logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Gelete

El que lo juegues con pool completo es importante. Pero en un 480 hay metodos, si tienes tiempo, para sacar un porcentaje mayor del pool que el draft normal con seis tios (que sacaria un poquito mas d ela mitad). Eso si tienes tiempo, si no lo tienes 6 es un buen numero, yo no tengo problemas ni aun jugandolo a 4 que saca, salvo que lo hagas Glimpse, 180 de las 480 cartas.

Y si estoy de acuerdo en que si lo juegas poco cuanto menos lo cambies mejor, ojo. Completamente de acuerdo en que lo tengas estable y que los demas hagan los cambios y ya iras decidiendo tio  :)
Los arquetipos deben ser cuantos mas mejor, eso ademas a mi me parece un elemento importantisimo en un cubo. Pero evidentemente no se trata de incluir arquetipos porque sí, ademas de la variedad, debe haber soporte para cada uno de ellos, porque un arquetipo sin soporte es un arquetipo que no solo no aporta sino que resta al cubo, creando multitud de problemas como el ocupar slots de otras cartas necesarias para otros arquetipos o crear lo que podriamos llamar ficcion de arquetipo, es decir, que un tipo vea una carta determinada que es clave en un arquetipo y luego no haya mas soporte (pasa a menudo con el storm, o en otros casos con cartas particulares como Time Vaults sin herramientas de para usarla). En esos casos puedes lanzarte en un p1p1 a un determinado mazo y darte un tremendo hostion al no encontrar ni una sola del resto de las cartas necesarias en el arquetipo.... porque no estan en el cubo.

Maeglor hace unas semanas me hizo un comentario en el sentido de que incluia demasiadas cartas nuevas en el cubo. Algo que en mi caso (y en el de mucho otros de la comunidad) es positivo y necesario porque jugamos mucho los cubos y porque ademas las nuevas cartas que estan saliendo en algunos casos son muy buenas. Ademas se obvia algo que es importante, la inmensa mayoria de los cambios no suponen quemar la carta que quitas, sino guardarla bajo llave hasta que las pruebas, que para eso son pruebas, determinen si es una buena idea cambiarla o no. Estos cambios se hacen para ver como funcionan determinadas cartas porque jugamos mucho al cubo (algo que si haces poco tendria mucho menos sentido). Cuando hay nuevos sets hay dos tipos de cartas que se incluyen: los fijos (que son muy poquito como la Chandra), y las pruebas (que son la mayoria), muchas de estas pruebas acaban saliendo del cubo y dejan entrar la carta anterior u otra nueva, pero son importantes para investigar nuevas vias (arquetipos, cartas, interacciones, etc) Son una parte casi tan divertida como jugar el mismo cubo.

Lo que es importante es que el cubo, cuando se hace cada cambio, mantenga de forma activa y posible todos los arquetipos. Si uno cambia, por ejemplo, dos de las principales herramientas del pox o del stax y dejas las otras, no importa lo buenos que sean los cambios, estaras haciendo un cubo peor porque hay cartas que señalizan un arquetipo que ya no existe y ademas ocupan slots que son necesarios para otras cartas.

Estas muy muy certero cuando dices dos cosas claves en el diseño de un cubo de cualquier tipo, cuando dices que cuanto mas arquetipos mas dificil su evolucion y cuando hablas del numero de jugadores.

En relacion a lo primero te digo, sin embargo, que a menudo las cosas mas dificiles son las que dan un mejor reultado final y en el fondo con apenas dos juegos que practico adecuadamente me sobra el tiempo para poder buscar ese cubo, que compagine mi gusto personal y la calidad, entrando en foros, viendo cartas y probandolo online y offline. Pero es cierto, a menudo lo dificil no es que carta poner sino que carta quitar (ay, esa Opposition :P).

Lo del numero de jugadores es, como bien sabes, clave. Por ello el numero de 480 es perfecto para ser drafteado por 4 personas en Glimpse o por 10 personas. Si lo juegas a 6, a 2 en Winston o a cualquier otro numero o sistema de draft, el cubo no deviene malo, pero si es cierto que hay que tener bien presente que determinados arquetipos son mas complicados de lograr, y que no peudes lanzarte en pro de algunos de los mas complciados o que mas exijan la presencia de una o dos cartas en particular, porque es muy probable que se hayan quedado en la caja del cubo.

En resumen, creo que cuantos mas arquetipos mejor, siempre que esten soportados, probados y que seamos conscientes de que algunos de ellos son mas complicados segun el numero de jugadores, por lo cual es esencial que las cartas del cubo funcionen en mas de un solo tipo de mazo (entre otras cosas por eso mi cubo no esta en absoluto orientado al combo, tiene una fijacion de tierras elevada o evita los costes multicolores demasiado exigentes).

