logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Ghanaka

en: 02 de Febrero de 2020, 09:19:58 91 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)

No, solo recolocas cuando te mueves

en: 31 de Enero de 2020, 18:33:13 92 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)

Es muy sencillo, solo hay dos copias de cada tecnología, es decir, solo dos jugadores máximo tendrán una tecnología específica en la partida. Entonces, lo que el juego propone para poder usar tecnologías es decirle a otro jugador que utilizas una tecnología que haya cogido y tenga en su tablero, ya sea para hacer una acción o llevarte una bonificación (construir un complejo, mover más el rover, construir más edificios avanzados de una tacada, sacar más trabajadores cuando coges una nave). Cuando lo haces, el dueño de la tecnología la puede subir un nivel gratis (no beneficiarse de tu acción), o llevarse un oxigeno. El dueño no puede oponerse a que la utilices.

También puedes usar tu tecnología si es tuya, en ese caso no te llevas ninguna bonificación. En el caso de la construcción de complejos, es obligatorio usar una tecnología, y si no está en juego, no se pueden construir complejos de ese tipo de edificio.

en: 30 de Enero de 2020, 16:52:36 93 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Myrmes, ¿qué os parece?

Algún día tengo que retomarlo también online. Muy buen juego como dicen, aunque se me de fatal. Hizo muy poco ruido, probablemente porque cuando salió no había tanto reseñador ni juegos en castellano.
Lo dije en otro tema, el que crea que siempre se gana haciendo solo contratos, no le ha sacado todo el jugo al juego, lo normal es ganar haciendo contratos y viajando. Con solo un aspecto, con jugadores experimentados, no vas a ganar, es imposible, a no ser que hagas 9-10 contratos y salga setup muy complicado para viajar. Y quizás ni así, ya que con eso no llegas a 60 puntos. Estar en una ciudad pequeña y una acción decente de ciudad grande ya supera hacer solo contratos.

La cosa cambia cuando te encuentras un Wilhelm que te hace 57 puntos solo viajando. Le sumas todo lo que saque con los beneficios de ciudades pequeñas, acciones de ciudades grandes (sin competencia) y 3-4 contratos, y se te planta en puntuaciones de 80-100 puntos que no consigues haciendo solo contratos.

en: 30 de Enero de 2020, 10:58:50 95 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:On Mars (Dudas)

en: 30 de Enero de 2020, 07:48:58 96 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Barrage, ¿qué os parece?

Tengo ganas de jugar a este juego solo para saber en que bando estoy: Si entre los que dicen que la expansión es imprescindible o los que dicen que no vale para nada. Me sorprende escuchar dos opiniones tan dispares en algo así.

Y algunos nos hacemos un lío, coño. Cuando escucho que la expansión es imprescindible pienso "Buff, se me va de presupuesto" pero cuando dicen que no hace falta pienso "Bueno, el base solo no es tan caro".

Vaya por delante que aún no he podido probar la expansión, así que hablo en base a comentarios de otros. Por lo que he entendido, no es una expansión imprescindible, ya que el base se juega bien, pero da la impresión de que una vez juegas con ella, ya no la quitas porque es buena sin cargar demasiado ya bre el abanico de opciones estratégicas.

Viendo los comentarios de la gente, no de si me estoy perdiendo algo... Vaya por delante que estoy empezando a interesarme por el juego (me estoy quitando de compras compulsivas), pero... Por qué es TAN BUENO lo que leo de este juego? Realmente es algo nuevo y sobresaliente? Voy a tener que volver a sacar la tarjeta a pasear? Quien se lo dice a mi mujer?

Enviado desde mi Aquaris C mediante Tapatalk


La gracia y elemento diferenciador del juego es la pelea en el tablero, que le mete bastante interacción, no habitual en los euros de colocación de trabajadores. Esta pelea en el tablero podría asemejarse a la que sucede en los Brass (la pelea, el resto del juego no se parece), en el sentido de que es muy importante posicionarse bien, quitar y que no te quiten acceso y poder llevarte el agua al gato ;D.  También es algo diferente la gestión de los recursos, que aquí no los gastas, sino que es maquinaria que "ocupas" para la construcción, y tienes que buscar maneras para volver a tenerlos disponible lo antes posible, u optimizarlos en su uso. Consigues más maquinaria durante la partida, pero son un plus, la fuente principal son los iniciales. Pero para mi lo que lo hace brillar es la interacción, sin ella sería un euro duro de colocación de trabajadores más al uso.
No creo que Lacerda (ni ningún autor) se merezca una devoción por parte de todo el mundo, que a veces te tratan de paria si no lo haces.

