logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - damosan

   Si te sirve de algo yo tenia muchisimas esperanzas en el M&M y por mis gustos creia que el juego encajaria mejor, como mas "serio", mas redondo, menos azaroso, tematica chula parecia tener todo lo que buscaba...y me lo compré muy ilusionado; tradumaquete todo (incluso el tablero)  y quedo perfecto. Desde el primer dia siempre con muchas ganas de jugarlo, pero empezaba a leer las reglas y uff se me atragantaba, asi una y otra vez, asique tras años de tenerlo y NUNCA ver mesa, lo vendì.

   Como tenia ganas de un juego similar fui a por el Xia ( en este antes me leí bien las reglas y no se me hizo tanta bola) , asi que pronto fue jugado.

  Xia me divierte ( aun no lo he jugado con la expansion que tb la tengo ) y quiza el M&M sea mejor juego, pero en mi caso preferi un juego "jugable" aunque sea "peor" que uno "mejor" pero que en años no había visto mesa y seguramente siguiese asi mucho mas tiempo.

  A dia de hoy no me arrepiento para nada de esa decisión.

  Por cierto coincido contigo practicamente en todos los pros y contras , mi corte tambien es de eurogamer.
El juego es un multi solitario multijugador? Como es en interacción comparado con otros? Tengo Agricola y Le Havre y pienso que tiene  suficiente interacción para no sentir que juego sólo. Leyendo en la bgg leo del juego dos grandes críticas, lo mencionado de lo solitario del juego y segundo que el puzzle del tablero te saca del juego al no ser muy tematico con el tema de los vikingos.

 Lo del puzzle yo lo explico diciendo  mas o menos lo siguiente : que son las cosas que enterramos o generan  nuestras tierras y por eso debemos tenerlas en ellas y cuantas mas mejor y hay colocarlas bien para que entre lo maximo posible  y seguir ciertas normas de colocacion para que los dioses no se enfaden..jejeje.

  Al menos asi yo siento la parte del puzzle un poco mas tematica.

en: 20 de Agosto de 2019, 23:07:14 78 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...




  Ayer "jugamos" 3 a VASCO DA GAMA.

  Habíamos leído de todo...pero sobre por la feroz critica de TOM ese americano que reseña todo de la tower no se que...pues este juego lo puso a parir, en un vídeo sale tirando el juego desde la azotea de su casa. Pero para muchos es un muy buen juego y ha dado mucho que comentar.

  Pues los 3 eramos novatos con el juego y caía sobre mi el peso de la explicación...pero lo hice fatal, hoy me di cuenta de que lo jugamos mal, muy mal, nunca había cometido taaaaantos errores.

  Ayer me leí las reglas en ingles y vi un vídeo y creia que lo llevaba bien ...pues con todo y con eso lo jugamos MAL, así que no puedo decir que tal el juego en realidad. Escribo esto por si alguien cometió alguno de nuestros errores puesto que el video lo juega mal y mucha gente al leer la seccion de dudas he visto que muchos les paso algunas cosas como a nosotros:

 1) Puntuamos los barcos al ponerlos por los puntos de victoria del puerto y no de la casilla donde se ponen.
 
 2) Poníamos con una acción puertos en todos los puertos que quisiéramos en vez de solo en uno.

3) Al subir subir de puerto los barcos los poníamos en un numero igual o menor ( a veces para fastidiar al siguiente ), y se deben colocar en el mas alto que se pueda.

4) Hacíamos combos al llevar un barco al puerto...y las recompensas no se pueden utilizar en esa misma acción.

5) El orden de turno poníamos los números en los "peones" de cada uno y cuando estaban todos puesto y ya sabíamos el precio de la acción era cuando por orden los poníamos en las acciones que íbamos queriendo, y eso se debe colocar nada mas coger sobre la acción.

