logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - damosan

Catacombs casa mas con los amantes de juegos de mesa y el crokinole es un juego para todo tipo de personas, incluso los que no jugarian a uno de mesa en la vida...engancha y como te dicen arriba hay que tenerlo escondido o siempre que vayan a tu casa querrar usarlo y no haran otra cosa..jejejeje.

  Yo siempre pongo el mismo ejemplo de juegos baratos o caros : Tengo un "sicilianos" que me costo en oferta nuevo 4 euros y el crokinole 150 euros..para mi es muuuucho mas caro el sicilianos que el crokinole. No conozco a nadie ( aunque puede que haya ) que haya vendido su crokinole para comprar el catacombs y algun juego mas...pero al reves si.
 
  Como siempre se suele decir, lo ideal es que lo pruebes y veas cual te gusta mas y para que lo quieres.

en: 03 de Diciembre de 2017, 13:24:41 92 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Re:Bridge troll ¿Reglas en castellano?

Ampliando un poquito el resumen de JGU, dejo aqui el resumen un pelin ampliado, sobre todo explicando un poco lo de cambiar cartas por P.V :
 
_____________________  BRIDGE TROLL_______
 
PREPARACIÓN   
•   Cada jugador toma: un Puente de Troll (cartulina cuadrada grande), 6 Piedras (de su color, bajo el Puente), una Carta Resumen y 5 PV (boca abajo, sobre el Puente).
•   El Mazo de Viajeros se baraja y se coloca boca abajo.
•   El Mazo de Mejoras ( del 15 al 1) se coloca boca arriba, numerado del 15 al 1, estando el 15 arriba del todo y el 1 abajo.
•   Se coge la Carta de Programa ( en la que nos dice los viajeros que van dependiendo del tiempo) que se corresponde con el número de jugadores.
•   Se apilan los Trofeos( las que dicen quien ganó la puja o si el puede queda cerrado) del 1 al 6 (según el número de jugadores), poniendo 1 PV sobre el Trofeo 1.

  EL TURNO   
Consta de 4 Fases: Tirar el Dado, Apuesta, Recogida de Viajeros y Piedras, y Puntuación y Mejora.

  1. TIRAR EL DADO   
El Jugador Activo:
•   Tira el Dado, para determinar el tiempo.
•   Según la Carta de Programa y el resultado del Dado, se levantan Cartas de Viajero (la primera boca abajo y las demás descubiertas). Cuando no se puedan poner todas las cartas necesarias, se acaba la partida.

  2. APUESTA   
* Los jugadores, simultáneamente, apuestan para conseguir Viajeros: Eligen, en secreto, Piedras del mismo color (de las que tienen abajo del puente.) y con puño cerrado apuestan todos a la vez.
* Recogen una ficha de Trofeo según las apuestas (si hay empate, el que tenga menos Piedras bajo su Puente gana; si sigue el empate, en sentido horario empezando por el jugador activo). El primero se lleva un PV y las piedras que han apostado las depositan en el centro de su puente.
* Los jugadores que no han apostado cogen un Trofeo de Puente Cerrado.

