logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - musicinthemiddle

Yo es que veo que se hace mucha referencias a juegos de mesa grandes y caros pero me sigue dando las impresión de que el mundo de los juegos de mesa vive de los chorrijuegos. Poco material (suele ser una baraja) mucho margen de beneficios (te clavan 20 pavos) y se venden como churros.

Hay editoriales "especiales" que viven de los tochojuegos (vease cmon o awaken) pero son una minoría.

Por cierto: sobre precio de los juegos el último pelotazo (nemesis) ya sale como agotado en la páginas de edge. Así que queda patente que 150 es un precio que las gente esta dispuesta a pagar. Acabamos de conseguir el hito de los 150! Nos podemos ir olvidando de los "antiguos" 100 pavos

en: 11 de Septiembre de 2019, 21:53:56 93 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:ZOMBIS

Sesudo y de zombies...
Zombicide, city of horror, dead of winter, zombies!!!, huida de silver city, Zombie Tower 3d, the possesion, time stories el caso marcy y ninguno es sesudo.
Si quieres el más sesudo de esos (sin serlo) huida de silver city
Lo demás no lo he probado.
Pues ahí va mi opinión
Jugados los dos. 20 partidas a cada uno. Casi siempre a dos excepto un par o tres de ellas.
He jugado al lancan las 20 primeras y al birminghan las 20 ultimas.

Voy a dar ideas sueltas de comparaciones para que veas las sensaciones que me ha transmitido a mí pero hablo de sensaciones estratégicas

Punto 1. Era de ferrocarriles.
Para mí la base del juego sigue siendo el preparar el terreno para la fase 2. En este punto empate. En los dos está igual de jodido empezar bien la expansión de la era de ferrocarriles. No hay ninguno más fácil en esto (importante)

Punto 2: puertos vs barriles
Esta es una de las grandes diferencias. En los puertos tengo la sensación de que podía controlar algo más lo que ocurría con las ventas sabiendo jugar con el timming a la hora de poner el puerto.
Con los barriles, como han dicho, en cuanto los pones casi vuelan así que se complica el tema de cuándo ponerlos en juego ya que hay que mirar también a cuánto se está pagando el carbón para que no te mangoneen los barriles por 4 duros para construir 2 vias. Así que depende mucho de dónde pones las bodegas para que no estén adyacentes.
Creo que aquí birmingan añade un poco más de interracción si cabe que el lancanshire.

Punto 3 recursos.
Al tener más facilidad para coger dinero en birminghan, el mercado tiende a vaciarse. Pero a vaciarse de verdad. En birminghan es más normal poder construir encima de la mina de hierro de otro porque el mercado está vacío. Y parece que no pero son 9 puntazos si le quitas una de un nivel tocho.
Ese ojo que tienes que tener permanentemente puesto en el mercado del birminghan me gusta bastante. En lancanshire tengo la sensación (seguramente debido al orden al jugarlos que comentaba arriba) de que Lancanshire al tener menos tipos de contrucciones perdona menos un mal cálculo. Con birminghan parece que siempre puedes tirar por otro camino.

Punto 4 sensación a dos jugadores
Para mí se disfrutan los dos. Nunca he probado la variante del lancanshire de la parte trasera.

Punto 5 dinero
Es mucho más fácil conseguir ingresos en birminghan pero eso hace, como he comentado antes, que puedas permitirte tirar del mercado a lo bestia. La movida es que no sólo te hace falta dinero, si no los barriles por lo tanto en birminghan el dinero pasa a un "segundo plano". Tanto es así que en birminghan el dinero sobrante no da PV.

Punto 6 construcciones
Birminghan tiene más contrucciones y dependerá mucho de dónde toquen los mercados para tirar por una o por otra. En birminghan abres más abanico a la hora de hacer desarollos porque hay más posibilidades pero la sensación de agobio para construir es menor.

Punto 7 puntuaciones
Esa dependencia de los mercados para el desarrollo de la partida hace que en birminghan te encuentres partidas con 200 puntos y perder o 175 y ganar. En lancsnshire la puntuación tiende a moverse en el mismo rango.

Fijaos que en ningún momento digo que estas cosas son mejores o peores. Son distintas y, justamente al hacerlas distintas, hacen que los dos juegos estén muy bien equilibrados.

