logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - pinback

Bueno pues el pasado sábado probamos Eclipse y las sensaciones fueron buenísimas, a mí personalmente me encantó, la gestión de recursos es estupenda y las tortas entre jugadores, una vez avanzada la partida, están aseguradas.

Jugamos a 5 jugadores y a todos nos gustó, sólo una persona colapsó un poco y sus sensaciones no fueron tan buenas, pero decir que esta situación estaba relacionada con la preparación de la partida ya que los otros cuatro nos vimos los estupendos videos de masivi (mi juego del mes) y entendiamos el funcionamiento y mecánica del juego. Los otros cuatro lo disfrutamos de lo lindo.

La partida nos duró mucho tiempo, un clásico en nuestro grupo, pero eso no es problema y disfrutamos cada hora de partida. Desarrollamos muchas tecnologías y las naves eran auténticos pepinos donde la iniciativa marcaba prácticamente la victoria. Hubo traiciones, masacres de población despiadadas (a mí me quitaron 7 puntos en hexes en el último turno), naves kamikazes cuya potencia de fuego se basaba sólo en misiles y mucha diplomacia.

La gestión se dió bastante bien, salvo a un jugador, mucha pasta y muchas acciones en cada turno, y gustó mucho esa mezcla gestión/tortas/diplomacia.

Así que nuevo juego incluido en el grupo con éxito, ya le damos a Juego de tronos, Galáctica, Sherlock Holmes y Eclipse, mi nueva apuesta será Fief:1429 que estoy deseando introducirlo porque personalmente me gusta más que Juego de Tronos y creo que puede ser brutal. Otro que también quiero meter es el Struggle of Empires aunque antes me gustaría tirar hacia un económico como el Steam Over Holland, todas son buenas opciones la verdad.

Gracias de nuevo por las recomendaciones.

<<<pinback>>>

en: 08 de Agosto de 2015, 13:37:13 62 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Juego de Tronos (tablero) (Dudas)


Muchas gracias Tilmost, me ha quedao clarísimo y tb clarísimo que lo hicimos mal, jajaja, gracias!!

<<<pinback>>>
Hola, muy buenas, escribo tiempo después para explicar cómo quedó la cosa y agradecer de nuevo todos los comentarios.

Primero decirle a flOrO que genial que usases el hilo para preguntar sobre la misma idea centrada en tus necesidades de menor duración y menor numero de jugadores, si tomaste una decisión pásate para comentarla, plis.

Así pues, la primera idea clara que tuve al pasar un par de días tras escribir mi último post es que yo no me compraría el juego, fuese cual fuese la decisión final no me lo compraría, falta de tiempo y de dinero (y el hecho de tener ya muchos juegos) hicieron que se desinflaran las ganas de cumplir el objetivo de este hilo. Yo no lo compro.

Pero no por eso todo caería en saco roto. No sabía qué pasaría pero sí que tenía las ideas claras y "sólo" unas cuantas opciones de juego. Ayuda mucho a la hora de decidir, y en el caso de que se de la situación de repente, de sorpresa (como ha ocurrido) más aún. Es un análisis hecho hace un tiempo pero se queda interiorizado y hace más sencilla la elección de darse el caso.

El tema es que hace un par de días, y en unas pocas horas de decisión a través de whatsapp, estábamos pensando en un juego que comprar a un amigo que pertenece al grupo donde quería cubrir este nicho: ocasión perfecta, bienvenida!!

Entraban otros factores: El juego debía estar en la tienda en ese momento, nada de compras online. Comprar uno era mas que suficiente, o sea, pillar uno con expansión extra parecía raro, debía ser un juego completo de por sí. Los gustos del regalado, jugón en potencia, de gustos temáticos y duros.