Al final, la respuesta a todo es la que siempre te doy: debes hacer el cubo que queiras, que te apetezca. A mi me apetece el mio, a otros con menos cartas, con mas multicilor, mas oientado al combo, sin Opposition... que mas da, al final si estas contento con tu cubo entonces es un buen cubo :D

en: 08 de Septiembre de 2016, 17:47:17 858 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Relación de pareja vs. juegos de mesa

Si, pero igualmente es tema clave es que las circunstancias sean en verdad imperativas. No es lo mismo tener que hacer algo que no quieres hacer por un imperativo absoluto (falta de pasta, necesidad de curro, enfermedad propia o cercana) que hacerlo por uno irreal o provocado por la intransigencia de otra persona, sus celos o su falta de.empatia. Lo.primero es de recibo, lo segundo es caca tremenda.
Felicidades Negraco!
Menuda crack, es lo que tiene la especialización en 2/3 juegos.... 😋

Yo estoy especializado en dos y soy un mierder!!! Es lo que tiene tener la cabeza panotra cosa que no sea saberse alfabéticamente las tags de cumloader.

en: 08 de Septiembre de 2016, 14:24:21 860 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Relación de pareja vs. juegos de mesa

Calvo todo eso que dices esta muy bien y estoy de acuerdo siempre que la persona que lo sufre, el sujeto pasivo, sienta lo mismo que tu. Pero no olvidemos que lo que para ti puedes ser una mierda para otros no lo es. Somos nosotros y nuestra circunstancia y el opinar de otro modo nos lleva a menudo a creernos perfectos y portadores de verdades absolutas que luego no resultan serlo tanto.
Me lo comentaba Ruferto ahora por mail, ojo al pepino:

en: 05 de Septiembre de 2016, 14:30:29 862 KIOSKO / Curiosidades / Re:Me confieso, he pecado...

Yo alguna vez he dado consejos a un jugador para que le atacara a un tercero "que va ganando" para desviar la atención sobre mi jugada y llevarme la victoria ::)
Eso es legal a menos que ese jugador sea un novato

A un novato jamas se le puede dar ese consejo, jamas.

De los jamases.

en: 01 de Septiembre de 2016, 21:18:29 863 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Scythe, ¿qué os parece?

Y que maneras tenemos? Es que tios, en serio, con el mejor de los rollos, es opinar de cualquier cosita en contra de lo que diga otro y ya estamos mosqueados, mandando relajos o pidiendo tranquilidad.  :-[
Yo creo que hay dos cosas totalmente distintas, una es que te gastes el dinero que tienes en lo que quieras, que no debe reprocharlo nadie, y otra que te gastes el dinero que no tienes, en cuyo caso y con independencia de que sea en juegos, ropa, conciertos o lo que sea, es normal tener problemas con la pareja (sea hombre o mujer, que eso es lo mismo).
Yo creo que hace veinte años se daba aun menos, el tipo llegaba a casa y entregaba un dinero para el mantenimiento familiar y vamos, al menos en tiempo de mi abuelo le iba a decir mi abuela en que se gastaba él su dinero... ni de coña. En eso creo que cualquier tiempo pasado fue peor.

Y en fin, de acuerdo con lo dicho, habiendo una pasta comun para los gastos de la casa, los niños y, creo yo, un poquito de ahorro que nunca se sabe, el resto que cada uno lo ponga en las aficiones que quiera.

en: 18 de Agosto de 2016, 13:04:03 866 TALLERES / Talleres / Re:TWILIGHT STRUGGLE "España en Guerra 1931-1939"

Ya que andamos de recomendaciones voy con una petición para Icue.... Pon una carta de Melchor Rodríguez por favor, ese grande olvidado por práctica mente todo el mundo....

Es petición eh, no me salgáis con chuparle el culo a Betote que es la hora de comer, conyo.

en: 17 de Agosto de 2016, 18:34:51 867 TALLERES / Talleres / Re:TWILIGHT STRUGGLE "España en Guerra 1931-1939"

Citar
¿Y qué le he dicho? Que Pedrote sabe mucho de juegos soy el primero en saberlo. Por dicha razón me ha molestado más su comentario que el de otros. Solo le he comentado que está feo pasarse por un sitio, decir que algo tiene pinta de truño, y marcharse sin aportar ninguna crítica constructiva. Eso no es faltar el respeto a nadie, es decir lo que pienso, pues yo nunca lo haría.

He ido comentando diversos detalles sobre las mecánicas, sobre cual es mi idea a la hora de abordar los mazos 2º y 3º con la intención de que la gente aporte su opinión sobre si es necesario aplicar algún cambio. Casualmente, si esos post son los que menos respuestas han recibido yo no tengo la culpa. Cuelgo las cartas para que la gente opine sobre si tal o cual evento les resulta muy agresivo, o demasiado desiquilibrante, y me aporten ideas sobre si ven conveniente cambiar los efectos y/o los puntos de operaciones de alguna carta.