3. RECOGIDA DE VIAJEROS Y PIEDRAS   
* Cada jugador que tiene Trofeo, en orden, reclama 1 Viajero. No se puede pasar. Coloca el Viajero en el lado de los Peajes o en el de la Comida (a derecha o izquierda de tu Puente). Los Viajeros Especiales van a la mano, ocultos. Si quedan cartas, se hacen más rondas hasta recoger todos los Viajeros. Los jugadores con el Puente Cerrado no recogen Viajeros.
* Los jugadores que tienen Trofeo, en orden inverso, cogen Piedras: cada jugador recoge toda la apuesta de cualquier jugador, que son las que están en el centro de cada puente de los que han apostado y las pone abajo  de su Puente, para apostar en las siguientes rondas y devuelve el Trofeo).
* Los jugadores que tienen el Puente Cerrado cogen Piedras de la Reserva, (que se va generando con piedras que se utilizan bloquear visitantes malos o de mejorar puente para cambiar cambiar cartas a la hora de vender por PV …) empezando por el Jugador Activo y siguiendo en sentido horario: cada jugador coge el número de Piedras indicado en la Carta de Programa ( en la del tiempo ) por cada jugador que haya tenido su Puente abierto. ( Ejemplos en partidas de 4 jugadores se cogen 2 piedras por cada uno que haya apostado, por lo tanto si 2 apuestan y los otros 2 NO, pues cada uno de los no apostados coge 4 piedras cada uno, si solo uno no apuesta, cogería 6) Pueden coger Piedras de varios colores. Si se acaba la Reserva, el jugador roba las Piedras que le faltan al jugador que más Piedras tenga en ese momento. Si todos los jugadores tuvieran su Puente Cerrado, cada uno roba 3 Piedras y se descartan los Viajeros.

  4. PUNTOS DE VICTORIA Y MEJORA
Cartas por PV: empezando por el Jugador Inicial y siguiendo el sentido horario, cada jugador puede cambiar Cartas de Viajero de ambos lados de su Puente por PV. Cambia cartas de Peajes y Comida, a cambio del total más bajo en un lado de PV. Para ello se puede hacer de dos formas:
  (A)….Sumas los valores de la comida y a parte también los de valores de las monedas y cambias TODAS las cartas por puntos de victoria, tantos como el valor MINIMO de monton que menos valor tenia. Ejemplo. Un  jugador tiene 5 y 2 monedas  y 6 y 3 de comida…pues podría cambiar las 4 cartas por 7 puntos de victoria.
 (B)……..Puedes hacer dos tipos de cambios :
   1) Cambiar las cartas mas altas de ambos tipos ( cambias las dos cartas mas altas  por el valor de la carta mas baja de esas dos..en el ejemplo anterior seria entregaría la de 5 y 6 y tendría 5 PV.
   2) Cambiar las cartas mas bajas de ambos tipos ( cambias las dos cartas mas bajas por el valor de la carta mas baja de esas dos, en el ejmplo anterior cambiaria la de 2 y 3 por 2 PV.)

Si tenías el Puente Cerrado, puedes utilizar Piedras para mejorar tu Puente, añadiendo 1 Punto por cada 2 Piedras para equiparar uno de los lados (Peajes o Comida), sin poder superar el total del otro lado. ( Ejemp: en comida hay 2 y 2 y de comida una sola carta de 3…puede poner como máximo pagar 2 piedras para equiparar la comida a 4)
Mejoras: en su turno, el jugador puede emplear las Cartas de Viajero entregadas y los PV que tenga sobre su Puente para comprar la Carta de Mejora visible (estas cartas se colocan boca abajo encima de tu Puente y otorgan +1 PV adicional al número que tienen al final de la partida).

  FINAL DE TURNO   
•   Se pasa el Dado de tiempo al siguiente jugador.
•   Se apilan nuevamente los Trofeos y se pone encima 1 PV. Se empieza otro turno.

FINAL DE PARTIDA Y GANADOR   
La partida termina inmediatamente, cuando no se pueden sacar suficientes Cartas de Viajeros.
Se puntúan los PV + Mejoras de Puente ( las cartas del 1 al 15…+1 cada una)
El que tenga la mayor puntuación, gana. En caso de empate, el que tenga más Cartas de Mejora. Si persiste el empate, el que tenga más Piedras. Y si no, comparten la Victoria.