Pues bien, gracias a este hilo la decisión no fue muy complicada, de entre las fotos que mandaba el comprador físico (yo no estaba en la tienda) apareció Eclipse. Mis dedos prestos a escribir: ése, pilla ése!!!
Eclipse es la decisión, creo que se ajusta a "casi" todo lo que pedía, me tenía camelao y a mi amigo le va a encantar, mas al resto del grupo también, estoy seguro. Ese punto gestión de recursos no lo tenemos en los juegos que jugamos en el grupo (aunque suene raro), la temática espacial tampoco es muy prolija y me vuelvo a dar cuenta de que las horas de juego no es un problema. Soy yo el limitante últimamente por falta de tiempo, parece mentira!!!

Comentar que había otro que me llamaba muchísimo tb y estaba en la tienda, El Imperios del Mediterraneo. El no haberlo jugado y no querer riesgos nos hizo decantarnos por el Eclipse pero le tengo muchisimas ganas y ojalá pueda probarlo pronto.

Gracias a todos por los comentarios, cuando lo juguemos comentaré las impresiones.

Un saludo y gracias!

<<<pinback>>>
Escribi una especie de resúmen del hilo y aunque no lo he terminado si puedo ahora lo pongo, si no esta noche tarde cuando llegue a casa.
No tenia incluidas las recomendaciones a partir de La Era de Conan de Celacanto pero comento algunas y el resto cuando saque time, ando muy liado hoy y mañana.

Por cierto otro que se me ha ocurrido "La era de conan" Y lo digo completamente en serio una vez aprendidas las reglas el juego no esta nada mal pese a la mala prensa que ha tenido

Es sólo para 4 y se ha vuelto fundamental (saldra en el resumen) que llegue a 6. Gracias de todas formas.

Es lo que he pensado desde el principio.
Huye del Eclipse, del Kemet y de euros por el estilo. Shogun tampoco es de toñas.
Smallworld no me apasiona, pero hay confrontación directa. La era de Conan está muy bien, pero es hasta 4 jugadores. Starcraft también, una muy buena opción (nivel de complejidad Runewars o menos, y mejora, en mucho, la mecánica de órdenes de Juego de Tronos).
Pero lo que quieres es un Risk. O un Dust.

No sé, no quiero un Risk, igual parece que sí pero no quiero un Risk, tampoco el Dust me llama nada la atención. Apunto de nuevo la recomendación de Starcraft, me gusta lo que dices y es una opción que está entre las elegidas. Igual con el Small World. El Eclipse me llama mucho, pero mucho, he visto los videos de masivi para recordarlo y me pone cachondon, es otro de los elegidos para la criba final.

Gracias Robert Blake.

No se si se ha dicho antes pero un risk que no sea un risk tienes el 1775. Juego que entra y sale de mi wishlist constantemente.
De los que he probado jugables en una tarde
Britania a 4 (a un precio de saldo)
struggle of empires a 5 o 6 (me suena haber lied que lo tienes)
Maria a 3 (de los pocos juegos de tortas a 3 jugadores)
Clash of cultures a 3 o 4 (menos tortas que los otros)


Hola FlOrO, sí que se han comentado el 1775 y el 1812, lástima que no valen para 6, como maximo el 1812 para 5, he jugado a ambos y me gustan y estaban en las opciones pero debe llegar a 6 y ademas querría algo mas individualista, no por equipos, pero ya te digo que me gustan mucho estos dos juegos.

Britannia solo para 4, no me vale.
Struggle of Empires lo tengo.
Maria lo tengo y me flipa, pero es para 3, bueno y eso, que ya lo tengo.
CoC, solo para 4, no me vale.

Gracias!!!

Decirte, pensando que quizá tus gustos y los míos coincidan bastante, que tuve Cyclades porque la primera partida que eché a este juego me enamoró, me hice con él, lo volví a jugar en círculo "jugones familiares" (venían de Small World, precisamente) y les encantó. A mi ahora me da una pereza jugar que no veas. No sé porqué, pero me aburrí enseguida de este juego. Desconozco si con Hades o la otra expansión "reavivaría la llama", pero es un juego que me cuesta muchísimo ponerme a jugarlo... e igual que a mi, le pasa a otro colega.

