logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Rubeus

Estoy bastante interesado en este juego y querría saber, de los que ya lo habéis recibido, qué primeras impresiones os está produciendo. ¿Merece la pena? ¿Es rejugable? ¿Está cumpliendo vuestras expectativas?

Bueno, pues te copio y pego, más o menos, del comentario que voy dejado en diferentes foros y canales de YouTube, después de mi experiencia de juego ayer con "Mysterium"   ;)

Pues así es: ya probamos el juego a fondo ayer. Echamos 6 partidas con mi mujer y un par de amigos (éramos 4 jugadores en total, uno haciendo de espectro y los demás de médiums) y nos lo pasamos muy bien. Lo más probable es que esta tarde toque más sesiones de espiritismo, esta vez con la familia... A mi mujer le ha encantado, así que... ¡¡tengo "Mysterium" pa rato!!   ;D

Diría que es de este tipo de juegos en los que la IMAGINACIÓN es lo más importante.

Efectivamente, todo el mundo lo compara con "Dixit" y "Cluedo": está claro que ésto es evidente. Sin embargo, yo lo metería en el grupo de juegos peculiares y singulares como "Érase una Vez...", "Furia de Drácula", "Sherlock Holmes Detective Asesor" y, en definitiva, juegos que es fundamental que los jugadores se esfuercen, pongan de su parte y se involucren en la partida para que la velada tenga éxito. ¡Ah! ¡Y también es muy importante el attrezzo!   8)   Es decir, cuando mis amiguetes y yo jugamos al "Furia de Drácula", por ejemplo, ponemos música de terror de fondo (la de la película "Horror of Dracula" del maestro del Cine Terence Fisher, compuesta por James Bernard), y el jugador que lleva a Drácula se pone la máscara y los dientes de vampiro, y pone voz y risa maléfica de monstruo para que se meta en el personaje.

Ayer, cuando jugamos a "Mysterium", nos fuimos rotando partida tras partida para que cada uno jugara haciendo de espíritu, con música de Halloween (la música de terror que tienen en la página de Libellud), y para el disfraz del fantasma utilizamos una toalla blanca vieja con dos agujeros para los ojos: ésto también ayuda mucho para que el espíritu no pueda dar pistas a los investigadores mediante gestos, muecas y demás... El espíritu tenía que estar totalmente en silencio y sólo comunicarse con 1 golpe en la mesa (Sí) o 2 golpes (No). ¡¡Es muy divertido si se juega de esta manera y nos lo pasamos de coña!!

Por cierto: de las 6 partidas (la primera en el nivel fácil de dificultad y las restantes en nivel medio) sólo conseguimos ganar una. ¡¡Es muy difícil!! Pero, si te gustan este tipo de juegos "extraordinarios", es apasionante. Estoy deseando probarlo a ver qué tal funciona a 2 jugadores: estoy seguro que irá todo perfectamente, según he visto ya en el canal de +rahdo en YouTube y según he leído su variante de reglas ucranianas (con 3 grupos de sospechosos al final en vez de 2, para que no sea un lanzamiento de moneda con 50% de posibilidades).

Bueno, ya dejaré algún comentario por aquí cuando lo pruebe a 2   ;)

¡Saludos!

en: 14 de Agosto de 2015, 09:50:07 77 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:K2, ¿qué os parece?

Me parece un buen juego, reglas sencillas pero cada vez se va complicando su devenir, convirtiéndose en un reto llegar el primero y regresar vivo.

En mi opinión trasmite muy bien la sensación de la escalada en la alta montaña.

Saludos.

Totalmente de acuerdo con Silverman  8)
Me gusta mucho este juego, tanto por su temática (llevaba años buscando un buen juego sobre alpinismo, tanto en plataforma digital para PC como en juegos de mesa y, desde luego, este es el que más me gusta) como por lo bien que han adaptado la sensación de escalar una alta montaña, como bien dice el compañero citado. Además, en mi grupo sale mucho a mesa. Tengo también la expansión "Broad Peak" que, si bien no la considero imprescindible, sí que es muy disfrutable y ya digo que, si eres un apasionado del tema como yo, recomiendo su adquisición (tuve suerte y lo conseguí a muy buen precio...)   ;)

¡Saludos!
Me compré en una tienda de Munich la Lanzadera Lambda, pero claro, en alemán. Escribí a FFG pidiéndoles la versión del reglamento en inglés y se han negado a enviármela (!!!!). :o :o :o

A ver si un alma caritativa me puede enviar el reglamento en castellano o inglés, o decirme dónde conseguirlo. Gracias mil.

