logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Xerof

en: 21 de Mayo de 2014, 07:40:11 91 SALÓN DE TE / Sondeos / Ortografía

¿Os habéis dado cuenta de que en este foro la gente escribe con una corrección ortográfica fuera de lo normal? Quitando algún haber qué hacéis, por lo general se ponen hasta las tildes. Es algo que me llama la atención porque he estado en algunos foros que daba horror leer aquello. Recuerdo uno de Warhammer que frecuenté hace años en el que no encontrabas un post sin diez o doce patadas a la RAE.

¿A qué pensáis que es debido?

PS: He revisado tres veces este mensaje para no poner ninguna falta y quedar en ridículo espantoso, espero haberlo logrado  ;D
Dado que el veterano Caesar at Alesia de Avalon Hill (http://boardgamegeek.com/boardgame/1430/caesar-at-alesia) siempre ha sido uno de los finalistas en todos los concursos de peores fichas de todos los tiempos me he decidido a hacer un nuevo juego de fichas por si algún nostálgico quiere recuperarlo. Las imágenes están tomadas de la página http://www.europabarbarorum.com/ con permiso de los dueños. Si estás leyendo esto igual te interesa la página, harías bien echándole un vistazo.

Los resultados se pueden bajar de los siguientes enlaces:

Galos: https://app.box.com/s/dbx9u9xc763cbhqhi9mj

Romanos: https://app.box.com/s/omn3789vd3kuzmuyya6x

El tablero se puede encontrar en la BGG: http://boardgamegeek.com/image/287590/caesar-at-alesia?size=original.

Una muestra:



Disfrutadlo
El cálculo es correctísimo, pero voy a poner otra forma de hacerlo. Voy a calcular la probabilidad de que no me salga ningún 5 ó 6. Tiene que ocurrir que no salga 5 ó 6 en la primera tirada (2/3), ni en la segundo (2/3), ni en la tercera (2/3), ni en la cuarta (2/3):

P(ningún 5 ó 6)= 2/3*2/3*2/3*2/3=0.1975
P(algún 5 ó 6)=1-0.1975=0.8025

Por supuesto da lo mismo.  :)
Yo las ponía en cajas de Ferrero-Rocher, que quedaban muy bien como vitrinas. Para moverlas les ponía una capa de goma espuma por arriba, que las apretara un poco contra el suelo, y más o menos funcionaba.

en: 09 de Febrero de 2014, 11:15:47 98 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Hablar mal de los juegos

A mí me ha pasado lo de entrar en un bar mientras jugaba el Madrid y escapárseme un pfffff… mientras todos los parroquianos clamaban a voces por un penalti que a mí me pareció claramente imaginario. Casi la tengo aquel día y, que queréis que os diga, me pareció bochornoso y ridículo. Básicamente me explicaron no muy amablemente que a aquel bar se iba a decir que era penalti todo lo que le pasara al Madrid. Vaya por delante que no me gusta el fútbol ni tengo nada en contra del Madrid, no vayamos a empezar otra, pero si no veo un penalti me cuesta reconocer que lo es. Supongo que son cosas de la edad. Pero debido a esta experiencia, o quizá no, cada vez que sacáis el símil futbolístico a lo largo de este hilo se me alteran los pulsos. Yo lo que leo en cada momento es: "en este hilo somos tan unidireccionales y fanáticos que cualquiera que disienta con nosotros y se atreva a expresarlo en público deberá atenerse a las consecuencias". Bueno, a mí no me parece un argumento de peso. Obviamente a otros sí.

El hilo no me interesaba y no me acerqué a él porque si nunca me enganché a ningún grupo musical mucho menos me voy a enganchar a un creador de juegos, pero acabé leyéndomelo enterito, tanto este spinoff como el original. Si hubiera entrado en el hilo antes del jaleo la verdad es que hubiera agradecido las disensiones porque ponen un poco en contexto todo el hilo. Por cierto, que la de Gand-Alf no es la primera crítica del hilo, no sé porqué os pareció mal esa concretamente. No me pareció que insultase a nadie, sólo se metió con el tal Feld en el ámbito profesional, que es el que estaría sujeto a debate en esta página y su tono me pareció comedido.

No entiendo tampoco porqué se puede decir "he jugado a todo lo que ha hecho este tío y me ha encantado" y se critica a este hombre por hablar de los juegos anteriores de este autor como si hubiera roto alguna regla no escrita. Ya se ha hablado bastante en este hilo de la utilidad de las opiniones negativas y, especialmente, de las opiniones negativas o positivas fundamentadas, así que no voy a insistir. Sólo me queda agradecer a Gand-Alf su opinión fundamentada.

El tema está bastante acabado, me temo. Todos habéis dado vuestra opinión unas cuantas veces y parece que se trata sólo de ver quién pone el último post. De hecho no iba a escribir porque todo lo que he puesto ya estaba dicho más o menos, pero es que, cada vez que veo el símil futbolístico me acuerdo de una vez que estaba en Madrid y se me ocurrió entrar en un bar mientras jugaba el Madrid y se me escapó un pfff…
En el antiguo, el de Avalon Hill, que es es que conozco, los asedios duraban hasta que se abría brecha, en ese momento se podían ofrecer honores militares a los sitiados, que estos tenían que aceptar obligatoriamente. De este modo los sitiados se reubicaban  en otra fortaleza de su propiedad o, si no se ofrecían, se eliminaban el mismo número de puntos de fuerza hasta que la fuerza menor quedase aniquilada. Básicamente los prusianos ofrecían siempre honores porque sus fuerzas eran menores y los austriacos no los ofrecían nunca, porque preferían desgastar a los prusianos.