Lo vendí precisamente cuando me hice con Spartacus. Pensé: lo que más me gusta de Cyclades son las toñas, y en Spartacus hay más, y además puteo. Adios Cyclades.

Small World, pese a que es familiar y más inocente en cuanto a tortas, pica bastante con los pactos de paz y alianzas que se gestan.

Ambos juegos están en la lista definitiva, Cyclades lo he jugado mas que Samll World y no sé, sí me gusta, con la expansion llega a 6 y un comentario anterior, no recuerdo de quién, me tranquilizó con que se juega cada uno individualmente tan tranquilo. A mí me cuesta cansarme de los juegos, no juego tan a menudo y cuesta repetir juego, por lo general, esto ha cambiado un poco ultimamnte, pero vamos que dudo me acabe aburriendo de un juego, puede pasar pero casi imposible.

Gracias Nadie, los dos son opciones viables.

Yo no te recomendaría el clash of cultures como juego de tortas. En mi opinión es un juegazo, pero pienso que no compensa adecuadamente a los jugadores que deciden tirar por lo militar. Según mi experiencia si dos jugadores se lían a tortas acaba ganando alguno de los que se mantienen al margen. Aún así me parece un juegazo.

Sí, este no me vale por el numero de jugadores, tengo ganas de probarlo pero no es lo que busco ahora mismo.

Conquest of the Empire

Lo tuve y lo vendi, preferí quedarme con el Struggle of Empires una vez probados ambos, ahora veo que la opción "Risk" de este juego me podría valer pero no voy a hacerme otra vez con él, bueno, a no ser que alguien me lo pase de segunda mano a precio de saldo porque se llegaba a regalar este juego, ;D ;D.

Gracias por la recomendación. (leñe, me la apunto por si en el mercadillo hay sorpresas, quién sabe!!)

Por aportar nuevos

Diplomacia

Maquiavelli

Las tortas son mas fuera del juego que en el propio juego

He tenido ambos, jajajaja, y a la vez! Vendi los dos, muy muy largos, imposible de jugar, me he quedado con algunos juegos de esos que sabes ni de coña los sacas pero estos decidi darles boleto, con mucha pena, mi copia sin destroquelar de Machiavelli me hizo llorar al partir de casa.
Se alejan en duración y facilidad de sacar a mesa, ahora mismo los considero injugables, todo lo contrario de lo que busco.

Gracias lokokoko.

No se si esto es parecido a lo que buscas...



Slagroom snoet

Aqui puedes ver cómo funciona:
http://themetapicture.com/russian-roulette-for-children/

 ;D ;D ;D ;D Muy bueno!!!
Y ya puestos el Trogloditaaaarghhh, pero nos estamos desviando del tema :P

Justo! esto es lo que busco!!!! Paso a cerrar el hilo!!!!




Que nooooooooooooooooooooo!.

Gracias, no me da tiempo ahora, luego o cuando pueda os pongo la primera parte del resumen, ya la tengo en word, ou yeah!!!!

<<<pinback>>>

en: 26 de Marzo de 2015, 11:19:40 65 KIOSKO / Podcasts / Re:[Un Wargame Demasiado Lejano] Episodio 1


Muchas gracias, yo lo escuché ayer y me gustó bastante, es verdad que soy un facilón pero vamos que me pareció muy interesante, se te entiende muy bien, la duración me pareció perfecta, aunque yo puedo escuchar más tiempo sin problemas y supongo que dependerá del programa y el juego a tratar.

Además fue curioso (una casualidad de esas que molan mucho) porque antes de saber siquiera que había un podcast de wargames y sin motivo aparente desempolvé el 6th Panzer Army y lo estuve ojeando (me lo regalaron los serranos este verano pasado), leí el principio de las reglas y demás, cuál es mi sorpresa que luego me encuentro con el primer capítulo y el juego a tratar es justo el que acabo de estar mirando y toqueteando, jajaja, moló mucho porque últimamente apenas tengo tiempo para los juegos ni el foro, una bonita casualidad.

