logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Patrafisic

en: 03 de Diciembre de 2021, 08:52:26 91 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Técnicamente no tiene mucho sentido el término. La esquizofrenia no es un desdoblamiento de la personalidad o multiples personalidades.

Deberían llamarle "lo he jugado en modo TID" (Transtorno de identidad disociativo). Sería técnicamente correcto, pero creo que llamarlo "modo esquizo" está ya muy asentado. Quizá lo menos enfermizo es decir "jugar desdoblándose", que también se usa.

en: 03 de Diciembre de 2021, 08:44:56 92 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer éramos cuatro y jugamos una partida al Lancaster la partida duró 2 horas y media y la verdad es que fue muy entretenida no me lo esperaba, era mi primera partida.
La verdad es que no soy muy euro pero este tipo de euros si me gusta, genera bastante emoción y la duración es contenida.

Pues si dos horas y media un Lancaster te parece duración contenida, cuando lo cojáis por segunda vez y veáis que le podéis quitar una hora fácilmente... ya te veo viniendo al lado luminoso de la madera para siempre.
Bueno , es que los tres con los que juego tienen bastante AP, seguro que es jugable en dos horas, pero tres éramos novatos...
De todas maneras en los euros no es sólo la duración lo que me echa atrás, no soporto los de mil opciones en cada turno, ni los que yo llamo solitarios multijugador. ;)

Has jugado al Brass? por lo que cuentas, te lo recomiendo.

en: 02 de Diciembre de 2021, 12:11:31 93 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?

¿Qué pensáis de la dificultad de ganar el juego, independientemente de los roles ocultos?

Por ejemplo, me parece muy jodido que en las emboscadas se tenga que descartar una carta al azar, además de herirte.

También me parece que hay muchas cartas de acción que hacen heridas pero muy pocas que curan heridas e incluso siendo los dos testigos y cooperando desde el principio lo encuentro difícil de ganar.

Los eventos también son difíciles de evitar, si no tienes la suerte de tener buenas cartas.

O por ejemplo el hecho que en las calles de oscuridad haya tan pocos teléfonos.

No digo que no me guste que sea difícil, pero si ya es difícil ganar el juego siendo ambos testigos imagínate para un testigo ante un asesino, que tiene que llegar vivo al final de la calle. ¿Qué resultados habéis tenido en vuestras partidas?

¿Qué os parece todo esto?

De momento me está pariendo muy difícil sobrevivir. Y tampoco lo veo fácil para el asesino: si tienes la carta de matón a sueldo y un teléfono cerca, y mueres siendo testigo... ¿Ppr qué no vas a pegar el tiro? No tienes ya nada que perder

Coincido con vosotros en que el juego es un reto difícil. Parece que esta es una opinión generalizada, hasta el punto que los diseñadores del juego han escrito recientemente en la BGG una pequeña guía de consejos para sobrellevar las dificultades del juego; os paso el enlace:

https://boardgamegeek.com/thread/2766640/not-enough-healing-dying-too-often-even-when-playi

Hablan de algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de jugar para tratar de sobrevivir, y se centran mucho en remarcar la importancia de las cartas que curan heridas: hay que buscarlas y reservarlas para cuando se hacen imprescindibles: el último suspiro.
La publicación me ha parecido interesante y quizá me ayude a planificar diferente mis acciones en la próxima partida.

Aparte de esto, a mi me ha pasado en estas primeras partidas que he jugado "con el cohete en el culo", tratando de llegar a la última casilla en modo carrera de velocidad (seguro que haber sido testigo en las tres partidas ha ayudado a ello), y ahora me estoy planteando tratar de jugar con un poco menos de urgencia, para permitir que la reserva de energía se vaya llenando y así poder disponer en más ocasiones de la curación o del movimiento extra.

Como le comentaba a Zaranthir en el mensaje anterior, siento que justo estoy empezando a vislumbrar las posibilidades que ofrece el juego y estoy seguro que la experiencia será muy importante a la hora de salir victorioso, ya sea como testigo o como asesino. En ningún momento he tenido la sensación de que sea un juego demasiado difícil o que dependa del orden en que aparezcan las cartas, como puede suceder en otros juegos (me viene a la mente otro juego que me gusta pero que sí sufre de este defecto: After the virus).

