logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Anshir

Pues mira, no me puedo resistir y me toca meter un off topic. Caseth, me alegro que te halla gustado el juego y quería agradecerte tu asertividad ejemplar, has pasado dignamente de polémicas y te has dedicado ha hablar del juego y tu opinión que es a lo que venías. Es cierto que no es que haya habido nada especialmente ofensivo, pero en mi opinión si ha habido cosas un tanto condescendiente, al final pareciese que la comunidad se va enkilosando con los mismos dinosaurios (y ojo que me incluyo que a veces también soy un cabezota de campeonato) sentando cátedra, como si los años, post o número de partidas supusiesen algún tipo de sustento. Por mi parte, bienvenido, gracias por tus aportes y espero seguir leyéndote en el foro.

en: 23 de Enero de 2022, 13:29:08 77 KIOSKO / Divulgación lúdica / Re:El top de los tops de 2021

¿En que kiosko se compra por fascículos el título de experto en juegos de mesa?.

Coñas aparte, gracias por el recopilatorio. Me parece curioso que parte de lo mejor de 2021 sean juegos de otros años, y bueno, como suele pasar  es complicado meter en la misma bolsa juegos con público objetivo y complejidades muy dispares.
Hummmm pues podrías echarle un ojo a The Colonist. Microgestión de múltiples sistemas de producción en paralelo con muchos pasos para llegar de X a Y...digamos que es jn agrícola hipervitaminado. Desde luego tienes mucha sensación de evolución, pero es larguísimo.

Otra opción podría ser el Through the Ages, mejorando pasito a pasito pero viendo como todo mejora y "acelera". También tiene algo de "conflicto" pero limitado.
M&M puede alargarse más de la cuenta en algunas fases, cualquier iteración que mejore la fluidez es digna de análisis. No siempre tiempos pasados fueron mejores.
¿Y no estaremos mezclando actividades sociales con actividades que se hacen en sociedad?, si yo llego a una lectura de un libro, leo en voz alta mi parte y me voy sin interactuar es algo hecho en sociedad pero sin interacción social alguna, no sé supongo que gramaticalmente habrá más matices pero a mi me parecen cosas diferentes y bajo esa premisa si entiendo lo que comenta Ananda de interactuar a través de foros, blogspot, compartir sus experiencias y recibir feedback de otros jugadores que juegan solitarios.
Hace unos meses hice una reflexión parecida en el hilo de pregunta a un forero filosofando sobre qué es un juego, como era un tostón lo dejo abajo dentro del spoiler por si a alguien le interesa (no sé quién sería tan insensato), pero en resumen para mi los juegos de mesa deben llevar una carga social inherente, porque sino como decís me quedo en casa con un videojuego. Entiendo las limitaciones que la pandemia ha traído, y como apuntáis...a ver con que rarezas salimos cada uno de esta, pero creo que en esencia todo dependía y dependerá de la persona. A quienes disfrutasen de los solitarios multijugador no verán diferencias, disfrutarán de los solitarios y se lo pasarán pipa, y el resto estarán como locos que quemar ese castillo (o lo que sea) del rival solo para verle verter bilis por la boca.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

en: 17 de Diciembre de 2021, 06:07:46 82 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

Yo no entiendo muy bien esta cosa de 'a 20 no lo compro pero a 15 no puedo dejarlo pasar', o 'llevo semanas buscándolo a 15 pero sólo lo encuentro a 20 y ya me temo que nunca bajará'. Algo se me escapa en estos razonamientos, supongo que por eso no me haré nunca rico.

A esos les sumas los que se pasan el dia en el mercadillo regateando para luego revender intentando ganar 5 euros y ya tenemos la cuadratura del círculo.
Huid del Scythe insensatos!  ::) ::) ::)

coñas aparte, a mi no me gusta ni lo metería en la misma liga, más que nada pq "desincentiva" el combate, haces lo mínimo para conseguir las estrellas y punto pelota, que ganas descontento....

en: 13 de Diciembre de 2021, 11:37:55 84 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

A mi personalmente no me parecen elementos comparables, en el fondo Maldito no genera contenido "original", sino que edita al español y distribuye juegos de otras editoriales, por seguir el ejemplo de los anuncios de las lavadoras no son Balay, LG, Whirpool, Miele, etc....son equivalentes a Tien-21 (ni sé si aún existen), Millar, etc...