  *******************LAS CARTAS********************************

Las CARTAS NORMALES (con el borde marrón), tienen 2 iconos: Peaje y Comida (se ponen a uno de los lados del Puente), o bien un icono de Puente (se descarta inmediatamente para añadir PV al Puente).
Los PELIGROS (con el borde rojo): Caballero, Bandido, Dragón y Cabra. Te hacen perder una Carta de Viajero o 1 PV:
o   El Caballero te hace perder la Carta más alta de Comida.
o   El Bandido te hace perder la Carta más alta de Peaje.
o   El Dragón te hace perder las Carta más alta de Comida o Peaje.
o   La Cabra ataca tu puente. Si la ganas, tirándole Piedras de diferentes colores, ganas los PV que pone la Carta. Si pierdes, te quitas 1 PV y la Carta se vuelve a barajar con el Mazo de Viajeros.
Puedes defenderte de los Peligros tirándoles tantas Piedras como la Carta que vas a perder (de los colores que quieras). Si ganas, descartas el Peligro y conservas la Carta de Viajero amenazada.
Las CARTAS de la Realeza (con el borde Morado): Duque, Barón y Princesa. Cuando se cogen, van al lado de la Comida. Puedes utilizas un Mensajero Real que tengas oculto en tu mano, para pasarlos a lado del DINERO.
Los VIAJEROS ESPECIALES (con el borde Dorado), se cogen en la mano y se mantienen ocultos. Puedes usarlos en cualquier momento (incluso inmediatamente) y luego pasan a tu reserva de Comida (si quieres, también puedes comértelos sin usar su función especial).
o   La Adivinadora te permite mirar la Carta de Viajero que está oculta.
o   El Vendedor de Ajos espanta un Peligro (que no sea una Cabra).
o   El Bufón te permite apostar con más de un color.
o   El Albañil te da 3 Piedras de cualquier color, de la Reserva y sino del jugador que mas tenga.
o   El Mensajero Real te permite pasar una Carta de Realeza de la Comida a la parte del dinero. El Mensajero Real pasa a la Comida

en: 14 de Noviembre de 2017, 22:51:59 93 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Gaia Project, ¿qué os parece?

  Pues si alguien  ha probado este juego  y nos quiere comentar las sensaciones que tiene, genial.

  Sé que indudablemente se comparara con Terra Mystica, pero también me gustaría que la persona que nos hablara sobre el juego lo hiciese para la gente que no hemos jugado a ninguno de los dos.

  Si nos comentáis  cosas como si el juego es duro, temático, demasiado ajedrecista, se hace pesado o corto, si va como un reloj, si es fácil de explicar, os ha aburrido, divertido, sorprendido, que nota le pondríais ....en fin, lo dicho ¿ que os parece ?

  ¡¡ Gracias anticipadas !!
Cuando habia pocos jugones se decia que los precios de muchos juegos eran caros porque se fabricaban menos y eso aumentaba costes.

Cuando hay muchos jugones se dice que los precios estan siendo caros por haber mucha demanda.

En Alemania hay mas jugones que es España y los juegos no son mas caros que aqui, sino todo lo contrario.

en: 05 de Noviembre de 2017, 03:25:12 95 LUDOTECA / Dudas de Reglas / XIA: Legends of a Drift System (Dudas)

Hola, ¿ alguien podria explicarme como se hace una "embestida" ?

 Supongo que con tu movimiento llegas a una nave, adyacente y con visión...entonces dices que vas a embestirle y gastas uno de energia...

  ¿ para embestirlo armo motor, cañones, misiles, solo una cosa , en combinacion ?

  GRACIAS.
Yo te recomiendo imprimirte el minitablero de comercio de la expansion y bajartw las reglas son muy sencillas, 3. Las encontrarás en la bgg, el juego se vuelve redondo con ello, mejora muchísimo.

  La loseta si la encontre y creo que hay algun material nuevo ( uno negro puede ser ?) quiza venga en la expansion..pero como digo aun no me he leido el reglamento, asi que puede que no falte nada y ese negro sea otra cosa.

Edito sobre el tablero: el que encontre añadió un bien mas ( helio ) ..muy buena pinta esta expansion custum con varias losetas de planetas que purula por la bgg. Ya he encontrado el tablero con 5 bienes en vez de 6.