Veremos como evoluciona con las partidas...

en: 02 de Diciembre de 2021, 11:22:43 94 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?

Acabo de ver este hilo y tanto por el tema como por el número de jugadores podría encajarme bien.

¿Qué os parece con respecto a otros juegos de roles ocultos?

Aquí no te puedo ayudar, porque es el primer juego de roles ocultos que juego.

¿Cómo de rejugable es?

Llevo 3 partidas y me siento como un completo novato. Da la impresión que el juego cambiará mucho (a mejor) una vez nos sepamos bien las cartas y las sinergias que puede haber entre ellas, así como adquirir experiencia en el arte de camuflar y manipular la información al informar sobre los eventos invisibles (los eventos que solo el jugador activo puede ver).
Tengo la impresión que es un juego con mucha rejugabilidad. (Pero estaría bien que respondiera alguien que llevara más de 10 partidas...).


¿Tiene expansiones?

No tiene. A priori no las necesita. Además el juego trae tres módulos para ir modificando el juego (dos módulos que añaden complejidad al juego y uno que se usa en las partidas a 3 jugadores).

¿Funciona igual de bien a 2 o a 3 jugadores?

De las 3 partidas que llevo, he jugado dos a 2 jugadores y una a 3. Las 3 partidas me gustaron y se creó la paranoia del mismo modo. La partida a 3 se hizo más larga y cada turno hay uno de los 3 jugadores que prácticamente no hace nada (aunque de lo poco que puede hacer, habrá algunos momentos que serán acciones determinantes). Parece que el juego está pensado para brillar a 2 jugadores, pero a mi me apetece igual jugarlo de nuevo a 2 que a 3.
Samurai, de Reiner Knizia. Es un juego con muchísima interacción ambientado en el Japón feudal (aunque es un juego abstracto, así que el tema no influye en la partida). Es fácil de conseguir.

en: 24 de Noviembre de 2021, 16:26:33 96 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Cascadia ¿Qué os parece?

Para hablar de lo que me parece este juego, empezaré hablando de otro juego:

Un amigo me prestó el juego Calico y lo estuvimos jugando con mi pareja. Después de 13 partidas se lo devolví a mi amigo teniéndolo en mente como futura compra. Nos gustó el reto que el juego ofrece, esta sensación de neuronas en ebullición desde el primer turno para lograr que todo encaje en el rectángulo.

Peroooo... a la sensación disfrutable de reto cerebral se le unían un par de aspectos que le restaban puntos de forma significativa: lo primero, la dependencia del azar. Entiendo que Calico es un juego muy táctico en el que te tienes que adaptar a las losetas que van apareciendo y que parte de la gracia es saber renunciar a un objetivo para potenciar otros, pero saber que para hacerlo perfecto dependes completamente del azar es algo que a mi me provoca frustración.
Y en segundo lugar, casi siempre la parte final de las partidas incluye turnos basura, donde vas a tener que colocar losetas que no encajan en ningún lado y vas a tener que dedicarte a minimizar daños.

Quiero remarcar que estos dos aspectos que he señalado son defectos para mi, para mi forma de disfrutar los juegos. Entiendo perfectamente que habrá otros jugadores que verán virtudes justo donde yo encuentro la parte que no me gusta del juego.

Y bien, pese a los defectos que he comentado, pensaba en la posibilidad de comprar el juego.

Y entonces descubrí la existencia de Cascadia. Para decirlo de forma breve, diré que Cascadia presenta el mismo reto que Calico, pero eliminando casi por completo los dos aspectos que no me gustaban del juego de los gatitos.