6) El pivote blanco solo se movía cada turno uno dos o tres para adelante o atrás, pero no al numero que indicaba la loseta , creíamos que eso solo era para variar el juego y unas partidas se empezaba en el 8 y otras en el 12...y luego ya variaban para arriba o abajo cada turno..y no es asi.

7) Jugamos 3 , pero llenabamos todas las ventanas de marineros, y es una ventana de 5 por cada jugador .


  Al día siguiente me gusta mirarme de nuevo las reglas y ahí junto con ver las dudas de la gente en la bgg me di cuenta de que lo jugamos mal...muy mal. La primera vez que juego tantas cosas mal en un juego...asi que con ganas de jugar de nuevo y esta vez bien para ver que tal el juego, pero no pinta mal.
Si tienes caverna y agrícola y juegas a ambos disfrutarás igual con campos de Arle.

  Lo digo porque yo por ejemplo teniendo el Caverna no me hubiese comprado Agrícola ( demasiado similares ) eso creo que está bien para un fan de Uwe o alguien que tiene muchos juegos. Tu caso creo que es el primero..jejeje.

  Si lo compras segurísimo que lo disfrutas, pero creo que ese dinero también lo puedes emplear para comprar otros juegos muy buenos que hay que son bastante más diferentes a los que tienes.

   Yo estoy muchas veces con la misma duda que tú respecto a los Uwe, yo tengo Agrícola, Le Havre, Ora et labora y Banquete de Odín....el campos estoy seguro que me gustará, pero creo que solo lo comprare si lo pruebo antes y me apasiona tanto como para que tenga sitio al lado de los que te he dicho .

   Probé el Caverna y me ha gustado mucho. ¿ Lo comprare ? La respuesta es no. Me quitaré el mono con otro de Uwe que tengo, el caverna lo jugaré con el ejemplar de algún amigo y ese dinero ya lo invertiré en alguno más diferente que juegue y me guste mucho.

  Resumiendo :
¿ Te gustará ? SI
¿ Es buen juego ? SI.
¿ Me lo compraría si fuese tú? NO, pero si lo haces tampoco estás cometiendo un "error"
 

en: 22 de Mayo de 2019, 05:17:45 80 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Concordia, ¿qué os parece?

¿ Qué tendrá este juego que yo sin haberlo jugado lo veo frío, que no va a divertir y que lo que veo positivo es que es fácil de explicar?

 Alguien pensaba como yo y al.jugarlo cambió de opinión.

  ¿ Será tan bueno y divertido como dicen ?

  Pues me cito para comentaros que al final me compré Concordia y hoy lo jugué por primera vez a 2.

 Es cierto que el juego a primera vista no me entraba y ni es mi temática ni me llamaba mucho la atención.

 Pero entre la opinión que tenéis  muchos del juego  y que a mi pareja se que le atraería por la tematica y no ser muy duro , me hice con él.

  Pues el juego ahora probado os diré que es bueno, le pondria un notable ( aún no sé si alto o bajo ) y encima a mi pareja le ha gustado .

 Es intenso, divertido, no muy difícil de jugar ( otra cosa es jugarlo bien).

 También he de decir que mucha gente decia que es muuuuy sencillo ...una única accion: " Usar carta " y ya está . Y esto es para mí "falso" por qué realmemte es hacer una de las 7 acciones posibles (o más )...es como si dicen que en un juego de trabajadores con 7 casillas de acción ...el.juego es sencillo porque solo tienes una acción y es "cojer el meeple y colocarlo", en mi opinión hay que decir que no es taaan sencillo como pintan. Es fácil, sobre todo una vez jugado, pero repito no tan fácil como muchos vendían.

  Resumiendo: Buena compra, estoy contento :-).

 Gracias compañeros !!!

en: 10 de Mayo de 2019, 20:31:31 81 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Die Macher (Reseña)

Refloto. Se rumorea que va a salir una nueva edición este año con modalidad corta a 4 rondas y la clásica de 7.

He estado rebuscando información y no he encontrado gran cosa. ¿Alguien sabe algo de este tema?