Puede que haya mercados donde la marca del distribuidor importe, especialmente en pequeños consumibles o marcas blancas...no sé, Mediamarkt por ej. Pero en contenido con propiedad intelectual entiendo que la gente busca, en general, autores o títulos en concreto, vease tal novela o el último de Perez Reverte, y yo que sé...pero se me hace raro pensar en alguien que diga...sólo compro libros del grupo Planeta o publicados con Alfaguara,... o llevado al extremo, uno quiere comprarse un coche de la marca X, modelo Y en color Z con tal motorización, y negociaciones aparte le da igual que se lo vendan talleres Paco o Lucas, mientras le den la misma garantía se lo comprará al más barato. En este caso me parece que podría ser algo parecido, quiero en concreto el juego X, y puedo elegirlo en tales idiomas a tal precio cada uno, que lo edite Maldito en cristiano o Kosmos en hereje no sé si será un factor de decisión.

Hay fieles de algunas editoriales como Splotter, pero porque generan contenido, pero hasta donde sé, y por favor corregidme, Maldito no ha esponsorizado aún la publicación de contenido original.

Lo dicho, que es cierto que no existe la mala publicidad y siempre es bueno que hablen de uno, pero me cuesta ver que ese impacto se traduzca en ventas o gente buscando específicamente su catálogo frente a otros.

Un saludo.

El tema está en cuanto valores al ampliación. El juego base es casi lo mismo. Quitando alguna mecánica los cambios principales que tendrías son 2:

- Ampliación: las civilizaciones se vuelven asimétricas, esto mejora el juego y le da más sabor, pero no es imprescindible. El base te va a aguantar muchas muchas partidas antas de pensar que "siempre me desarrollo igual".

- Materiales: Esto es decisión tuya, los materiales son mucho mejores y más detallados: (link a más fotos)





¿compensan estos cambios pagar 100 euros de diferencia?, pues depende de cada uno, cuanto lo vayas a jugar, que otros juegos tienes, presupuesto, etc. A mi si me compensa, pero es que es de mis juegos favoritos, y además tiene un tema sentimental detrás pero si me pongo objetivo....yo me quedaría con el base por esos 45€.


Ese es otro animal diferente, aunque puede situarse ebtre eclipse y TI...pero vamos, los 3 se parecen en que tienen hexágonos. Al final CoC tiene un tablero de tecnologías que en su conjunto podría compararse con las tecnologías por cartas del TI, en eclipse esto son losetas que luego puedes poner en las naves pero no da la misma sensación.

Eclipse tiene más carga económica y de gestión, CoC se maneja con tipos de edificios que se combinan con el tablero de tecnologías y TI tiene todo el camino hasta llegar a producir las distintas naves.

En resumen:
- Eclipse es más euro, prima la gestión y el menos interactivo se los 3. Se juega en 2 horas.
- CoC es un híbrido, con gestión, buena sensación de desarrollo y combates. Se va a 3 horas o más.
- TI es más temático, más experiencia comeorejas de guerra fría. Se va a más de 4 horas sin despeinarse.

No sé si te abré ayudado o liado más.
Ridículo...patético...en fin, que señorío, clase y saber estar, debe ser un placer ser un subordinado de alguien tan capaz y con unos modales tan esquisitos.

Si por favor, desgrana punto por punto. Yo he referenciado la misma introducción del documento, te será muy fácil rebatirlo, para que todos lo lean. No sé, no es muy justo que algunos aportemos hechos y otros sólo bravatas; es muy simple, por favor, dinos a los pobres ignorantes el capítulo y la sección de ISO 9001:2015 donde se dice que esta es de obligado cumplimiento. Fácil, sencillo y sin necesidad de bravatas, para toda la familia.