Sí es cierto que cuando estoy jugando a Cascadia mi mente no llega a las revoluciones a las que se ponía jugando a Calico. En este sentido diremos que Cascadia "es un juego más amable", o más familiar, mientras que el de los gatos es más exigente. Pero aquí es donde me remito a lo que no me gustó de Calico: un juego que exige que te estrujes las neuronas al máximo para optimizar las jugadas, pero que al mismo tiempo te deja claro que el azar tendrá la última palabra. Esto no me cuadra, al menos en un abstracto.

Voy a comentar un aspecto más que ha hecho que Cascadia sume un montonazo de puntos para mi: se lo enseñé a mis padres (tienen 74 años) y les ha encantado. Por fin hemos encontrado un juego que les apetece jugar en la sobremesa cuando vamos con mi mujer a comer con ellos, y para mi esto no tiene precio.

Llevamos 10 partidas en 10 días y estamos muy contentos de haber encontrado un juego de estas características, que permite partidas de unos 30-40 minutos (que es ese tiempo que muchas veces tienes para jugar a algo rápido) y que produce sensaciones agradables mientras se está jugando.

Veremos si se mantiene fresco con el paso de las partidas.

en: 15 de Noviembre de 2021, 20:06:08 97 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:Mantis Falls - Erratas

Errata detectada en el reglamento (solo en la edición en español):

Punto 13, en el apartado donde habla de EFECTOS "EN CUALQUIER MOMENTO".

Donde pone:
"Los únicos momentos en los que puedes usar dichos efectos son:"

Debe poner:
"Los únicos momentos en los que no puedes usar dichos efectos son:"

Enlazo el hilo de la BGG donde se aclara este tema:
https://boardgamegeek.com/thread/2759238/question-about-transferring-gun

en: 15 de Noviembre de 2021, 14:47:21 98 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?

Finalmente compré el juego. Llevo dos partidas, una jugando a dos y la otra a 3, con el módulo Triada.

La partida a dos fue la primera, nos tocó testigo a los dos y perdimos la partida cuando uno de los dos murió. Perder esta primera partida me gustó, porque me hizo ver que el desafío que el juego plantea no se limita a las perrerías que el asesino pueda hacer. Los eventos pueden golpear muy duro, hasta el punto que aún y cooperando con mi mujer (que era el otro testigo) perdimos la partida.

Nos gustó que aunque parecía que los dos éramos testigos (y así era), nunca logramos quitarnos de encima la sensación de paranoia por si el otro era en realidad el asesino y estaba esperando el momento justo para hacer su jugada. El juego logra crear esta sensación de paranoia/desconfianza desde el primer momento y todo el desarrollo está pensado para hacerla crecer todavía más, mientras te obliga a cooperar.

También me gustó tener la sensación de que el juego mejorará con las partidas, a medida que vayamos conociendo las cartas de acción.

La partida a tres jugadores volvió a meternos en el juego de cooperar con desconfianza, generando de nuevo sensaciones muy chulas. Realmente parece que el juego logra lo que se propone.
En esta ocasión sí había un asesino, que logró matar a uno de los testigos y ganar la partida (de nuevo los testigos fuimos mi mujer y yo y el asesino un amigo, así que mi mujer y yo llevamos dos derrotas en dos partidas  ;D ). Los tres jugadores disfrutamos la partida y al final nos quedamos comentando sobre lo que había sucedido en los momentos clave.

La partida a tres jugadores fluyó más lentamente que la primera, pero creo que con jugadores más experimentados las partidas a tres pueden fluir igual de bien que a dos, aunque obviamente el tiempo de partida será mayor.

Y bien, después de dos partidas las ganas de volver a jugar han aumentado y creo que nos faltan bastantes partidas para poder ver las posibilidades que ofrece el juego, así que por ahora están siendo unas sensaciones muy buenas. Ya actualizaré mi opinión cuando le hayamos dado más rodaje.

Mención aparte para la producción del juego, que me parece espectacular.



en: 14 de Noviembre de 2021, 22:41:12 99 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Mantis Falls: Primeras Impresiones

Luego vuelco todas las dudas a un hilo.

Buena idea  :)

¿Cuando vas en autobus vas a la parada que quieres o a la siguiente?

A la siguiente.

¿En el.último suspiro solo juega el jugador «que agoniza»?