   Las reglas , usando el traductor de google y traduciendo la respuesta de un hilo de la bgg dice esto:

-La rueda comienza con 4 productos de cada tipo.

-Cuando compran productos, provienen de la rueda. Si la rueda está vacía, ya no se pueden comprar bienes de ese tipo.

-Cuando se venden productos, se convierten en productos del siguiente tipo en la rueda. Entonces, por ejemplo, al vender 3 cubos verdes, los cubos verdes vuelven a la caja y se colocan 3 cubos rosados ​​en la rueda (hasta un máximo de 6).

-Si una sección de rueda está totalmente vacía, se coloca una moneda de 1000 créditos allí. El siguiente jugador que hace una venta que causa que se agreguen cubos al espacio vacío recibe esa moneda.


¿ es correcto ? ¿ a esto te referias ? GRACIAS.
   
     Bueno lo que os voy a contar supongo que os pasara a muchos de vosotros.
    Vereis hace años empecé con los juegos de mesa y al principio como no tienes nada quieres comprar todo.jejeje...y empiezas a comprar lo que te gusta y tambien tener un poco de todo, filler, duros, distintas mecánicas, numero de jugadores... pero con el tiempo el espacio para guardarlos va disminuyendo y  vas seleccionando muy mucho tus compras hasta que empieza a haber sitio solo para algun filler nuevo y por último ya ni eso.

   Pues yo llegué a ese punto de no poder comprar nada por falta espacio hace 5 años y aunque habia muuuchos juegos recien salidos que me llamaban la atención , no los podia comprar, pero me quitaba el mono con todos los que tengo y que aun estan con pocas partidas y me gustan.

   El caso es que tras pensarlo he tratado de vender algun juego para hacer hueco a otros.

   Tenia el Merchants and Marauders desde que salió y lo tradumaqueté y leyendo reglas y reseñas creo que tenia lo que me gustaba, pero se me hacia muuuuuy cuesta arriba sacarlo, era abrir la caja y ver las cartas y me entraba un bajonazo, sufria mas que disfrutaba solo con abrir la caja...y asi año tras año con este juego, asi que decidi venderlo y me he hecho creo que son su hermano "pequeño".

   Tras buscar di  hoy con "XIA  LEYENDAS DE UN SISTEMA A LA DERIVA", de maldito games y que por lo visto esta agotado, pero en una tienda online que no suele anunciarse por aqui ( y gracias a eso ..jejeje ) tenia el XIA en stock ( desconozco si tienen mas ).

  Pongo aqui el enlace de la tienda ( no me llevo comision ) y si alguien  le puede servir como a mi, genial.

https://www.dadosycubitos.es/
   

  Pues tras 5 años sin abrir un juego nuevo , lo he disfrutado muuuuchisimo como los primeros juegos que compraba. Quitando el plastico con muchiiisimo cuidado , palpando la caja que es como la de Eclipse, ni una mota de polvo, placer para mis yemas,  abrir y ver los buenos materiales, juego muy bonito, ese olor a nuevo.. el reglamento que te hace recordar a cuando abres un libro nuevo y no uno de la biblioteca, recrearte en cada elemento sin prisa , destroquelar siempre con el miedo de que no se destroquele bien y fastide la ficha, pero sin prisa y recreandome, hasta los numeros de los dados son tuvieron mi atencion..jejeje. Leer las cartas como si cada una fuese un tesoro...sentirte rico al tener todas esas monedas metalicas en tu mano...

  En fin, sé que muchos de vosotros también estáis como yo, sin espacio y os animo a que os penséis que quizá si algún juego hace mucho que lo tenéis y no ve mesa os planteéis venderlo y hacer sitio a otros y que estas sensaciones nunca decaigan ;-)
  Bueno pues tras mucho tiempo con ganas de probar este juego, ayer por fin lo hice. Os dejo mis impresiones tras la primera partida.