Me está resultando complicado comparar los dos porque no es que diferencien en esto cambia y esto también. Sino en la sensación a la hora de interactuar con los elementos.
Cada uno te deja un regustillo diferente. Como si pides pizza y una es carbonara con queso y otra con cebolla. Si te gusta mucho mucho la carbonara... cómprate las dos y pasa de la barbacoa

Este juego se disfruta más cuanto más se juega por lo que esta opinión no vale una mierda hasta que no me eche otras 20 al lancanshire para comparar de verdad en el mismo punto de la curva de aprendizaje.

¿Cuál es mejor?
Ni puta idea porque no he llegado ni a rascar la superficie del juego en ninguno de los dos. El cabrón te destroza el cerebro, acaba la partida, analizas qué cojones acaba de pasar y te ves preparando inmediatamente la revancha.
Pues... mi experiencia lúdica más gratificante este verano no tiene que ver con haber jugado yo a ningún juego. Me explico:

El pueblo de mi chica, al que vamos unos días en Agosto, es un pequeño pueblo en el Cerrato Palentino, Hérmedes de Cerrato (para más indicaciones). En el pueblo, poco más hay para hacer que dar algún paseo e ir al bar, así que los chavales son muy de jugar a cartas etc. Hace un par de años llevé el Hombre Lobo y el Ciudadelas, y ambos revolucionaron el pueblo (la cuadrilla de los sobrinos lo juegan casi siempre, y en nuestra cuadrilla hay también una enganchada importante). Así que, llevaba un par de años dándole vueltas a la idea de montar un Taller de Juegos, y llevarles algunos ejemplares de mi ludoteca (de los sencillos) para que descubriesen un poco este mundo. Pues bien, este año, dicho y hecho. Llevamos el siguiente material: Stone Age, Aventureros al Tren, Zombicide, Pandemia, The Island, Rescate, Dead of Winter, Lords of Xidit, Junk Art, Dixit y algún otro "pequeño". Pues bien, el local se me llenó con toda la juvenalia (las cuadrillas de los 10y hasta los de 30y). Probaron varios, en varias mesas distintas. Triunfaron el Zombicide (se lo llevaron otro par de noches), Dead of Winter (me pidieron seguir esa noche la partida), Pandemia (también se lo llevaron otro día), The Island, y el Dixit (el sobri pequeño se lo llevó 3 tardes más para jugar entre su cuadrilla). Me dijeron que una pasada, que muchísimas gracias por llevarlos, que el año que viene otra vez por favor, y un par de días (por lo menos) mejor. Así que, la verdad, me quedé más que encantado con cómo salió todo :D

Eso sí, está claro que les va más putear que gestionar recursos. El año que viene quizás les lleve el Spartacus y/o el Galáctica (y si me ha llegado el Némesis... ;D).

Luego, también organizamos el I Campeonato Internacional de Mölkky de Hérmedes de Cerrato, con la participación de ¡36 parejas! Montamos 6 grupos de 6, y los campeones de cada grupo disputaron la final, con el resto del pueblo de público. EXITAZO! De hecho, hay gente que se ha pedido el Mölkky por Amazon ;D

Que iniciativa más guapa Maestro!!
Para el año que viene otros cuantos y a avisar a los pueblos de al lao  ;) y que el ayuntamiento se estire un poquito

en: 13 de Agosto de 2019, 18:42:42 96 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Brass Birmingham (Dudas)

Duda:
El la acción de explorar pone que hay que descartar 3 cartas para cambiar por un comodín de localización y uno de industria pero...
Si me quedan dos cartas en la mano ¿puedo usar la acción explorar y sólo coger un comodín?

No.

Hay que tener al menos 3 cartas en la mano.

Una que se descarta para hacer la acción (como pasa con cualquier otra acción) y dos para intercambiarlas por los dos comodines (uno de localización y otro de industria).

No está permitido llevar a cabo la acción parcialmente. O se cogen los dos comodines o no se coge ninguno y se hace otra acción diferente.

Gracias!!
Joder tengo un puto vicio... llevo literalmente 15 partidas seguidas sin jugar a otra cosa

en: 29 de Julio de 2019, 19:10:58 97 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Los 10 x 10 de 2019

Through the ages 3
Brass 2
Trickerion no me ha llegado así que hago trampas y sustituyo por skull tales que ya he cumplido las 10 jeje
Uboot 10
Imperial Assault 8
Ghost stories 0
Carson city 0
Gaia project 2
Bloodbowl 7
Stalingrado inferno of the volga 0

Venga a ver cómo lo lleváis a mitad de año. Con las vacaciones hay que darle un impulso a esto.