Sí. Aunque podría ser que el jugador agonizante jugara una carta que permitiera a otro jugador jugar alguna carta (justamente en la partida a 3 que hemos jugado esta tarde, yo estaba en mi último suspiro y he jugado una carta que permitía al transeúnte darme una carta para jugarla; el transeúnte me ha dado una carta que me curaba una herida y me ha salvado la vida).

La carta de refugio supongo que se juega cuando avanzas, no tienes que planificarla.

Ahora mismo no sé qué carta es esta.

Salvo que ponga «juega inmediatamente» (o algo así) todas las cartas de acción que tengas en mano deben ser «planificadas» para poder ser jugadas, es decir,no puedes jugar nada directamente de la mano (salvo esas) ¿Correcto?

Correcto.

en: 14 de Noviembre de 2021, 21:52:43 100 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Mantis Falls: Primeras Impresiones

Una duda que nos surgió es si pasar una calle cortada con un billete de autobús es atravesarla o no.

Acabo de mirar en la BGG y los creadores del juego dicen que sí: puedes subir a un bus y pasar a través de la calle cortada y seguir hasta que aparezca otra parada de bus.
De paso también me ha resuelto la duda de si se puede ir en bus a través de calles no descubiertas, y la respuesta es sí: subes al bus y empiezas a avanzar, revelando cartas de calle a medida que pasas por ellas hasta que llegues a una calle con parada de bus.

en: 07 de Noviembre de 2021, 14:47:31 101 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

Hola a todos:

Este es mi primer mensaje en el Foro. Si viviera en España seguro ya hubiese entrado en las Cajas de Maldito, pues hago parte de lo que es su grupo objetivo: persona que busca promociones, jugador medio, en un etapa que todavía quiere experimentar y una colección corta (53 juegos). Sin embargo, vivo en Colombia y la caja, con gastos de importación, puede quedarme en unos 120 o 140 euros (aún abajo de lo del PVP de los juegos). Dentro del catálogo propuesto tengo el Wingspan y el Crystal Palace viene en camino (edición en francés comprado en philibert).

Por cuestiones económicas, solo me doy el lujo de comprarme un juego por mes. Si entrara en la Caja misteriosa, no podré volver a ver youtube, editoriales y tiendas hasta abril (mucha agua pasará bajo el puente).

Aquí la afición por los juegos de mesa es casi inexistente, así que tener un juego repetido no me serviría ni para regalar. Así que hice el siguiente ejercicio, ¿qué pasa si invierto esos 140 euros comprando juegos en Estados Unidos (que me llaman la atención)?, esto sería el resultado:

- Lords of Waterdeep
- Horrified
- Marvel United: X-Men
- El camino del panda
- Teotihuacán

Caja Maldito:
Pros: Juegos en español, la emoción de cada mes no saber que me tocará (le pido a alguien que me los entregue al azar, Contras: algún juego que no me llame la atención, un juego repetido.

Mi lista:
Pros: son juegos escogidos por mí , Contras: tengo que tradumaquetar, buscar manuales traducidos, fotocopias, pegatinas, etc.

¿Qué harían ustedes? (si alguien a quien le llegue una caja me puede decir cuánto es su peso, ayudaría a mi decisión también)

Gracias

Primero de todo bienvenido al foro!  :D

Y sobre tu consulta...
Puestos a gastarte aproximadamente la misma cantidad de dinero, yo tiraría por los de tu lista personal y así te aseguras que todos los juegos que compras son juegos que tienes ganas de tener, de tu lista de deseos.
Una cosa es aprovechar el buen precio de la oferta de Maldito, pero si con el envío se te va a tanto dinero a mi ya no me resultaría interesante.
Y sobre los juegos a comprar en Estados Unidos de tu propia lista, intenta buscar juegos que tengan nula o baja dependencia del idioma.

en: 05 de Noviembre de 2021, 09:06:44 102 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer jugué a... Judge Dredd Helter Skelter.