  Decir primero que a mi me encantan los juegos economicos y a poder ser duros ( probados entre otros Alta tension, greed incorporated, Wealth of Nations , sky traders, indonesia.) unos gustandome mas que otros como es logico.

  La verdad es que me "vendieron mal" el juego y es que yo esperaba un juego en el que la compra venta de mercancias y la variacion de valores del mercado fuera el eje central de todo y que era ahi donde se conseguia el dinero que te haria ganar la partida....ERROR !!!, por eso es importante saber de que trata el juego.

  Para mi el juego trata de saber gestionar recursos y esta claro que lo del valor cambiante es un plus, pero no lo principal. Al final lo que da puntos principalmente es comprar " titulos" " mejoras para tus estractores" " comprar parcelas"....y luego para conseguir eso si que puedes ayudarte de los valores del mercado...pero repito  solo comprar y vender mercancias en la cantidad y momento adecuado te ayuda, pero nadie ganara la partida con eso.

  Partiendo de eso , cosa de la cual como digo yo no partía y esperaba otra cosa pues me dejo una sensacion agridulce, aunque opino que es un buen juego y a mi me gusta bastante. Agria porque como digo esperaba mas de esa tabla de valores de mercado y dulce porque luego el juego en si esta muy bien, entretenido y con ganas continuas de tener de todo para poder hacer muchas cosas, pero como no se puede tienes que pensar en que priorizar.

  Repito, para mi es buen juego, pero sabiendo que lo principal se basa en  gestion de recursos y como mejorar tu tablero y no un juego economico tan puro y duro como yo esperaba en lo que creia que se ganaba la partida era en la tabla de valores de las mercancias ( y si...es economico, pero repito quiza me lo esperaba mas duro en ese sentido )

   Mi nota un 7.5, bueno, vistoso, entretenido.

   
  Al leer solo el titulo pensé "¿ quien va a hacer eso ??"

  Pero luego leyendo lo que has puesto , si yo he jugado a un juego que me ha gustado mucho quiza si que me comprase las expansiones ( si se estan a punto de agotarse ) y luego ya me haria con el juego base de segunda mano.

  No seria lo normal, pero poniendome en esa situacion ya no lo veo tan claro como  al principio.

en: 09 de Marzo de 2017, 17:04:13 100 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Shipyard, ¿qué os parece?

A mi me gusta mucho. Pero que conste que yo tengo debilidad por los juegos en los que tienes tu propio tablero y ves crecer algo que estas creando.

 No es un euro ligero. Es entretenido y para nada mal juego. Si lo puedes comprar no estas comprado un truño, de eso puedes estar seguro, luego otra cosa es que sea lo que buscas, pero juego es bueno.

  Yo añadi una variante para tener obejetivos ocultos que dan otro toque.

  Yo le doy un 7,5.

en: 03 de Diciembre de 2016, 11:40:40 101 LUDOTECA / Variantes / Re:Time of Soccer (Variantes)

  Ayer jugué mi primera partida a dos...asique esta variante ( aun no probada ) es de alguien que es novatisimo en el juego, pero creo que una muy buena puerta para que la partida se alargue menos pero no pierda esencia.

  Me di cuenta que quiza quiza fuese viable reducir el tiempo en el mercado , asique he pensado estar forma de modificar el juego , ya que la variante draft me gusta menos.


  Os explico en que consiste y para que lo entendais mejor lo explico como si la partida fuese a 2 jugadores ( luego explico para 3 y 4 ):


   El mercado se compone de 4 filas ( de la superior a la inferior ).

         - Pues el dia del mercado los jugadores pueden comprar solo las losetas de la ultima fila ( no se mueve el coche ni nada ) . La fila 4ª. De las 4 eliges una, pagas si hay que pagar y listo.

         - Si tienes un ojeador de x5, puedes comprar de la 4ª y 3ª y con el X6 de la 4ª, 3ª y 2ª.      Los ojeadores X4 ( se deben eliminar del juego ) y un X5 se coloca en el set up en la 1ª fila.