En recumen, yo no necesito ni hablar de mi CV, mis titulitos, ni mis certificaciones. Soporto la afirmación con hechos no palabrería. Este foro es un hobby del que tengo el placer de disfrutar y que me ha permitido conocer, virtual y físicamente, a gente maravillosa; todo lo demás lo dejo para mi vida laboral y personal.

Puedes dirigirme todos los improperios que consideres adecuados si así te sientes realizado, no me parece un comportamiento de recibo para con los otros usuarios pero allá usted tu (el usted está lejos de aplicar creo). En cualquier caso, y cierro, que cada quien juzgue, hechos vs. insultos. No tengo más que añadir señoría, mi exposición ha concluido.

Perdón al resto de usuario por este pique totalmente innecesario, a mi me parece gracioso pero no todos ténéis por que verlo igual.
A dos me parece que va muy bien, y sobre la vertiente bélica que pudiese tomar...pues, por pasar podría ser, pero en las partidas que he jugado no suele ser lo más habitual. A ver que me explico un poco, partamos de que la eliminación de jugadores es muy complicada, la distancia, tecnologías y recursos hacen que un rush no suela cundir, pero es que aunque ganases una ciudad seguro que ya se han fundado más. Ojo, que en cualquier caso un cambio  de manos de una ciudad son muchos puntos, suele ser un juego ajustado y al final los puntos vienen de cubos en tecnologías, edificios en el tablero, maravillas y objetivos. Todo requiere muchas acciones y estas son limitadas, si vas al aspecto militar vas a dedicar acciones a recolectar recursos, construir tropas y moverlas. Esas acciones son menos cubos en el tablero de tecnologías, esos recursos son menos edificios, etc...vamos, que hay que ver si esos 4-5 puntos que vas a robar compensan...y aquí la triste verdad, a más jugadores no suele compensar tanto (ojo, que estoy generalizando) y suele ser menos bélico, pero a dos lo que gana uno lo pierde el otro, así que alguien si puede ir por lo bélico...pero ¿qué tipo de carrera? Porque no hay tanta "carrera", hay unas pocas tecnologías dedicadas y una vez que ves que alguien empieza a sacar tropas puedes ir siguíendole el paso. Para mi, más que carrera bélica me parece que hay más por tokens de cultura para intentar una segunda maravilla o meter 2 o 3 influencias culturales al terminar la partida, y es que el efecto es casi el mismo en puntos de victoria y suele ser más eficiente desde el punto de vista de número de acciones dedicadas. Por último, casi más importante me parecen las cartas de objetivos que te toquen y la cantidad de bárbaros a mano para intentar cumplirlos con ellos, y estos son al azar.
Tostón aparte, disfrutalo que es un juegazo.
Que ganas de medirse los apéndices...por favor, introduzca aquí (xxxxx) el apartado de referencia de la ISO 9001:2015 que soporta sus afirmaciones ya que son "de obligadísimo cumplimiento". Ea, me vuelvo al puente.

PD. Cuidado con sacar los CVs a relucir que los carga el diablo...además que a la gente le pueden importar un bledo.

EDITO

Mira, que nos ahorramos más tonterías y bochornos. Extraído de ISO 9001:2015, sección 0 Introducción, apartado 0.1 Generalidades:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


En serio, que una cosa es opinar y otra afirmar categóricamente.

PD2...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

en: 10 de Diciembre de 2021, 04:50:15 90 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:High Frontier 4ª Edicion

Yo lo siento por la gente de MQO, pero los de ION-SMG me parecen el culmen de la desfachatez y dejadez lúdica. Haber convertido en normal el sacar juegos sin testear, con living rules continuas, manuales mal redactados... y peor organizados, con componentes llenos de erratas...pues como que no es de recibo. Por mi parte a mi no me vuelven a ver el pelo.
Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 20 >>