Saludos, esperando al próximo capítulo y ese Reds!

<<<pinback>>>

Jajajaja, a lo loco, a lo loco se vive mejor!!!

<<<pinback>>>
Pues yo estoy igual que Fley, madre mia que Hype más tonto me ha entrado, así, sin quererlo!!!

<<<pinback>>>
Hecho el caso 5. Tampoco he visto fallos....
Ahora, que un poco enrevesado este caso... jejejeje

Si esto no es una errata, por favor explíquenme qué entienden de esto:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Completamente de acuerdo contigo, Julio. Comento cosas del caso 5:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Juegazo!

<<<pinback>>>
El High Frontier es el tipo de juego que sé que jamás podré jugar, por complejidad y duración... Pero si sacaran la nueva edición en español, probablemente me lo compraría por tenerlo.

Nunca digas nunca! Está claro que sería un esfuerzo pero hay gente que lo controla bastante y explicado podrías hacerle frente como a cualquier otro juego, y eres de Madrid! así que oportunidades se podrán crear, hace poco comentó Roblax de jugar una, él lo pilota me parece, si sale esa u otra en algun momento te lo comento, Kaxte.

<<<pinback>>>
Si, si claro, a essen que voy a conocer por fin al Dios Lúdico Supremo, Padre de reglas imposibles, Componentes de Plástico Austero y Salvador de Refrtios Eternos: Phil Eklund (del que también espero poder traer alguna sorpresa que comentaré dónde corresponde...)

Lo veo, lo veo: aprovechando la salida de la tercera edición de High Frontier, másqueoca se apunta a la edición y lo saca en castellano, pepinazoooooooooo!!!!!! Jajajaja.

<<<pinback>>>
Muy buena la reseña y el juego tiene muy buena pinta, los comentarios, pocos de momento, dan esa impresión y la verdad que apetece probarlo, el tema es interesante y aunque fjordi ha dejado claro que no es un wargame parece estar en ese terreno intermedio que a mí tanto me gusta (por lo que llego a entender) como puede ser el María.

En cuanto al otro tema, el de salir en catalán e Inglés, pues bueno, yo tb prefiero una edición en castellano (junto con las otras dos) pero por el simple hecho de que cuantos más juegos en castellano mejor, sean o no independientes del idioma, pero si el juego mola, es gran juego e interesante, ésta del idioma es una traba que podemos paliar fácilmente, ya se ha hecho con otros juegos, Cruzada y Revolución trata la guerra civil y salió en Inglés, claro, por editora Americana, pero eso no nos impide disfrutarlo y como hará Iván, David tb subió manual y cartas en castellano.

Intentemos comprender y unir, no dividir y separar, pero por parte de todos, unos entendiendo y aceptando (de ser posible, ahi cada uno que lo analice) la solución tomada y otros explicando el por qué de sus decisiones, estaba claro que iba a traer cola la situación dada.

<<<pinback>>>

Hola!
Revolution:The Dutch Revolt 1568/1648 es un juegazo, sin duda está entre mis favoritos y cada partida es una gran experiencia incluso más allá de que a veces queden inconclusas, lo hayamos hecho fatal manejando nuestra facción o no nos estemos enterando de qué va la milonga. Muchas veces son primeras partidas de otros jugadores con lo que eso supone de explicación y si no se tiene la suerte de jugarlo al poco tiempo se olvida todo y suele pasar bastante tiempo de una partida a otra lo que hace que, por desgracia, salga menos a mesa de lo que a todos nos gustaría.
Además, y esto es una cuestión muy personal con este tipo de juegos, necesita de 5 jugadores para brillar y éste puede ser un limitante muy importante.

