 2018, 22:25:00 63 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:This war of mine. Erratas

Me he topado con una errata en el libro de textos de la edición en español de EDGE. En la entrada 76 remite a un número equivocado. No tiene sentido. Lo he comprobado en la aplicación en inglés y es una errata.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Primera partida de prueba en solitario con dos conspiradores. En conclusión, a falta de más partidas y como primeras sensaciones, me ha gustado bastante. Me atrae el tema y la estética del juego, pero además me ha parecido entretenido y muy temático con las cartas de evento.

En la fase 5, con Hitler de visita por Polonia, Bonhoeffer tenía la oportunidad de acabar con el Führer de un disparo certero pero cuando se estaba preparando, una redada inesperada de la Gestapo acabó con sus huesos en la prisión del cuartel general en Berlín. Pero por su lado Von Stauffenberg tenía preparado su maletín bajo la mesa de Hitler en Anlage Sud. Las posibilidades eran remotas, todo o nada. Si fallaba y le detectaban acabaría en prisión junto con Bonhoeffer terminando en derrota la partida. Pero, a diferencia de lo que aconteció en 1944, esta vez la mesa no salvó al dictador de la explosión. Tres dados y tres dianas. Kaput. Victoria.

Puede que haya cometido algún error, a saber, pero como toma de contacto me ha gustado. Suerte y azar, sí, como en la vida real también. Lo seguiré jugando y seguramente perdiendo. Las reglas me parecen claras y sencillas y además en el tablero se explican ellas solas.
No se me habia ocurrido nunca jugarlo solo la verdad. Ni sabia lo de la.IA.

Igua la pruebo porque es un juegaco aue ve menos mesa de la deseada.
Que sí, Delan, que se puede y mola  ;) ;D
Dale un tiento
Como seguidor irreductible de Hellboy y el Mignolaverso lo pongo en el radar. Pero a ver qué juego acaba saliendo.
Muchas veces me he preguntado cuánto tardaría en editarse un juego de mesa del demonio rojo.

en: 30 de Noviembre de 2017, 10:39:06 67 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:John Company (Primeras impresiones)

Gran reseña Kalino.
Siendo un juego de negociación, ¿le ves posibilidades a la variante en solitario que incluye?
Saludos.

en: 30 de Noviembre de 2017, 10:07:45 68 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Leaving Earth (Reseña)

Me pasa como a Ottokan. Me compré el juego y la expansión pero apenas lo he jugado. Me encanta el tema y el planteamiento pero las últimas veces que lo jugué no conseguí engancharme. Hasta me había planteado venderlo. Leyendo al reseña de Zolle me han dado ganas de volver a intentar lanzar sondas y cohetes por el sistema solar a ver si consigo volver a encontrar la emoción. Espero que no se me escape como polvo de estrellas...
Visto lo visto la expansión Stations no me la había planteado, pero quien sabe. No es el primer juego que he estado a punto de desahuciar y ha terminado entre los más jugados.
Ya tenía en mente este juego para comprar y después de ver que la última expansión (pendiente de publicar en España) incluye modo solitario y modo cooperativo me he hecho con el.

He revisado los componentes, destroquelado las lámina y antes de pegar las pegatinas en los dados las he escaneado.
Tengo entendido que a pesar de ser dados con pegatinas están bien pero tengo mis reservas, a si que a modo de copia de seguridad las tendré listas por si se despegan o estropean.

Como no he encontrado una imagen con buena calidad para imprimir la dejo por aquí por si a alguien le pudiese servir.

Imagen de muestra:


Descarga de la imagen DIN-A4 (300pp):
https://mega.nz/#!IVh2VI4T!MthZsjVZE-TL6M7vsZK5G3cHneYzfb0CJUGw3vbdwFs

Al margen de esto he leído una carta que dice: "Pon un zombi en cada ciudad." (o algo así).
No he visto ninguna carta de zombi, supongo que se pondrán fichas de historia con la cara oscura ¿No?.