Por otro lado, se habló del testeo, y comenté que lo suyo sería que gente más fogueada al TS se prestara a ello, y que se aplicarían los cambios necesarios. Sin embargo, se ha insinuado que soy un ignorante por pensar que se pueden cambiar las cartas sin testearlas adecuadamente y ver si las interacciones entre ellas funcionarían adecuadamente, y entonces yo me pregunto... ¿pero no hemos comentado ya que se haría pretesteo, testeo o lo que hiciera falta?

Me sirven las críticas del tipo "creo que eso no funcionaría por este motivo, ¿has pensado que podrías hacer esto...?" porque seguramente esa persona tenga razón. De hecho, mi idea inicial era no incorporar un track similar al DEFCON, y sin embargó lo he incorporado gracias a las sugerencias que aquí se han hecho, pero una crítica del tipo "pensar que esto va a funcionar es de ignorantes, requiere mucho testeo..." pues sinceramente, de verdad lo digo, no me sirve de nada. Haga la crítica quien la haga.

Que la gente desmerezca el trabajo de uno sin aportar sugerencias o alternativas está incluido "en el sueldo" por haber iniciado el hilo, pero tampoco me pidáis que no responda nunca, que en 21 páginas del hilo se han realizado muchos comentarios que rozaban la falta de respeto y no he contestado a nadie.

A Von Beck, por ejemplo, hay cosas que no le terminan de convencer, algo totalmente normal, y estoy intentando saber en concreto que es para ver si es posible aplicar sus sugerencias. No me veréis decirle nada irrespetuoso por no compartir como he planteado el juego, al contrario, me gustaría saber que es lo que no le hace gracia, para ver si se puede adoptar alguna mejora a mi idea inicial.

Bueno, en lo que dices tienes razon, estas aguantando bien las sugerencias, mejor que otros que no entiendo, que parece que no comprenden que si se algo se hace publico no pasa nada por criticarlo. Solo se te ha escapado en el comentario de Pedrote, es cierto, pero es que me parece injusto tio, porque de verdad no es la clase de forero que te diria eso solamente por joder.

En lo demas, te doy la razon  :)

en: 17 de Agosto de 2016, 17:56:38 868 TALLERES / Talleres / Re:TWILIGHT STRUGGLE "España en Guerra 1931-1939"

Este es el primer mensaje donde veo que Icue se ha salido ligeramente del tiesto que mantenía hasta el momento de extrema elegancia y educación para criticar lo dicho por Pedrote.

Veo que la beligerancia existente entre los que intentan modificar el diseño o hacer de agoreros diciendo que no funcionará por falta de adecuado testeo, y los que defienden al diseñador animandole a que haga lo que se salga de los webs ha empezado a calar en él...

Creo que no debes meterte en estas guerras, el juego es tuyo, diseña lo que quieras y testea lo que te de la gana. Cuando termines, no te preocupes, saldrán modificaciones y rediseños como setas, ya habrá para elegir. Hasta ahora me había parecido tu postura inmejorable, espero que no te dejes llevar por la pulsión de la ira...

Que va argeleb. Si yo no me enfado nunca con nadie. Tengo más paciencia que el Santo Job. Verás que he sido muy elegante. Soy buena gente  :)

Pero tampoco soy tonto, y pillo al vuelo cuando una crítica se hace de modo constructivo y cuando no. Una crítica constructiva te dirá lo que piensa que está mal y aportará una posible solución, prestando su ayuda si fuera necesario. El que critica por criticar tirará la piedra y esconderá la mano, soltará un comentario poniendo en duda el proyecto y terminará la frase con un... "pero bueno, tú sabrás que eres el que lo está haciendo"

Esto está relacionada con el día que me dio por escribir una novela policíaca. Un compañero de trabajo, de esos que no saben hacer la "o" con un canuto y tiene más faltas de ortografía que un zagal de primaria, se enteró y me pidió leer la primera hoja. Cuando llevaba 2 líneas leídas, paró en seco y me dijo muy seriamente: "lo siento, pero esto es muy aburrido. A ver si te vas  a pensar que escribir un libro es fácil. Hay que tener amplios conocimientos de gramática y redacción"

Por contra, las Navidades pasadas mi sobrino me regaló un pequeño Papá Noel hecho de lana y cartulina. Podría haber puesto en duda su proyecto, y haberle indicado que ese muñeco no cumplía las normas ISO sobre la fabricación de juguetes. Podría haberle preguntado si el muñeco había sido sometido a las pertinentes pruebas de resistencia de color, tracción y caídas; así como si los materiales utilizados cumplían con la legislación vigente sobre toxicidad. Es tontería decir que ni se me pasó por la cabeza (¿no?), teniendo en cuenta el tiempo y el cariño con el que lo hizo. Sugerí que para el próximo los ojos los pusiera un poquito más arriba, ya que los había colocado muy cerca de la nariz, y me ofrecí para ayudarle a hacer el próximo muñeco para su padre.