Actualizo la mía. Podría ir mejor pero no va mal.

en: 23 de Julio de 2019, 09:25:04 98 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Men at Work (Dudas)

Lo más fácil es entre los hombros,  pero el propio manual dice que si no pone nada explícito puedes hacer lo que quieras. Si lo quieres apoyar en el pie, pues en el pie. Lo que si veo que tiene que ser sujetando.  Es decir no vale apoyar la viga de madera en una viga en ningún caso
Muy guapos!!!
Y muy buen esquema general.  Quedan muy bien en conjunto

en: 10 de Julio de 2019, 00:19:12 100 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:Reventa de Kickstarters

Alguien compra algo que esta abierto a la venta. Todo el mundo puede comprarlo en igualdad de condiciones. Que alguien compre 200 juegos en KS no afecta en nada al resto de compradores (asi que no me vale el ejemplo de la reventa). Al contrario, sube la recaudación y se desbloquean cosas.
No veo el problema.
Venía a decir exactamente esto.

Diferente es el caso en el que una editorial saca una tirada limitada de X ejemplares, y alguien los acapara para especular dejando a mucha gente sin su copia a precio oficial.

Para mí no se trata de que pueda o no pueda sin perjudicar al resto (que no lo veo así y ahora lo explico), si no la intención.

En el momento en el que compras mucho para ganar dinero ya no es alguien que ha comprado algo, no le ha gustado e intenta minimizar pérdidas o sacarse "algo" vendiendo. Es directamente alguien que busca dinero mediante un fin (da igual que sean juegos, magdalenas o cipotes de goma).
Esa gente a mí en este mundillo,  personalmente, me sobra. Y mucho.

Lo único que hace es que el precio de salida del juego según lo entregan (sin saberse siquiera si es bueno o no) se dispare.

El resto lo pone a un precio acorde (no va a ser el tonto que lo vende a 100 estando todos a 300) y se genera una montaña de mierda que dura ad infinitum porque casi nadie baja el precio.

Resultado: ni dios quiere comprar el juego por no pagar ese precio.

Y por supuesto no se te ocurra decirle nada de bajarlo que automáticamente eres el "puto regateador". Si quieres lo pagas, si no, no. Que hay miles de juegos. ¿Verdad?
Ya se regulará el precio cuando no lo vendan (o no)

Mezcla unos cuantos listos,  otros tantos que no quieren ser los tontos... y tienes la mezcla perfecta para matar un mercadillo.
Furia de Dracula no me atrae porque hay combate de dados y no me gusta demasiado que haya azar;
Imagino que te refieres a una edición antigua.  La tercera no trae dados para combate. Se hace mediante cartas.

Yo he jugado a furia una única vez.  A last friday no he jugado y sombras unas 5  partidas. Poco puedo ayudar pero si te digo que sombras lo veo más para dos jugadores.
En breve empezaré con las minis del Furia de Dracula, y hay una particularmente que me quita un poco el cueño: Sir Arthur Godalming y el candil que lleva en la mano. ¿Algún consejo sobre cómo hacer que el candil ilumine un poco la mini?
Busca tutos de Object Source Lighting (OSL)
Buah que de puta madre te ha quedao maestroooo!!

Yo para lo de las pegatinas centrales estaba pensando en sustituirlo por figuras en 3d.

Pero quiero hacer algo con el tema de los nombres de cada pirámide porque luego cuando sacas las losetas iniciales para hacer el setup del juego es un coñazo estar mirando cuál es cuál jajjaa

Ya podían haber puesto el nombre de la pirámide en el color correspondiente en la loseta :P

Por cierto,  me encanta este puto juego.  El otro día me volví a echar otra y salió como juego cortito que apetecía jugar.  No da nada de pereza sacarlo a mesa.
A mí lo del tema sigilo me pone tonto.  Esperaremos a que pongan las reglas.

  ¡Y habrá signos de exclamación cuando te descubren claro!
Si sale la exclamación te metes dentro de la caja donde viene el juego y te camuflas XD
A mí, personalmente, con acabado en shade salvo que sea muy muy sucio no me gusta dejarlo. Un poco de luz para dar contraste lo veo necesario. Que limpies más o menos ya en gustos,  pero dejar acabado en shade... no.
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 23 >>