Se trata de una reimplementación del juego Wildlands ambientada en el mundo de 2000AD, que me llegó recientemente en la última Mathrade.
No había jugado antes al Wildlands, así que no puedo comparar las dos versiones.

Es un juego de escaramuzas con reglas fáciles, para 2-4 jugadores (existe una expansión que permite jugar en solitario). Cada equipo juega con 5 miniaturas, menos una de las facciones que juega con 4 pero uno de sus personajes puede transformarse de tipo duro a tremendo bestiacón si logra cumplir una condición de juego.
El objetivo es ser el primer equipo en lograr 5 puntos, que se conseguirán matando a personajes enemigos o recolectando unas fichas llamadas fragmentos de realidad. Para realizar las acciones los jugadores usarán cartas; éstas tienen una columna de iconos referentes a cada personaje de la facción y algunos de estos iconos estarán resaltados, señalando qué personajes se pueden utilizar con esa carta. Al lado del icono del personaje que se puede utilizar con esa carta, habrá otro icono que indicará qué acción puedes realizar con ese personaje. Las acciones son sencillas y principalmente son acciones de pegar/disparar o de defenderse/esquivar, aunque hay más, que dan riqueza a las posibilidades de acción, como curarse, ataque psíquico, acción conjunta de varios personajes...así como ciertas acciones exclusivas de cada facción, que le dan el toque de asimetría a cada equipo.

Ayer primera partida, lo estrenamos jugando a 2 con mi pareja y lo primero que quiero remarcar de este juego es la facilidad que muestra para salir a mesa: las reglas se aprenden en un momento, la preparación de la partida se organiza en otro momento y la partida tiene una duración muy contenida: coges la caja, despliegas, te peleas, terminas, recoges y guardas la caja en no más de 45 minutos. Supongo que jugando a 3 o 4 jugadores la partida podría alargarse un poco, pero esta franja de tiempo para lo que ofrece me parece muy lograda.

Jugamos un poco a lo loco, sin pensarnos mucho ni el despliegue inicial ni el desarrollo de las acciones y nos dedicamos a ir descubriendo los personajes que habíamos elegido y ver qué tal fluía la partida. Al cabo de un momento ya nos habíamos causado alguna baja y en otro momento ya había terminado la partida, cuando conseguí matarle dos personajes y recoger tres fichas.

Lo disfrutamos a dos jugadores y creo que a 3 y 4 tiene que ser todavía más divertido, con más acción y entrando en juego el momento de comer oreja cuando alguien va a atacarte y le puedes decir "no me ataques a mi, fíjate que ese otro lo tiene a huevo para ganar en el próximo turno!"  ;D

Juego divertido de pura acción, fácil de enseñar y de duración contenida. Veremos qué tal sigue en próximas partidas, pero las sensaciones iniciales han sido muy buenas.

en: 29 de Octubre de 2021, 08:38:24 103 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Exedron qué lástima que estemos tan lejos, porque si no, te aseguro que me auto-invitaba ( ;D) a jugar contigo  ;)

Así de paso te sacaba un rato de este nido de perdición que son los hilos de solitario, que aquí solo se junta la peor calaña  ;D ;D ;D
Una pregunta para los que lo habéis jugado:

Durante la partida, se pasa más tiempo mirando la pantalla o los componentes físicos? Podríais decir un porcentaje aproximado de dedicación a la pantalla vs. los componentes físicos?
Veo por aca que hay mas sensación de coleccionismo que jugones... nadie da una opinión del juego como tal, solo de los componentes  ;D saludos

El juego nos acaba de llegar y el libro de reglas es largo, creo que falta un tiempo hasta que los más rápidos jueguen la primera partida. En mi caso creo que me falta bastante para que empiece a leerme las reglas, por falta de tiempo.

Y bueno, este juego cumple como objeto de coleccionismo, estoy feliz de tenerlo aún sin haberlo jugado  ;D pero espero estar mucho más contento cuando empiece a darle partidas  ;)

P.D: añado que sería interesante que el primero que lo juegue abra un hilo de "¿Qué os parece?" para comentar las sensaciones de juego.
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 13 >>