Creo que con esto entiendo lo que quiero decir. Y bueno, recordar que lo dicho sobre el proceso de testeo del juego (fan-made)sigue en pie, y que sigo aceptando críticas y sugerencias. De hecho, gracias a estas he aplicado cambios que sin duda mejorarán el resultado.

Un cordial saludo!!

El problema es que Pedrote en primer lugar sabe de juegos un copón bendito (lo digo por la comparacion con tu compañero de trabajo y la novela polciaica) y en segundo y solo le conozco de una vez y de leerle por estos foros durante varios años, puedo poner la mano en el fuego en el sentido de que no te ha dicho eso con el sentido que le to has tomado.

Sinceramente creo que te has equivocado y personalmente no creo que digas en serio lo de que aceptas criticas y sugerencias despues de esa respuesta que le has dado a él.

Un saludo.
A mi el juego me flipó y si ahora comprase caería fijo, pero como dice Job no deja de ser acojonante que un juego de 70 pavos tenga la expansion lista en dos meses y que seguramente salga por otros 40/50... caería pero porque soy un mierdas, lo reconozco, pero es un canteo.
Yo no juego a algo que no me apetezca ni borracho. Antes me quedo mirando.  Si es un filler aun puedo hacer 1 pero mas ni loco.

Lo respeto, pero no me gusta. Nada. Hay mil circunstancia en la vida en las que hay que ser flexible. Cognitivamente flexible, esto es, ser capaz de adaptarse a otras situaciones distintas a las habituales.

Naturalmente que cuando hay opción de poder distribuir mesas para que todos jueguen a cosas "preferidas" pues mucho mejor, pero hay muchas circunstancias en las que eso no pasa.

En mi opinión esa determinación tan absoluta, "Yo no juego a algo que no me apetezca ni borracho" no ayuda a "hacer grupo".

Hay veces que tenemos la suerte de tener ya nuestro grupo de juego establecido (cerrado o no)... y nos olvidamos de cuando no lo teníamos. O si lo hemos tenido siempre no somos conscientes de lo que es no tenerlo.

Ya digo, lo respeto y me alegro de que puedas permitirte esa situación, pero personalmente prefiero rodearme de jugones que sí estén dispuestos a jugar a cosas "no preferidas" al igual que yo también intento (con mayor o menor éxito) jugar a cosas que quizá no están entre mis "top".

He jugado muchisimas veces a cosas que no me apetecia jugar, y cada vez lo hago menos, ya practicamente nunca, porque al final me aburro y me da la sensacion de perder y hacer perder el tiempo. Hay una serie de juegos que me molan y jugaria siempre, otros que no me molan demasiado (pero puedo sentarme y jugarlos si alguien los quiere probar u ordenar mesas) y luego hay un cierto elenco de juegos que para jugar eso prefiero estar haciendo otra cosa, dicho con todo el respeto para esos juegos porque mi gusto no es mejor que el de nadie. Cuando llego una tarde, me muevo y voy a jugar, se perfectamente a que quiero jugar, asi que me parece totalmente logico que si sale otro plan me pueda quedar fuera voluntariamente e irme a hacer calceta o a jugar al tenis o quedarme mirando.

Ser cognitivamente flexible es la hostia, y una gran virtud, en muchos campos de la vida. Creo, o quiero creer, que todos los dias hacemos cosas que no nos apetecen aunque no lo vayamos pregonando a los cuatro vientos, ya sea en el trabajo, en la vida en pareja o en el ocio. Ahora bien, tambien entiendo que es otra importante virtud saber que quieres hacer con tu tiempo y ser asertivo, siempre que eso no implique dejar en bragas a una persona en el sentido de que se quede descolgada. Por otro lado, somos nosotros y nuestra circunstancia, es decir, que a lo mejor fulanito o menganito se adaptan mejor a jugar cualquier juego y otros lo llevan peor, mientras que sin embargo aquel que se adapta a jugar es un intransigente en otros campos de la vida. En resumen, un tocho para decir lo que ya dijo mucho antes el gran sabio, que cada uno camine como el camele...

En fin, hacer lo que no te apetece cuando no tienes porque hacerlo, pues es que sencillamente no acabo de ver que necesidad tiene.
Páginas: << 1 ... 56 57 [58] 59 60 ... 82 >>