logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - elister

Hola a todos.

He jugado tres partidas a The U.S. Civil War. Era un juego que llevaba siguiendo hacía tiempo, pero las sensaciones que me ha dado no son del todo buenas, aunque reconozco que he jugado poco.

En mi primera partida (2 contra 2), en las Antebellum de Almería, jugué la campaña con la CSA. La estrategia que seguimos fue la de mantenernos a la defensiva y contraatacar con nuestros buenos líderes cuando la situación fuera propicia. Las consecuencias fueron que a finales de 1862 la Unión estaba ya en Atlanta, Richmond habia caido (aunque luego fue recuperada) y Lee se defendía como podia en Virginia.

En mi segunta partida llevaba a la Unión. intenté seguir la campaña histórica (defensivo en el Este hasta que se fuera McClellan y ofensivo en el Oeste), pero muy pronto me vinieron los problemas. Como tenía pocas fuerzas, en 1862 los confederados cruzaron la línea del frente que estaba en Tennessee y empezaron a infiltrarse en los estados del norte, consiguiendo puntos de victoria con facilidad. Para complicar la cosa, en las últimas rondas Jackson cruzó el Valle y se coló en Pennsylvania, moviendo el último turno con libertad por la zona y ocupando ciudades. A la hora de contar los puntos de victoria, resulta que estaba a 1 punto de perder por victoria automática. El frente estaba estabilizado, pero en mi retaguardia había 4 ciudades del Norte en poder del Sur. Dejamos la partida, dada ya por perdida.

En mi tercera partida, también con la Unión, viendo lo peligrosas que eran esas incursiones, intenté presionar desde el principio en todos los frentes. La guerra iba mas o menos bien, con muchos desembarcos, campaña en Florida, ocupado Nasville y lo mas importante, con muchas pérdidas rebeldes. Entonces llegó de nuevo 1862. Mi contrincante hizo lo mismo. Aprovechando la imposibilidad de que las unidades de caballería se eliminen por estar desabastecidas en verano, y lo fácil que lo tienen para retirarse, cruzó mis lineas y se infiltró en la retaguardia. Al final del primer turno de verano tenía 2 ciudades (4 puntos de victoria). En el segundo turno de verano, ya con Pope, ataqué en profundidad en Virginia, derrotando a Lee en el Valle que tuvo que retirarse hacia Richmond. En el Oeste Grant se estrellaba por dos veces al oeste de Corint, pero iba eliminando tropas confederadas. Terminó el turno. El rebelde sólo tenía 1 caballería en el norte que le dio 2 puntos de victoria más, llegando a 6, y me ganó la partida por victoria automática de 1; yo sólo tenía 11. Me extrañó mucho, pero así era. Lee estaba en retirada, y en el Oeste casi no había tropas....pero había perdido la partida porque una caballería ocupaba una ciudad del norte....Me quedé helado....

Voy ahora a por mi tercera partida con la Unión. Ya no sé como defenderme de un jugador confederado agresivo. Los turnos son muy cortos, sólo 4 rondas con una cantidad de impulsos indeterminada, pero en la que sólo vas a poder mover a un mismo lider 4 veces. Si defiendo el norte de sus incursiones desperdigando tropas por toda la zona no tomo hexágonos de victoria ya que son muy pocas rondas y no tengo pegada suficiente contra los buenos líderes rebeldes. La verdad es que no sé que estrategia seguir. He leido por ahí que algunos jugadores también hablan de la gran posibilidad que tiene la Confederación de ganar la guerra en 1862 realizando incursiones en el norte.

En definitiva, que me parecen unas condiciones de victoria muy perjudiciales para el Norte.

Y por último, una pregunta. He oido al autor y a varios jugadores decir que este juego está influenciado por For the People y por The Civil War. ¿Me podría decir alguien en qué se parece The U.S Civil War a For the People?

Para terminar: The Civil War sigue siendo mi juego favorito de la Guerra de Secesión.

Un saludo.


Citar
Pues te habrás pegado un curro que no veas, es de los juegos más complicados de VG. Yo estoy interesado.

....Efectivamente, unas cuantas horas le he echado. Me falta ya el último repaso y maquetarlo.

Cuando las tenga ya avisaré.

Saludos.

en: 24 de Mayo de 2016, 13:48:34 93 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Democracy under siege

Hola.