        - Con el secretario tecnico ademas podrias fichar a las fichas de una fila superior a las que legalmente puedes comprar . En vez de tirar dados pagas por la ficha 8 " euros " menos la cantidad de billetes que tenga tu secretario tecnico.

     - Para vender ( esta es la tendria quiza que pensar mas ) pero he pesando que vendes y te dan el dinero que marca, menos los simbolos de "prohibido " que te tiene tu secretario tecnico.


  - Al final de la semana todas las fichas que queden en las las filas 3ª y 4ª se van, y las que estan arriba ( 1 y 2 ) pasan abajo ( 3 y 4 ). y despus se rellenan de nuevo las fichas de mercado que esten vacias.


 Yo creo que las partidas se acortan con esta variante sin perder la esencia ya que:

  - No tienes que andar calculando movimientos con el coche.

  - Tienes que pensar entre muchas menos opciones, porque normalmente solo cogerás las de tu fila ( que son gratis ) o las de la superior pagando.

 - No hay que tirar dados ni para comprar fichas  ni para vender jugadores.

 - Quiza muchos dias a mitad de la semana ya no haya nada que comprar ( porque va todo mas rapido ;-) ) asique esos dias no se hace nada y ahi reducimos tambien tiempo de partida sin perder esencia ;-)

   En fin si la pruebo ya os contare.


  Para 4 jugadores: se pueden comprar en la 3ª y 4ª fila . en la 2ª ( pagando con secretario ), o 2ª y 1ª con los X5 y X6 ( aqui si que iria mas rapido el mercado, pero asi compensamos que hay 4 personas jugando y se tarda mas por partidos..etc )

  Para 3 jugadores : Es puede comprar en la fila 4ª y 2 casillas de la fila 3ª ( elegid al principio de la partida  entre las  del centro , o los laterales, o las dos de la izquierda o derecha ) y a partir de ahi esas son gratis y las adyacentes paga con el secretario. Con el X5 se podria comprar gratis en las adyacentes de inicio y con el X6 las adyacentes de las adyacentes.


  Espero haberme explicado bien y que la veais viable y buena variante. ¿ que opinais ?


 
  Kuhhandel, el juego de tablero, un juego con hasta 10 tipos de subastas diferentes y faroleo.

  Buceando por intenernet di con esta novedad que yo creo que por aqui no ha se ha hablado.

  "Kuhhandel, juego de tablero " por lo que he leido y visto se trata de un juego en el que hay que ir consiguiendo animales y esta se consiguen a traves de un tablero en el que podemos caer en varias casillas y varias de ellas sirven para subastar los animales, las subastas esta vez podran ser de hasta 10 formas diferentes:  puja oculta, puja abierta...

  Ademas hay otras casillas para cambiar el valor de los animales tipo bolsa ( si no me equivoco ) y otras casillas en las que podemos intentar quitar animales a otros jugadores por medio de faroleo.

  En fin poca mas informacion puedo daros, se vende por unos 32 euros.

  A mi el juego de cartas la verdad es que me encanta ( con la variante que todos realizan subasta y ademas pueden intentar quitar en su turno los animales que quieran y las veces que quieran ( no se alarga mucho, y el puteo es inmenso ) )

  Teniendo el Modern Art y el kuhhandel cartas no se yo si lo comprare porque no tengo espacio ni para un alfiler....pero pinta muy muy muy bien sobre todo para los que no tengan ninguno de los que he dicho anteriormente.

  Juego en la bgg:

https://boardgamegeek.com/boardgame/193062/kuhhandel-das-brettspiel

en: 01 de Noviembre de 2016, 03:33:52 103 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / RED7 ya esta en castellano.

 Lo jugué hace poco y me gusto mucho el juego. Me he informado y por tierras españolas es difícil encontrarlo incluso en ingles o alemán...pero en Argentina ya lo tienen en castellano , sé que el juego es practicamente independiente del idioma ,pero yo preferiría tenerlo en español.