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk

  ¿ Ese rumor será una iniciativa legislativa popular ? Quizá haya que presentar unas cuantas firmas a la editorial para su reedición.
Lo malo de este juego ( Pm Mars ) y de muchos últimamente y que vendrán en el futuro es que da la sensación de que si no lo compras ya y encima a un precio alto se te puede pasar el tren y te pierdes un juegazo que luego quizá sí con suerte lo vuelven a hacer será muuucho más caro.

  Antes todos los juegos salían a un precio "razonable" y había stock suficiente para que una vez pasado el tiempo, viendo reseñas, jugándolo, leyendo opiniones de mucha gente..etc ya podías saber si el juego era bueno y era para ti....y aún pasando uno o dos años no era difícil comprar el juego al mismo precio que cuando salió.....eso se está perdiendo, ahora siento que hay que comprar a ciegas caro pq sino luego o no se puede comprar o saldrá aún más caro.

  Yo desde luego como muchos...me planto aquí aunque pueda permitirmelo, pero no como "protesta" sino porque creo que tengo tantos juegos ( unos 150 ) que prefiero exprimir los mucho más y pasar de novedades que son "caras" y ni he jugado, ni probado por mucha gente como para tener una opinión formada de que tal el juego.
Fresco.

 Y quizá te puedan encajar Straburgo y London ( primera edición, que es la que conozco )
Por lo visto el propietario de los derechos está trabajando en reeditar el juego y tiene el visto bueno del señor Wallace....veremos en qué queda.

https://boardgamegeek.com/thread/2034193/first-step-towards-new-edition

en: 23 de Febrero de 2019, 04:18:00 85 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

  Es que yo le havre solo le juego a 3 ...a cuatro..ufff no me atrevería, se haría muy pesado.  Si somos 4 elegimos algún otro juego.

Esta vez ha tocado:

-Agrícola, hacía muchos años que no lo jugaba. Y no ha envejecido para nada mal, siendo un gran clásico.
Bastante sufrimiento y mucho bloqueo hijoputesco, lo que ha resultado en una partida muy tensa y ajustada que se llevó el dueño de la copia, sobre todo gracias a un mejor uso de las adquisiciones mayores.

Me ha dejado un gratísimo sabor de boca este juego que había quedado casi olvidado.

Así que me tocará desempolvarlo, porque apetece darle (y al Le Havre, a ver si a 3 jugadores no es tan lento como dicen)

-Age of Steam. Actualmente Brass es mi juego favorito. Y este le sigue de cerca, pero mucho.

Si bien se parece en un 80% a Steam (que he jugado más y también me encanta), las diferenciad entre uno y otro son tan notables que hacen que no me arrepienta para nada de tener el juego "duplicado".

Los intereses asesinos de los préstamos y el arma que en manos canallas se convierte la fase de reducción de ingresos (impagable hacer subir un puntito a un contrincante usando su via para ver como el reajuste le hace perder seis), convierten las partidas en una agonía deliciosa.

Si bien reconozco que la fase de Aumento de mercancias no me convencía en las primeras partidas (el tema de que vaya por tiradas de dado me parecía muy aleatorio), es un acierto del tito Wallace y, una vez entendido como una "simulación" de lo impredecible que es la oferta y la demanda de los bienes, le da un punto táctico al juego muy guapo.

Partida en la que las puntuaciones han terminado muy igualadas (pese al descuelgue inicial de un jugador, que casi revienta al principio), que se ha alargado un poquito más de la cuenta al haber jugadores novatos (tampoco es que los "expertos" lo fueramos), sobre todo porque este juego tiende a un ap necesario.

Me alegro de que vayan a reeditar este juego, haciendolo accesible para muchos jugones que aún no lo tengan.

Imprescindible.

Y con eso, en una sesión más corta de lo habitual, nos fuimos a casa.