Buenas tardes, Turlusiflu. ¿Qué tal?
Tienes un MP  ;)

¡Saludos!
Coincido con muchos de vosotros: no me gusta el estilo artístico ni de la ilustración de la caja, ni me gusta el nuevo mapa.


En cuanto a si "Furia de Drácula" es bueno o no, creo que se tienen que dar una serie de condiciones y si alguna no se cumple, lógicamente se considerará que el juego es malo.
Dichas máximas son:

1- Tener un número razonable de juegos en tu colección, seleccionados con criterio, sin afán de acaparar por acaparar y que, por tanto, sean utilizados de manera regular. Sino... ¡para qué tenerlos!


2- Contar con tres (que es lo ideal) o más jugadores. Tres es lo suyo, pero mis amiguetes y yo somos siempre cuatro y jugamos perfectamente y sin problemas de aburrimiento.


3- Que a los tres o cuatro que juegan a "Furia de Drácula" les apasione la novela de Bram Stoker. No las versiones cinematográficas modernas de vampiros afeminados, hombres lobos imberbes y demás gilipolleces para adolescentes. Les tiene que gustar la novela auténtica, genuina, magistral e insuperable de Stoker. Nada más. Así de sencillo.


4- Que el jugador que lleva el personaje de Drácula actúe para pasarlo bien. Ese es el primer objetivo de todo juego que se posea y se juegue. Para aburrirse, ya está el Microsoft Office, el Telediario, el Diseño Gráfico de muchos wargames, la verborrea de los políticos inútiles que tenemos en este país, una retransmisión de un partido de curling, leer un libro de Derecho o contar los granos de arena que hay en la playa... El segundo objetivo de jugar es intentar ganar, lógicamente, pero es secundario.



¡Y ya está! Es así de fácil.

"Furia de Drácula" es un excelente juego de tablero. Al menos en mi grupillo lo disfrutamos muchísimo porque tenemos la suerte de cumplir las cuatro condiciones necesarias para que te guste    ;)


¡Saludos!
Perdona me arias el favor de poner el link de descarga de solo los tapates en  modo carta me alludaria mucho me encata como lo as echo  :D

¡Ah! ¡Mis ojos! ¡¡¡¡Mis ojos!!!! ¡Qué espanto!  :o
Ayer, veintitrés de Abril, fue el día del libro y el Día del Idioma Español, en homenaje al gran escritor Miguel de Cervantes Saavedra:

http://www.diadellibro.eu

http://www.sld.cu/noticia/2015/04/23/23-de-abril-dia-del-idioma-espanol

Cuidemos un poquito más nuestro maltrecho idioma, por favor.

¡Gracias!  ;)

en: 10 de Abril de 2015, 17:45:27 81 SALÓN DE TE / Sondeos / ¿Qué juego os arrepentís de haber vendido?

Ninguno, si lo vendí era porque se lo merecía.


100% de acuerdo. Y que no se relajen los que quedan que hay varios candidatos a ser nominados a abandonar la casa.

¡Jajajajajaa! ¡Ahí, ahí! ¡Sin compasión!  ;D

(por cierto: que cada vez que veo la foto de Lovecraft me acuerdo de un cuñado mío...; se parece un güevo  :P ).


A mí me pasó lo mismo con Mage Knight. Lo vendí porque me hice con él demasiado pronto. Al cabo de unos meses volvió a caer.

Vender el "Mage Knight"... ¡¿A quién se le ocurre!? ¡Qué sacrilegio!  ;D
Opino igual que Adri_corr y muchos otros foreros de por aquí: a mí me parece un buen creador de juegos y bien desarrollados.
El "The Castles of Burgundy" es de los juegos que más nos gusta a mi mujer y a mí y, además, suele estar a un precio muy asequible.

Hombre, lo que está claro es que de cualquier creador (sea del ámbito que sea) no puedes esperar a que toda su producción sea excelente: habrá altibajos, lógicamente, y unas cosas gustarán más (y/o a más gente) y otra menos. Vamos, lo normal.

Saludos.