  A ver si  alguna editorial española se anima :-)

 Juego en castellano por la editorial argentina BUREAU DE JUEGOS :

http://www.bureaudejuegos.com/juegos-de-mesa1/red7/
 

en: 14 de Mayo de 2014, 00:59:59 104 GABINETE DE PRENSA / Anteriores / Re:[CLBSK MAYO 2014] Rumores dañinos

   Bueno, que menos que escribir en este post como ex-organizador.

     Primero
: Todo mi apoyo a los organizadores, a mis antecesores y predecesores.

     Segundo: Nadie se lleva un duro !!, es mas en llamadas y quiza en las compras de ultima hora se puede llegar a palmar algun eurito.

     Tercero: Organizarlo es un marron. Porque las gestiones previas ( llamadas albergue, gestion de cosas, fechas, comida bienvenida, preinscripciones, inscripciones...etc es un marron ) Para que os hagais una idea. ¿ os imaginais que solo se PREINSCRIBEN 25 personas ? Se tendrian que anular las jornadas y para devolver esa preincripcion o bien tienes un banco que no te cobra comision o sino te toca ir banco por banco y esperar tela de tiempo para devolver el dinero y que no te cueste un duro. Si, es raro, pero sabeis quien es la UNICA PERSONA que asume ese RIESGO, no ?

      Para mi lo mas duro de organizarlas es que PAGAS las jornadas como cualquiera, pero no las disfrutas igual, ya que tienes que estar pendiente de que todo salga bien, de estar atento a las comidas, a que todo lo que se negoció se cumpla, a que todo el mundo ( sobre todo los nuevos ) se sienta igual de acogidos como me senti yo la primera vez. Tienes que levantarte de la partida y recibir a los que no saben llegar o simplemente para presentarte, decir donde se aparca, donde se duerme..etc. Y claro a mi no es que me molestase, lo hacia con PLACER, pero decidi que somos muchos y yo ya lo he hecho un año y lo ideal es turnarnos, porque sinceramente si me dicen que ponga en una balanza PAGAR Y ORGANIZARLO y PAGAR Y NO ORGANIZARLO, yo ya elijo esta ultima.  Repito, organizar no es una tortura ni algo desagradable, pero es cierto que se disfruta mas si no organizas nada. Asique lo ideal es lo que estamos haciendo desde siempre, turnarnos de forma espontanea unos con otros.

  Pensad tambien que es muy dificil contentar a todos, ya que cada uno somos de nuestro padre y madre, pero se intenta hacer lo mejor posible.

   Por desgracia yo este año no puedo asistir, por temas de trabajo y para colmo soy mesa electoral ese domingo.

   Cuarto: Yo quiero pensar que ese rumor es un malentendido o un comentario poco afortunado y que realmente nadie piense que de esto se saca tajada. TODO PARECE MUY SENCILLO DESDE LA DISTANCIA...pero ahi que meterse en el barro para saber como son las cosas.

   De verdad , que deseo que todo sea un malentendido y que nadie piense eso.

    Ale ya no os robo mas tiempo. OS ECHARE DE MENOS ESTE AÑO A TODOS, JODIOS.

    Remate final : Organizarlo es durillo ( ya os digo sobre todo DURANTE, no antes, que tambien ), pero la verdad es que toda la gente que he conocido merecen mucho la pena , agradecidos, buena gente y siempre mas pendiente ayudar que de poner zancadillas y asi da gusto , facilita muuucho las cosas, de ahi que se siga celebrando año tras año.

en: 01 de Diciembre de 2013, 20:02:42 105 LUDOTECA / Ayudas de Juego / Re:The Castles of Burgundy - Hoja de ayuda

Las minas dan 1 plata al final de cada ronda , NO un punto de victoria como tienes puesto ;-)
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 >>