No había juego de campaña, y cada escenario era un baile entre Federico y Daun alrededor de las fortalezas de Silesia. Que si sitio esta ciudad, que te ataco, pues sitio dos, a ver si cae una, nueva paliza a los austriacos… Y entre Francia y Hannover poco más o menos lo mismo con Ferdinand. Mientras tanto los rusos avanzaban torpemente desde Konigsberg, creo recordar que era, sin que nadie les molestara porque tardaban un siglo en llegar a cualquier parte. No recuerdo que el movimiento dependiese de los dados, pero han pasado tantos años…

No fue un juego de los que me entusiasmara, pero de aquella primero se compraba el juego y luego se enteraba uno de como era. Por eso me sorprende que se hubiese vuelto a editar, era un juego bastante especial y no muy divertido. Desde luego los generales han cambiado de factores, aunque no de número de factores, así que supongo que no es exactamente el mismo juego. De todas formas deber parecerse bastante, probablemente sea un intento de mejorarlo, como tú dices.

en: 19 de Enero de 2014, 09:49:40 100 COMUNIDAD / Jugar en Línea / Re:Juego por correo - PBEM - INICIACIÓN

Una opinión personal sobre el Vassal.

Para PBEM me parece infinitamente mejor el Cyberboard. Por supuesto depende del módulo y de lo currado que esté, pero las opciones que tiene el CB para señalar las rutas, el centrado del movimiento en la unidad que mueve y el aviso que aparece cuando un archivo de registro no encaja con el estado previo del juego lo pone muy por encima. Para un juego como el Hannibal, en que no se mueven muchas unidades igual no tiene tanta importancia, pero me he echado un par de Russian Campaigns con el Vassal y me han resultado una verdadera tortura. Cada movimiento tenía que buscar por toda la pantalla la unidad correspondiente y me llevaba una vida.

Por supuesto, el Vassal permite jugar en vivo, vía pantalla, que con el CB no se puede, y permite muchos más automatismos a la hora de diseñar el módulo, que se pueden agradecer mucho. El CB es más un tablero y fichas, ni más ni menos.

Estoy seguro de que esto está comentado en otros hilos que tratan específicamente del tema, pero lo comento aquí porque para gente que se está iniciando y no ha escogido sistema puede serle útil.

en: 29 de Diciembre de 2013, 10:13:35 101 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:WARGAMES JUGADOS DURANTE EL 2013

Los míos son todos vía PBEM:

Paths of Glory X2

Successors X1

Storm over Arnhem X2

The Russian Campaign X4

Russia Bessieged X2

Victory in the Pacific X2

Flat Top X1

Vivan los clásicos...
Lo de Master Mind = Supervillano no lo acabo de ver. Supervillano es un término genérico, traducción directa de Supervillain. Cualquier palurdo con superpoderes es un supervillano, un Mastermind es un "capo" de supervillanos capaz de maquinar planes complejos que incluyan subordinados y manipulaciones diversas, por ejemplo el Dr. Doom, Magneto, etc. Yo pondría Genio del Mal, Mente Criminal o algo así.

Whisper and Lies: Loki es un maestro en difundir rumores y maledicencias, no tanto en hablar bajito. Para mí es Rumores y Mentiras sin duda.

Negablast Grenades: Granadas Negaexplosivas y adelante. Igual piensas que en inglés suena mejor que en español, pero no creas. Esto es lenguaje de cómics y se permiten estas libertades.  ;)

Ánimo, que te están quedando muy bien.  :)

en: 16 de Diciembre de 2013, 15:26:25 103 KIOSKO / Wargames / Re:Divagaciones sobre un buen reglamento de wargames

Siempre recuerdo la información que venía con el PanzerBlitz allá por los 70. El juego acabó agotándose, pero las tablas y las notas del diseñador seguían vigentes muchos años después y seguía consultándolas de vez en cuando. Es verdad que se agradece.

en: 12 de Agosto de 2013, 12:35:44 104 LUDOTECA / Reglamentos / Victory in the Pacific (Reglamento)




Completamente maquetado con gráficos nuevos. Cualquier error os agradecería que me lo hicierais saber.

Disfrutadlo, es un juego que merece la pena y está al alcance de cualquiera.

Ficha en BGG
http://boardgamegeek.com/boardgame/1442/victory-in-the-pacific

Descarga del reglamento
https://app.box.com/s/2wtsbtnyn2dfd0l0ytti
Como el enlace del comienzo está caído lo he colgado en box:

https://www.box.com/s/ge7g0jkt715e38u5soew

Las gracias a Borat, que fue el que originalmente lo colgó, y a Lothar1971, que los tenía archivados y los ha compartido graciosamente.
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 >>