Lo que comentáis son características de sus juegos, y pueden gustar o no. A mi no me molestan, y los juegos tan engranados me gustan mucho, pero entiendo perfectamente a quien no le gusten.

en: 29 de Enero de 2020, 11:29:02 98 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Barrage, ¿qué os parece?

Si nunca la has tenido, no sabes que existe ;)

Me referia mas que de cara a reglas y tal, no hay apenas cambios. Puede hacerse mas cuesta arriba el juego a nivel de estrategia, pero no lo veo trágico ni mucho más complicado la verdad.

en: 29 de Enero de 2020, 11:05:00 99 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Barrage, ¿qué os parece?

Depende de tu bagaje, pero si estas acostumbrado a jugar a euros medios-duros, no te va a suponer ningún problema. Las reglas expertas meten la losetas de tecnología sobre todo, es una opción más,  nada desmesurado.

en: 25 de Enero de 2020, 14:49:05 100 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Barrage (dudas)

La verdad es que el manual no es muy claro. Cuando desbloqueas cobras el que desbloqueas, y al principio de cada ronda cobras todo lo desbloqueado.

en: 24 de Enero de 2020, 14:07:39 101 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:On Mars, ¿Qué os parece?

no tenéis la sensación que estar en el lado de órbita casi no merece la pena? sobretodo a mitad partida. Entre las acciones de marte y los combos que puedes hacer en ese lado para coger cosas de órbita, pues muy pocas veces se va. Y no te digo en los dos últimos turnos.

Totalmente y creo que es clave minimizar tus visitas al espacio, en mi última partida creo que subí solo dos veces, una al principio y otra el penúltimo turno para cobrar recursos y coger un impulso importante para construir a saco las dos últimas rondas. Me costó una nave bajar, pero mereció la pena.

Mantenerte en Marte y seguir obteniendo tecnologías, trabajadores, recursos y edificios avanzados es todo un arte, pero buscando los edificios adecuados, movimiento de rover, naves, etc... es muy posible. Y las acciones de Marte rentan más de cara a ganar la partida.

Pero vas a tener que subir alguna vez, ganar sin subir nunca lo veo muy complicado por no decir imposible.

en: 17 de Enero de 2020, 23:46:04 102 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:The Gallerist (Dudas)

Esa regla quiere decir que si cuando un artista sea celebridad alguien mantiene aun el token de descubrimiento podria comprar una obra. Es la unica excepcion, y puede suceder, aunque sea complicado.
No hay bola de nieve, es un juego de planificacion, oportunismo y ser agresivo cuando se debe. Algunas acciones de edificios avanzados son muy potentes en determinadas circunstancias, pero no diria rotas. Creo que es el juego de Lacerda en el que mas importa ver bien como empieza el tablero para decidir por donde tirar.
He jugado una partida a 2, y he de decir que a este número es un juego normal, incluso del montón, se queda sosete

Tal como son los tableros, me da la impresión de que su número bueno es a 3 o a 5, donde más apretada estará la cosa en cuanto a acciones y el juego ganará mucho en tensión. Espero probarlo a alguno de estos números a ver.

De cualquier manera, aunque mejore mucho, sigo sin verlo como un juego top, la verdad. Un juego medio que será bueno en la medida que los jugadores peleen. Me recuerda bastante al Coimbra, con ese punto extra de decisión al fijar los dados, en vez de solo tener que elegirlos de una oferta central.
Amigo, pero la clave de los Lacerda es que mientras haces tu estrategia chupiguay, tienes a otros 3 tios haciendo lo mismo y esperando su oportunidad como buitres, asi que quizas no volantazos, pero un zigzagueo continuo te tienes que currar, e intuir a un par de turnos vista cuando puedes/debes pisar el acelerador. Para mi una diferencia importante con otros euros de colocación es que en sus juegos lo del tablero es de todos y de nadie, y eso le da un punto más de interacción respecto al colocatrabajadores habitual, donde solo te bloquean acciones. En los Lacerda siempre vas a poder hacer la acción que quieras, aunque te salga más caro o sea menos potente. Pero cuidado con lo que sacas o mejoras, que quizás no te lleves tú el mayor beneficio, o incluso no te lleves nada.

En lo que estoy totalmente de acuerdo en que los Lacerda tienen un estilo muy marcado, y On Mars no es distinto. No es Vlaada está claro, pero para mi, por ahora, mete matices diferenciadores suficientes, ya sea con el tema (que los implementa bien para ser euros), combinaciones de acciones secundarias o interrelaciones de elementos. Catalogarlos en una escala ya es tema personal, está claro. A mi, como soy algo cuadriculado, me suele gustar la relación y secuenciación que tiene todo, a pesar del exceso de reglas a veces, que es un tema que no me suele importar.
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 16 >>