¿Alguien ha probado este juego sobre los años anteriores a las II Guerra Mundial?

https://www.boardgamegeek.com/boardgame/90568/democracy-under-siege

https://sites.google.com/site/calvinuslab/democracy-under-siege

https://www.thegamecrafter.com/games/democracy-under-siege

El diseño me encante, y dicen que se parece a Twilight Struggle y Churchill.

Saludos.

en: 27 de Enero de 2016, 14:42:14 94 KIOSKO / Wargames / Re:Guerra de wargames. Clasificación

Mi lista:

1. Axis Empires: TK
2. Serie OCS
3. Cruzada y Revolución
4. Serie GCACW
5. Conflict of Heroes
6. Napoleon against Europe
7. Imperium Romanum II
8. The Civil War
9. Pacific War
10. Here I Stand

Saludos.

en: 09 de Enero de 2016, 12:22:32 95 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:WARGAMES JUGADOS DURANTE EL 2015

Estas son mis partidas del 2015:

Hearts and Minds: Vietnam 1965-1975              6
Nations in Arms: Valmy to Waterloo                      6
Napoleon against Europe                                      5
Labyrinth: The War on Terror, 2001 – ?              4
Axis Empires: Totaler Krieg!                              2
Churchill                                                              2
Age of Conan: The Strategy Board Game              1
Age of Muskets Volume I: Tomb for an Empire      1
Angola                                                              1
Battle Above the Clouds                                      1
The Dark Valley                                                   1
Here I Stand                                                      1
Imperium Romanum II                                      1
Pursuit of Glory                                                     1
Stonewall in the Valley                                      1
Stonewall Jackson's Way                                      1
Strike of the Eagle                                              1
Struggle of Empires                                              1

Este año he probado dos juegos napoleónicos con un sistema de juego bastante parecido, Nations in Arms: Valmy to Waterloo y Napoleon against Europe. El primero de ellos es un juego de escenarios (la campaña completa sería larguísima), con reglas muy complejas (algunas difíciles de entender). El segundo de ellos es de motor de cartas, rápido, tenso, divertido. Me quedo con el segundo.

Labyrinth me decepcionó bastante; el azar influye muchísimo.

Churchill me atrajo por su sistema nuevo, por ser semicoperativo, por ser para tres jugadores. Pero eso de que el jugador que consiga más puntos pueda no ganar, no me gusta.   

Y por último hablar de Dark Valley. Sólo he jugado la campaña de 1941, y con el ruso, así que me tocó sufrir, pero me gustó su sistema de chip. Juego muy recomendado incluso para jugar solo.

Saludos.
No, no hay nada hecho de Printer Studio.
Yo intenté  hacerlo pero vi que era demasiado complicado, y lo dejé.

en: 06 de Diciembre de 2015, 23:27:55 97 KIOSKO / Wargames / Re: The U.S. Civil War (GMT Games)

Pues ya hace unos meses que está el juego disponible.

http://www.gmtgames.com/p-498-the-us-civil-war.aspx

Existen incluso reglas en castellano:

http://www.gmtgames.com/uscw/USCivilWarSpanish.pdf

Y cómo no? las primeras erratas:

http://talk.consimworld.com/WebX?233@@.1ddabee3!enclosure=.1ddbb507

Las primeras críticas son buenas, y en muchas de ellas se dice que es una mezcla de Civil War y For the People.

¿Alguien que lo haya probado?

Saludos.
Hola Valdemaras.

La verdad es que el local esta muy bien. Es justo lo que necesitabais. Las dimensiones del lugar son perfectas para vuestras escenografías y para mantener unas cuantas partidas de wargames en juego. 

Espero que vaya todo bien en vuestro nuevo proyecto y  visitaros de vez en cuando para poder disfrutar de algunos los juegos que teneis, de vuestra compañía y de unas cervezas, como siempre.

Un saludo y suerte.

en: 05 de Agosto de 2015, 18:52:44 99 LUDOTECA / Reglamentos / Napoleon against Europe version 2 (Reglamento)



Hola a todos.

Después de unas semanas de trabajo, he conseguido finalizar la versión 2 del reglamento de Napoleon against Europe.

Ficha en Bgg
https://boardgamegeek.com/boardgame/132148/napoleon-against-europe

Descarga del reglamento
https://app.box.com/s/nzffv86brywkd5h2l9v0k9u2avy30od2

Esta versión está traducida del francés, y tiene como base la versión 1 traducida por Tostador.