Que hay que madrugar!  :o
Yo creo que ir comprando menos lo marca más la falta de espacio que el precio.

en: 01 de Mayo de 2018, 11:54:19 87 TALLERES / Manualidades / Limpieza y Mantenimiento de un Crokinole

Aqui lo tienes:

http://labsk.net/index.php?topic=72772.0

En la pagina 5 puedes ver los 2 productos que echo yo y por ahora todo perfecto, como el primer dia.
Pero siguen sin sacarlo en Castellano :(

Cómo véis el tema del idioma? Como ya avisan que es Language-Dependent... me tira muy para atrás. Ya inicié una partida en un juego en inglés, con algunos colegas y fue un desastre, suficiente es explicar las normas y reglas, como para que te vayan preguntando alguna palabra que no entienden y el google translate no traduce del todo bien...

Una lástima  :(

  A mi me pasaba lo mismo que a ti y aun asi lo compre y te explico:

  Hay dos tipos de cartas con muy poquito texto:

   1)  Cartas secretas que ayudan al jugador tipo ( gana 6 de dinero, compra  5 de energia ... ) . Son muy sencillas y realmente se traducen 8 frases porque luego son cartas repetidas, asi que yo las tengo traducidas en un papel y el que la roba si no las entiende ( aunque es muy facil ) mira la chuleta.

   2) El otro tipo de cartas son cartas de eventos que se saca una por cada 7 rondas, y como es una carta que afecta a todos para ese turno tipo: " no se pueden utilizar las casillas 4 y 8" ..ó " Ahora por las empresas se paga una moneda mas ".... Se lee en voz alta cuando sale y ya esta, ya os digo no son de mucho texto y también son repetidas y /o muy parecidas, así que con que traduzcas unas 10 frases ya tienes todo traducido también.

  Ya os digo el idioma no es problema. Cartas con poco texto, repetidas y de las publicas solo salen 7 ( una en cada ronda ) en toda la partida y las otras con la chuleta no hay problema y quiza tengas que robar unas 3 por partida, así que como digo el juego es casi independiente del idioma.
Hola, este juego economico, gestion de recursos y colocacion de trabajadores del que solo se hicieron 1800 copias y hacia mucho que se pedia que hiciesen otra tirada ya esta de nuevo en marcha.

 Yo lo tengo y el juego esta bien, no es un juegazo top 10, pero es entretenido, con tension , visualmente muy bonito y con componentes de primera calidad. Lo quiza un pelin novedoso de este juego es que cada ronda todos los jugadores deberian de llegar a X puntos de victoria o quiza el juego se termine por quiebra del pais. ( Alguno lo califica como de "cooperativo" , pero para mi realmente no lo es y por eso lo compre y no me arrepiento )

 En fin que no hay mucha informacion puesto que la primera tirada fue pequeña. Ahora vuelve a estar en kickstarter a 48 euros + unos 7 de gastos de envio . Precio muy bueno para los componentes que trae ( no tengo juego con menos aire en la caja, asi deberian de ser todos !!)

  Aqui os dejo una foto:



 Aqui el enlace de la bgg ( ahi podeis ver 2 videos en castellanos grabados por KICK IN 5 ):

https://boardgamegeek.com/boardgame/128721/crisis

   

 y aqui el kickstarter;

https://www.kickstarter.com/projects/ludicreations/crisis-the-new-economy

en: 08 de Abril de 2018, 16:27:09 90 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

  Pues ayer jugué a un juego que descubrí justo por este hilo y de posteó el forero Greene y al verlo empece a seguirle la pista.



  El juego en cuestion es " CRISIS " del que por cierto esta semana ha vuelto a salir el kickstarter ya que estaba agotado, asi que buena ocasion si os quereis hacer con una copia, a mi me costó lo suyo.

  Eramos 3 novatos  y el juego nos gustó, nos resulto algo agobiante y encima alguna vez alguno la preparo por no hacer bien los calculos y no poder hacer alguna acción, asi que AXIA nos estaba exprimiendo.

  Con ganas de jugar mas veces .
Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 >>