Pues bien, en un intento de mitigar un poco esas circunstancias he creado una especie de ayuda-resumen de reglas del turno estándar (turnos 1 al 5) donde pretendo explicar cómo funciona cada fase del turno para que sea más sencillo acercarse al juego de nuevas y para que cueste menos refrescar las ideas cuando pase tiempo de una partida a otra.
La realización de esta ayuda se apoya en las ya hechas por otros compañeros, he intentado aunar y aclarar ciertas conceptos y mecánicas usando: El reglamento original en Inglés, El reglamento traducido por Manuel Suffo (muy recomendable leerlo a pesar de usar esta ayuda-resumen), Las FAQ en su versión 2.1 de Maarten D. de Jong, El hilo de dudas del juego aquí en labsk (que por cierto hay dos, si algún moderador los une sería mejor), El resúmen de las reglas del juego realizado por Niyes y La hoja de ayuda traducida por Bravucón de la realizada por PBrennan. Mención aparte, recomiendo las plantillas de jugador hechas por Dr. Zaius.

Para una introducción al juego basta con leer el reglamento: Introducción, Componentes, Comienzo del Juego y Desarrollo General (apartados 1 al 4 del reglamento) donde está muy bien explicado y que es de fácil lectura.
El Turno 0, ese pequeño set-up avanzado tan característico de Revolution también viene bien explicado y es menos complejo que un turno general, de momento no lo he incluido porque básicamente es igual que un turno estándar reducido, pero sí es cierto que cambia algún detalle, de ser necesario, si alguién lo reclama, pues lo haría.

Muchos que hayan jugado igual encuentran cosas que no les convencen, perfecto, podemos comentarlas y debatirlas, lo que sí quiero expresar es que he pretendido no interpretar nada y que así es como, después de mucho comparar las informaciones, creo que es el manejo del juego, lo cual no quiere decir que cada uno en su partida decida de antemano como prefiere jugarlo.

Nada más, os paso el enlace a box.com, de momento no lo he subido a BGG por si hay que cambiar algo o incluyo el Turno 0, etc... pero quería colgarlo cuanto antes por si le sirve a alguién:

https://app.box.com/s/xmqgh7qs3jsqnpkdfo07

Por cierto, para un acercamiento al juego a modo de reseña tenéis las de Ega y Borat:
http://labsk.net/index.php?topic=13478.0
http://labsk.net/index.php?topic=14810.0

Gracias.

<<<pinback>>>

en: 24 de Septiembre de 2014, 18:50:03 73 KIOSKO / Podcasts / Re:Planeta de Juegos 28 - Los Mejores Wargames de Bloques

 Opino igual (ya he oido el podcast), el Strike of the Eagle me parece un puntazo sobre todo para jugarlo a 4, dos contra dos, solo lo he jugado una vez pero lo jugaría de nuevo sin pensarlo y para mí es un must por eso que comentais de lo interesante que puede ser justo por los pocos juegos de bloques multijugador que hay, así que probadlo si podéis.
En el podcast "el tablero" nº53, Celacanto, que se da muy poco bombo a sí mismo el tío, hace una de sus habituales y tremendas entradas al juego, obligada escucha!!!!

El eurofront en campaña completa tb se da a ser multijugador por lo que he leído pero de éste ni idea y a que apenas lo he sacado de la caja, algún día, algún día.....

Ferris, hay que montar un Strike, ay cucharita!

<<<pinback>>>

en: 24 de Septiembre de 2014, 01:01:37 74 KIOSKO / Podcasts / Re:Planeta de Juegos 28 - Los Mejores Wargames de Bloques


Wargames de Bloques, descargando!!!!

<<<pinback>>>

en: 22 de Septiembre de 2014, 22:52:24 75 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:THE CONVICTED - Primeras impresiones


El juego es de 1 a 4 o de 1 a 5 jugadores!?
En BGG pone de 1 a 4 pero Lipschitzz, comentas en tu video de unboxing que es de 1 a 5 aunque luego solo vienen 4 hojas de ayuda y me he hecho un poco el lío.
Gracias,

<<<pinback>>>
Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>