También he traducida las ayudas del juego (que tiene pocos cambios aunque algunos importantes) y unas ayudas que aclaran dudas sobre ciertas cartas y explican la Guerra de Independencia española

https://app.box.com/s/0ir6emmzlj4dfagzwx1bllhfidytbchu

Por último, he hecho unas ayudas para el juego,

http://labsk.net/index.php?topic=110711.msg1489234#msg1489234

Gracias a Tostador no sólo por la primera traducción sino también por realizar la maquetación de todos estos archivos.

Un saludo.
Hola.

Aqui pongo tres ayudas para el juego que he hecho.

La primera son dos hojas en donde cada bando puede colocar sus unidades.

https://app.box.com/s/53a31b5haiw5jckhiz5fuw9ozcolyh9h

La segunda es un documento en donde señalar con lápiz la situación diplomática de cada país.

https://app.box.com/s/8391wzmhthz1axqa5sl7jj6hntkvei16

La tercera es una hoja en donde colocar las unidades durante la batalla.

https://app.box.com/s/y3udw7w6om8lvxxnsz6w5vhve7vx696a

Y gracias a tostador por ayudarme a maquetar estas ayudas del juego.

Un saludo.

en: 24 de Julio de 2015, 09:32:20 101 LUDOTECA / Traducciones en proceso / Napoleon against Europe version 2

Hola a todos.

Llevo unas semanas jugando a este juego, y me esta encantado.
He visto que el año pasado salió una versión 2 del reglamento, y que actualmente sólo se encuentra en francés.
Gracias a tostador, que realizó la traducción de la versión 1, voy a comenzar la traducción de la versión 2.

Espero terminarlo en un par de semana.

Saludos. 

en: 13 de Julio de 2015, 22:27:26 102 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Re:Fire in the east - Serie Europa

Pues ya he encontrado las reglas traducidas. Lo que hice fue traducir sólamente aquello que el reglamento standard de Balkan Front no tenía.

Dos cosas más quería comentarte:

Años después salió el juego Second Front, sobre el desembarco Aliado en Europa y demás. En dicho juego utilizaban un sistema aéreo nuevo, diferente al de FitE, y mucho mejor. Aparecía, si no recuerdo mal, la posibilidad de utilizar la aviación "en demanda"; es decir, utilizabas una unidad aérea cuando la necesitabas, no existiendo una fase aérea como había en FitE.

En una de las revista de la Serie Europa (que teníamos), salió un escenario sobre la campaña de Rusia "sin hormigas", es decir, sin las unidades menores a división. Alguna partida jugamos con este sistema y los turnos iban más rápidos.

Saludos.
 
Hola.
Yo hace unos meses que me puse con él.
Es un juego complicado, con bastantes reglas, pero que una vez que lo controlas, rueda solo, sin tener que consultar más el reglamento.
Es un temático, siendo la parte militar una más junto a la administrativa y diplomática.
Si bien es un juego que puede durar los turnos que decidan los jugadores, necesita, creo yo, un mínimo de 10 horas para que el juego sufra los bandazos debido a cambio de monarcas, y que a la larga nivelan el juego.
Y por último, en mi opinión, se disfruta a partir de 4 jugadores. Con 4 jugadores hay el espacio necesario para jugar ( con dos o tres muchas regiones quedan sin participar en la acción )

En resumen, juego duro de comprender, pero ideal para aficionados a la historia como simulación.


Juego estratégico del Frente Oriental durante la II Guerra Mundial, desde 1941 a 1945.
Es un Card Driven, con mazos diferenciados por bandos y por épocas.
Las unidades son Ejércitos o Cuerpos de Ejércitos. La escala del mapa es pequeña.
Se ha criticado mucho al juego al decir que parece una partida de ajedrez; creo que es verdad, pero me gusta.
La duración de una partida no es larga, y los eventos de las cartas le dan, en mi opinión, un buena sabor histórico.
El autor es Ted Raicer (PoG, BtB, Dark Valley...)


Hola a todos.

He traducido uno de los reglamentos específicos, el de Tannenberg y Galicia, de este juego:

Ficha en Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/135193/eastern-front-1914-1917

He hecho dos traducciones.

En la primera está todo el reglamento específico:
https://app.box.com/s/sjxnfvh1oamwcvu2uwpf

En la segunda sólo están las reglas específicas, sin el orden de batalla de los distintos escenarios:
https://app.box.com/s/mcwa80dd1y22b3waslwp

Espero que lo disfruten.

Saludos.
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>