A  mi me parece uqe hace buenos juegos, pero son bastante sosos, sin alma. Comparo con Vladaa que hace euros o amerieuros como digo yo y la verdad que para mi, le gana por goleada.
Juegos como TtA, Dungeon Petz, Tash Kalar... etc me parecen bastante mejores que la mayoria de los juegos de Feld. Diseños demasiado sobrios temas aburridos pero mecanicas estupendas, eso si, no hacen mucho sentido al tema, que es lo malo que le veo, en cambio Vladaa, mirad, cite 3 de sus juegos bastante eurogames en realidad, pero tienen algo mas, no digo tematicos, pero tienen vidilla.

No, si en parte también estoy de acuerdo contigo, Negroscuro: "The Castles of Burgundy" me parece un buen juego pero es verdad que es sosillo (el aspecto gráfico del juego está crudo, crudo). En cambio, por lo general los juegos de Vladaa (otro que tiene juegos muy buenos como el "Mage Knight", al cual le estoy dando bastante últimamente) tienen un Diseño Gráfico muy atractivo. No obstante, y por otro lado, opino como la famosa frase de la casa Victory Point Games: "The Gameplay´s the Thing"; es decir, prefiero un juego soso visualmente pero cuya mecánica me guste y me entretenga (y no voy a hablar del ajedrez ni del GO, que son algunos de mis juegos favoritos...  ;D  ), a uno que sea MUY bonito pero esté más hueco que una empana de queso. No se si me explico...

Lo de las listas (que van de listas  :P ), y lo de "¿quién es EL MEJOR diseñador del mundo mundial?" y demás chiquilladas... ufff... bueno... supongo que ya, por mi avanzada edad, me da la risa. Aunque es un ejercicio tan humano, comprensible y divertido como inútil  :)  Yo mismo, como cinéfilo recalcitrante y coñazo que soy, lo he hecho muchas veces cuando era joven (que si "El Padrino II" era la mejor película del mundo mundial; que si Alfred Hitcock era el mejor director de Cine del mundo mundial...; que si tal...; que si cual...).

Pero, repito: un creador tiene altibajos en su producción y ya está. Ahora, eso sí: una cosa que admiro muchísimo es el poseer un estilo personal de hacer las cosas, guste o no guste a la mayoría, ahí, con valentía y de manera incorruptible. Mantenerse fiel a uno mismo a lo largo de una carrera profesional es lo más difícil que existe (bueno, en el trabajo y en la vida...).

Y no me enrollo más  ;)

Saludos.
Opino igual que Adri_corr y muchos otros foreros de por aquí: a mí me parece un buen creador de juegos y bien desarrollados.
El "The Castles of Burgundy" es de los juegos que más nos gusta a mi mujer y a mí y, además, suele estar a un precio muy asequible.

Hombre, lo que está claro es que de cualquier creador (sea del ámbito que sea) no puedes esperar a que toda su producción sea excelente: habrá altibajos, lógicamente, y unas cosas gustarán más (y/o a más gente) y otra menos. Vamos, lo normal.

Saludos.

en: 08 de Abril de 2015, 14:54:59 84 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Diría que tengo una duda pero en realidad... el caso es que no me aclaro mucho con las nuevas normas de Lost Legion. Estaba repasando el manual ayer pero la explicación no la entendía mucho.

Así que, por resumir, ¿alguien me puede decir en qué cambia exactamente el sistema de combate respecto al básico?

Yo he seguido el ejemplo de mi paisano Lipschitzz y he juntado el juego base junto con las expansiones "Lost Legion" y el personaje de "Krang:)


Las nuevas reglas que aporta el "Lost Legion", en plan resumen, serían:

1- Nuevas casillas de mapa.

2- Nuevas unidades para reclutar y símbolos nuevos en sus cartas.

3- Nuevos objetos.

4- Enemigos con momentos de ataque diferentes (que se manejan como si se trataran de múltiples enemigos y habrá que solucionarlos en la Fase de Bloqueo y en la Fase de Asignación de Daño de forma separada, y uno a uno en el orden que queramos).

5- Existen algunas habilidades nuevas para los enemigos, como la Evasión, el Asesinato, la Torpeza de Movimiento, no Fortificados e Inmunidad Arcana.

6- Algunos enemigos tienen también un indicador de Recompensa (o Penalización, según el caso...) en la Reputación si se les logra vencer.

7- Las Habilidades de Cooperación para partidas cooperativas o en solitario.