[EDIT]
He pegado las pegatinas en los dados y quitando que el símbolo de terreno ignoto no está centrado, no por mi culpa sino que el corte de la pegatina está desplazado, en principio parece que pueden aguantar de por vida si no se maltratan.



A ver, que ya podrían haber hecho como con los dados del SW: Destiny, que el juego barato no es.

Eso es, en el escenario de Vorakesh las fichas negras actúan como zombies.
El HIS estaba en la baraja pero me ha sorprendido que se atrevan con el EotS.
De momento me esperaré a ver próximos títulos porque el EotS ya lo tengo en su edición de mapa montado y el HIS no lo contemplo por el número de jugadores.
Según he entendido, los COIN los consideran al margen de los wargames en su línea GMT por lo que podrían sumarse alguno a la fiesta.

en: 06 de Octubre de 2017, 18:10:06 71 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

😂😂😂😂 ¡lo siento chicas, ya tengo novia! 😎😎

 (PD: en un principio me parecía innecesario ponerlo pero es quehay gente muy ingenua, yo incluido, así que no, no soy el de la foto. Más quisiera él...)
No le creáis, es clavadito.
Hola,
yo solo te puedo hablar de Kingdom of Heaven que es el que tengo porque OCS no lo he jugado.
KoH para empezar me parece muy bonito. Las fichas y las cartas de Niko Escubi son una preciosidad. No tiene tablero montado, sino de cartón.
Diría que es de dificultad media si ya has jugado a otros wargames. Al manual hay que darle un par de vueltas pero no es complicado, con los conceptos habituales en estos juegos al fin y al cabo. Algunas cosas no están muy bien explicadas y ordenadas pero nada más.
Es un juego con motor de cartas que a mí particularmente me gusta.
La peculiaridad que tiene es el tema de los asedios, que tienen unas reglas particulares tratando de representar el tipo de guerra de las Cruzadas.
Respecto a  duración, tiene varios escenarios representando las diferentes Cruzadas de diferente duración. Al principio, hasta que se dominan las reglas se puede alargar bastante, pero una vez que se controlan sí se podrían completar en una sentada.
Y se puede encontrar en tiendas  día de hoy.
Yo también buscaba un wargame sobre las Cruzadas y este es el que más me convenció.
Saludos
Gracias por la info. Llevo en ente hacerme con este juego, de momento el básico, pero cpn algun extra que merezca la pena.
De momento los crewmen seguro, que si tan difícil es el juego una ayudita no vendrá mal  ::)
Yo no he probado esas opciones que venden separadas pero sin duda la de la tripulación me parece la más interesante.
El escenario de king kong viene en la caja de Edge y los otros puedes encontrarlos en español en la BSK. Imagino que conoces en hilo. Allí tienes todo traducido por los compañeros, includios las cartas de tripulación y las demás:
 http://labsk.net/index.php?topic=167116.0
Saludos.
Excepto los escenarios (demasiado inglés, demasiada pereza), estos son los extras que me llaman la atención:
- crewmen (tripulantes)
- character: sailor (marinero)
- character: sailor + stickers (otro marinero, pero la ilustración difiere del otro, ¿cambian sus habilidades?)
- Searching the beach (9 cartas de playa inicial)
- Additional beasts
- Trait cards I
- Discovery tokens
- Pegatinas

Tengo entendido que la edición de Edge ya trae algunas pegatinas pero desconozco si son algunad de éstas.
La hoja de pegatinas es la que ya trae la edición de Edge en la caja
Las de la expansión del Beagle sí que no vienen.

en: 22 de Septiembre de 2017, 08:57:45 75 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Robinson Crusoe: El viaje de Beagle

Además tengo las cartas extra de tripulantes y así le doy más variación.
Refloto para preguntar por esas cartas extra, ¿son promocionales de preventa o algo así?¿Sabéis si aún es posible conseguirlas? Gracias.
Que yo sepa, en la página de la editorial polaca original Portal Games: http://portalgames.pl/shop/en/robinson-crusoe--adventures-on-the-cursed-island-7/

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 16 >>