8- Efectos Nuevos de algunas cartas de Acciones Avanzadas que tienen determinados efectos si se utilizan individualmente y solamente éstas como acción de tu turno (y no otras más), y tienen una "A" en la esquina superior izquierda. Deber ser acción única en tu turno y no se pueden jugar si se está descansando. También hay efectos que incrementan el Límite Máximo de Cartas en la Mano cuando se cogen cartas la próxima vez que te toque jugar.


Lo demás es igual que en el juego base  ;)


¡Saludos!

en: 08 de Abril de 2015, 14:21:10 85 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mage Knight (Dudas)

Es que a las cartas de herida ("Wound") no se les considera CARTAS; es decir, cuentan como número máximo de cartas que un jugador debe tener en una mano, pero no son "cartas" como sí lo son las de Hechizo, las de Acción o las de Artefactos (ver pág. 4 del "Game Walkthrough"):

"...Whenever any text refers to "any" or "a" card, it is refering to Action, Spell or Artifact cards, but never a Wound card unless stated explicitly. Thus, the term "discard a card" means discard any Deed card except for a Wound card...".

¡Saludos!

en: 31 de Marzo de 2015, 15:10:25 86 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Dawn of the Zeds (Dudas)

Cuando curas a un civil, ¿se le quita el token de casualties?

Sí, se le quita, sólo que, como bien dice LuisJaenero, el civil vuelve al tablero de juego (espacio de Town Center) con su lado reducido o débil hacia arriba (Pág. 17, punto 9.5 del Manual) si el procedimiento de curación del herido tiene éxito, lógicamente (healing action).

De hecho, se le quita ya el marker de casualties al entrar en el Hospital (Pág. 21, punto 10.5.2 del Manual).

en: 17 de Marzo de 2015, 18:02:54 88 KIOSKO / Diez Juegos / Re:10 mejores juegos de mi coleccion

Los míos los puse en Octubre del año pasado y han habido algunos cambios... así queee... ¡actualizo!   ;)


1- "Legendary Encounters".

2- "Dawn of the Zeds".

3- "Sherlock Holmes Detective Asesor".

4- "Star Wars X-Wing: Juego de Miniaturas".

5- "Twilight Struggle".

6- "Mage Knight".

7- "King of Tokyo".

8- "Dominant Species".

9- "Hannibal: Rome vs. Carthage".

10- "Close Action".


¡Saludos!
Yo lo recibí hoy!  Enfundado y comprobé que no Faltaba Ninguna carta. Pero me vinieron unas 20 mal cortadas de guillotina, se ve parte de otras cartas. .. pero bueno.  No es muy grave! Espero probarlo pronto!

¡Pues a disfrutarlo, Kosu!   ;)

Ya verás, ya... Yo estoy entusiasmado y alucinando. Hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien jugando a un juego de mesa. Lo que logra este juego parece cosa de magia   8)

¡Saludos!
¡¡Yujuuu!! ¡¡Por fin mi primera victoria en la localización de Nostromo (con sólo cartas de la primera película "Alien", jugando en solitario y con los dos roles que recomiendan en las primeras partidas: el Gunner y el Technician)!! ¡Y con el Gunner liquidé al organismo perfecto:D




Estoy contento porque es durillo y divertidísimo este juego. Se crean situaciones MUY emocionantes y tensas, tanto que muchas veces hasta me hacen sonreír. Es impresionante este juego  8)

Algunos apuntes...: las capacidad de "Coordinate" es fundamental. En mis primeras partidas no les hacía ni caso pero es básico utilizar esta característica porque el jugador que juega una carta "Coordinate" en el turno de otro jugador inmediatamente se le reemplaza con otra carta (incluso aunque si el jugador activo decide al final no jugar esa "copia" de carta). Vamos, que son cartas gratis en tu mazo. También es importante revelar cartas, ya que mientras los aliens no estén en la Combat Zone no atacan nunca (bueno, o casi nunca...; depende de la carta que salga en el Complex...). ¡Ah! Y cuando aparezca un huevo de alien, liquidarlo cuanto antes (no escanear otra habitación ni nada de eso...), porque como salga una carta de Event, estás jodido. Y, bueno, pensar bien qué cartas reclutar y especializarse, para que exista buena sinergia entre ellas.

¡Saludos y a disfrutar todo lo que se pueda!  ;)
Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 9 >>